Tag

Samsung Galaxy S3

Browsing

Samsung Galaxy SIII y SIII Mini
Samsung Galaxy SIII y SIII Mini

Hace días atrás nos enteramos que Samsung actualizará a Android 4.4.2 KitKat a la versión de 2 GB del Galaxy SIII (SPH-L710), por lo cual muchos que tenemos dicho equipo alimentamos la esperanza que sería similar a la versión internacional (que tiene solo 1 GB).

Pues lamentablemente hay malas nuevas, Samsung oficialmente ha declarado que NO llegará Android 4.4.2 KitKat al Galaxy SIII y al Galaxy SIII Mini. ¿El motivo? Argumentan que 1 GB de RAM no es suficiente para la actualización, lo cual se contradice con Google, quien manifiesta que KitKat ha sido pensado para smartphones de gama baja (léase 512 MB de RAM). Pienso que puede ir por una de dos razones: O Touchwiz versión SIII no soporta KitKat o piensan no invertir dinero y recursos en equipos que ya están «de salida».

Fuente: sammobile

 

El día de ayer pudimos asistir al evento de lanzamiento de quizá el móvil más esperado del año, o uno de los dos más esperados. Así es,  nos referimos al  Samsung Galaxy S III. Dicho evento de presentación fue realizado en el Jockey Club del Perú, el lugar era muy amplio y en sus tonalidades azules características de la marca y con la sensación que nos quisieron mostrar de naturaleza, la presentación del lugar como siempre en los eventos de Samsung fue impecable.

Los invitados empezaron a llegar desde muy temprano, entre ellos nosotros que estuvimos dos horas antes del evento, lo cual me hizo recordar al evento del Samsung Galaxy S I en el 2010. Lo bueno es que al llegar muy temprano pudimos juguetear con el móvil con mucha tranquilidad, tomar algunas fotos y preguntar a los asistentes que tal les pareció, si les agradó, si los convenció y si para ellos era una compra segura.

Y a eso de las 9PM empezó el evento principal, donde se nos presento Teobaldo Palacios, Vicepresidente de Telecomunicaciones de Samsung Perú, en varias pantallas por todo el lugar explicándonos las bondades de su nuevo equipo.

Otra de las ventajas del Galaxy S III es su conectividad. “Es compatible con las redes 4G, disponibles en el Perú, pero hemos mejorado también su conectividad a través de Wi-Fi, del sistema Channel Bonding: su velocidad de conexión en Wi-Fi es dos veces más rápida que en cualquier otro equipo”, explicó Teobaldo Palacios, claro lo irónico es que tú y yo sabemos que redes 4G no existen, es un HSDPA+ disfrazado.

A su vez nos mostraban las ventajas de contar con la tecnología NFC (Near-field-comunications) para poder compartir contenidos gracias a la función S Beam, ¡Que fácil es todo con NFC!. ¿Una ventaja del NFC? Permite transferir archivos de hasta 1GB tan solo acercando los celulares a 300 Mbps, la cual también sirve para realizar transacciones con dinero electrónico. Asimismo, nos mencionaron que incorpora ya pre instalada la aplicación Dropbox con la capacidad de 50GB de espacio gratuito por 2 años.

Samsung nos aseguraba, en su presentación, que la batería ya no será una preocupación para los usuarios del Galaxy S III, citándolos: “Contamos con una batería de 2,100 mAh, que te da hasta 500 minutos de video continuo o hasta 10 horas de llamadas continuas”, detalló. Actualmente está disponible en modelos con memoria interna de 16GB y 32GB, con la posibilidad de extensión adicional por 64GB a través de una tarjeta MicroSD.

El sistema de control de voz se llama S-Voice, un Vlingo disfrazado, y permite el acceso a previsiones meteorológicas, búsquedas web y programación, similares a Siri, preparado para reconocer ocho idiomas diferentes en su lanzamiento.

Por ahora, estará disponible en colores azul y blanco. A su vez nos mostraron algunas fundas de tipo gel, que me recordaron a las que ya hay en el mercado, solo que estás son comercializadas por el propio sello de Samsung.

