Tag

Samsung Galaxy S8

Browsing

 

Han pasado dos días desde que Samsung presentó oficialmente a los nuevos Galaxy S8 y S8+, nuevos dispositivos dispositivos que se jactan de tener el mejor hardware del mercado y un diseño refinado para aprovechar el máximo el ratio de pantalla y aumentarla su tamaño sin perjudicar el dispositivo.

Mientras más pasan los días más nos enteramos sobre estos nuevos smartphones, que tienen un precio elevado pero que no es tan alto como se pensaba anteriormente, por lo que han tenido una excelente acogida a pesar de no haber salido a la venta.

El Galaxy S8 llega con el tamaño del Galaxy S7 y aumentando su pantalla hasta las 5.7 pulgadas, mientras que el Galaxy S8+ posee el mismo tamaño del S7 Edge y llega a las 6.2 pulgadas, ¿pero qué pasa si el usuario desea una pantalla más pequeña con la misma idea de estos nuevos modelos?

 

galaxy-s8-mini-peru
Así sería la diferencia de tamaños entre el Galaxy S8 Mini, Galaxy S8 y Galaxy S8+

 

No es descabellado pensar que millones de personas pueden haber quedado enamoradas de los nuevos modelos de Samsung, pero a pesar de ello prefieren un dispositivo más pequeño, por lo que Samsung estaría pensando en ellos y presentaría un Galaxy S8 Mini.

El Galaxy S8 Mini no sería un gama media como anteriormente lo era, de hecho sería casi idéntico a sus hermanos mayores al contar con un procesador Snapdragon 835 y 4 GB de RAM, además de contar con el mismo sensor fotográfico, aunque habrían algunas diferencias como el escáner de iris y la resolución que pasaría a ser «solo» FHF de 1920 x 1080 pixeles, además del tamaño al ser de 5.3 pulgadas.

Eso sí, el rumor indica que no lo veremos en América, estaría enfocado únicamente en mercados competitivos como Corea, India, China y Tailandia, teniendo un precio entre los 399 y 449 dólares.

Si esto llega a ser verdad sería una excelente alternativa, aunque sería una pena que no lo veamos por estos lares. Esperamos equivocarnos.

Fuente: Phone Radar

 

 

El Galaxy S8 ha cumplido dos días de presentado y gracias a ello ya podemos encontrar múltiples vídeos sobre su presentación y primeras impresiones, ¿pero análisis? No, eso de momento parecía estar descartado y reservado para el 21 de abril, fecha en la que Samsung empezaba la venta oficial de sus nuevos equipos, pero a un medio le ha importado poco y ya nos muestra el primer análisis del Galaxy S8.

YugaTech, medio filipino, ha logrado conseguir una unidad luego de la presentación del equipo, siendo honesto no tenemos ni idea, pero es el primer vídeo donde se ve que no está acompañado de algún representante de la firma coreana, ni tampoco en algunas de sus sedes.

El análisis es bastante completo y habla todo sobre el teléfono, mostrándonos algunas imágenes capturadas con la cámara del Galaxy S8, un vídeo mostrando el nuevo estabilizador, test de batería y, por supuesto, benchmarks.

El modelo que se probó fue la versión con Exynos 8895 y, tal como se esperaba, es más potente que la competencia pero no tanto como se especulaba. Este procesador es de ocho núcleos, los primeros cuatro son ARM Cortex A53 a 1.7 Ghz, mientras que los cuatro restantes son Exynos M1 a 2.3 Ghz, la GPU es una Mali G71MP20 y mejora en un 20% a su antecesora.

¿Cómo ha quedado frente a sus rivales? A continuación las pruebas en GeekBench 4 y AnTuTu, cabe resaltar que el primero es el que tiene menos índice de falla y es el más confiable a la fecha.

 

geekbench-benchmark-single-core-galaxy-s8

 

En las pruebas mono-núcleo, el Galaxy S8 está casi a la mitad por detrás del iPhone 7 Plus, teléfono del año pasado, y casi a la par del Huawei P10 Plus, smartphone con un procesador Kirin 960, el mismo que usa el P10 y Mate 9.

