Tag

samsung

Browsing

 

¿Recuerdan el anuncio de Samsung del Galaxy Note 8 donde se hacía mofa de todos los problemas de los últimos iPhone? Pues bien, los coreanos han regresado por más y ya tenemos una 2da parte. ¿De qué va? Pues míralo por ti mismo.

 

 

Ahora que si no eres muy fluido en inglés, te contaremos que el anuncio ataca directamente a los iPhone antiguos y sus problemas de velocidad, el ya famoso «battery throttling», un tema que afectó tanto a Apple el año pasado que tuvo que hacer un disclaimer oficial y brindar baterías de repuesto a precios más bajos para todos los afectados.

Por supuesto, Samsung no ha perdido la oportunidad de burlarse nuevamente del notch del iPhone X. Y si en el anuncio anterior podíamos ver a un fanboy de Apple con un peinado que lo parodiaba, ahora lo vemos con un pequeño, el cual simbolizaría muy probablemente a todos esos fabricantes Android que también han adoptado el notch en sus últimos terminales.

Publicidad creativa o demasiado agresiva, dependerá de a quién le pregunten, lo único de lo que estamos seguros es que, tal como sucedió con el primer anuncio, Samsung volverá a estar en el foco de todos gracias a esta nueva publicidad. 

 

 

 

A mediados de mayo ya podemos decir que a pesar de haber visto varios nuevos smartphones, Samsung sigue bastante fuerte con sus Galaxy S9, equipos muy completos que han logrado resistir la presentación de los recién llegados de Huawei, ASUS, LG, Xiaomi, OnePlus y más.

De hecho por un buen tiempo se mencionaba que Samsung competía consigo misma y sus Galaxy S8 y Note 8, dispositivos que a pesar de tener un buen tiempo en el mercado siguen vendiéndose bastante bien y siendo los principales responsables por la que millones de personas en todo el mundo no han hecho un upgrade de un nuevo teléfono.

De hecho los Galaxy S9 son tan buenos que se esperaba una venta masiva, pero la verdad es otra. Sí, se han vendido bien pero no tan rápido como sus antecesores, de hecho se han demorado casi el doble en llegar a la misma cifra, al menos en Corea.

The Investor, diario coreano, menciona que los Galaxy S9 se empezaron a vender en su país natal desde el 16 de marzo y dos días atrás, Samsung compartía con medios coreanos las cifras de venta de su actual buque insignia, confirmando que ya habían llegado al millón de unidades vendidas.

Esto quiere decir que Samsung se ha tardado dos meses en llegar al millón de unidades vendidas de Galaxy S9 y Galaxy S9+ en Corea, mientras que a los Galaxy S8 y Galaxy S8+ les tardó apenas 37 días.

Se espera que a mitad de año tengamos las primeras cifras de ventas de Galaxy S9 alrededor del mundo, las cuales según varios analistas serían mayores a las de sus antecesores.

Fuente: The Investor
 

 

Se venía rumoreando desde el año pasado y ahora será realidad después de todo.

Gracias al TENAA, la entidad regulatoria china, se confirma que Samsung ya tiene listo para presentarse el nuevo Galaxy S8 Lite, una versión «Mini» de su gama alta del año pasado con un diseño muy similar y varias especificaciones muy interesantes.

Atrás quedaron las versiones «Mini» con especificaciones recortadas que tanto comercializaron Samsung, LG y compañía, este nuevo modelo será un gama media premium y no tendrá nada que envidiar a un gama alta. Eso si, no esperamos un precio económico.

 

Llegará en negro y ese rojo brillante tan llamativo

 

El Galaxy S8 Lite tendrá un diseño calcado al Galaxy S8 original, incluido ese penoso lector de huellas al costado de la cámara trasera y que fue corregido en el modelo actual.

En sus especificaciones nos encontraremos una pantalla Super AMOLED de 5.8 pulgadas con resolución de 2220 x 1080 pixeles, acompañado por el Snapdragon 660, 4 GB de RAM y memoria interna de 64 GB. La batería se quedará en 3,000 mAh.

 


 

Las filtraciones confirman que el Galaxy S8 Lite se presentará en China este 21 de mayo y es posible que Samsung decida comercializar el equipo en otros mercados, incluyendo Latinoamérica.

 

 

El Galaxy S9 y Galaxy S9+ son dos de los teléfonos más interesantes del mercado actualmente, motivo por el cual es de gran relevancia para el sector el saber qué tal le ha ido en este primer mes disponibilidad.

