Tag

samsung

Browsing

 

Si bien Samsung tiene sus propios procesadores, los Exynos, los coreanos tienen tal capacidad de fabricación que normalmente tienen varios «encargos» por parte de empresas grandes como Apple o incluso de Qualcomm, proveedor de la mayoría de equipos de gama alta del mercado que le delega gran parte de su proceso de fabricación (por no decir todo).

Claro, esto podría cambiar para el 2019, esto gracias a la intervención de TSMC, el otro gran peso pesado de la fabricación de semiconductores.

 

Qualcomm
¿Se acabará la alianza de Qualcomm y Samsung?

 

¿Qué es lo que pasó? ¿Algún problema entre Qualcomm y Samsung? Pues la verdad no, simplemente Qualcomm se habría visto atraída por el proceso de fabricación en 7 nanómetros de la compañía china y estaría analizando la posibilidad de delegar toda su fabricación a TSMC.

Para los que no lo sepan, TSMC no solo fabrica muchos de los procesadores de Apple como el A10 Fusion o el A11 Bionic, sino que fabrica mucho de los procesadores de Mediatek, por lo que es un nombre bastante conocido en el mundo de los componentes.

Lo interesante del asunto es que para tener la capacidad de fabricar los Snapdragon 855, el siguiente gran procesador de Qualcomm, TSMC tendrá que desistir de fabricar el procesador del nuevo iPhone del 2018, por lo que todavía no podemos estar seguros de nada hasta que la empresa china tome su decisión.

 

Fuente: Xataka

 

 

Samsung podrá tener gran fama como fabricante de teléfonos inteligentes, pero si hablamos de divisiones que le dejan una mayor cantidad de dinero incluso, podríamos hablar de sus divisiones de fabricación de componentes como paneles o de semiconductores, donde también es uno de los actores más importantes de su segmento.

Y justamente hablando de semiconductores, la coreana acaba de anunciar que estará fabricando la memoria RAM de 8 GB más pequeña del mundo, lo cual no solo es un hito en lo relacionado a eficiencia de espacio (algo super importante en un smartphone) sino que traería muchas más mejoras gracias a su nuevo formato de tamaño.

Lo que está haciendo Samsung es usar un proceso de fabricación en 10 nm, el mismo que usa para la fabricación de algunos de sus procesadores, con lo cual las memorias RAM serían más pequeñas y tendrían no solo una mejor eficiencia energética, sino que alcanzarían velocidades mayores que las que actualmente se usan en terminales que ya incluyen estas capacidades de memoria.

El asunto es que la fabricación de estas memorias todavía empezaría en algún punto del 2018, por lo que no deberíamos esperar verla incluida en un terminal como el Galaxy S9, pero tranquilamente podría alcanzar a terminarse su fabricación en masa para alcanzar el Galaxy Note 9, terminal que suele presentarse alrededor del mes de Septiembre.

 

Fuente: Reuters

 

 

En los últimos días hemos recibido gran cantidad de información relacionada al Galaxy S9, pero no ha sido hasta hoy que hemos recibido las primeras filtraciones sobre el rendimiento que alcanzaría el teléfono gracias a la presencia del nuevo procesador del Qualcomm, el Snapdragon 835.

¿Cómo va la cosa? Pues véanlo ustedes mismos.

 

Galaxy S9

 

Como pueden observar ustedes mismos, tendríamos un rendimiento de 8,351 puntos que si bien no alcanza el logrado por el A11 Bionic en los iPhone 8 y iPhone X, supera a todos los Android que se comercializan actualmente, por lo cual podemos decir que sería, al menos a su salida, el dispositivo no Apple más poderoso del mercado.

El benchmark además confirma que el terminal incluiría 6 GB de RAM y Android 8.0 (Oreo), pero eso es algo que ya sabíamos por otras filtraciones anteriores.

Hasta el momento parece que a nivel de diseño el terminal será bastante continuista en relación al Galaxy S8, pero todo hace indicar que por dentro sí que veremos cambios interesantes.

