Tag

samsung

Browsing

 

Samsung, en evento en línea, anunció el día de hoy el lanzamiento de 4 nuevas laptops con Windows 10, las cuales están pensadas en cubrir el gran espectro de usuarios y brindarles la opción más adecuada para sus necesidades.

 

 

Galaxy Book
Galaxy Book

 

Samsung Galaxy Book

La Galaxy Book es el modelo base, el más accesible y el que menos detalles diferenciadores tiene. Aún así, no deja de ser una opción interesante.

En esta versión tenemos pantalla TFT de 15.6 pulgadas, procesadores Intel (desde Celeron hasta  i7), RAM desde 4GB hasta los 16 GB e incluso la posibilidad de añadir una gráfica GeForce MX450.

La selección de puertos es variada, incluyéndose un par de USB-A, un par de USB-C, HDMI, micro SD y un jack de audio.

 

Samsung Galaxy Book Pro

Aquí tenemos una versión de la Galaxy Book que prioriza la portabilidad. Así, mientras que la Galaxy Book pesa 1.55 Kg, la Galaxy Book Pro puede llegar a pesar 0.87 Kg en su versión de 13.3 pulgadas.

Adicionalmente, en esta versión tendremos una pantalla AMOLED de 1,920 x 1,080 px con certificación DisplayHDR 500, que alcanza un brillo de 500 nits.

 

Galaxy Book Pro

 

En cuanto a puertos, lo que más llama la atención es la presencia de un USB-C Thunderbolt, para aquellos que quieran y puedan aprovechar su alta velocidad de transferencia de archivos.

La versión de 15 pulgadas pesar 1.05 Kg y además viene con una batería un poco más grande,  de 68 Wh.

 

Samsung Galaxy Book Pro360

Para los creativos tenemos la Galaxy Book Pro360, que incluye una pantalla AMOLED táctil y soporte para stylus, además de una bisagra que le permitirá cambiar a modo tableta.

 

Galaxy Book Pro360

 

El stylus se incluye en la caja por cierto.

Samsung Galaxy Book Odyssey

La Odyssey es la opción para aquellos a los que no les importa (al menos no tanto) el tema de la portabilidad y quieren una portátil con más poder, pudiendo incluirle hasta una GeForce RTX 3050 Ti Max-Q, 32 GB de RAM y un SSD de 1 TB.

Lamentablemente no hay opción AMOLED disponible.

 

Galaxy Book Odyssey

 

 

Los cuatro modelos estarán disponibles para el público en mercados seleccionados en Mayo, con precios que variarán dependiendo de la región y las configuraciones disponibles.

 

 

 

Cuando Samsung lanzó su primer sensor de 108 MP, los afortunados en estrenarlo fueron los chinos de Xiaomi. Ahora, que parece que Samsung estrenará un nuevo sensor, ahora de 200 MP, parece que la gente de Xiaomi quiere repetir el plato y ser los primeros en incorporarlo en uno de sus teléfonos.

Y es que según información que llega desde China, los chicos de Xiaomi ya le habrían echado el ojo al nuevo sensor de Samsung, que según reportes previos tendría formato óptico de 1/1.37”, casi del mismo tamaño que el de su sensor de 108 MP.

Otro detalle a tomar en cuenta es que, a tan grande resolución, el volumen del módulo de la cámara también debería ser bastante importante. Probablemente veríamos un diseño parecido al del Mi 11, un modelo que llama la atención por tener un módulo de cámara tan predominante de la parte trasera (y de todo el teléfono en realidad).

En las próximas semanas seguramente recibiremos más información sobre este nuevo teléfono, que seguramente marcará un hito en la fotografía móvil.

 

 

 

 

El Galaxy S20 FE fue una de las grande sorpresas de la 2da mitad del 2020, convirtiéndose rápidamente en uno de los favoritos en su gama al incluir la mayoría de beneficios que en su momento trajo el Galaxy S20, a un precio mucho más contenido.

¿Podría ser mejor el Galaxy S20 FE? Pues la gente de Samsung cree que sí y tal parece que muy pronto implementarán una «mejora» que muchos de ustedes habían pedido, y que volvería a generar un interés en el teléfono a pesar de haber sido lanzado ya hace casi medio año.

 

Galaxy S20 FE
Galaxy S20 FE ¿Ahora con Snapdragon?

 

Y es que según se pudo encontrar en algunos benchmarks, hay una versión del Galaxy S20 FE 4G que incluiría como procesador el Snapdragon 865+ en reemplazo del Exynos 990 que hasta el momento había estado incluyendo el teléfono, lo cual resultaría por demás interesante.

