Hace unas horas compartimos con ustedes las mejores ofertas por Cyber Wow en productos de tecnología. En esta lista encontramos ofertas en televisores, smartphones, audífonos, laptops y más, pero desde inicios de la noche hay una oferta excepcional si buscas un gama alta.
Pues bien, sin más que agregar les comento que por un par de horas Samsung está ofreciendo a los Galaxy S20 y Galaxy S20+ con un súper descuento, costando menos de lo que valen nuevos en eBay de USA o incluso en Amazon España.
Cabe mencionar que ambos teléfonos son gama alta. El precio más bajo del Galaxy S20 (en una versión igual con Exynos) es de $750 y en su versión Plus es de $830. A eso debes añadirle el envío y el servicio, por lo que la oferta actual de Samsung Perú es excepcional.
Cabe mencionar que el descuento en ambos teléfonos también se debe no solo a la campaña de Cyber Wow, sino también a la pronta llegada del Galaxy S20 FE pero por el precio actual dudamos que puedas encontrar una mejor oferta en esta familia de la serie Galaxy S.
Ya sabemos que la relación entre Netflix y Samsung es muy buena, vimos parte de esta durante el Galaxy Unpacked de febrero donde se anunciaron los Galaxy S20 y Galaxy Z Flip, equipos que tienen como exclusiva contenido exclusivo de algunas series desarrolladas por el gigante de streaming. Lo que sí no sabíamos es que esto podía ir más allá de esta acción.
El fin de semana la página de Netflix recibió una actualización donde podemos ver nuevos móviles compatibles con contenido HD y HDR10. La sorpresa es la incorporación de una gran cantidad de Galaxy de Samsung.
Entre los modelos compatibles con los formatos de Netflix encontramos a los nuevos Galaxy S20, Galaxy S20+, Galaxy S20 Ultra y Galaxy Z Flip anunciados hace menos de un mes.
A continuación la lista de equipos compatibles con HD y HDR10.
Samsung Galaxy A9
Samsung Galaxy A10e
Samsung Galaxy A30s
Samsung Galaxy A50s
Samsung Galaxy A51
Samsung Galaxy A60
Samsung Galaxy A70
Samsung Galaxy A70s
Samsung Galaxy A71
Samsung Galaxy A80
Samsung Galaxy M10s
Samsung Galaxy M21
Samsung Galaxy M30s
Samsung Galaxy M31
Samsung Galaxy M40
Samsung Galaxy Note 10 Lite (HDR10)
Samsung Galaxy S10 5G (HDR10)
Samsung Galaxy S10 Lite (HDR10)
Samsung Galaxy S20 (HDR10)
Samsung Galaxy S20+ (HDR10)
Samsung Galaxy S20+ 5G (HDR10)
Samsung Galaxy S20 Ultra (HDR10)
Samsung Galaxy S20 Ultra 5G (HDR10)
Samsung Galaxy XCover 4s
Samsung Galaxy XCover Pro
Samsung Galaxy Z Flip (HDR10)
La gama alta compatible con HDR10 se une a equipos ya compatibles como los Galaxy S9, Galaxy Note 8, Galaxy Note 9, Galaxy S8, Galaxy Fold, Galaxy Fold 5G y a los Galaxy S10 (S10, S10e y S10+)
Los que no tienen HDR10 solo son compatibles con HD. Aún así resulta curioso ver como el fabricante coreano ha podido colocar tantos dispositivos de su familia de dispositivos móviles compatibles con HD, donde encontramos equipos de gama de entrada y gama media.
Como era de esperarse los cambios tan añaden a tablets de Samsung donde encontramos a todos estos dispositivos compatibles con HDR.
Luego de su lanzamiento a nivel global, Samsung comienza hoy, 6 de marzo, la tan esperada preventa online de los nuevos Galaxy S20 Ultra, S20+ y S20 en el Perú a través de su página web, y la de los principales operadores y retails. El periodo de preventa se llevará a cabo hasta el 18 de marzo e incluirá un accesorio de regalo con los equipos.