 

Fuente: Geekbench

 

 

Si bien ya se ha confirmado por diferentes medios que el Galaxy S9 se presentaría todavía a finales de Febrero, los rumores y filtraciones sobre el nuevo equipo de Samsung no dejan de llegar y la última novedad estaría relacionada a su apartado fotográfico, el cual se ha confirmado incluirá un sistema de lentes duales como el del Galaxy Note 8, aunque solo en una de sus versiones.

 

Galaxy S9

 

Y es que gracias a unos cases filtrados de Olixar (sí, de nuevo), podemos observar como en el caso del Galaxy S9+ tendríamos un setup con una cámara dual ubicada en sentido vertical, como la del iPhone X.

Sin embargo, para el caso del Galaxy S9 tendríamos una cámara de lente única, lo cual se confirma con el case que Olixar tiene preparado para el terminal.

 

Galaxy S9

 

Con esto Samsung tomaría un poco de la estrategia Apple, compañía que desde el iPhone 7 solo incluye la cámara dual, con su modo retrato y su teleobjetivo, en el terminal Plus. Esto significaría que ahora, fuera de la pantalla y la batería, los usuarios tendrían un incentivo extra para elegir la versión de mayor tamaño sobre la versión base.

Como comentamos al principio, tanto el Galaxy S9 como el Galaxy S9+ se presentarán a finales de Febrero, en el marco del MWC 2018, así que tendremos que esperar todavía hasta esas fechas para confirmar si lo aquí mostrado termina por ser verdad, aunque hasta el momento parece que así será.

 

 

Uno días antes de finalizar el año, cuando ya no esperábamos más lanzamientos, Samsung nos ha dado un vistazo de lo que serán el Galaxy A8 y el Galaxy A8+, sus nuevos gama media alta que llegan a suceder a los Galaxy A5 y Galaxy A7 de principios de este año.

¿Cuáles son su novedades? Pues ahora les contamos.

 

Galaxy A8

 

Lo primero es que, como ya se rumoreaba, estos Galaxy A8 y Galaxy A8+ toman mucho de esa tendencia «todo pantalla» de la gama alta del 2017, siendo en este sentido muy parecidos a los Galaxy S8 y Galaxy S8+ de principios de año, algo que no es para nada casualidad.

Sobre las pantallas, en el caso del Galaxy A8 tendremos una pantalla Super AMOLED de 5.6 pulgadas en resolución FHD+ y con un ratio de aspecto de 18.5.9, mientras que en el caso del Galaxy A8+ tendremos un panel similar, cambiando solo la diagonal, aumentando hasta las 6 pulgadas de diagonal.

En ambos casos tendremos relaciones de pantalla/cuerpo alrededor del 75%, lo cual está todavía lejos de lo alcanzado por los Galalaxy S8, pero que no estamos nada mal para la gama media alta.

Sobre hardware, tendremos en ambos terminales el Exynos 7885 de ocho núcleos de fabricación de la propia Samsung acompañados por 4 GB de RAM para el Galaxy A8 y de 4 o 6 GB de RAM para el Galaxy A8+. Las baterías serían de 3,000 y 3,500 mAh respectivamente para el modelo base y el modelo plus.

 

 

Cerramos con el apartado fotográfico, donde ambos terminales tendrán una cámara principal de 16 MP de apertura f/1.7 y una cámara dual delantera de 16 MP y 8 MP con apertura f/1.9 con la que tendríamos acceso a algunos de los features de la cámara del Galaxy Note 8 como el live motion o el portrait Mode.

Y, por supuesto, tendremos resistencia al agua y polvo como en sus antecesores.

Ambos teléfonos deberían mostrarse en Enero el CES de Las Vegas y de la misma forma iniciar sus ventas por esas fechas.