Y es que si bien el Exynos 990 es un procesador bastante competente, con excelentes resultados en rendimiento y autonomía, diversas pruebas han demostrado que el Snapdragon es incluso mejor. Y ni hablar del rendimiento en juegos.

Cabe destacar que a la fecha el Galaxy S20 FE 5G ya venía incluyendo el procesador de Qualcomm, pero sería toda una novedad que también lo incluya la versión 4G, que en verdad es la que más nos interesa por ser la que se distribuye de manera local.

 

 

 

 
 

Samsung Electronics anunció que la línea Neo QLED 2021 ha recibido la primera certificación Eye Care (Cuidado con los ojos) de su tipo por Verband Deutscher Elektrotechniker (VDE), un prestigioso instituto de certificación de ingeniería eléctrica en Alemania. Esta distinción subraya el compromiso de Samsung en mejorar la confiabilidad de sus televisores para el consumidor.

Todos los modelos QLED 2021 de Samsung que han completado las pruebas han recibido[1] la certificación integral Eye Care, que incluye Safety for Eyes (Seguridad para los ojos), Gentle to the eyes (Suave para los ojos), evaluaciones de nivel de parpadeo[2], uniformidad[3] y fidelidad del color[4].

La certificación Safety for Eyes se asigna a productos con los niveles de emisión de luz azul, rayos ultravioletas y rayos infrarrojos que entran en el ‘Grupo exento’, de acuerdo con la clasificación de límites de emisión establecida por la International Electrotechnical Commission (Comisión Electrotécnica Internacional, IEC).

La certificación Gentle to the eyes demuestra que la cantidad de supresión de melatonina de un dispositivo cumple con el estándar de la International Commission on Illumination (Comisión Internacional de Iluminación, CIE).

Cabe reslatar que la CIE es una organización de estándares internacionales que prepara y publica estándares internacionales para productos eléctricos, electrónicos y tecnologías relacionadas. La CIE es la autoridad internacional en luz, iluminación, color y espacios de color.

A través de la certificación, los televisores QLED de Samsung también han sido reconocidos por cumplir con los estándares de uniformidad de calidad de imagen y fidelidad de color, elementos que evalúan el rendimiento de la entrega de contenido.

Yonghoon Choi, Vicepresidente Ejecutivo de Negocios de Pantallas Visuales de Samsung Electronics dijo: “Como líder mundial de la industria de televisores desde hace 15 años, Samsung está totalmente comprometida con el desarrollo de productos que no solo ofrecen una excelente calidad de imagen, sino que también se centran en el ser humano.”

 
 

 

Desde hace varios meses se corre el rumor que Samsung estaría evaluando el eliminar la serie Galaxy Note, quedándose solo con la serie Galaxy S como buques insignia de la compañía.

Al parecer, el día de ayer Samsung habría confirmado la posibilidad. Aunque según la compañía sería algo en contra de su voluntad.

 

note
El Galaxy Note 20 no tendrá sucesor hasta el 2022

 

Y es que según reporta Bloomberg, en el marco de su junta anual de accionistas, Samsung habría puesto de conocimiento el enorme problema de aprovisionamiento de semiconductores que estaría sufriendo la industria tecnológica, lo cual hacía muy difícil el lanzar otro buque insignia en la 2da mitad del año.

«Sería una carga el revelar dos buques insignia al año, por lo que sería dificultoso lanzar un Note en el 2do semestre. La fecha de lanzamiento podría cambiar, pero buscamos lanzar el nuevo Note el próximo año» declaró DJ Koh, Director Ejecutivo de Samsung.

Samsung no sería la única compañía sufriendo el problema de disponibilidad de semiconductores. Honor habría tenido que retrasar el lanzamiento de su nuevo buque insignia hasta Junio y se dice que otras marcas también tendrían que cambiar sus planes debido a la escasez de estos componentes.

 

Fuente: The Verge

 

 

 

Semanas atrás les contábamos que Samsung había anunciado su promesa de actualizar por cuatro años sus dispositivos Galaxy, propuesta que se completaba con los tres años de actualizaciones en sistema operativo anunciado el año pasado.

Pues bien, si bien se trata de una buena noticia, muchos usuarios se quedaron con la duda de cómo funcionaría este proceso de actualización, por lo que Samsung ha explicado su plan.

Tal como se comentó la última semana de febrero, los parches de seguridad podrían ser mensuales a semestrales, pero ahora está más claro con la lista de dispositivos Galaxy que lo recibirán.

Los smartphones más antiguos y de gama media estarán recibiendo parches trimestrales, mientras que los modelos más actuales de gama alta estarán recibiendo parches de seguridad mensuales.

Los parches de seguridad semestrales (dos al año) serán para los dispositivos que cumplan cuatro años de vida.

