Tag

Samsung Galaxy S10 5G

Browsing

 

Si el año pasado vimos una increíble evolución en la fotografía móvil, este 2019 no podía ser la excepción. Todo smartphone de gama alta anunciado hasta la fecha ha resultado tener un sistema de cámaras fascinantes, con excelente calidad y detalles.

Por supuesto esto no quiere decir que todos estén a la par, de hecho hay teléfonos muy buenos y excelentes, en este último apartado es donde Huawei y Samsung lideran la lista con los recientes P30 y Galaxy S10 respectivamente.

Pues bien, si hace dos semanas DxOMark calificaba a la cámara del Huawei P30 Pro como imbatible, ahora es el turno de Samsung y su edición especial del Galaxy S10, el Galaxy S10 5G.

Recordemos que el Galaxy S10 5G es la versión ultrapremium del Galaxy S10+, con tres diferencias marcadas del modelo tradicional: conectividad 5G, batería de 4,500 mAh y una cuarta cámara trasera del tipo ToF (Tiempo de Vuelo).

Este cuarto sensor es el encargado de mejorar las fotos y vídeos en bokeh, así como potenciar las aplicaciones de realidad aumentada.

Pues bien, DxOMark le da una puntuación de 117 puntos en fotografía y 100 puntos en vídeo al Galaxy S10 5G, obteniendo el mismo puntaje promedio que el Huawei P30 Pro. Eso sí, este último aún es mejor en fotos y Samsung sigue siendo mejor en vídeo.

Para la firma francesa de fotografía, el Galaxy S10 5G es ligeramente mejor que el Galaxy S10+ gracias a su cuarta cámara. Obteniendo mayor puntaje en bokeh y autofocus.

En vídeo también Samsung consigue un hito y es que es el primer fabricante en lograr 100 puntos en DxOMark, obteniendo una excelente puntación en color, autofocus y estabilización.

En la cámara frontal Samsung también vuelve a sorprender y consigue una puntuación de 97 puntos, ligeramente por encima del modelo tradicional. En fotografía logra la misma puntuación, pero en vídeo el Galaxy S10 5G es mejor.

Hay mejoras en vídeo, razón por la que se consigue mayor puntaje que el Galaxy S10 tradicional. Es posible que estas mejoras lleguen a los modelos estándar pues estamos hablando de mejoras por software, ya que usa los mismos sensores fotográficos en la cámara frontal que las otras versiones.

 

¿Debo creer a DxOMark?

Sí y no. Personalmente pienso que al día de hoy los Galaxy S10, sin importar su versión, son los smartphones más completos del mercado por ofrecer al usuario características lo más balanceadas posible, estas o son muy buenas o excelentes.

Pues bien, volviendo a DxOMark, los resultados de los franceses se emplean más que en todo en publicidad, por lo cual han perdido parcialidad. Se comprobó que ellos miden la calidad de los dispositivos analizados según sus propios parámetros, los cuales también venden, por lo que sí un fabricante los compra logra un mayor puntaje. Aún así muchas veces el resultado de sus puntuaciones no coincide con los análisis del resto de medios y esto se ha venido demostrando desde hace más de dos años.

Así que estas calificaciones solo deberías tomarlas como una prueba más y no como una verdad absoluta.

Más información: DxOMark

 

La semana pasada Corea del Sur empezaba oficialmente con el despliegue de la tecnología 5G en su país, por lo que la expectativa estaba bastante alta y no solo por la enorme velocidad que se puede ofrecer, sino también por lo que significará en la expansión del IoT (internet de las cosas), así como de los múltiples servicios conectados a la nube.

Si bien desde inicios de año hemos visto como fabricantes como Samsung, Xiaomi, ZTE y LG han anunciado smartphones con conectividad 5G, de momento solo se está distribuyendo el terminal de los primeros, el Galaxy S10+ 5G Edition y con el que han empezado todas las pruebas.

Pues bien, según Business Korea, el lanzamiento del 5G en su país ha empezado con mal pie y es que diversos usuarios han manifestado su malestar probando la nueva red y, por lo tanto, su descontento usando el Galaxy S10 5G.

La mayoría de reclamos menciona que la señal 5G es demasiado débil, incluso al centro de la ciudad, y que muchas veces se pierde. Hasta ahí se podría entender, claro en cierta forma, después de todo es una tecnología reciente, pero el principal reclamo de los usuarios es que al perder la conectividad 5G el Galaxy S10 5G no vuelve a 4G u otra red, simplemente se queda sin red.

Lo extraño es que el problema se presenta en las tres operadoras principales, las cuales ofrecen conexión 5G, por lo que se desconoce si se trata de una falla en esta red o si es netamente del equipo, posiblemente por el módem hecho por Qualcomm.

LG U Plus y SK Telecom han enviado actualizaciones de software a sus estaciones de base, mientras que Samsung ha enviado una actualización de emergencia a los usuarios de Galaxy S10 5G, todo con el fin de solucionar los problemas causados a la hora de cambiar la señal entre 5G y 4G. Lamentablemente no todos los problemas han sido solucionados, aún quedan usuarios que mantienen el mismo error en el cambio de señal luego de las actualizaciones del operador y el fabricante.

Los problemas del 5G no quedan ahí y es que uno de los reclamos principales en esta conectividad es que la velocidad ofrecida no es la prometida, teniendo una ligera ventaja al LTE A+ en dicho país. Esto último dejaría en claro que se trata más que todo de un problema de implementación de las operadoras que de Samsung, el único fabricante que hasta el momento comercializa un terminal con 5G.

Fuente: Business Korea