Tag

samsung

Browsing

 

Desde hace varios meses se viene rumoreando que el Galaxy S9 se presentaría mucho antes de lo que Samsung suele presentar sus Galaxy S. Lo que sinceramente no esperábamos es que fuera tan pronto y en un festival que pensábamos había perdido ya todo su atractivo para las marcas de telefonía.

¿De qué hablamos? Pues de que, si los rumores son ciertos, podríamos ver al Galaxy S9 y al Galaxy S9+ por primera vez en Enero durante la celebración del CES 2018 en Las Vegas, Nevada.

Para los que no lo recuerden, tradicionalmente Samsung elegía al mes de Febrero y al Mobile World Congress de Barcelona para presentar sus más recientes Galaxy S. El asunto es que este año, con el fin de «parar» un poco Apple, Samsung habría decidido apurar un poco las cosas y presentar el S9 varias semanas antes, ya que pasaríamos de una presentación de fines de Febrero a una presentación de comienzos de Enero en el CES de Las Vegas.

¿Cómo habría sido posible que Samsung logre apurar tanto el desarrollo de su nuevo teléfono? Pues según se dice, este S9 no traería demasiadas novedades no antes vistas, siendo sus principales atractivos la inclusión del nuevo Snapdragon 845, un sistema dual de cámaras como el del Galaxy Note 8 y una mejora a nivel software de sus mecanismos de autentificación biométrica facial, con lo cual buscaría competir con el Face ID que integra el iPhone X de Apple.

Ya veremos qué tal le sale a Samsung el Galaxy S9 y el Galaxy S9+, aunque en verdad va a ser difícil que presenten una novedad muy por encima de los Galaxy S8 de este año, dos terminales que son incluso ahora de lo mejor que tiene el mercado de smartphones de alta gama.

 

 

Por más que no nos guste, cuando Apple hace algo, el resto del mercado tiene que seguir ese camino. Pasó con el Touch ID, pasó con el jack de audio y ahora parecer que pasará con el reconocimiento facial como método de autentificación biométrica.

Y si bien Samsung tiene ya en sus gama alta de este año tanto un lector de iris (más seguro que el Face ID) como reconocimiento facial (más rápido que el Face ID), la coreana ha decidido que hay que mejorar en ese sentido y ya se encuentra trabajando en lo que será su propuesta para rivalizar directamente con el sistema de autentificación de Apple y que seguramente incluirá su próximo gran terminal, el Galaxy S9.

 

Face ID
Face ID, el rival a vencer

 

Y es que como les dijimos, si bien Samsung tiene dos sistemas de autentificación bastante similares en ejecución a lo que ofrece Apple, ambos tienen sus propios problemas por solucionarse. Así por ejemplo, si por un lado el lector de iris es mucho más seguro que el Face ID (no puede burlarse por gemelos o familiares), por otro lado es muchísimo más lento de usar que el Face ID. Si por un lado el reconocimiento facial de los Galaxy S8 es mucho más rápido que el Face ID, por otro lado a veces no funciona y se ha demostrado que puede ser engañado incluso por una foto.

¿Qué es lo que planea hacer Samsung entonces? Pues si bien en un inicio se pensó que la compañía trataría de implementar su propio sensor de reconocimiento 3D, al final parece que su esfuerzo se concentrará en hacer más rápido el reconocimiento del iris y que su uso sea mucho más natural que el que ahora podemos encontrar en terminales como el Galaxy S8, el Galaxy S8+ o el Galaxy Note 8.

En teoría la coreana también estaba trabajando en la tecnología para meter el sensor de huellas bajo el vidrio de la pantalla, pero parece que esto todavía va a tomar un tiempo, por lo que el mejorar la rapidez del reconocimiento de iris y la confiabilidad de su reconocimiento facial se ha convertido en su primera prioridad.

 

Fuente: Android Authority

 

 

En los últimos tres años hemos visto como los fabricantes siguen apostando por añadir seguridad en sus smartphones y gracias a esto hemos visto nuevas medidas adicionales a las clásicas medidas de seguridad de Android, masificándose el lector de huellas y añadiendo dos nuevos integrantes: sensor biométrico (reconocimiento de iris) y reconocimiento facial 3D (Face ID).

Estos dos últimos sistemas de seguridad aseguran ser más seguros que el lector de huella y si bien no están completamente maduros funcionan bastante bien, por lo que tarde o temprano algún fabricante se iba a animar a colocarlo como reemplazo del lector de huellas y uno de estos es Samsung.

Los coreanos ya tienen un nombre para esto y es Samsung Pass, un servicio de gestión de identidades que proporciona acceso seguro mediante la autenticación biométrica, el cual hace su estreno en la aplicación del BBVA, aunque de momento en España.