Galaxy S20, Galaxy S20+ y Galaxy S20 Ultra
Ahora más que nunca, capturamos nuestras vidas y contamos nuestras historias a través de nuestros teléfonos inteligentes, y es por eso que la cámara es la característica más importante para los consumidores que compran un nuevo smartphone. La serie Galaxy S20 presenta una nueva arquitectura de cámara que combina IA con el sensor de imagen más grande de Samsung hasta ahora, para brindar una calidad de imagen sorprendente. Con esta cámara, el Galaxy S20 hace que la experiencia de todo lo que amamos hacer con nuestros teléfonos sea mucho más fácil.
Detalles en una nitidez asombrosa: Con el sensor de imagen más grande disponible en la serie Galaxy S20, la resolución de la cámara aumenta significativamente, para obtener imágenes más detalladas con flexibilidad adicional para editar, recortar y hacer zoom. El S20 y el S20+ tienen una cámara de 64MP. El S20 Ultra tiene una cámara de 108MP. Un beneficio adicional de los sensores más grandes es que captan más luz, por lo que se obtiene una calidad de imagen superior incluso en situaciones de poca luz.
Innovadora capacidad de zoom: Con la tecnología Space Zoom del Galaxy S20, podremos acercarnos mucho, aunque estemos lejos. Usa un zoom de hasta 30X en el Galaxy S20 y S20+, y en el caso del S20 Ultra, un zoom sin pérdida de 10X que puede alcanzar hasta u aumento de 100x.
Toma única, múltiples posibilidades: La función Single Take permite permanecer en el momento mientras lo capturamos. Por su tecnología de inteligencia artificial, el Galaxy S20 puede capturar diferentes tipos de fotos y videos, como enfoque en vivo, recortado y ultra gran angular, entre otros, y usar IA para recomendar las mejores tomas.
Capacidad de grabación profesional: El Galaxy S20 ofrece impresionantes videos en 8K, para que podamos capturar con calidad los colores de la vida real. Cuando se haya terminado de filmar, se puede transmitir el video a un televisor Samsung QLED 8K y disfrutar de la mejor experiencia de visualización de la categoría.
Pantalla con calidad cinematográfica: La línea Galaxy S20 trae consigo una nueva pantalla Dynamic AMOLED 2X con certificación HDR10+, lo que permite disfrutar de cualquier contenido multimedia con la mayor calidad. Asimismo, la tasa de refresco a 120Hz ofrece una experiencia mucho más fluida e inmersiva en juegos.
Colores disponibles, precios y accesorios de regalo
Esta semana inicia la venta oficial de los nuevos Galaxy S20 de Samsung. Para ser exacto desde el 6 de marzo los tres dispositivos anunciados se empezarán a vender mundial.
Durante cada lanzamiento, la firma coreana elegía a ciertos países para la venta mundial pero este año es diferente y Perú también será uno de los países que recibirá los nuevos modelos.
A continuación los precios oficiales de los Galaxy S20, Galaxy S20+ y Galaxy S20 Ultra de Samsung en su versión libre de fábrica, compatible con cualquier operador.
Samsung Galaxy S20 a S/3499
Samsung Galaxy S20+ a S/3999
Samsung Galaxy S20 Ultra a S/4999
Cabe resaltar que por la preventa Smasung estará obsequiando algunos accesorios. Por ejemplo, el Galaxy S20 recibirá un case Clear View, mientras que sus hermanos mayores tendrán los Galaxy Buds.
Como era de esperarse los precios son altos y es que la nueva gama alta de Samsung es muy completa y su precio en Estados Unidos y otros países es bastante elevado, por lo que los precios locales no sorprenden.
Lo que sí nadie esperaba es que los precios fuesen más económicos que sus versiones estadounidenses, modelos que se suelen importar.
La única diferencia con las versiones de EEUU es el uso del procesador Snapdragon 865, el cual es ligeramente mejor al Exynos 990 que usa la versión que se comercializará localmente.
Sí, sabemos que el modelo de USA tiene el 5G activado. El nuestro también tiene 5G, solo que deshabilitado.
