Navidad está a la vuelta de la esquina y con ello muchos están buscando regalos que hacer a sus seres queridos o incluso hacerse así mismo y, sin duda alguna, uno de los productos más buscados para estas fiestas son los smartphones.
Pues bien, en esta ocasión les traemos algunas de las ofertas de smartphones de Samsung en esta navidad, los cuales están llegando con algunos descuentos y regalos extras, que van desde pulseras cuantificadoras hasta audífonos de alta calidad.
Samsung Galaxy Z Flip
El Galaxy Z Flip fue anunciado a mediados de febrero junto a los Galaxy S20 y a pesar de ya tener un tiempo en el mercado es una propuesta muy interesante dentro de la categoría de smartphones plegables, el cual busca ser un smartphone compacto al plegarse de adentro hacia afuera.
Dentro de sus especificaciones tenemos una pantalla plegable Foldable Dynamic AMOLED con resolución FHD+ con tecnología HDR10, mientras que en su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 855+ acompañado de 8 GB de RAM y memoria interna de 256 GB. En el apartado fotográfico nos encontramos una doble cámara trasera, misma configuración del Galaxy Note 10.
Ahora, por campaña navideña, Samsung ha reducido el precio del Galaxy Z Flip en S/1000 y llega además con unos audífonos bluetooth AKG Y500. Pueden comprarlo en este enlace.
Pues bien, el Galaxy Z Fold 2 es a la fecha el smartphone plegable más completo del mercado y, como era de esperarse, no es nada barato. Tiene un precio oficial de $2000 dólares pero por campaña navideña ha reducido su precio para suerte de un público muy selecto.
El Galaxy Z Fold 2 llega en dos colores, negro y bronce, el cual reduce su precio hasta los S/7299 y llega en un pack con un Standing Cover y un Galaxy Fit 2.
En cuanto a especificaciones tenemos una doble pantalla: panel externo Super AMOLED de 6.23 pulgadas con resolución HD+, mientras que la pantalla interna es un Foldable Dynamic Amoled 2X con tasa de refresco de 120 Hz y soporte HDR10+. En su interior tenemos una de las mejores combinaciones del mercado como el uso de un procesador Snapdragon 865+ junto a 12 GB de RAM y almacenamiento interno de 256 GB del tipo UFS 3.1.
En el apartado fotográfico tenemos una triple cámara trasera, una configuración casi idéntica a la del Galaxy S20+, salvo el zoom óptico que se queda en 2X. La batería tiene una capacidad de 4.500 mAh y tiene carga rápida de 25W.
Sí, potentes especificaciones y características balanceadas. A esto se suma su panel plegable que lo hace un dispositivo 2 en 1: plegado es una tablet y cerrado es un smartphone.
Como ya deben saber, el equipo es carísimo pero está orientado para un público que busca la última tecnología del mercado y potentes especificaciones.
El smartphone de gama alta de Samsung más ignorado este año es el Galaxy Note 20. Un excelente teléfono con una excelente combinación de especificaciones que pierde algunas cualidades de su hermano mayor a favor de un menor costo.
De hecho el teléfono es un Galaxy S20+ con mejor autonomía, pantalla plana y S Pen, pero por su precio inicial a muchos no les pareció muy interesante pero ahora la situación cambia con la reducción de precio.
El Galaxy Note 20 llega con una pantalla plana Super AMOLED Plus con soporte HDR10+, acompañado de un procesador Exynos 990 junto a 8 GB de RAM y almacenamiento de 256 GB del tipo UFS 3.0 En el apartado fotográfico nos encontramos una triple cámara trasera, la misma del Galaxy S20+, mientras que la batería tiene una capacidad de 4.300 mAh.
El Galaxy Note 20 está disponible en dos colores y tiene un costo de S/3199 en pack, donde encontramos una batería portátil y un Galaxy Fit2. Ahora, si solo te interesa el teléfono, también puedes encontrarlo en este enlacepor S/3099 junto a un LED Cover .
Han pasado más de tres meses desde que conocimos a los Samsung Galaxy S20 durante su Unpacked en San Francisco, minutos después de su lanzamiento se mostraba también el Galaxy Z Flip, el segundo smartphone plegable de Samsung pero el primero del tipo clamshell (concha 😆 ).
De hecho el lanzamiento y tipo del nuevo plegable de los coreanos era una respuesta al razr de Motorola, equipo del mismo tipo que se basaba en el mítico V3 de la empresa y que fue sepultado por Samsung. ¿La razón? Si bien el Motorola razer nos traía nostalgia, tiene un valor de $1499 y posee especificaciones de gama media premium, mientras que el Galaxy Z Flip vale $1299 y cuenta con especificaciones de gama alta.