 

benchmark-geekbench-galaxy-s8

 

En rendimiento multi-núcleo el Galaxy S8 sí logra imponerse frente a sus rivales, aunque la diferencia no es tanta como esperábamos, logrando tener un puntaje de 6339, seguido por el Huawei P10 Plus con 5821 y, finalmente, al iPhone 7 Plus con 5664.

 

antutu-benchmark-galaxy-s8

 

Finalmente, en AnTuTu logra superar ligeramente al iPhone 7 Plus con 1045 puntos de diferencia, una potencia ínfima para lo que prometía el procesador.

Lo llamativo de estos test es que más de un medio ha comentado que el modelo con Exynos 8895 debería ser más veloz que el Snapdragon 835, como se ha comprobado desde hace 2 años atrás.  Si esto llega a ser verdad las diferencias en benchmarks no serían tan notorias como creíamos y en el uso diario el rendimiento sería idéntico.

Fuente: Yugatech

 

 

El Galaxy S8 y S8 se presentaron oficialmente el día de ayer y junto a ellos se presentaron una serie de gadgets para hacerlo mejor, entre los que se encontraba el dock de DeX, el cargador inalámbrico, Gear 360 y más, pero algo que pasó bastante desapercibido fueron los accesorios de los coreanos, exactamente sus fundas.

Ya sabemos que el Galaxy S8 será bastante frágil debido a su pantalla curva, por lo que más de uno debe haber estado buscando fundas que puedan combinar bien con los nuevos dispositivos, pero quien no ha acertado en absolutamente nada ha sido la propia Samsung.

La 2Piece Cover es una funda «bikini» que protege la parte superior e inferior de la parte trasera, de esta forma no tocará la superficie donde lo colocarás y así te ahorrarás los arañazos casuales.

 

Samsung-2piece-cover-galaxy-s8
La mejor forma de malograr el exquisito diseño del Galaxy S8 es con una funda de la propia Samsung

 

Para empeorar las cosas, esta funda no protegería el equipo de las caídas, ya que las curvas quedarían totalmente desprotegidas. Al no proteger nada, es mejor usar el Galaxy S8 sin funda o pensar en otras alternativas que ya están rondando por la web.

Ahora, ¿cuánto cuesta la funda más horrible para un smartphone premium? Nada menos que 20 dólares, un precio bastante elevado para sus materiales y diseño, aunque estamos seguros que habrán un par de personas que terminarán adquiriendo.

Fuente: Samsung

 

 

Hace exactamente un día Samsung presentaba oficialmente al Galaxy S8 y S8+, sus nuevos buques insignias que llegan cargados de novedades y nuevas características que los ponen, hasta la fecha, como los mejores smartphones del mercado.

Durante su presentación, la firma coreana le puso mucho empeño a su nueva pantalla llamada Infinity Display, considerada la pantalla más inmersiva en un smartphone hasta la fecha, además de darle mucho énfasis a sus nuevos procesadores y en Bixby, su nuevo asistente virtual que promete desplazar a Siri y Assistant.

Pues bien, luego de revisar toda la información sobre estos dispositivos, les dejo 5 razones por las que deberías comprar un Samsung Galaxy S8 o S8+, razones que posiblemente no compartas, pero que deberías tener en cuenta por ser las mejores del terminal.

¡Empecemos!

 

Una pantalla que enamora

Galaxy S8

Al día de hoy no es ningún secreto que la mejor calidad de pantallas en un smartphone las otorga Samsung en sus Super AMOLED. Sí, quizá estos paneles saturen de más los colores, pero no podemos negar que lucen muy bien, tienen un brillo altísimo y han mejorado sus principales desventajas.

Si la pantalla del Galaxy Note 7 era considerada la mejor del 2016, a pesar de haber sido retirado dos semanas después de su venta oficial, la del Galaxy S8 y S8+ son la evolución de estas gracias a sus escasos marcos y sus curvas, las cuales son más angostas y evitan esos toques fantasmas que tanto han sufrido los modelos Edge.

