Tag

samsung

Browsing

 

Ser fabricante de dispositivos móviles podría ser considerado un deporte de riesgo y es que no a todas las marcas les resulta rentable hacer smartphones. La mayoría pierde dinero y muy pocos tienen fuertes ingresos, entre los que destacan los 5 mayores fabricantes de smartphones.

El Top 5 suele ser bien dinámico desde hace más de cinco años y esta vez no es la excepción, eso sí, quien de momento no se mueve de su posición son los tres primeros lugares. Statista, una de las empresas de estadística de mayor reputación en el planeta, ha decidido hacer la participación de mercado de las cinco empresas de dispositivos móviles que venden más unidades y nos encontramos con algunas sorpresas.

Samsung sigue liderando la lista con una cuota de mercado de 22.3%, el gigante coreano ha aumentado su cuota de mercado a comparación del mismo trimestre del año anterior y en cierta parte se debe a su gama alta, la cual se está vendiendo bastante bien.

Apple mantiene el segundo lugar pero su crecimiento se ha disminuido notablemente, posiblemente por las bajas ventas del iPhone 8 y porque el iPhone X no se está tomando en cuenta en esta publicación.

Huawei sigue en el tercer puesto pero cada vez sigue creciendo más y eso es bastante bueno pues el fabricante chino ha venido invirtiendo fuertemente para llegar a la posición donde está ahora mismo, no sería extraño que el próximo año termine desplazando a Apple de la segunda posición.

 

Apple es el fabricante que menos ha crecido en comparación a sus rivales

 

Oppo puede ser una sorpresa para muchos, pero en Asia se está vendiendo bastante bien y es un dolor de cabeza para Xiaomi, quienes también han aumentado sus ventas y ahora poseen una participación de 7% cuando antes no superaban ni el 5%.

En unidades vendidas, Samsung logró distribuir alrededor de 85,6 millones de unidades, Apple lo hizo con 45,4 millones de unidades y Huawei con 36,5 millones de equipos. Oppo y Xiaomi vendieron 29,4 y 26,9 millones de unidades, respectivamente.

Todo apunta que el Top 5 se va a mantener en esta escala al menos hasta el próximo trimestre y es posible que cada uno de estos fabricantes aumente sus ventas, sobretodo Apple, Huawei y Oppo, quienes tienen nuevos equipos que recién se tomarán en cuenta en el próximo análisis de cuota de mercado.

Fuente: Gizmochina

 

 

No es ninguna novedad que cada año el espacio de nuestro smartphone se vea reducido cada vez más por las diferentes aplicaciones que salen al mercado, por el mayor tamaño de las fotos y vídeos que tomamos y/o por el contenido que solemos descargar, por lo que cada fabricante siempre ha venido apostando por incorporar memorias internas de mayor capacidad y desde este 2017 cada gama alta tiene 64 GB de almacenamiento base, muchos con la posibilidad de ampliarse vía microSD.

Al día de hoy los smartphones con mayor cantidad de almacenamiento son los nuevos iPhone de Apple, el Mi Mix 2 de Xiaomi y el Galaxy Note 8 de Samsung, estos modelos llegan hasta los 256 GB de memoria interna. Para muchos puede parecer una cantidad de memoria enorme, pero siempre habrán otros que quieren algo más y ahora podrán tenerlo.

Samsung Electronics ha anunciado el día de hoy el desarrollado de la primera solución de almacenamiento flash universal de 512 GB, los cuales estarán disponible en los smartphones de próxima generación, así como en otros dispositivos móviles.

La nueva V-NAND de Samsung posee un rendimiento excepcional y cuenta con 64 capas y 512 GB de almacenamiento, siendo del mismo tamaño que su antecesora de 256 GB. Todo un logro de ingeniería.
 

Samsung no solo es excelente haciendo pantallas, en memorias también es el más destacado

 

Uno de los mayores problemas en las memorias de altas capacidades es el consumo energético, por suerte Samsung ha presentado una serie de tecnologías patentadas para la eficiencia energética y el rendimiento de la memoria, de esta forma ambas no estarán afectados en ningún momento.

En cuanto a velocidad y lectura, la Samsung 512 GB eUFS puede leer hasta 860 megabytes por segundo (MB/s) y escribir a 255MB/s. Esta velocidad le permite mover un vídeo en FHD con un peso de 5 GB a cualquier unidad SSD en apenas 5 segundos, siendo 8 veces más veloz que una tarjeta microSD actual.

Esta nueva capacidad permite grabar hasta 130 vídeos con resolución 4K (UHD) de una duración de 10 minutos.

 

“El nuevo Samsung eUFS 512GB proporciona la mejor solución de almacenamiento integrado para smartphones premium de última generación, superando las limitaciones potenciales en el rendimiento del sistema que pueden ocurrir con el uso de tarjetas micro SD”, explica Jaesoo Han, vicepresidente ejecutivo de ventas y marketing de memoria de Samsung Electronics.