El diferencial de especificaciones fue la razón principal por la que Samsung consiguió una mejor acogida del terminal, ya el precio a pesar de ser bastante elevado también jugó a su favor.
Pues bien, casi cien días después de su lanzamiento mundial, la empresa coreana presentó al Galaxy Z Flip en un lanzamiento digital con prensa. En este conocimos su precio, el cual es de S/5999. Sí, sé lo que piensan y el precio es realmente elevado pero estamos hablando de una nueva clase de equipo y de categoría.
¿6 mil soles por el equipo? Sí, descabellado y siendo honesto no gastaría tanto por el teléfono. ¿Lo compraría? Claro (spoiler dado), pero comprándolo e importándolo desde USA.
Ahora la pregunta del millón, ¿vale la pena? A pesar que no está totalmente pulido me atrevería a decir que sí. Claro, hay varios peros a tomar en cuenta aparte del precio de los cuales hablaremos.
Empecemos con nuestro análisis, conviviendo tres semanas con el Samsung Galaxy Z Flip.
Hardware de altura y un excelente rendimiento
A pesar de llevar un procesador del año pasado, el Snapdragon 855+ es uno de los tres procesadores más potentes hasta la fecha y de hecho me atrevería a decir que el segundo mejor en Android. Por encima de este solo se encuentra el A13 Bionic de los iPhone 11 y el Snapdragon 865 de varios equipos de gama alta de Android.
A este potente chipset lo acompañan 8 GB de RAM y memoria interna UFS 3.0 de 256 GB sin la posibilidad de ser ampliado vía microSD. A diferencia de los Galaxy S10, S20 y Note 10, este modelo no lleva lector de huella dentro de pantalla, sino un sensor biométrico en su lateral derecho y funciona bastante bien.
Esta combinación de hardware lo hace un cohete, creo que no hay otra forma de explicarlo, de hecho he sentido una experiencia casi idéntica a cuando usé el Galaxy S20 Ultra meses atrás, a pesar que este lleva más RAM. No hay aplicación que le genere problemas y en el día a día la experiencia de usuario basada en rendimiento es excelente.
Uno de los juegos más demandantes y poco usados es Pokémon Masters, el Galaxy Z Flip lo mueve sin problemas
En el apartado de audio no encuentro mucha diferencia al que tengo en el Galaxy Note 10, quizá ligeramente menos bullicioso con los parlantes, pero con auriculares por cable y bluetooth exactamente el mismo.
Finalmente, en el apartado de autonomía, el Galaxy Z Flip lleva una batería de 3,300 mAh compatible con carga rápida de 15W. Si bien no le tenía muchas esperanzas el día que me lo dieron, en el día a día se logra un día de uso hasta un poco más, con unas 5 horas de pantalla encendida. Esto último puede aumentar si vemos vídeos en Netflix, YouTube u otra plataforma.
La duración de batería es buena, pero no excelente o destacable, cumple pero creo que la siguiente versión debería mejorar este apartado.
Excelente calidad de pantalla, durabilidad en duda
Un apartado obligatorio del que se tiene que hablar sobre este terminal de Samsung es la pantalla y es que es el feature principal de este equipo y de cualquier otro smartphone plegable.
Nos encontramos con una pantalla Infinity-O Display del tipo Foldable Dynamic AMOLED de 6.7 pulgadas con resolución FHD+ de 1080 x 2636 píxeles en el formato 21.9:9. Es un panel de última generación tiene soporte de HDR+ y está protegido con Gorilla Glass 6, además de tener un recubrimiento especial de cristal súper delgado que le permite plegarse y que sea más natural cerrarlo.
En el día a día el rendimiento es excelente, tal como se espera de un panel de Samsung. Ángulos de visión, contraste, negros puros, brillo y definición son sus puntos fuertes pero por supuesto el tema principal aquí es su doblez.
Hablemos sobre su flexibilidad, la cual no solo es posible gracias a la pantalla que posee, sino también a una bisagra rediseñada unida a través de dos módulos que permite desplegar el panel desde adentro de forma vertical.
Al costado de esta bisagra, justo donde es encuentra el pliegue de la pantalla, se encuentran diminutos cepillos que se encargan de «limpiar» la suciedad del terminar y evitar que la pantalla se malogre, expulsando polvo y partículas diminutas que podrían dañar la pantalla.
Y sí, tal como te lo imaginas, la pantalla es tan frágil como un smartphone regular y de hecho incluso un poco más como bien se vio en un vídeo de JerryRigEverything.
El panel está recubierto por un plástico encima del cristal, el cual se rayará en vez de quebrarse cuando se haga presión sobre él, por ejemplo con un llaves o una uña. Obviamente esto significa que para dañarlo deberás hacer una presión por encima de lo normal.