Y aunque la propia Samsung aún no ha querido darnos números exactos sobre las unidades vendidas en estos primeros 30 días, gracias a Canalys ya tenemos estimados de a cuánto ascendería la cantidad de terminales enviados hasta el momento. ¿Son tan buenos como hubiéramos esperado? Pues digamos que sí.

 

Galaxy S9

 

Como se puede observar en la gráfica, son a la fecha más de 8 millones de unidades de Galaxy S9 las que han sido distribuidas alrededor del mundo, una cantidad que si bien por si sola ya resulta lo suficientemente interesante, comparándola con los resultados del Galaxy S7 en el 2016 y del Galaxy S8 en el 2017 resulta incluso más valiosa para analizar el presente y futuro de Samsung en el segmento de los smartphones.

Y es que sí, los Galaxy S9 apenas si se han vendido un poco más que los Galaxy S8, pero debemos tomar en cuenta que los S9 han supuesto un cambio menor en relación a los terminales del año pasado, por lo que el haber siquiera igualado la cantidad de envíos del S8 ya es una proeza digna de tomar en cuenta, en especial si tomamos en cuenta la poca confianza de los analistas para los dos teléfonos de Samsung.

Lo mejor es que, como van las cosas, se proyecta que al cumplirse el año se hayan distribuido una cantidad mayor de Galaxy S9 que las que se vendieron de Galaxy S9 en su primer año de disponibilidad.

 

 

 

La rivalidad entre Samsung y Huawei ha empezado a crecer luego que el fabricante chino empezara a crecer desmesuradamente y si bien no es tan marcada como con Apple, la rivalidad crece cada día más.

Meses atrás nos enterábamos que Huawei había acusado a Samsung en su país natal por infringir sus patentes, todos estas enfocadas en el LTE de ETSI, un protocolo esencial para cualquier smartphone que usa LTE.

En la demanda hecha por el fabricante chino, un tribunal se puso de su lado y ordenó a Samsung cesar la fabricación y venta de sus smartphones inteligentes con 4G LTE en su país, básicamente sacarlo del mercado chino, por suerte para los coreanos el veredicto final fue a su favor.

Samsung fabrica más del 90% de sus dispositivos móviles en China y prohibirles trabajar ahí supondría un enorme, por no decir definitivo, golpe a la firma coreana, razón por la que el Tribunal de Distrito de San Fracisco en EEUU habría decidido suspender la demanda.

 

Si los coreanos dejaran de fabricar sus celulares en China, el gobierno chino también perdería una cuantiosa cantidad de dinero que no podría llenar otro fabricante, incluso Huawei

 

Al final la decisión la tendría William Orrick, juez de la Corte en San Francisco, quien habría suspendido la demanda del Tribunal Chino por no tener sentido.

Así mismo ha llamado a ambas empresas para que dialoguen sobre los términos y condiciones a pagar, posiblemente un porcentaje de venta de cada smartphone de Samsung que irá a parar a Huawei, después de todo los primeros infringieron patentes de los segundos y sería lo justo.

Fuente: Bloomberg

 

 

Este año queda bastante claro que la tendencia elegida por los fabricantes móviles es el uso del «notch«, una muesca en las pantallas de sus dispositivos donde colocarán los sensores de proximidad, luz y cámara frontal.

El notch tiene como fin aprovechar la mayor parte del frontal para usar un panel de mayor tamaño y así ofrecernos dispositivos móviles de pantallas más grandes sin perjudicar el tamaño de estos.

El primer fabricante en estrenarlo fue el Essential Phone pero Apple y su iPhone X fueron los verdaderos responsables de la masificación, después de todo encontraron el punto de equilibrio en este para incorporar Face ID y, finalmente, fue el fabricante elegido para ser copiado por el resto.

A la fecha tenemos varios smartphones con el notch en Android, entre los que destacan los: Huawei P20, los Zenfone 5 de ASUS, Leagoo S9, Ulefone T2 Pro y X, Wiko View 2 Pro y V9, Oppo R15 y, próximamente, lanzamientos confirmados de LG, OnePlus y Xiaomi afirman el uso del notch en el LG G7 ThinQ, OnePlus 6 y Mi 7 respectivamente.

Pues bien, según información dada por MobielKopen, Samsung está pensando seriamente en usar el notch en sus próximos smartphones y es que el 30 de marzo de este año los coreanos presentaron una patente al SIPO, oficina de patentes china, confirmando sus intenciones de tener un smartphone con dicha característica.

 

 

 

La patente nos muestra un smartphone con un panel que cubre todo el frontal y que abarca un notch en la parte superior central con el fin de colocar los sensores y la cámara frontal.