Por ejemplo, el Galaxy S20 tiene un costo de $999. El S20+ vale $1199 y el S20 Ultra $1399. Los precios anteriormente mencionados son en su versión libre de fábrica y no cuentan con impuestos ni envío a nuestro país.
Disponibilidad
Los equipos empezarán su comercialización desde el 6 de marzo hasta el 18 de marzo, fecha en la que estará disponible la preventa y podrá ser adquirido en los retails más importantes, así como directamente con Samsung Perú.
Lo que están viendo ahora mismo, es posiblemente el teléfono más completo hasta la fecha, el Galaxy S20 Ultra de Samsung.
Es enorme, cuenta con un diseño premium, es súper potente, tiene una excelente autonomía gracias a una batería de 5,000 mAh y cuenta con 4 cámaras, la principal es de 108 MP y es capaz de grabar en 8K.
Es una combinación monstruosa por donde se vea, ¿vale la pena? Con casi tres semanas de uso puedo asegurarte que sí, aunque no será nada barato.
¿Justifican todas sus novedades este precio? Vamos a averiguarlo.
Diseño
No importa cómo lo veas, el Galaxy S20 Ultra es enorme. Si estábamos acostumbrados a que los Galaxy Note de cada año sean los smartphones más grandes pues esta vez tenemos cierto temor y es que el gama alta más ambicioso de Samsung al día de hoy cuenta con una enorme pantalla de 6.9 pulgadas.
Los Galaxy S20 anunciado semanas atrás en el Galaxy Unpacked de Samsung mantienen un diseño idéntico basado en sus antecesores, manteniendo su construcción en vidrio protegido por Gorilla Glass 6 y un marco de aluminio.
Al tener una construcción en cristal seguirá atrayendo huellas y la grasa de nuestros dedos, pero para sorpresa nuestra esta es mucho menor a la vista en otros dispositivos.
Ya hemos dicho que el Galaxy S20 Ultra es grande pero no queda ahí, también es pesado. Tiene un peso de 220 gramos y un grosor de 8.8 mm que tienen una razón y es que posee una enorme batería de 5,000 mAh de la cual te hablaremos más adelante.
En cuanto a la distribución de botones, Samsung ha hecho cambios importantes. Se eliminan todos los botones del lado izquierdo y se centran únicamente en el lado derecho, donde encontraremos el control de volumen y el botón de bloqueo/desbloqueo.
Para encenderlo bastará con mantener presionado el botón de bloqueo pero para apagarlo tendremos que hacer una combinación de botones entre el botón anterior y el de volumen abajo, donde aparecerá la opción de apagado o reinicio.
En el día a día el teléfono luce bastante bien y a diferencia de sus antecesores no resbala. Eso sí, no es fácilmente de usar debido a su gran pantalla, por lo que en la mayoría de situaciones tendrás que usarlo con las dos manos, más que todo para sujetarlo fuerte y no sentir la preocupación de que pueda resbalar o caerse de nuestras manos.
Debido a la protuberancia de su sistemas de cámaras, el Galaxy S20 Ultra no puede estar en una superficie plana sin moverse. Esto puede solucionarse con el case que viene de fábrica dentro de la caja o con otro que desees adquirir.
Pantalla
Cada año Samsung presenta las mejores pantallas del mercado y este año no es la excepción. El S20 Ultra no solo es una pantalla enorme, también es el panel de mejor calidad a la fecha y la envidia de cualquier otro fabricante.
Nos encontramos con un enorme panel de 6.9 pulgadas del tipo Infinity-O, es decir con un hoyo en el centro superior donde encontramos la cámara frontal. La pantalla es una Dynamic AMOLED con resolución QHD+, soporte HDR10 y con una frecuencia de refresco de 120 Hz.
Samsung no es el primer fabricante en apostar por una alta tasa de refresco en un móvil, OnePlus lo hizo primero tiempo atrás, pero se agradece que el mejor fabricante de pantallas del mundo se anime a aumentar los Hz y así mejorar la experiencia de usuario. Además se aumenta el sensor táctil a 240 Hz, siendo el más veloz de su tipo.