Otro tema bastante importante es que al igual que Motorola, Samsung confirmó que el famoso «crest» estará apresente en el terminal y que cada vez que esté abierto se notará. Esto no es nada nuevo, el Galaxy Fold y el Maate Xs de Huawei tienen el mismo problema, incluso un poco más marcado.
Aquí pueden ver el «crest»
El Galaxy Z Flip también cuenta con una pantalla secundaria, aunque bastante diminuta en comparación a otros terminales plegables. Hablamos de un panel Super AMOLED de 1.1 pulgadas con resolución de 300 x 112 píxeles, el cual brindará siempre la hora pero también otras notificaciones como llamadas, alertas, mensajes e incluso nos mostrará nuestro rostro si hacemos un selfie con el teléfono cerrado.
Cuando tuve la oportunidad de conocer el equipo en San Francisco, su uso era más básico, funcionando únicamente con algunas funciones pero está recibiendo más con nuevas actualizaciones. Eso sí, lo ideal hubiera sido optar por una pantalla más grande como el razer, aunque todo apunta que la ausencia de esta se debe a que la batería es justa y no muy grande.
Cámara: un futuro hoy tiene un sacrificio
Si varios de los key features del Galaxy Z Flip cumplen los requerimientos de los usuarios más exigentes, solo hay uno que podría reducir la buena experiencia de usuario y no, no es el precio, sino el apartado fotográfico.
A diferencia del Galaxy Fold o al Mate Xs de Huawei, el Z Flip usa un sistema de doble cámara trasera: la principal de 12 MP con apertura f/1.8 y el otro es un gran angular de 123° y apertura f/2.2. La frontal es de 10 MP y cuenta con apertura f/2.4.
La combinación en papel es bastante buena pero en la práctica es mejorable. ¿A qué me refiero? Pues que Samsung tuvo que hacer unos sacrificios para hacer un teléfono plegable y delgado, por lo que sacrificó dos campos: autonomía de la que ya hablamos y sensores de fotografía, los cuales son los habituales y no son tan grandes como el que se usaron en los Galaxy S20 Ultra.
Los resultados con el sensor principal con buena condición de luz son bastante buenos, la definición y balance de blancos es el correcto, aunque peca un poco en la saturación de colores. Esto último no es algo nuevo en Samsung pero tampoco en otros fabricantes que buscan aumentar el contraste de la fotografía para que sean usadas de inmediato en redes sociales.
Entonces, ¿cuál es el problema? El juego de lentes, de hecho la combinación de hardware en total, es muy similar a la de un Galaxy Note 10 pero no llega a la calidad fotográfica de este, ni la de sus primos hermanos, los Galaxy S10.
El rendimiento fotográfico está por debajo la visto en la gama alta de Samsung del año pasado y de este, lo mismo ocurre si lo enfrentamos a otros terminales de Huawei, Apple y Google.
La diferencia entre un Galaxy Note 10 y un Galaxy Z Flip no debería existir, se usa el mismo sensor principal. Todo apunta a que es un tema de software.
Por supuesto esto tiene una razón y es que si tu buscas rendimiento fotográfico te vas por la gama alta que se caracterice por esto, en cambio el Galaxy Z Flip nos ofrece otro tipo de experiencia y para ello se deben sacrificar ciertos apartados, en este caso el fotográfico.
A diferencia de otros terminales de Samsung, el API de cámara del Galaxy Z Flip no es aprovechado por ninguna de las apps que he probado. Así que lo ideal es primero tomar cualquier foto con la app de cámara y luego compartirla en tu red o chat favorito.
Día a día: más útil y práctico de lo que pensaba
Ahora lo más importante, la experiencia de usuario en el día a día. ¿Cumple? Por supuesto. A pesar de vivir actualmente en un Estado de Emergencia, el Galaxy Z Flip demuestra que es un equipo de fino diseño y súper práctico en el bolsillo, ya que no ocupa mucho espacio como los teléfonos tradicionales.
Claro, esto no significa que haga más cosas de las que hace tu teléfono que estás mirando actualmente, sino que su principal ventaja sirve para ocupar menos espacio en tu bolsillo. Esto quiere decir que más adelante Samsung u otro fabricante podría ampliar la pantalla del terminal y este ocupar menos espacio.
Recordemos que desde el 2013 los teléfonos solo han empezado a crecer, a ser un estándar habitual una pantalla de 6.4 pulgadas cuando antes esto no sucedía. Ahora puedes llevar un panel de 6.7 pulgadas en la mitad de espacio y aunque suene tonto es bastante práctico en el día a día.