Así será el proceso de actualización en parches de seguridad, ya sea mensual, trimestral y semestral.

 

Parches semestrales

  • Galaxy S8 Lite, Galaxy Note FE
  • Galaxy A6, Galaxy A6+, Galaxy A7 (2018), Galaxy A8+ (2018), Galaxy A8 Star, Galaxy A8s, Galaxy A9 (2018)
  • Galaxy J2 Core, Galaxy J3 (2017), Galaxy J3 Top, Galaxy J4, Galaxy J4+, Galaxy J4 Core, Galaxy J5 (2017), Galaxy J6, Galaxy J6+, Galaxy J7 (2017), Galaxy J7 Duo, Galaxy J7 Prime2, Galaxy J7 Pop, Galaxy J7 Top, Galaxy J7 Max, Galaxy J7 Neo, Galaxy J7+, Galaxy J8
  • Galaxy M10, Galaxy M20
  • Galaxy Tab A (2017), Galaxy Tab A 10.5 (2018), Galaxy Tab S3, Galaxy Tab S4, Galaxy Tab E 8 Refresh

Parches trimestrales

  • Galaxy S8, Galaxy S8+, Galaxy S8 Active
  • Galaxy Note8
  • Galaxy A2 Core, Galaxy A10, Galaxy A10e, Galaxy A10s, Galaxy A20, Galaxy A20e, Galaxy A20s, Galaxy A30, Galaxy A30s, Galaxy A40, Galaxy A50s, Galaxy A60, Galaxy A70, Galaxy A70s, Galaxy A80, Galaxy A90 5G
  • Galaxy A01, Galaxy A01 Core, Galaxy A11, Galaxy A21, Galaxy A21s, Galaxy A31, Galaxy A41, Galaxy A51, Galaxy A51 5G, Galaxy A71, Galaxy A71 5G
  • Galaxy A02, Galaxy A02s, Galaxy A12, Galaxy A32, Galaxy A42 5G
  • Galaxy M10s, Galaxy M30, Galaxy M30s, Galaxy M40
  • Galaxy M01, Galaxy M11, Galaxy M21, Galaxy M31, Galaxy M31s, Galaxy M51, Galaxy M12
  • Galaxy F62
  • Galaxy Tab A 10.1 (2019), Galaxy Tab A 8 (2019), Galaxy Tab A with S pen, Galaxy Tab A 8.4 (2020), Galaxy Tab A7, Galaxy Tab Active2, Galaxy Tab Active Pro, Galaxy Tab Active3
  • Galaxy Tab S5e, Galaxy Tab S6, Galaxy Tab S6 5G, Galaxy Tab S6 Lite, Galaxy Tab S7, Galaxy Tab S7+, Galaxy View2
  • W20 5G, W21 5G
  • Enterprise Models: Galaxy A8 (2018)

Parches mensuales

  • Galaxy Fold, Galaxy Fold 5G, Galaxy Z Fold2, Galaxy Z Fold2 5G, Galaxy Z Flip, Galaxy Z Flip 5G
  • Galaxy S9, Galaxy S9+, Galaxy S10, Galaxy S10+, Galaxy S10e, Galaxy S10 5G, Galaxy S10 Lite
  • Galaxy S20, Galaxy S20 5G, Galaxy S20+, Galaxy S20+ 5G, Galaxy S20 Ultra, Galaxy S20 Ultra 5G, Galaxy S20 FE, Galaxy S20 FE 5G, Galaxy S21 5G, Galaxy S21+ 5G, Galaxy S21 Ultra 5G
  • Galaxy Note9, Galaxy Note10, Galaxy Note10 5G, Galaxy Note10+, Galaxy Note10+ 5G, Galaxy Note10 Lite, Galaxy Note20, Galaxy Note20 5G, Galaxy Note20 Ultra, Galaxy Note20 Ultra 5G
  • Enterprise Models: Galaxy A50, Galaxy XCover4s, Galaxy Xcover FieldPro, Galaxy Xcover Pro, Galaxy Xcover5

 
 

 
 

Una de las mayores ventajas de iOS frente a Android son las actualizaciones y que Apple es el único distribuidor de su sistema operativo y productos, por lo que actualizarlos para ellos es más sencillo que Google y los cientos (quizá miles) de diferentes productos a nivel mundial.

Es por eso que hay iPhone y iPad que tienen a la fecha cinco años de actualizaciones, mientras que lo más cercano en Android son tres y a duras penas.

Pues bien, esto podría cambiar y es que Samsung acaba de hacer un anuncio mundial que interesará a más de uno y es nada menos que una promesa de actualizar sus smartphones y tablets de la familia Galaxy hasta por cuatro años.