El apartado de la tasa de refresco tiene un “truco” y es que los 120 Hz solo funciona bajo la resolución FHD o 1080p.
En estas mismas pantallas encontramos un lector de huellas biométrico, según Samsung es el mismo que estrenaron en los Galaxy Note 10, por lo que la calidad y velocidad está asegurada.
Ya sea en el papel o en la práctica, la pantalla del Galaxy S20 Ultra es absolutamente magnífica. No hay otra forma de describirla.
La pantalla del Galaxy S20 Ultra es impresionante en todo aspecto
Todas las características de esta, desde el brillo hasta el balance de colores es excepcional, la calidad está garantizada y ver contenido multimedia es una delicia que cualquiera de sus usuarios puede disfrutar.
Hardware
Al igual que años atrás, los nuevos Galaxy S20 llegan en dos versiones con distintos procesadores. A nuestra región llega nuevamente la variante Exynos fabricada por Samsung, específicamente el Exynos 990, fabricado en 7 nanómetros y compatible con 5G.
Lo acompañaba una configuración monstruosa como 12 GB de RAM y 128 GB de memoria interna ampliable vía microSD.
Esta combinación de potencia y memoria hace que el Galaxy S20 Ultra sea un cohete, no hay otra forma de describirlo. Es rápido en todo sentido, cero demoras o problemas en transiciones. Chatear, escuchar música, ver vídeos, jugar, editar y un largo etcétera, no importa lo que hagas el equipo simplemente funciona a la perfección.
Si bien el hardware del Galaxy S20 Ultra es bastante completo, no es netamente perfecto. Samsung eliminó por completo el auricular jack 3.5 mm a favor del USB Tipo C y tampoco encontramos un DAC dedicado para los audiófilos.
No te confundas, la reproducción de música y vídeo es excelente, en gran parte por la combinación de hardware que posee, pero el audio podría haber sido un punto fuerte si hubieran apostado por un DAC dedicado.
Como es de esperarse al terminal no le falta ninguna conexión o certificaciones. Tenemos Wi-Fi ac, carga inalámbrica 2.0, Bluetooth 5.0, Wi-Fi 6, PowerShare (compartir carga con otro dispositivo vía carga inalámbrica), resistencia a agua y polvo gracias a la certificación IP68.
¿En resumen? Un rendimiento excepcional que no se ve opacado por nada.
Cámara
Año tras año, Samsung siempre ha estado en el Top 3 de smartphones con mejor cámara del mercado. Y no nos referimos únicamente a fotografía, sino a todo el apartado general, selfies, vídeos y versatilidad.
En los últimos tres años los coreanos han dominado por completo el apartado de vídeo en Android, mientras que en fotografía tenían algunos pendientes frente a otros de sus rivales. Hoy, con los nuevos Galaxy S20, la historia cambia nuevamente.
Atrás quedaron los reclamos por fotos nocturnas mejorables, teleobjetivos cortos o gran angular mejorable y es que el Galaxy S20 Ultra corrige todo esto.
El nuevo sistema de cámaras estrenado en el Galaxy S20 Ultra ofrece la calidad que necesitaba Samsung para volver a liderar el mercado. ¿Es perfecto? No, pero es bastante bueno y mejor al que ha ofrecido el fabricante en la gama alta del año pasado.
Nos encontramos con un lente principal de 108 MP con estabilizador óptico y apertura f/1.8, exclusivo del Galaxy S20 Ultra. Lo acompaña un lente ultra gran angular de 12 MP con 120° con apertura f/2.2 y estabilización en vídeo, un teleobjetivo de 48 MP con apertura f/3.5 y estabilizador óptico y, finalmente, y un sensor de profundidad.
Esta combinación de lentes hace que el Galaxy S20 Ultra tenga un rendimiento muy versátil en distintas situaciones, destacando en 3 apartados: fotografías con gran detalle gracias a sus 108 MP, Space Zoom y grabación en vídeo en 8K.
Hablemos primero del sensor principal, fabricado por Samsung y estrenado recién en un gama alta de la empresa.