Ahora, si bien no llega a ser tan completo como el Galaxy Fold o el Mate Xs, hay algo que sí destaco en el Galaxy Z Flip y también en el razr. Samsung ha diseñado un teléfono con gran pantalla en un cuerpo reducido gracias a su pantalla plegable, los coreanos no están buscando que sea algo más, simplemente un smartphone plegable.
En el caso del Galaxy Fold o el Mate Xs se busca un dispositivo 2 en 1, es decir un smartphone que al plegarse se convierta en tablet y aquí está el error. ¿Por qué? Les haré recordar. La principal debilidad de las tablets con Android son las apps desarrolladas para estos dispositivos, las cuales son casi inexistentes, casi todas solo se alargan al tamaño de pantalla de turno, algo totalmente opuesto a lo que sucede con el iPad.
Un 2 en 1 suena increíble, pero el software falla en ambos fabricantes y también en Google. Esto no sucede en el Galaxy Z Flip.
Entonces, he aquí la pregunta. ¿Cómo piensan venderte un smartphone-tablet (2 en 1) si no cumple totalmente el papel de tablet? Todas las apps que se usan en los smartphones plegables de este tipo son las misma versiones de dispositivos móviles, las cuales se amplían y no ofrecen una buena experiencia de usuario. Ya si el cliente desea una pantalla más grande para jugar su juego favorito o ver sus series cumple el objetivo, pero si buscas trabajar o editar no. De hecho las apps de trabajo en Android son contadas, por lo que un smartphone plegable 2 en 1 aún no cumple totalmente su objetivo y todo apunta a que en corto plazo no haya cambios.
Pues bien, volviendo al Galaxy Z Flip, ocurre todo lo opuesto como comenté párrafos más arriba. Samsung te está ofreciendo un teléfono compacto y fácil de guardar, pudiéndolo llevar incluso en shorts deportivos sin ningún problema.
Así mismo el diseño plegable del Galaxy Z Flip te permite doblarlo a medias y poder tener una videollamada y visualizar contenido sin la necesidad de que esté apoyado a una superficie o se use un trípode.
En resumen, ¿qué es lo que ganas con este móvil plegable? Pues un diseño exclusivo y un adelanto al futuro de lo que veremos en la industria móvil de los próximos cinco años, además de tener una gran pantalla que ocupa la mitad de espacio en tu bolsillo.
Conclusiones
Me gusta
Muy buena calidad de pantalla
Excelente rendimiento
Buen software (UI) que permite aprovechar el máximo el dispositivo
Muy buena construcción
Mejorable
La cámara principal merece un update, pienso que los resultados pueden ser aún mejores.
La autonomía llega al día exactamente en uso intensivo, se extraña poder llegar a más como el caso del Galaxy Note 10+ o los Galaxy S20.
No me gusta
Es imposible tenerlo limpio.
El principal enemigo del equipo es Instagram (Zuckerberg, actualiza ya)
Cuatro páginas de lectura después, ¿vale la pena? Claro que sí, pero con dos grandes peros: rendimiento fotográfico y precio.
Sobre los sensores ya hemos hablado en su respectiva área, pero espero que con una actualización Samsung mejore el rendimiento de estos. Personalmente pienso que mejorando este apartado a este equipo solo le quedaría como desventaja el precio.
El costo oficial del equipo es de S/5999, mucho mayor al que cuenta en EEUU e incluso más elevado que el Galaxy S20 Ultra, equipo que vale S/4999 y que vale más en dicho país. ¿Por qué es más caro? Pues no contamos con algo exactamente y es que el modelo que se vende localmente es el Exynos, el Z Flip llega con un procesador de Qualcomm, mucho más caro y posible responsable del aumento de precio.
¿Justifica su precio local? Aquí cambia la cosa. Personalmente diría que solo es para el usuario que está buscando un producto súper premium y exclusivo, sin importarle sacrificar apartados claves como el rendimiento fotográfico y que obviamente tenga mucho dinero para invertir en el equipo. Si no lo eres o deseas un equipo completo puedes optar por la serie Galaxy S20, personalmente te recomendaría mi favorito que es el S20+, el sweet spot de la serie.
También podrías elegir otra opción que estoy pensando que es importar el Galaxy Z Flip desde EEUU ($1299 más impuestos, si no tienes quien lo traiga debes agregar el precio de un courier y ahí mejor comprarlo loclamente) pero en esta decisión también hay un pero y es el tema de garantía. Ya dependerá de cada uno, aunque me tranquiliza saber que Samsung confirmó que el equipo soporta hasta 200,000 pliegues, ya dependerá de cada usuario.
A través de un webinar con prensa local, Samsung nos ha confirmado el precio oficial del Galaxy Z Flip, primer smartphone plegable en llegar al país.