 

De momento disponible únicamente a España, aunque no se descarta su ingreso a otros mercados de Samsung y BBVA

 

Recordemos que el reconocimiento de iris es un sistema de seguridad que funciona a través de un sensor biométrico y que es bastante difícil de hackear, hizo su estreno en el Galaxy Note 7 y a la fecha lo tienen todos los Galaxy de gama alta.

La tecnología que se está usando para poder usar el reconocimiento de iris en la app del BBVA se llama FIDO (Fast Identiy Online), la cual actualmente permite el lector de huellas y ahora el reconocimiento facial. De esta forma se busca dejar de usar las claves y patrones de seguridad.

Tal como mencionamos en un inicio esto se está dando en España, pero no nos sorprendería que esté llegando pronto a Perú.

Fuente: El Androide Libre
 

 

Los fantasmas del año pasado son difíciles de olvidar y este año hemos visto como varios fabricantes vuelven a tener problemas en sus buques insignias. Lo hemos visto hasta la saciedad en los recientes iPhone de Apple, lo vimos en los Galaxy S8 de Samsung, en los Pixel 2 de Google, en los OnePlus 5 y en otros.

Por suerte la gran mayoría, por no decir todos, se podían corregir con software pero hay otros que son problemas de hardware como lo que veremos el día de hoy. Los Galaxy S8, S8+ y Note 8 son teléfonos fantásticos en todo aspecto pero esto no quita que estén exentos de errores.

Desde hace poco más de dos meses diferentes usuarios en todo el mundo se quejan que el micrófono de sus Galaxy S8 fallan y no únicamente a la hora de grabar vídeos, sino a la hora de hacer o responder una llamada. La solución para corregir el micrófono que han venido empleando la mayoría de usuarios era hacerlo pasar por garantía, pues son equipos relativamente nuevos, pero los que lo adquirieron de otros países o en formato libres no corren la misma suerte, por lo que han tenido que ver formas de corregir y la solución es más simple de lo que uno creería.

En Reddit se ha confirmado que la forma de corregir el micrófono en los Galaxy S8, Galaxy Note 8 e incluso Pixel 2 (sí, el equipo de Google tiene más fallas de lo que uno pensaría) es soplándolos. Sabemos que puede parecer absurdo pero los usuarios de Samsung lo han confirmado a través de su foro oficial.

 

Sí, como tus viejos cartuchos de Nintendo

Todo apunta a que el micrófono en los smartphones anteriormente mencionados se ensucia con facilidad y la forma de corregirlos es «limpiándolos» mientras soplas en ellos, aunque ensuciarse fácilmente también podría ser considerado un error de fábrica, eso sí, no le pasa a todos.

Así que ya sabes, si tu reciente Galaxy o Pixel 2 sufre de estos problemas, solo te queda soplar.

Fuente: Android Police & Reddit

 

Si bien podemos pensar en ellos como en un buen recuerdo del pasado, hay todavía muchos usuarios en el mundo que a pesar de vivir en la época de los iPhone X y los Galaxy Note 8 se siguen volviendo locos por los sapitos.

Samsung lo sabe y en los últimos años ha lanzado uno que otro equipo bajo este formato, siendo el último de ellos el teléfono de código SM-W2018, un terminal que se debería presentar oficialmente en las próximas semanas pero del cual ya tenemos imágenes filtradas que nos harán quererlo.

 

 

 

 

 

¿Qué más sabemos sobre el equipo? Pues que integrará dos pantallas de 4.2 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Snapdragon 835, 6 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, cámaras de 12 y 5 MP, y una batería de 2,300 mAh.

Lo malo es que, como suele pasar con este formato de teléfonos, lo más probable es que se quede en Asia, aunque no perdemos las esperanzas de que, así sea en cantidades limitadas, haga su llegada a occidente para poder echarle la mano.

 

 

Si bien los ataques de Samsung a Apple solían ser cosa de todos los días, hacía ya tiempo que no veíamos un comercial en el que Samsung atacara tan frontalmente a Apple en referencia a sus equipos y lo detrás que se encuentran de sus más nuevos Galaxy. Lo interesante del asunto es que a diferencia de algunos anuncios para el olvido, este último comercial de Samsung es en verdad bastante bueno y definitivamente te sacará una sonrisa, claro, a menos que seas fan incondicional de la manzana, caso en el que tal vez no lo tomes con el mismo humor.

 

 

No hay mucho que explicar, pero haciendo un breve resumen, tenemos a nuestros personaje, un joven como cualquier otro, que inicia su vida techie con el iPhone original en el 2007 y que, conforme va avanzando en el tiempo, va encontrándose con situaciones donde el Galaxy de su novia iba dejando en ridículo su iPhone del momento, hasta el punto que, luego de perder el jack de audio con el iPhone 7, termina por hacerse con un Galaxy Note 8 como nuevo terminal.