Si bien el lente principal es de 108 MP esto no quiere decir que las fotografías salgan bajo esta resolución y es que normalmente cuando un sensor es mayor a 16 MP se usa Pixel-binning, que básicamente fusiona 4 píxeles en 2×2. Claro, está sería la medida habitual pero Samsung va más allá y gracias a su tecnología Tetracell se pasa a Nanocell, donde ahora se fusiones 9 píxeles en 3×3.
De esta forma se consiguen fotos en 12 MP con mayor iluminación y detalle, a pesar de tener una apertura f/1.8 que ya es menor a la habitual en la gama alta. ¿Por qué se conseguiría mejores detalles? Pues el sensor de 108 MP es más grande de lo habitual y gracias a esto se consigue píxeles más densos.
Aquí algunos ejemplos.
Las fotografías muestran mucho detalles, nitidez y colores vibrantes, estos últimos tienen cierta tendencia al rojo en algunas situaciones. Así mismo podría criticarse que el software de post-procesado suaviza mucho la piel en las fotos de personas, pero ya por experiencia sabemos que esto suele solucionarse en actualizaciones, después de todo el equipo aún no se vende oficialmente hasta el 6 de marzo.
El Modo Nocturno ha tenido mejoras frente al que hemos visto en los Galaxy S10 y Note 10, aunque su mejora parece más que todo por el nuevo sensor fabricado por Samsung, el cual también logra captar luz. Con el Modo Noche se consiguen buenos resultados, aunque no tan sorprendentes como los vistos en los Pixel 4 o el Mate 30 Pro, la ventaja es que los colores del S20 Ultra son más reales.
Por supuesto los 108 MP no son un gimmick como es habitual y aparte a los resultados anteriormente mencionados nos encontramos con Quick Crop, el que nos permitirá hacer recortes en nuestras fotos sin pérdidas de detalles.
En cuanto a Space Zoom, es básicamente un nombre comercial para el renovado zoom que ha conseguido Samsung en sus Galaxy S20 y en sus futuros smartphones.
Space Zoom X5
Space Zoom 30x
El Galaxy S20 Ultra consigue un zoom híbrido 10x, con el cual la pérdida de detalles es mínima y siendo la más óptima, pero consigue llegar hasta 100x de forma digital. En el papel es un gimmick y en la práctica puede serlo si no lo usas, después de todo el resultado es aceptable únicamente hasta 30x, a más zoom encontraremos pérdida de detalles, ruido y para capturar una foto decente necesitaremos un trípode.
Gran angular (zoom 0.5x)
Teleobjetivo zoom 3x
Teleobjetivo zoom 10x
Space Zoom 30x
Space Zoom 100x
Lente gran angular (0.5x)
Space Zoom 10x
No me imagino al usuario tradicional haciendo zoom 100X a un objeto, es una característica muy segmentada pero está ahí por si el cliente lo necesita.
Gran angular (zoom 0.5x)
Teleobjetivo (Space Zoom 30x)
En cuanto a grabación de vídeo, el Galaxy S20 Ultra es nuevamente el Android con mejor cámara para este formato. La grabación en FHD y en 4K es bastante buena, de hecho excepcional para un teléfono, y gracias a que los lentes principales cuentan con estabilizador óptico los resultados son muy buenos incluso en movimiento. A esto añadimos que la empresa ha renovado Super Steady para vídeos con mejor estabilización y un nuevo Modo Hyperlapse Nocturno.
En cuanto a la cámara frontal tenemos un sensor principal de 40 MP con apertura f/2.2 y un tamaño hasta 3 veces mayor al visto en los Galaxy Note 10. ¿El resultado? Pues selfies con mayor definición, contraste e iluminación. Aquí algunos ejemplos.
Finalmente, el último apartado importante al que Samsung destaca en su renovado sistemas de cámaras es 8K, que es básicamente la grabación de esta resolución en este formato. Siendo honesto no me convence del todo.
Son muy pocos usuarios con pantallas en 8K, el dispositivo solo permite grabar en esta resolución a 24 fps y, de momento, el vídeo grabado en este formato solo puede almacenarse en la memoria interna, por lo que tu almacenamiento se agotará rápidamente.