Precio
Samsung Galaxy Z Flip (black o Purple) a S/5999 + Galaxy Buds+ (exclusivo con tarjeta BCP)
Samsung Galaxy Z Flip (black o purple) a S/6199 + Watch Active 40 mm
Samsung Galaxy Z Flip (Black o purple) a S/5999 + cover de cuero
Cover de cuero para el Galxay Z Flip a S/199
Así mismo el equipo llega con dos novedades: Galaxy Concierge y Samsung Care+. El primero es una línea exclusivo con expertos que asegurarán que la experiencia sea la mejor, de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Al terminar la cuarentena será 24/7. Finalmente, Care+, es un servicio de reparación de pantalla por un precio preferencial de S/999.
Cabe resaltar que el equipo se encuentra en preventadesde el día de hoy y puede adquirirse en 12 cuotas sin intereses a través de su página web con tarjetas de crédito Diners Club y BBVA.
Entel
Si lo compras en Entel, Samsung te obsequiará S/500 para comprar en Samsung.com.
Samsung Electronics revolucionó el mundo de los smartphones con el lanzamiento de su segundo dispositivo plegable, creado para ofrecer una experiencia práctica y versátil: el Galaxy Z Flip. Con la primera pantalla de vidrio plegable, el innovador smartphone, ofrece además de un diseño compacto y elegante, una experiencia móvil completamente nueva. Y, por lo tanto, una experiencia de usuario igualmente ingeniosa.
Aquí Samsung detalla como optimizó la UX del Galaxy Z Flip para que se pueda aprovechar al máximo y de forma fácil este dispositivo.
El fin de las bases para smartphones
Cierra los ojos e imagina lo siguiente: estás de vacaciones, con tu smartphone montado en un trípode, y tras encuadrar cuidadosamente una foto digna de compartir, descubres que el ángulo de la toma no es el correcto. Paciencia. Encuentra otro lugar, lo instalas nuevamente y esperas, con todo tu corazón, tomar la foto a tiempo para capturar esa puesta de sol maravillosa en todo su esplendor.
Con el modo Flex en el Galaxy Z Flip, puedes olvidarte de los trípodes. Todo lo que necesitas hacer para configurar una foto o video espectacular es doblar tu smartphone en el ángulo que necesitas y colocarlo donde desees. El Galaxy Z Flip es capaz de mantenerse en posición vertical por sí mismo y se mantiene abierto en varios ángulos. Así que, esta vez no habrá nada que te detenga para encontrar la perspectiva perfecta y capturar el mejor momento. Cuando poses para una foto frente a un magnífico horizonte, abre el dispositivo en un ángulo amplio. Pero, si se trata de una fotografía de retrato, reduce el ángulo para colocar al sujeto al frente y en el centro.
La estabilidad proporcionada por el sistema de plegado libre del Galaxy Z Flip, junto con el modo nocturno de la cámara, hacen que el smartphone cambie las reglas del juego para tomar fotografías con poca luz. Capturar imágenes nocturnas perfectas resulta sencillo con una cámara capaz de permanecer inmóvil y de minimizar el ruido para resaltar los detalles en entornos oscuros. La cámara también facilita la grabación de fascinantes videos con hiperlapso después de que oscurece con su función Hyperlapse y el modo Night.
Agrega flexibilidad al teléfono
Diseñado exclusivamente para el formato único del Galaxy Z Flip, el modo Flex reinventa completamente la experiencia móvil para permitirte hacer más, desde múltiples ángulos, con manos libres. Se activa en el momento en que se pliega o despliega el teléfono y, cuando el dispositivo está de pie, divide automáticamente la pantalla en dos pantallas de cuatro pulgadas. El contenido es visible en la mitad superior, mientras que los controles se presentan en la parte inferior.
El Galaxy Z Flip ya cuenta con varias aplicaciones optimizadas para el modo Flex [1] de uso inmediato, pero vienen más en camino. Un ejemplo es la cámara. Cuando abres la aplicación de la Cámara, se presenta al instante una vista previa de la captura en la mitad superior de la pantalla y, en la parte inferior, se incluyen controles para alternar las cámaras y los modos, además de administrar la configuración. Al ver las fotos y los videos en la Galería, el contenido se muestra en la parte superior, mientras que la mitad inferior de la pantalla actúa como una especie de panel táctil que permite acercar y alejar o recorrer las fotos con gestos simples como la pinza con dos dedos o el deslizamiento.