 

Ha pasado un buen tiempo cuando Samsung era uno de los que más tardaba en actualizar. Hoy la historia es totalmente diferente.

 

Cabe resaltar que estas actualizaciones tienen un cierto «truco» y es que los cuatro años de actualizaciones serán parches de seguridad. ¿Qué quiere decir esto? Que habrán parches de seguridad mensuales los dos primeros años, desde el tercer año pasarán a ser trimestrales y en el cuarto año serán «regulares».

¿Qué pasa con las actualizaciones de un sistema operativo Android? Samsung anunció el año pasado que se comprometía a ofrecer tres años de actualizaciones sistemas operativos, por lo que la promesa sería tres años de actualizaciones de sistema operativo (Android 12, Android 13, etc) y cuatro años de parches de seguridad.

Por supuesto este es un compromiso para todo dispositivo Galaxy pero las actualizaciones pueden tardar un poco más de lo habitual si es que son productos adquiridos por operadores de telefonía.

La buena noticia no termina aquí y es que Samsung ofrecerá este compromiso desde los smartphones y tablets Galaxy del 2019. Esto quiere decir que en la lista e incluirán los Galaxy de la serie Z, Note, S, XCover, A, M y Tab. Según datos de GSMArena, serán 130 los teléfonos beneficiados hasta el día de hoy.

A continuación compartimos todos los smartphones y tablets compatibles con los cuatro años de actualizaciones de parches de seguridad.

 

  • Galaxy Z (smartphones plegables): Fold, Fold 5G, Z Fold2, Z Fold2 5G, Z Flip, Z Flip 5G
  • Galaxy S: S10, S10+, S10e, S10 5G, S10 Lite, S20, S20 5G, S20+, S20+ 5G, S20 Ultra, S20 Ultra 5G, S20 FE, S20 FE 5G, S21 5G, S21+ 5G, S21 Ultra 5G
  • Galaxy Note: Note10, Note10 5G, Note10 +, Note10 + 5G, Note10 Lite, Note20, Note20 5G, Note20 Ultra, Note20 Ultra 5G
  • Galaxy A: A10, A10e, A10s, A20, A20s, A30, A30s, A40, A50, A50s, A60, A70, A70s, A80, A90 5G, A11, A21, A21s, A31, A41, A51, A51 5G, A71, A71 5G, A02s, A12, A32 5G, A42 5G
  • Galaxy M: M10s, M20, M30, M30s, M40, M11, M12, M21, M31, M31s, M51
  • Galaxy XCover: XCover4s, XCover FieldPro, XCover Pro
  • Galaxy Tab: Tab Active Pro, Tab Active3, Tab A 8 (2019), Tab A con S Pen, Tab A 8.4 (2020), Tab A7, Tab S5e, Tab S6, Tab S6 5G, Tab S6 Lite, Tab S7, Tab S7+

 
Fuente: GSMArena
 
 

 
 

Samsung transmitió en vivo su 29° evento Galaxy Unpacked donde presentó sus nuevos dispositivos bandera, la serie Galaxy S21, junto con otros productos del ecosistema Galaxy Galaxy Buds Pro y Galaxy SmartTag.

Lo que comenzó en 2009 con el lanzamiento del Samsung Jet, ahora se ha convertido en uno de los eventos tecnológicos más esperados del año. Desde entonces, los eventos Unpacked han generado entusiasmo entre los consumidores de todo el mundo, ayudando a marcar el ritmo de la industria y consolidando a Samsung como líder en innovación móvil. 

A través de estos eventos Samsung ha mostrado su espíritu innovador con anuncios de nuevos productos y asociaciones y emocionantes presentaciones interactivas. 

En Galaxy S7 Unpacked en febrero de 2016, el público recibió su propio equipo Gear VR para ver la demostración a través de una experiencia de visualización inmersiva.

 

 

Y en el Unpacked del 2019, Samsung anunció que se asociaría con Microsoft durante el anuncio del Note10 como parte de sus esfuerzos para crear una experiencia de ecosistema Galaxy más fluida.

Los Galaxy Unpacked han experimentado una transformación digital para mantener informados a los fans de la familia Galaxy sobre las próximas innovaciones móviles durante la pandemia. Los eventos Unpacked virtuales, que iniciaron en agosto del 2020 con la presentación de la serie Galaxy Note20, han permitido a Samsung llegar a una audiencia global más amplia y experimentar con impresionantes efectos visuales y escenarios nuevos. 

A medida que el mundo continúa cambiando frente a los nuevos desafíos, también lo harán los eventos Unpacked. Por ello, Samsung ha preparado una infografía para recordar los lanzamientos de productos más famosos de Samsung.