Hasta aquí queda claro que el sistema de cámaras estrenado en el Galaxy S20 Ultra es bastante bueno a pesar de no ser perfecto. Cuando nos otorgaron esta unidad en San Francisco, notamos un problema de inconsistencia en el autofocus del terminal que fue solucionado en una actualización, aunque este mismo problema no parece haberse ido en algunas unidades con Snapdragon. De hecho Samsung es consciente de estos problemas, así como los que hemos mencionado y ha prometido mejoras en la cámara a través de una actualización.
Batería
Si el Galaxy S20 Ultra ya había cumplido en todos los apartados, la autonomía no podía ser la excepción.
Ya sabemos que el terminal es enorme, en todos los sentidos, por lo que Samsung decidió incorporar una enorme batería de 5,000 mAh con carga súper rápida de 45W, aunque hay truco. Si bien soporta esta velocidad de carga los coreanos incorporan un cargador de 25W, que si bien parece poco hace que el teléfono cargue bastante rápido, demasiado diría yo.
Para ser más preciso, con el cargador de fábrica de 25W, podrás obtener un 32% de carga en apenas 15 minutos. En 30 minutos conseguirás 62% y 100% en 59 minutos, por lo que con un cargador de 45W obtendrías mejores resultados.
Sobre el papel el dispositivo tiene una gran batería y en la práctica una autonomía bastante sólida. Puedes llegar al día y medio sin ningún problema en uso intensivo, usando todos los servicios de chats, música, vídeos e incluso juegos.
Eso sí, la autonomía puede reducirse según la resolución y la velocidad de refresco de pantalla. Por ejemplo, ya te hemos comentado que la velocidad de 120 Hz está únicamente en resolución 1080p, en este formato solemos hacer unas 7 horas y 30 minutos de pantalla encendida. ¿Y en 60 Hz? Pues en mis pruebas he llegado a superar las 8 horas hasta que el teléfono me avisaba que ya tenía 15%, por lo que en teoría podría haber logrado una hora extra sin inconvenientes.
Entonces, ¿cómo calificaría este apartado? Pues excelente. La autonomía es bastante buena y lo mejor es que podría mejorar aún más con futuras actualizaciones.
Conclusiones
Estamos ante el smartphone más completo del mercado a la fecha y sin duda el mejor. Destaca en los apartados más importantes para cualquier usuario como rendimiento, autonomía, cámara, diseño y software.
Por supuesto no es perfecto, pero está a un paso de la perfección, de hecho pienso que el famoso “sweet-spot” es el Galaxy S20+. ¿La razón? Si bien el Galaxy S20 Ultra destaca por tener mejores características, en la práctica estas no son tan útiles para la mayoría de usuarios y para el resto de mortales, el S20+ sería el dispositivo a elegir y es que cuenta con las mismas fortalezas destacadas que el S20 Ultra.
¿Y sobre la cámara? Pues Samsung ha mejorado muchísimo, ha dado el salto que muchos estábamos esperando y mejora fuertemente frente a sus antecesores, sobretodo en fotografía nocturna, selfies y versatilidad de cámara, como el zoom híbrido. Donde sí veo un gran gimmick es en dos apartados: zoom 100x y 8K.
Sobre el primero no creo que el común de los usuarios los use, además que después de los 30x las imágenes empiezan a perder detalle y a ganar ruido. Y en el caso del segundo es aún más de nicho, hay muy pocas personas con televisores 8K, además que el hardware está limitado a grabar en 24 fps y está obligado, de momento, a grabar dichos vídeos en la memoria interna, por lo que no es rentable a largo plazo.
¿En resumen? Pues un teléfono que vale totalmente la pena, es el más completo pero también es el más caro de su tipo, ya dependerá de los requerimientos de cada uno. Lo que sí está claro es que el dispositivo puede hacer de todo y mejorar en cada actualización.
Para sorpresa de muchos, Samsung ha anunciado el día de hoy el pre-registro de sus nuevos engreídos, los Galaxy S20, Galaxy S20+ y Galaxy S20 Ultra.