Los creadores de contenido pueden utilizar la cámara del Galaxy Z Flip en modo Flex para asegurarse de que su foto o video tenga la relación de aspecto perfecta para el tipo de contenido que están produciendo. La mitad superior de la pantalla permite ver la captura o grabación en una amplia gama de relaciones de aspecto, que incluyen 1:1, 9:16, 3:4, 9:22 y 16:9. [2]. Además, admite la grabación de videos 16:9 desde prácticamente cualquier posición, que, si se graban mientras el dispositivo está de pie, aparecen en la mitad superior de la pantalla, facilitando la grabación de videos para compartir y subirlos en línea.
No solo la fotografía se beneficia de la versatilidad del modo Flex. La capacidad de colocar el teléfono en posición vertical y de participar en chats de video con manos libres agrega un nuevo nivel de comodidad para conectarse con los amigos. Samsung trabajó en estrecha colaboración con Google para optimizar Google Duo para el Galaxy Z Flip, de modo que la experiencia de los usuarios con la aplicación de chat en video sea aún más práctica. Como resultado, el dispositivo permite iniciar instantáneamente videollamadas con las personas con las que desees comunicarte: basta tocar el icono de Google Duo en las aplicaciones Teléfono, Contactos o Mensajes. Al hacer una llamada, también podrás hacer más cosas, como enviar divertidos AR Emojis y pasar al modo gran angular.
Y eso es solo la punta del iceberg. En el futuro, Samsung seguirá colaborando con desarrolladores y socios para idear nuevas formas de optimizar las aplicaciones para el modo Flex y revelar usos cada vez más prácticos y creativos para los dispositivos plegables.
Una máquina multitarea
El formato singular del Galaxy Z Flip y su experiencia de usuario plegable lo vuelven perfecto para la multitarea. La capacidad de plegar a la mitad la espaciosa pantalla de 6,7 pulgadas del dispositivo agrega una dimensión completamente nueva para administrar dos aplicaciones con Multi-Active Window. Disfruta de un fácil acceso a tus aplicaciones más usadas con solo deslizar el dedo hacia la izquierda desde el lado derecho de ulti-Window Tray, completamente personalizable.
Las posibilidades son infinitas. ¿Pensando en probar una nueva receta? Mira un video de cocina en la mitad superior de la pantalla mientras tomas notas sobre los ingredientes y las instrucciones en la parte inferior. ¿Tienes en la mira una nueva pieza de tecnología o de ropa? Asegúrate de obtener la mejor oferta comparando simultáneamente los precios de varios vendedores. La mitad inferior de la pantalla también es perfecta, por ejemplo, para buscar información en línea sobre el nuevo programa que estás viendo o para escribir citas particularmente inspiradoras del libro electrónico que está leyendo.
Una cubierta práctica
Una de las características más versátiles del Galaxy Z Flip es la pantalla de su cubierta, que permite administrar notificaciones, tomar selfies rápidos y mucho más, sin desplegar el teléfono.
Toca dos veces la pantalla o presione la tecla lateral para ver instantáneamente la fecha, la hora y el estado de la batería. Un deslizamiento hacia la izquierda abrirá los controles de música, mientras que un deslizamiento hacia la derecha accede al panel de notificaciones. Una vez que toques una notificación y despliegues el dispositivo, puedes retomar exactamente donde habías parado en la pantalla principal.
Al presionar dos veces el botón de encendido se iniciará la cámara, que es perfecta para preparar el enfoque antes de tomar un selfie. Una vez que tú y tus amigos se ponen de acuerdo sobre el look que les gusta y ajustan la posición y el fondo utilizando la pantalla de la cubierta, puedes tomar la foto presionando el botón de volumen, o simplemente mostrando su palma a la cámara. Después, al desplegar la pantalla, el teléfono te llevará directamente a la Galería, donde podrás ver más de cerca la foto en la pantalla principal.
[1] En el lanzamiento, las aplicaciones compatibles con el modo Flex incluyen las aplicaciones nativas Cámara y Galería (visualizador de imágenes y videos), así como la pantalla siempre encendida (AOD) y Google Duo. La compatibilidad con más aplicaciones nativas y de terceros se introducirá en un futuro próximo.
[2] No todas las relaciones de aspecto admiten imágenes y video.
Ha pasado más de un año desde que vimos el primer smartphone plegable, el Galaxy Fold de Samsung. Meses después se anunciaba oficialmente en el MWC 2019 de Barcelona, junto al Mate X de Huawei.
Hasta la fecha han empezado a aparecer algunos dispositivos con pantallas plegables, que en un inicio siempre buscaron ser un 2 en 1. Es decir, son smartphones que buscan algo más, en este caso tablets.
El concepto es bastante interesante pero fallaba en la práctica y sufre de los mismos problemas que las tablets con Android. ¿Cuál es? La falta de apps dedicadas para estos dispositivos. De nada te servirá tener un smartphone plegable, plegarlo e intentar usar Instagram cuando vamos a ver fallas en su diseño, lo mismo ocurre con el resto de apps, salvo juegos que por ahí se han acomodado de mejor forma.