Ambos paneles, de 5.7 y 6.2 pulgadas, cuentan con una resolución QHD+ de 2960 x 1440 pixeles y tienen certificación Mobile HDR Premium, lo cual es una respuesta al HDR 10 del LG G6 certificado por Dolby Vision.

Lo único que no me convencen del todo son las curvas, pero ya de esto hablaremos en otro artículo.

 

Un hardware impresionante

snapdragon-835-samsung-galaxy-s8

 

Ya sabíamos que Samsung tendría la exclusiva del lanzamiento del procesador más potente hasta la fecha, el Snapdragon 835 de ocho núcleos, y los Galaxy S8 y S8+ son prueba de ello.

El Snapdragon 835 es 27% más potente que el Snapdragon 820 del año pasado y 20% con menor consumo energético, por lo que tendrás un desempeño increíble y podrá durar como sus antecesores a pesar de tener pantallas más grandes y la misma capacidad de baterías.

Por supuesto no es la única opción y es que el Exynos 8895 también está disponible, de hecho es el modelo que llegará a LATAM, y si la tendencia es igual a la de años pasados, tiene mejor rendimiento y consumo energético que su par de Qualcomm.

De hecho todo smartphone desde el 2015 funciona a la fecha sin ningún problema y sin lags, pudiendo mover cualquier aplicación del mercado, en 2016 vimos como los procesadores mejoraban y se incorporaban por defecto los 4 GB de RAM, mientras que otros aventurados como OnePlus apostaban por los 6 GB de RAM. ¿Hay diferencia? Ligeramente y es que de momento Android aún no aprovecha este enorme potencial.

No pueden faltar otros features como el lector de huellas, el escáner de iris, NFC, carga rápida inalámbrica y, una de sus principales novedades, el Bluetooth 5.0. ¿Qué tiene de novedoso? Mejor consumo energético, mayor rango y la posibilidad de usar 2 dispositivos bluetooth conectados, por lo que podrás compartir tu música con otra persona con audífonos bluetooth.

En resumen, el apartado de hardware y rendimiento lo va a pasar con creces y es que tiene las mejores especificaciones del mercado hasta la fecha.

 

Cámara

Galaxy-S8-Camera_main_2

 

A diferencia de sus rivales, como LG y Huawei, Samsung no ha apostado por grandes cambios en la cámara de su nuevo smartphone, de hecho poseen el mismo sensor Sony de 12 MP con apertura f/1.7 del Galaxy S7 y S7 Edge, renovando únicamente el software e incorporando un nuevo estabilizador óptico.

¿Si es la misma por qué considerarla en una razón de compra? Quieras aceptarlo o no, la cámara del Galaxy S7 y S7 Edge fueron consideradas las mejores del 2016 y mejorarla es algo bastante positivo, sobretodo porque se evitan los experimentos que pueden tener errores.

 

DeX

samsung-dex-galaxy-s8-

 

Una de las principales características del Galaxy S8 y S8+ es la incorporación de DeX, un nuevo sistema que permitirá conectar nuestro dispositivo a un dock para poder incorporarle teclado, mouse y un teclado. ¿Para qué? Poder usarlo como una PC.

De hecho la idea no es nada nueva, ya la hemos visto en el 2011 con el Atrix de Motorola o en el 2015 con Microsoft y Continuum, la gran diferencia es que Samsung lo está apostando todo con este software para que más adelante tengan una plataforma propia.

Con DeX podrás ver tu contenido multimedia, navegar por internet, responder correos, editar tus fotos y más. Cabe resaltar que está basada en Android, por lo que hay varias apps portadas para que funcionen sin problemas.

Punto para Samsung.

 

Software mejorado

 

Como era de esperarse, Samsung ha apostado fuertemente por el software y en los Galaxy S8 y S8+ vemos varios cambios positivos, empezando con TouchWiz que ahora posee un diseño minimalista y es más ligero que versiones anteriores.