A través de su página web, la empresa coreana ha creado un landing-page con mucha información sobre los nuevos teléfonos, donde vemos las principales características de los Galaxy S20 como cámara, rendimiento, grandes baterías y excelentes pantallas.
Basta ingresar a este enlace, ir a pre-registro, colocar tus datos y elegir el dispositivo que estás buscando, donde encontramos sus últimos equipos de gama alta anunciados el pasado 11 de febrero en San Francisco.
Preventa oficial
Como dato adicional, Samsung nos ha comentado que la preventa oficial del nuevo Galaxy S20 Ultra empezará el día 6 de marzo, el mismo día del lanzamiento mundial, hasta el 18 del mismo mes.
Cabe resaltar que los equipos serán entregados según la rapidez de tu pago. Esto quiere decir que si prepagas antes, lo recibirás un poco más rápido.
De momento desconocemos el precio, pero el día de mañana se lo reveleremos.
El hype por la nueva gama alta de Samsung estaba desbordando desde hace semanas atrás y hoy finalmente fue saciado luego del anuncio durante el Galaxy Unpacked.
Los nuevos Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra, tanto en LTE como en sus versiones 5G, fueron anunciados oficialmente el día de hoy. Estos nuevos equipos destacan por su nuevo sistema de cámaras, magníficas pantallas, excelente rendimiento, enormes baterías, fino diseño, entre otros.
Pues bien, esta información la teníamos de embargo desde el día de ayer pero gracias a la invitación de Samsung Perú sabemos que Galaxy S20 estarán llegando a nuestro país y a la región.
De hecho en cierta forma es una sorpresa pues las filtraciones se equivocaron. Según los datos filtrados de semanas atrás, el Galaxy S20 Ultra solo tendría versión 5G, pero ahora sabemos que también tendrá una versión LTE por lo que ya debes intuir lo que sucederá.
Los Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra en versión LTE estarán llegando a nuestro país de forma oficial, sea a través de las Samsung Experience Store, así como con retails y operadores.
Aún no hay fecha fija, por lo que nos quedará esperar un par de semanas para averiguar su llegada a Perú. Estaremos informando cuando tengamos la confirmación del fabricante coreano.
Junto a los nuevos Galaxy S20, S20+, S20 Ultra y Galaxy Z Flip, Samsung también anunció una esperada renovación de sus audífonos true-wireless, los Galaxy Buds+.
Los nuevos Galaxy Buds+ cuentan con tecnología propietaria de AKG, ahora parte de Samsung, y buscan ser los compañeros ideales de cualquier persona que sea amante de la música y los podcast.
Para empezar tenemos mejoras frente al modelo original estrenado el año pasado junto a los Galaxy S10. Pasamos de dos a tres micrófonos incorporados, este último promete mejorar la calidad de audio en llamadas.
En cuanto a autonomía tenemos un cambio brutal y es que se convierten en los true-wireless de venta masiva con mayor duración de batería continua. Los Galaxy Buds+ ahora consiguen 11 horas de reproducción de audio sin interrupciones y aparte el estuche ofrece una carga extra, es decir 22 horas en total.
A diferencia de los AirPods, Samsung sí ha pensado en sus rivales y los nuevos auriculares también son compatibles con iOS, contando con las mismas funciones que encontraremos en Android.
Por ejemplo, gracias una colaboración directa con Spotify, bastará dar un pequeño toque en los nuevos Galaxy Buds+ para que nos lleve a la app y reproduzca la última pista automáticamente.
Como era de esperarse, se mantiene el puerto USB Tipo C, por lo que podremos cargarlo con la mayoría de cables disponibles actualmente y también puede ser cargado de forma inalámbrica, siendo el compañero ideal de los Galaxy con soporte PowerShare.
De momento no hay precio de salida, pero en la preventa de los Galaxy S20 se estará entregando una unidad de forma gratuita. Si bien de momento esta promoción aplica a los países que empezarán la venta de los Galaxy S20 desde el 6 de marzo, la misma oferta estaría disponible en nuestro país.