En octubre del año pasado Motorola tuvo una idea bastante buena, hacer un smartphone plegable que siga cumpliendo la esencia de estos dispositivos, es decir un teléfono que nos comunique y gracias a trabajos previos crearon el Motorola razr.
Todo empezó con el Motorola razr, el cual ofrecía el clásico diseño de los teléfonos clamshell (localmente conocidos como sapitos) y que al plegarlo nos mostraba el smartphone como los conocemos. Esta idea nos trajo consigo la comodidad de llevar un smartphone a la fecha y es que cada año las pantallas van creciendo más, siendo un estándar las 6 pulgadas.
El diseño del Motorola razr encantó a más de uno, el pendiente definitivamente fueron sus especificaciones de gama media a gama media premium y lo que definitivamente no gustó fue su precio ($1599).
Pues bien, ahora en pleno 2020, a Samsung se le ocurrió seguir estos pasos pero mejorar absolutamente todo del nuevo motorola razr y es así como nace el Galaxy Z Flip.
Samsung nunca manifestó que se hayan basado en el razr, de hecho ningún fabricante diría algo como es. Ellos afirman que se han basado en el maquillaje de las mujeres y en cierta forma tienen razón pues la forma de usarlo nos muestra eso.
El Galaxy Z Flip tiene un diseño menos llamativo que el Motorola razr pero manteniendo la esencial de los teléfonos chamshell, siendo un dispositivo que debes llevar cerrado y que posteriormente abrirás para poder sacarle todos los beneficios.
Los coreanos han superado en todo al dispositivo de Motorola, el cual ahora queda en el olvido más que todo por su elevado precio.
Para empezar, el nuevo plegable de la empresa asiática destaca por potentes especificaciones y su precio, sin contar que es más práctico que el modelo original, el Galaxy Fold.
El Galaxy Z Flip en color dorado es un teléfono con mucho estilo, aunque muy llamativo
Para empezar tenemos un pantalla Infinity-O Display del tipo Foldable Dynamic AMOLED de 6.7 pulgadas con resolución FHD+ de 1080 x 2636 píxeles en el formato 21.9:9. Al ser un panel de última generación tiene soporte de HDR+ y está protegido con Gorilla Glass 6, además de tener un recubrimiento especial de cristal súper delgado que le permite plegarse y que sea más natural cerrarlo.
No sé bien como explicar esto, pero al abrirlo y cerrarlo no se hace tanta fuerza, algo que es más complicado que en los otros plegables. Puede parecer una tontería pero en el día a día sirve muchísimo, sin contar que esta lámina es responsable que el equipo resista más el paso del tiempo.
A diferencia del Galaxy Fold y otros móviles plegables, el Galaxy Z Flip posee dos módulos unidos por una bisagra que se permite plegar la pantalla desde adentro de forma vertical. En esta bisagra tenemos como pequeñísimos cepillos que se encargan de limpiar la suciedad del terminal y así evitar que la pantalla se malogre, como sucedió con la primera versión del Galaxy Fold.
Si bien el terminal cuenta con Gorilla Glass 6, al estar recubierto por un plástico encima del cristal hace que se raye si hacemos presión con un objeto con punta, ejemplo unas llaves. No es que al guardarlo se raye, tendremos que hacer presión para que esto suceda pero está claro que el equipo resiste menos que los teléfonos convencionales. Quien confirmó este detalle es nada menos que JerryRigEverything.
El famoso «crest» se hará presente, Samsung lo confirmó durante el comercial del producto, por lo que ver ese «pliegue» será bastante común y no tiene nada de malo. De hecho es un aviso que también usa Motorola en su razr.
La pantalla del Galaxy Z Flip es excepcional, no hay otra forma de describirla
Al cerrarlo encontramos una pequeña pantalla Super AMOLED de 1,1 pulgadas con resolución de 300 x 112 píxeles que nos da la hora y otra información básica, como llamadas entrantes. Me hubiera gustado que la pantalla sea más grande como para poder cambiar de pistas en nuestro reproductor de música o dar un vistazo a nuestros mensajes.
A diferencia del resto de gama alta de Samsung, el Samsung Galaxy Z Flip lleva el lector de huellas físico en el lateral derecho y no dentro de la pantalla.
En su interior encontramos un potente procesador Snapdragon 855+, acompañado por 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento UFS 3.0.
La cámara principal es de 12 MP con apertura f/1.8 y el otro es un gran angular de 123° y apertura f/2.2. La frontal es de 10 MP y cuenta con apertura f/2.4. Esta configuración nos hace recordar muchísimo a los lentes principales del Galaxy Note 10, aunque este último tiene un sensor con apertura y este no, por lo que podría llevar el sensor principal usado en los Galaxy S20 y S20+.