 

 

Si bien la información de que el Galaxy S9 se presentaría en febrero en el marco del Mobile World Congress 2018 está circulando desde hace ya unos días, hoy Bloomberg ha publicado información adicional al respecto, información que confirma mucho de lo que ya se decía y además nos da más luces sobre la estrategia de Samsung para este nuevo terminal.

 

Galaxy S9
Supuesto Galaxy S9

 

Lo primero es que, como ya sospechábamos, este anuncio tan temprano del dispositivo (el año pasado se dio en Abril) obedecería a una urgencia de Samsung por frenar a Apple y su iPhone X, terminal que si bien no la ha clavado completamente como concepto, se está vendiendo como churros en el mercado norteamericano, lo cual le representaría un problema a la coreana.

Asimismo, el importante medio afirma que el nuevo S9 será bastante continuaste en relación al S8, pero traerá una mejora importante en cámara que podría llegar a ser su principal atractivo frente a la competencia.

Y sobre sensores en pantalla nada, así que lo más seguro es que las fotos que andan circulando, con el sensor en el centro de la parte trasera, sean las que correspondan a los nuevos Galaxy S9.

Así que ya saben chicos, Febrero será el mes, como para que vayan ahorrando, en especial si aún tienen el Galaxy S7 y estaban esperando a esta generación para renovar.

 

Fuente: Bloomberg

 

 

A estas alturas ya hemos visto varias fotos de lo que sería el nuevo Galaxy S9 de Samsung, pero como nunca está de más tener una extra, aquí les presentamos dos nuevas instantáneas que llegan gracias al siempre confiable @onleaks.

 

Galaxy S9

 

Galaxy S9

 

Y la verdad que a nivel estético grandes novedades no hay, salvo la confirmación de que, como ya se venía diciendo desde hace semanas, el nuevo Galaxy S9 no tendrá demasiados cambios estéticos en comparación el Galaxy S8, siendo casi un calco de este con excepción de -gracias a los dioses- la posición del sensor de huellas, el cual en el terminal del 2018 estará en el centro y no ligeramente a la derecha como en el Galaxy S8, el Galaxy S8+ y el Galaxy Note 8.

Claro, a nivel hardware sí deberían haber notables cambios, empezando por el procesador, el cual pasará a ser un Snapdragon 845 o uno de los nuevos Exynos 9, y pasando por la cámara, de la cual se dice estará en otro nivel a pesar de que este Galaxy S9 no llegaría a contar con un sistema de lentes dual.

Se dice que el Galaxy S9 se presentará en el marco del MWC 2018 en Barcelona, así que deberemos esperar todavía un par de meses para confirmar si todo lo que se dice del equipo es verdad, además de enterarnos de una que otra sorpresa que hasta ahora no conozcamos de el llamado a ser la estrella del primer trimestre del próximo año.

 

Fuente: Phonearena

 

 

En las últimas semanas empezaron a correr rumores de que, con el fin de ponerse en el camino de Apple, Samsung estaría planeando lanzar su nuevo Galaxy S9 en Enero, y nada menos que en el marco del festival electrónico más importante de Estados Unidos, el CES de Las Vegas.

Lamentablemente, parece que la información no sería del todo cierta y tendríamos que esperar un poco más para ver revelado el último buque insignia de la compañía.

Y es que según reporta el Korea Herald gracias a las declaraciones de un directivo de Samsung, que veamos el Galaxy S9 y el Galaxy S9+ en el CES de Las Vegas es en verdad «poco probable» y que nadie fuera de los laboratorios de Samsung verá el equipo hasta que sea el momento adecuado, obviamente mucho más adelante.

Ahora, si bien con esto mueren los rumores sobre la presencia del teléfono en la feria tecnológica que se llevará a cabo en los primeros días de Enero del 2018, queda la esperanza de que no tengamos que esperar demasiado tiempo más, siendo lo más probable que, tal como en años anteriores, el Galaxy S9 se presente por las fechas en las que se lleva a cabo el Mobile World Congress de Barcelona.

Ya veremos qué pasa al final, solo esperamos que valga la pena la espera.

 

Fuente: Phonearena