En la parte superior nos encontramos con el micrófono y la bandeja SIM, mientras que en la parte inferior tenemos un puerto USB Tipo C, parlante y entrada de auricular jack 3.5 mm. Mientras que en la parte trasera nos encontramos con una doble cámara trasera.

Si bien esto solo es una patente, demuestra que en Samsung ya están barajando la posibilidad de emplearla en sus próximos equipos, apuntando todo al Galaxy S10.

 

Irónicamente Samsung se burló de Apple por el notch el año pasado y ahora lo imitaría

 

¿Será que los coreanos se animarán a usar el notch? Posiblemente sí, al menos hasta que se encuentre una solución a este sin perjudicar el ratio de pantalla, pero también hay una enorme posibilidad que sigan como están, después de todo sus smartphones poseen un 80% de ratio de pantalla sin este notch.

Fuente: MobielKopen
 

 

Los Galaxy S9 y Galaxy S9+ se vienen vendiendo desde la semana pasada en una gran variedad de canales que incluya tiendas retail y operadoras telefónicas. En este sentido, las ofertas comerciales están a la orden del día, aunque debemos decir que la que nos trae Entel ha sido la que más nos llamado la atención. ¿Por qué? Pues porque ofrece darnos dos Galaxy S9 por el precio de uno.

¿Será verdad tanta belleza? Pues vamos a ver con exactitud que dice la promo.

 

Galaxy S9

 

Cuando ingresamos a la página de Entel, podremos observar en la parte superior un banner donde si damos clic encontraremos la promoción 2×1 válida tanto par el Galaxy S9 como para el Galaxy S9+. Para el primer modelo tendremos la oportunidad de llevarnos dos equipos por S/. 1,799, mientras que para el segundo tendremos que pagar S/. 2.199.

En ambos casos tendremos que contratar un Plan de 159 a 18 meses y adicionalmente deberemos pagar 40 soles por concepto de equipo. Esto significa que mientras dure el contrato deberemos abonar mensualmente S/. 199.

 

Galaxy S9

 

¿Alguna otra consideración? Pues según podemos leer en sus términos y condiciones, ambas líneas deberán ser generadas bajo la modalidad de portabilidad, aunque no es necesario que ambas líneas pertenezcan a la misma persona.

En resumidas cuentas, si dos personas se llevan un Galaxy S9 en esta promoción, tendrán que pagar S/. 800 como cuota inicial y una cuota mensual de S/. 199 cada una, aunque esto las haría acreedoras a un Plan de Internet ilimitado. Para el caso del Galaxy S9+ sería similar, pero cada una deberá pagar una cuota inicial de S/. 1,050.

 

Galaxy S9

 

Y casi olvidamos mencionarlo, pero cada equipo vendrá con un case y un cargador inalámbrico, algo que también deberás tomar en cuenta.

Una promoción ciertamente interesante, aunque su real valor dependerá de qué tanto provecho le puedan sacar los dos interesados al internet ilimitado.

 

Fuente: Entel

 

 

 

 

Habiendo pasado ya más de un mes desde el lanzamiento oficial de los Galaxy S9 y Galaxy S9+, tal parece que Samsung está listo para seguir con su camino y anunciar más terminales para nutrir su ya diverso catálogo de teléfonos.

Lo interesante es que el próximo teléfono que les vamos a hablar estaría bastante relacionado a los S9 de la coreana, por lo que si les gustaron los buques insignias, les recomendamos prestar atención a lo que se podría venir en las próximas semanas.

 

Galaxy S9

 

Y es que según la última filtración de Geekbench, habría un terminal con código SM-G8750 que no sería otro sino el esperado Galaxy S9 Mini, un terminal con una estética similar a la vista en los S9 presentados a fines de febrero, pero con especificaciones y características algo más orientadas a la gama media alta para usuario que o no necesitan tanto o quieren ahorrarse unos dólares.

Por ahora lo único que se sabe sobre el supuesto Galaxy S9 Mini es que integraría 4 GB de RAM y un procesador de la serie 600 de Qualcomm, pero podemos asumir que, al tener una pantalla 18:9 y casi sin marcos (sino no tendría sentido que se llame Galaxy S9 Mini), deberíamos tener un panel de 5.5 pulgadas de diagonal en resolución Full HD, además de un apartado fotográfico que quizás no incluya la apertura dual y el super slow motion de los S9, pero que debería ser lo suficientemente bueno como para que cualquier usuario se de por bien servido.

Estaremos tratando de conseguir información adicional sobre este S9 Mini, aunque el año pasado ya se habló de un supuesto Galaxy S8 Mini que jamás llegó, por lo que quizás esto se quedo solo en rumores.