El equipo posee una gran pantalla de 4,8 pulgadas Super AMOLED HD mucho más grande que la de su predecesor, pero da la sensación de tener un móvil similar al SGS II,  ya que acortaron los marcos y el equipo da la sensación tener el tamaño perfecto.

A su vez, mostraron el uso de «Pop-Up». Puedes colocar un vídeo en una ventana de la pantalla mientras simultáneamente se utilizan otras aplicaciones con el resto de la pantalla, así que te olvidas de dejar de ver un video porque te llego un mensaje de texto y tienes que responderlo.

El Galaxy S III posee un procesador Quad-core de 1.4 Ghz (Exynos 4212), el cual nos asegura un rendimiento del equipo como nunca antes visto, es muy rápido pero es similar al HTC One X o al LG Optimus 4X.

Viene con la versión de Android 4.0 Ice Cream Sandwich, un peso de 133 gramos, Dimensiones: Altura – 136 mm Ancho – 70 mm y 8,5 mm de profundidad, y Batería de 2100mAh.

Disparando fotos, supera claramente a muchas cámaras digitales profesionales tanto en su velocidad (20 fotos por segundo) como en sus 8 megapixeles, su sistema de detección de rostros, y su nuevo software «best-shot» automático, pudiéndose filmar en HD también con su cámara frontal, aquí si debo felicitar a Samsung, la nitidez de su cámara es muy superior a la competencia en Android, a excepción de Sony.

Compartir fotos con amigos por mensaje de texto o correo electrónico también se ha agilizado gracias a su alta tecnología de reconocimiento facial, una vez que tu tageas a una persona con un nombre, siempre que tomes una foto a esa persona automáticamente ya estar tageado en todas tus fotos y si la compartes en automático la persona será tageada por ejemplo en facebook, evitándonos el tener que hacerlo luego de subir la foto y posee algunas características claramente dirigidas al mercado empresarial, aún dominado por BlackBerry, como el dispositivo de encriptación de mensajes del correo electrónico.

Una de las características más llamativas es Direct Call, que se emplea cuando estamos escribiendo un SMS y decidimos ya no hacerlo, colocamos nuestro móvil a nuestra oreja y llama automáticamente a dicha persona a quien quería enviar el texto.

Seguro se me han pasado varias cosas del evento, pero no se preocupen. El Samsung Galaxy S III llegará pronto a nuestras manos y les haremos un análisis digno de recordar. Si deseas ver más imágenes del evento, los invitamos a ver nuestro álbum de fotos en Facebook.

[fbphotos id= 351176031622999  limit=30]

Como bien sabemos desde el lanzamiento del primer Galaxy S, Samsung no tiene problemas en fabricar sus propio hardware para sus dispositivos y en verdad que bien los hace. Comenzo con el Hummingbird ARM Cortex A8 y este año lanzaron el Exynos 4410 un procesador doble núcleo a 1.2Ghz que sin duda es el más veloz en los dispositivos con Android actuales.

Y para ser precisos al parecer los coreanos no tienen pensado recurrir a Nvidia Tegra 3 sino usar su propio hardware como lo han estado haciendo ; y hoy sale la noticia de que Samsung ya estaría probando su nuevo procesador para su próximo Samsung Galaxy S III, el Exynos 4412.

Exynos 4412 tendría cuatro núcleos a 1.5Ghz y sería una versión más eficiente (32nm) del 4410 del Samsung Galaxy S II, si la noticia es cierta sería sin duda más eficiente que Nvidia Tegra 3 (40nm), algo muy probable en realidad.

El otro punto donde se espera mejoría, como bien ha pasado Hummingbird a Exynos 4410, es el tema del GPU, cuando salió el ARM Mali 400 (SGS II) no tenía competencia alguna superaba sin problemas por una diferencia de 20-30% a los Nvidia Tegra 2, al resto de PowerVR y a los Adreno de Qualcomm pero llego el iPad 2, ahora el 4S también, con una PowerVR SGX535 que es un poco más del doble que Exynos 4410 y tres veces más veloz que los Tegra. Entonces el upgrade en cuanto a la ARM Mali 400 será la ARM Mali-T604 que estaría a la par que está última PowerVR SGX535 que usan actualmente los equipos de Apple, claro que la Mali es licenciada por Samsung.