Samsung Galaxy S20 Ultra y Galaxy Z Flip
Como pueden ver la configuración de hardware es bastante buena, quizá lo mejorable pudo ser la batería interna, que es de 3.300 mAh. No es mala pero nos durará un día, ya para un mayor uso tendrían que haber instalado una de mayor capacidad, supongo que es bastante difícil pues se dobla de forma distinta al Galaxy Fold y Mate X.
¿Y en resumen? Muy hypeados con ver un adelanto del futuro al día de hoy, sin duda estamos seguros que el futuro es muy prometedor en los dispositivos móviles.
Y a todo esto, ¿qué tan bueno es el Galaxy Z Flip? Pues para probarlo y sacarnos de dudas tuvimos que volar hasta San Francisco para sacarnos el clavo. He aquí nuestras primeras impresiones.
Como ven hemos salido bastante emocionados con nuestras primeras impresiones y eso que no consideramos al teléfono perfecto, pero sí aceptamos que Samsung ha hecho un excelente trabajo. Hay muchas cosas por pulir en futuras versiones, empezando por una reducción en el precio y su fragilidad, pero son características que ya se sabían desde antes del primer anuncio de los smartphones plegables.
Faltan menos de dos semanas para conocer a los nuevos Galaxy S20 y al Galaxy Z Flip de Samsung, este último próximo smartphone plegable de los coreanos y una nueva variante del Galaxy Fold, el cual tiene una apariencia muy similar al razr de Motorola.
El equipo ya se viene filtrando desde hace un par de semanas y ayer se podría decir que hemos recibido la filtración definitiva, imágenes en alta calidad junto a algunas de sus especificaciones, lo que gustó a más de uno sobretodo porque un reporte desde Corea mencionaba que llegaría a un precio $1000, un costo elevado para muchos pero más fácil de costear que los precios de los móviles plegables anunciados el año pasado.
Lamentablemente el precio no sería ese y es que Max Weinbach de XDA, quien ha filtrado todo el equipo en el último mes, asegura que el Galaxy Z Flip será mucho más caro que el precio reportado en Corea pero sí más económico que el Motorola razr.
Weinbach menciona que el Galaxy Z Flip se anuncia este 11 de febrero, día del Unpacked de Samsung en San Francisco donde estaremos presentes, y empezará a venderse desde el 14 de febrero por $1400 dólares. ¿Cuánto vale el Motorola razr? Pues $1599, mientras que el Galaxy Fold vale $1979 dólares y el Mate X supera los $2400 dólares.
Si este es el precio del Galaxy Z Flip, Samsung estaría acabando con el Motorola razr a días de haberse vendido y es que el terminal de Samsung es mejor en especificaciones, usando un procesador Snapdragon 855+, 8 GB de RAM, 256 GB de memoria interna, mismas cámaras del Galaxy Note 10, entre otras cosas.
Faltan unas semanas para conocer a los nuevos Galaxy S20 y a los Galaxy Z Flip, próximos smartphones de Samsung que destacarán por innovación y por potentes especificaciones, por lo que el hype por estos dispositivos está por las nubes.
Desde hace un par de semanas ya hemos venido conociendo el diseño y las características de los Galaxy S20, mientras que el Galaxy Z Flip se filtró el mes pasado en todo su esplendor, pero ahora gracias a una fuente conocida conocemos más del próximo móvil plegable de Samsung.
Según Ishan Agarwal, el Galaxy Z Flip llegará con una pantalla plegable de 6.7 pulgadas con tecnología Dynamic AMOLED, por lo que tendrá soporte HDR10. Así mismo menciona que no tendremos la cámara de 108 MP que se estrenará en los Galaxy S20, en vez de eso llegará con un lente de 12 MP y una cámara frontal de 10 MP, por lo que es posible que lleve sensores similares a los que vimos en los Galaxy Note 10.
En su interior llegará con almacenamiento de 256 GB y tendrá una capacidad de batería de 3.300 mAh a 3.500 mAh. Agarwal también menciona que llegará en dos colores: negro y violeta.
Si bien esta información no fue confirmada por la fuente, un rumor de semanas atrás sugiere que el terminal costará 1000 euros y buscará diferenciarse del Galaxy Fold original ofreciendo especificaciones del año anterior en formato plegable, siendo básicamente un Galaxy S10, aunque esto se ve poco probable.
Perusmart estará presente este 11 de febrero en el Unpacked de los nuevos Galaxy en San Francisco y ahí descubriremos a fondo el nuevo terminal de los coreanos.