Que Samsung tenga o no razón es debatible (en especial porque muchos le señalarán sus propias falencias), pero el anuncio no deja de ser divertido, en especial por la última escena donde vemos a la gente formando su cola para el iPhone X y entre los fans de la manzana vemos a alguien que nos recordará mucho al más novedoso teléfono de Apple.

 

Samsung
«The notch»

 

Bien jugado Samsung, bien jugado.

 

 

La mayoría de nosotros solemos tener smartphones que usamos por un largo tiempo y luego estos pasan a otros miembros de nuestra familia, como padres o hermanos, mientras que muy pocos deciden darle una segunda vida, ya sea como una cámara IP o como algo más.

Pues bien, en Samsung han creado el programa Upcycling, el cual es una iniciativa para ayudar a que todos sus usuarios le den una segunda oportunidad a sus smartphones y tablets, ya sea cambiándole el sistema operativo o usándolos para otros fines, como minar bitcoins.

Ya desde hace un buen tiempo te venimos hablando sobre el bitcoin, una criptomoneda que se ha puesto de moda pues ha cambiado la situación económica de miles de entusiastas en todo el mundo. Eso sí, ganar dinero con esta no es nada fácil y siempre se necesitará una fuerte inversión para empezar a ganar dinero, por lo que ver diferentes formas de minar bitcoins puede ser del interés de muchos.

Los encargados del programa son la división de innovación y programación, Samsung C-Lab, quienes han demostrado varias cosas interesantes que se pueden lograr con tu viejo Galaxy, como por ejemplo con el Galaxy S5, el cual puede ser usado perfectamente para migrar bitcoins.

 

Se necesitan 40 Galaxy S5 para superar en minado a un procesador Core i7 2600

 

Se necesitan en total 40 Galaxy S5 para superar en rendimiento a un viejo procesador Core i7 2600, el cual se usa para bitcoin. Sí, seguro te preguntarás que sale más barato comprar el procesador solo que un Galaxy S5 usado y tu afirmación es correcta, lo que busca Samsung es demostrar que tu smartphone puede ser útil para algo más y minar bitcoins es una de estas nuevas utilidades.

Entre otros proyectos vistos en el Samsung Upcycling se encuentra la de darle más soporte a una tablet Galaxy S gracias a un cambio de sistema operativo, reemplazando Android a favor de Ubuntu. También usaron otros Galaxy, más antiguos, para activar reconocimiento facial en algunos hogares.

Lo mejor de todo es que Samsung liberará el software de su programa de forma gratuita en las próximas semanas, por lo que ya dependerá de ti y creatividad darle una nueva vida a tu viejo Galaxy.

 

Fuente: Motherboard
 

 

El día de ayer Samsung anunció que desde hoy se empezarían a vender el nuevo Galaxy Note 8 tanto a nivel retails como en algunas operadoras. 

Y si hasta ese momento pensamos que el único que se lanzaría al ruedo por parte de los operadores sería Entel, tal parece que Movistar también venderá el Galaxy Note 8, teniendo ya su oferta a través de su catálogo en línea con unos precios que no deberíamos decir que nos sorprenden demasiado.

Note 8

 

Portabilidad

  1. Plan 99 – S/. 3,029
  2. Plan 119 – S/. 2,779
  3. Plan 139 – S/. 2,679
  4. Plan 199 – S/. 2,279

 

Línea Nueva

  • Plan 99 – S/. 3,179
  • Plan 119 – S/. 3,129
  • Plan 139 – S/. 3,079
  • Plan 199 – S/. 2,979

 

Lo bueno es que, como ustedes mismos pueden apreciar, es que el Galaxy Note 8 se estará entregando en bundle con una cámara Gear 360, la cual sola tiene un valor en el mercado local por encima de los S/. 600.

 

note 8

 

A estas alturas ya todos deberían conocer lo que incluye el más nuevo teléfono de Samsung, pero para refrescarles la memoria les contaremos que el terminal incluye una pantalla Super AMOLED de 6.3 pulgadas en resolución QHD+, un procesador Exyno 8890, 6 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento con ranura para micro SD, una cámara dual de 12 MP, cámara secundaria de 8 MP y una batería de 3,300 mAh.

¿Qué opinamos del precio? Pues si bien sería imposible negar que estamos hablando de cifras bastante altas, ya es algo que nos imaginábamos desde el principio. Después de todo, el teléfono cuesta salió en Estados Unidos con un precio que superaba los $900 y aquí debía tener un precio acorde.

¿Los valen? Pues si bien la calificación podría llegar a ser algo subjetiva, la verdad es que podríamos decir que sí, en especial si eres fan de la línea Note donde no vas a tener un terminal que pueda suplir la presencia del S-Pen.