Ya que su pantalla es QHD+ sufre de los mismos problemas que tiene el LG G6 en aplicaciones de vídeos como YouTube o Netflix, por lo que Samsung ha ideado la opción de alargar los vídeos sin perder la calidad para poder olvidarnos de las barras negras.

Los botones físicos pasan a olvidarse y dan botones dentro de la pantalla, con la diferencia que poseen un rediseño y ahora permiten ser colocados en la posición que deseas, sin contar que el botón central ahora es háptico, por lo que cada vez que lo presionas recibes una respuesta vibrante, muy similar al iPhone 7.

Por supuesto no podemos olvidarnos de lo más importante, Bixby. ¿Qué es Bixby? Es la nueva inteligencia artificial de Samsung que nos permitirá realizar funciones especiales, desde información del clima hasta la posibilidad de guardar recordatorios, por supuesto no es lo único y es que Samsung confía tanto en su nueva IA que ha colocado un botón dedicado.

La idea de los coreanos es que Bixby funcione en la mayoría de más apps más conocidas, por lo que al entrar a ellas solo bastará presionar el botón de su IA para solicitar acciones, como girar una foto, enviar un correo y muchas cosas más.

Básicamente es una fusión entre Now y Assistant de Google.

Por supuesto los puntos positivos también pueden ser negativos, así que el día de mañana te enterarás de 5 razones para no comprar el Galaxy S8.

 

El día de hoy se terminó el suspenso y luego de una larga espera, Samsung presentó oficialmente a los nuevos Galaxy S8 y S8+, sus nuevos smartphones de gama alta que son exactamente como las filtraciones nos advertían desde días atrás y que destacan por tener una enorme pantalla denominada Infinity Display, el mejor hardware hasta la fecha y su nuevo asistente de voz, Bixby.

Pues bien, entonces la pregunta que todos nos hacíamos era, ¿cuándo llegarán los nuevos buque insignias de Samsung? Viendo que la venta oficial de los equipos se dará desde el 21 de abril, esperábamos que lleguen a mediados de año, pero gracias a los chicos de Claro Perú ya tenemos una confirmación sobre su lanzamiento.

En una conversación en Twitter con Ricardo Gonzales y Guillermo Malqui, Jefe de Comunicación Corporativa y Gerente de Planificación y Logística Comercial de Claro respectivamente, se nos confirmó que el Galaxy S8 estará llegando a nuestro país en mayo, exactamente para la campaña del Día de la Madre, por lo que su llegada estaría prevista para la segunda semana de dicho mes.

 


 

¿Y los precios? ¿Los colores? Más adelante muchachos, los nuevos modelos no llevan ni 24 horas de presentados.

Si estabas esperando a los nuevos buques insignias de Samsung ya tienes la fecha de presentación en nuestro país, así que solo te falta ahorrar y pensar en que modelo elegirás.

Por supuesto Claro no será el único operador que los traerá, pero al menos es el primero que nos ha confirmado y si se repite lo mismo del año pasado, es bastante probable que sea el primero en presentar la preventa de estos equipos.

Fuente: Twitter

 

 

La espera llegó a su fin. Luego de una enorme cantidad de filtraciones, Samsung acaba de presentar oficialmente a los nuevos Galaxy S8 y Galaxy S8+, sus nuevos buques insignias que apuestan por un rediseño gracias a sus nuevas pantallas con escasos marcos y con características exclusivas en su gama.

Como era de esperarse, el Galaxy S8 y S8+ siguen apostando por un diseño continuista que tan bien les ha quedado y que está basado en aluminio y vidrio en la parte trasera, teniendo como principal característica el cambio de botones, el adiós al botón frontal y las enormes pantallas en tamaños compactos.

A diferencia de años anteriores, los coreanos han apostado totalmente por pantallas curvas y se han olvidado de las pantallas planas, ambas con paneles Super AMOLED de nueva generación. El Galaxy S8 cuenta con una pantalla de 5.7 pulgadas y el Galaxy S8+ con 6.2 pulgadas, ambos con resolución QHD de 2960 x 1440 pixeles y en formato 18:9.