 

Se espera que los primeros smartphones en incorporar esta memoria saldrán en el 2018 y todo apunta a que habrá una versión del Galaxy S9 quien podría estrenar esta memoria, aunque lo más probable es que la veamos en el Galaxy Note 9.

Fuente: Samsung

 

 

Llevamos semanas hablando de él, pero no es sino hasta ayer que se ha hecho oficial. Conozcan al W2018, el nuevo sapito de Samsung que dentro de sus principales novedades incluye algo que casi nadie hubiera esperado, la lente de mayor apertura que jamás hayamos visto en un móvil hasta el momento.

 

Samsung

 

Empezando por lo primero, el diseño, estamos obviamente frente un diseño tipo concha (o «sapito» como lo conocemos por estos lares), que tiene como peculiaridad el incluir un sistema de pantalla doble. Una por delante del dispositivo y al cual podremos acceder con el terminal cerrado y otra por dentro del dispositivo a la que podremos acceder cuando este esté abierto.ç

Y serán pequeñas (4.2 pulgadas), pero son paneles Super AMOLED en resolución Full HD, por lo que estarán a la altura de cualquier gama alta de la actualidad.

Sobre su hardware, tenemos nada menos que un procesador Snapdragon 835 y 6 GB de RAM, equiparando al Galaxy Note 8 para ser considerado como uno de los dos teléfonos de Samsung más potentes del mercado.

A pesar de esto, lo que más llama la atención de este W2018 no es otra cosa que su cámara de 12 megapixeles, la cual posee una lente inteligente que podrá variar su apertura desde f/2.4 a f/1.5 dependiendo de la luminosidad de la escena, algo que hasta el momento jamás habíamos visto en un móvil.

Para que se den una idea, la mayoría de la gama alta tiene lentes de apertura entre f/1.8 y f/1.7 y solo el LG V30, teléfono especializado en cámara, posee una apertura de f/1.6 en su sensor principal.

El W2018 se venderá en China y lamentablemente aún no sabemos el precio, aunque tomando en cuenta todo lo que incluye, no dudamos que costara una soberana fortuna.

 

Fuente: Xataka

 

 

 

Después de meses de incertidumbre y un posible problema entre Claro y la representación local de Samsung, tal parece que las cosas se han relajado entre ambas compañías lo cual habría hecho posible que el Galaxy Note 8, el terminal estrella de la compañía coreana, se venda en Claro desde hace algunos días.

¿Quieres saber los precios? Pues aquí te los damos, adelantándote que el equipo no será nada barato incluso en el plan más alto de la operadora.

 

Portabilidad y Renovación

  • Plan 99 – S/. 3,099
  • Plan 119 – S/. 2,879
  • Plan 149 – S/. 2,719
  • Plan 189 – S/. 2,499

 

Como pueden ver, con sus altas y sus bajas, los precios para el Galaxy Note 8 en Claro son bastante similares a los que podemos encontrar en Movistar y en Entel, por lo que el elegir una operadora o la otra va a depender más de tus preferencias en cuanto al servicio más que en un aspecto relacionado al equipo.

Y si bien el Galaxy Note 8 ya tiene algunos meses de lanzado a nivel internacional, podemos decir que sigue siendo uno de los mejores equipos del año y una excelente alternativa si el dinero no es un problema para ti. Porque si lo que quieres es algo más «accesible» pero casi tan bueno, la misma Samsung ofrece el Galaxy S8+ que incluye todo lo que incluye el Note 8 con excepción del S-Pen y la cámara dual y uno que otro detalle no tan trascendente.

 

Fuente: Claro

 

 

A tan poco de presentarse el Galaxy S9 ¿Necesitamos una nueva versión del Galaxy S8? Pues por qué no. En especial si tomamos en cuenta que esta está dirigida a un público para el que normalmente no hay muchos productos especiales como es el público femenino.

¿Qué es lo que tenemos? Pues una versión de edición limitada con el nombre de «SMARTgirl», el cual no solo incluye un Galaxy S8+ en color rosa, sino que incluye adicionalmente un case diseñado por Swarovsky que encaja muy bien con la temática que los coreanos quieren para esta edición más «girly».

 

smartgirl
Para chicas o para cualquiera con un gusto particular por el rosa

 

Lo más interesante del asunto es que se ha anunciado que solo habrán 7,000 de estos SMARTgirl, por lo que si te gusta lo que estás viendo vas a tener que hacer malabares para conseguirlo.

El Galaxy S8+ SMARTgirl se venderá en España desde este 1ro de Diciembre a un precio de 949 euros y no sabemos aún si llegará a mercado más cercanos geográficamente o incluso si vaya a llegar directamente a Perú, lo cual sinceramente dudamos.