 

infinity-display-galaxy-s8
La mejor pantalla del mercado es la del Galaxy S8 y no, no tiene 4K

 

Cabe resaltar que estos paneles cuentan con certificación Mobile HDR Premium, la cual es otorgada por la UHD Allience, ofreciendo un contraste infinito y colores negros profundos.

Las curvas son menos pronunciados con el fin de evitar los toques fantasmas que tenían modelos anteriores y ahora funcionan a la perfección, además que estas llegan hasta la parte trasera del terminal y ya no tienen un borde metálico como en los Galaxy S7. La parte trasera está protegida por Gorilla Glass 5, donde también se encuentra la cámara y el lector de huellas, el cual parece bastante incómodo de usar.

Como era de esperarse, ambos modelos estrenan nuevos procesadores en proceso de 10 nm. El Exynos 8895 es de ocho núcleos, cuatro núcleos a 2.7 Ghz y otros cuatro a 1.7 Ghz para tareas ligeras, mientras que el Snapdragon 835 posee cuatro núcleos Qualcomm Kryo 280 a 2,45 GHz y cuatro a 1,9 GHz.

 

galaxy-s8-colores

 

La ventaja de estos procesadores es dar una mayor potencia frente a versiones anteriores, se habla de un rendimiento 27% superior al Snapdragon 820 y un 20% con mayor eficiencia energética, pero según las pruebas de Android Police las diferencias no eran tan grandes como para ver un rendimiento superior frente a los modelos del año pasado.

Ambos procesadores llegarán acompañados por 4 GB de RAM y memoria interna de 64 GB UFS 2.1 ampliable vía microSD de hasta 256 GB. No puede faltar la certificación IP68 con resistencia al agua y polvo, lector de huellas, carga rápida, NFC, Nano-SIM, jack 3.5 mm (sí, Samsung también lo conserva y eso es bueno), Bluetooth 5.0, Wi-Fi Direct, USB Tipo C y, por supuesto, características adicionales que veremos más adelante.

 

bixby

 

Una de las principales novedades de los Galaxy S8 es la incorporación de Bixby, nuevo asistente virtual con una fuerte apuesta por los coreanos, con lo que buscan competir directamente con Siri, Assistant y Alexa.

¿Qué hace tan interesante a Bixby? Este nueva IA busca comprender el contexto de nuestra conversación con él y así poder darnos respuestas más humanas, pudiendo hacer acciones desde llamar a una persona hasta poder encontrar algo por internet, por supuesto esto empezará a ampliarse en los próximos meses. Samsung tiene un botón dedicado para Bixby ubicado en la parte derecha del terminal.

Eso sí, hay una enorme contra y es que de momento está disponible solo en inglés y coreano, teniendo una limitación similar a la de Google Assistant, que curiosamente también está en el equipo.

 

galaxy s8

 

Tal como se había filtrado días atrás, el Galaxy S8 estrenará DeX, una nueva función que convertirá a los recientes smartphones de Samsung en una PC de escritorio, con la misma idea de Continuum de Microsoft.

La idea es bastante interesante, por ahí faltan aterrizar un par de cosas pero para iniciar se ve bastante completo, otorgándonos una interfaz para poder ver contenido multimedia, internet, responder correos e incluso la posibilidad de trabajar con el software de Google

Para poder usar DeX necesitaremos un dock especial, que tendrá costo aparte, conectándose a nuestro Galaxy S8 a través de puerto USB Tipo C. Por supuesto no es el único conector, pues también posee dos puertos USB y un HDMI, orientado a los periféricos y al monitor que usaríamos con el equipo.

En cuanto a autonomía, los rumores tenían toda la razón. El Galaxy S8 llega con una batería de 3.000 mAh, mientras que el Galaxy S8+ lo hace con 3.500 mAh, ambas no extraíbles y compatibles con carga ultrarrápida.

Samsung no ha comentado nada sobre un DAC en el interior de sus nuevos equipos, pero incluirá unos audífonos por AKG de Harman en todos los modelos.