 

Fuente: Samsung

 

 

Parece ayer cuando Samsung sufría una de sus peores crisis gracias a los problemas ocasionados en las baterías de los Galaxy Note 7. Ha pasado casi un año y al parecer todo el mundo se olvidó de estos problemas gracias al buen trabajo que viene realizando la empresa coreana, sobretodo en su gama alta, donde sus Galaxy S8/S8+ y Galaxy Note 8 son siempre uno de los mejores teléfonos que puedes encontrar.

De hecho la manía por mejorarse cada cierto tiempo ha hecho que la división de baterías de Samsung haya podido encontrar una forma de mejorar las baterías como las conocemos. ¿Cómo? Usando bolas de grafeno, al menos son las primeras pistas que nos dejan sus recientes patentes.

En las patentes se muestra que los coreanos no han pensado usar el grafeno como tal, algo bastante común en varios fabricantes, sino en mantener los procesos empleados en las baterías de ion de litio, solo que en grafeno. No tendremos tanta autonomía como se consigue con el grafeno puro pero sí se podrá superar sin problemas la duración de las baterías al día de hoy, exactamente un 45% frente a los modelos actuales de la misma capacidad.

Donde sí encontraremos una evolución bastante amplia es en la carga rápida. Las «bolas de grafeno» pueden cargarse hasta cinco veces más rápido que las baterías de ion de litio, pudiendo cargar un smartphone con batería de 2.800 mAh en apenas 12 minutos.

Otra de sus ventajas es la temperatura, la cual es inferior a las baterías actuales, manteniéndose en 60 °C mientras estas se cargan, lo cual también podría significar una revolución en la industria de automóviles, tal como viene haciendo Tesla en los últimos tres años.

Eso sí, no esperes que esta tecnología esté disponible el próximo año, pues como ya ha pasado anteriormente las pruebas con grafeno suelen tardar más de lo previsto, por lo que es posible que los primeros smartphones con «bolas de grafeno» lleguen durante el 2020.

Fuente: Sammobile
 

 

Android 8.0 Oreo ya lleva un tiempo entre nosotros y a pesar de eso son muy pocos fabricantes que han actualizado a la última versión de Android, de hecho son mínimos. Como era de esperarse Google siempre será el primero con sus Pixel y Nexus, semanas después se le ha unido Sony con el Xperia XZ Premium, mientras que el resto de fabricantes brilla por su ausencia.

Pues bien, uno de los fabricantes que más demora en actualizar es Samsung. El gigante coreano tiene un amplio catálogo de smartphones que tiene por obligación actualizar y es una de las razones por las que demora tanto.

Hasta el día de hoy no han dado respuesta oficial sobre sus smartphones Galaxy que recibirán la reciente actualización de Android, pero gracias a los chicos de MyDrivers ya tenemoa una lista completa, la cual trae varias sorpresas positivas.

Su gama alta del 2015 liderada por el Galaxy S6 y Galaxy Note 5 recibirán Android 8.0 Oreo, lo mismo sucederá con los Galaxy A, C y J 2017, estos últimos desde los modelos J5 en adelante. A continuación la lista.
 

 

Es una sorpresa ver a los Galaxy A de 2018, los cuales ya se han filtrado varias veces pero que aún no se presentan y que podrían llegar con Android 7.1.1 Nougat. Al menos ya sabemos que recibirán Android Oreo.

Eso sí, al igual que listas filtradas no se menciona para nada la fecha de actualización y teniendo como historial a los Galaxy S7, se espera que Android 8.0 Oreo llegue a los Galaxy S8 y Note 8 a inicios de enero del 2018, por lo que aún falta más de un mes para que estos equipos la reciban, sin contar que deben pasar la homologación de cada operador donde se distribuyen, lo que alargaría la espera.

Recordemos que esta lista no es oficial, pero anteriormente MyDrivers ya acertó en las actualizaciones de Samsung.

Fuente: MyDrivers
 

 

Ya sin mucho que esperar para la gama alta en lo que queda del año, los ojos de la prensa especializada y del público en general está en lo que nos traerán los principales fabricantes de smartphones en el 2018. Después de todo, si el 2017 ha sido un excelente año para la industria, lo que nos traiga el próximo año debería ser incluso mejor.

Uno de los móviles de los que más se espera es del Galaxy S9, teléfono que podría ser lanzado en la primera mitad de enero y que según los últimos rumores disminuiría su frontal incluso más que en los Galaxy S8 de este año.

Y es que para seguir con la tendencia de los móviles sin marcos, Samsung habría decidido ir un paso más allá y estaría trabajando en aumentar su proporción cuerpo pantalla, la cual actualmente es de 83% en el Galaxy S8+ y que podría alcanzar un casi irreal 90% en el Galaxy S9 si la coreana consigue su propósito.

El móvil que actualmente tiene el récord de mayor proporción cuerpo pantalla es el Essential Phone, con un 85% de frontal ocupado por su pantalla.

A esperar por este Galaxy S9, porque si damos crédito a todo lo que se dice de él, podría llegar a ser ese teléfono «perfecto» que por tanto tiempo hemos esperado.