 

Galaxy-S8-Camera_main_2
Samsung promete los mejores selfies gracias a Smart Focus

 

En el aspecto fotográfico no vemos grandes cambios, se repite el mismo sensor Sony del año pasado de 12 MP y apertura f/1.7. Eso sí, mejora la tecnología de enfoque Dual Pixel, con la que todos los píxeles buscan mejorar las imágenes en movimiento, y con nuevo estabilizador óptico de imagen.

La cámara frontal se queda en los 8 MP y posee Smart Focus, tecnología con la que se detectan los rostros para hacer los selfies siempre con enfoque. Al igual que apps como Instagram o Snapchat, el nuevo software de Samsung permitirá incluir stickers.

 

Galaxy-S8-product-colors-back-font-705
Sí, es el mismo Blue Coral del Galaxy Note 7

 

El Galaxy S8 y Galaxy S8+ empezarán su preventa desde el día de mañana y estará disponible en cinco colores, los mismos que se filtraron la semana pasada, aunque la región solo recibiría el negro, dorado y gris, al menos por los primeros meses.

La venta oficial se dará el 21 de abril y el precio de estos empezará desde los $750 dólares para el Galaxy S8, mientras que el Galaxy S8+ costará máximo $850 (algunos operadores lo tienen a $840), ambos precios en EEUU, cabe resaltar que en Europa tendrán precios de 809 y 909 euros respectivamente.

 

 

Estamos a menos de un día de la presentación de los Galaxy S8 y S8+, los próximos terminales de Samsung que se han filtrado tanto en la última semana que ya no esconden nada para su presentación.

Pues bien, ya sabemos que los nuevos modelos estrenarán los nuevos procesadors Exynos 8895 y Snapdragon 835, ambos chipsets fabricados en un proceso de 10 nm, algo bastante complicado al día de hoy que podría pasarle factura a los coreanos.

Un medio coreano asegura que Samsung no podría con la demanda del Galaxy S8 y S8+ y los responsables de esto serían los procesadores que usarán ambos terminales, los cuales no pueden llegar a las unidades diarias establecidas y serían mucho menos de las esperadas, por lo que habrían problemas de disponibilidad del teléfono.

De momento no es algo oficial, pero tendría bastante sentido luego que varios fabricantes retrasen sus equipos de gama alta, siendo Sony el único que apostó por el Snapdragon 835 antes que Samsung en su Xperia XZ Premium, aunque sacrificando su disponibilidad hasta junio.

Así que ya sabes, que no te extrañe la falta de stock del próximo gama alta de Samsung.

Fuente: GSMarena

 

 

Mañana es el día elegido por Samsung para presentar oficialmente al Galaxy S8 y S8+, sus próximos buques insignias de este 2017 que llegarán con grandes cambios en diseño y características, las cuales ya hemos visto a fondo en los últimos días.

Pues bien, esta vez llega información filtrada por los chicos de Android Headlines un día antes del evento y una tan importante como el rediseño del equipo.

Ya sabemos que Samsung ha cuidado mucho la fabricación de los Galaxy S8 luego de los problemas ocurridos con el Galaxy Note 7, por lo que esta vez creemos que colocarán baterías sin desperfectos y con varias novedades, entre las que se encontrará una renovada carga rápida llamada Galaxy S Charge+.

 

galaxy-s-charge+
Solo esperemos que sea una carga súper rápida segura

 

Al día de hoy la carga más rápida de todas es la que ofrece OnePlus con Dash Charge, pudiendo cargar un equipo de 3,400 mAh en poco menos de una hora, pero Samsung va más allá y ofrece cargar de 0 a 100% en solo 20 minutos con Galaxy S Charge+.

Y esto no queda aquí, sino que los Galaxy S8 llegarán con una nueva funcionalidad llamada SmartDischarge, la cual optimizará el proceso de descarga de la batería para alargar la batería.

Si esta información llega a ser verdad, cosa que está literalmente confirmada, estamos hablando de un enorme cambio frente a todo lo que hemos visto hasta la fecha, por lo que Samsung tendría una enorme ventaja en cuanto a autonomía.

Fuente: Android Headlines