Tag

samsung

Browsing

 

Como todos sabemos, esta semana comienza la comercialización por medios oficiales (es decir, respaldada por Samsung Perú) del esperado Galaxy Note 9. Y si hace unos días ya nos enteramos que el terminal se vendería a S/. 3,999 libre de fábrica, ahora toca conocer a cuánto lo estarán vendiendo las diferentes operadoras que lo ofrecerán.

¿Con cuál empezamos? Pues con Movistar, que desde hace algunas horas ya tiene la información de precio y disponibilidad del equipo en su catálogo online.

 

Línea Nueva

  • Plan 59.9 – S/ 3,729
  • Plan 79.9 – S/ 3,719
  • Plan 99.9 – S/ 3,719
  • Plan 109.9 – S/ 3,719
  • Plan 129.9 – S/ 3,719
  • Plan 149.9 – S/ 3,719
  • Plan 199.9 – S/ 3,719

 

Portabilidad

  • Plan 59.9 – S/ 3,369
  • Plan 79.9 – S/ 3,259
  • Plan 99.9 – S/ 3,239
  • Plan 109.9 – S/ 3,199
  • Plan 129.9 – S/ 2,949
  • Plan 149.9 – S/ 2,949
  • Plan 199.9 – S/ 2,899

 

Galaxy Note 9
Galaxy Note 9 con Movistar

 

Cabe resaltar que el equipo se estará entregando con un cargador inalámbrico de la propia Samsung, más específicamente el modelo que pasa de ser un plato a ser un parante.

Los equipos se empezarán a entregar el 06 de Septiembre, este jueves, así que si por ahí tienes una portabilidad y te mueres por tener el equipo, ya puedes ir analizando tus opciones, aunque la verdad te recomendaríamos esperar a ver los precios de las demás operadoras.

 

Fuente: Movistar

 

 

 

Si bien no lo tuvimos para cuando se le esperaba inicialmente, a fines de febrero con el lanzamiento de los Galaxy S9, todo indicaría que, efectivamente, Samsung sí ha estado trabajando en la fabricación de un sensor de huellas bajo pantalla, el cual si bien no estuvo listo para el lanzamiento del Galaxy Note 9, parece que finalmente se estrenaría con el próximo buque insignia de la compañía, el Galaxy S10.

 

El Galaxy Note 9 no pudo entrenarlo, pero sí que llegaría en los nuevos Galaxy S10

 

Y que fuera de los rumores que hemos venido escuchando en los últimos meses, habrían reportes de The Investor que confirmarían que los 3 modelos del nuevo Galaxy S10 a estrenarse en los primeros meses del 2019 incluirían este sensor tan novedoso que por ahora integran poco teléfonos.

Lo interesante del asunto es que habrían dos tipos de sensores, uno ultrasónico que se integraría en los modelos top y uno óptico que se integraría en el modelo más accesible. ¿La diferencia entre ambos? Pues que el ultrasónico sería más rápido y preciso, pero al mismo tiempo sería más caro de fabricar, lo cual hace lógico que solo se integre en los modelos más premium.

Actualmente hay 3 o 4 modelos que integran un sensor de huellas en pantalla, pero ninguno de ellos ha tenido una distribución masiva, algo que sí pasaría con los nuevos Galaxy S10, con lo cual podríamos estar hablando del despegue que tanto esperábamos para esta tecnología que debería reemplazar al clásico sensor de huellas que hasta ahora usábamos. 

 

 

 

 

Cada año vemos como los smartphones evolucionan cada vez más y se van acercando a productos universales como las cámaras fotográficas y computadoras. En potencia ya muchos los han alcanzado y en rendimiento fotográfico la mayoría de teléfonos de gama media premium en adelante son mejores que las viejas cámaras digitales y/o las actuales cámaras de entrada de diferentes fabricantes.

Debido a esto no hay un solo fabricante que no apueste en mejorar cada año sus smartphones con sensores fotográficos más avanzados, mejor software y más, por esa razón la gama alta del año anterior en adelante está teniendo tan buen resultado como una mirrorless actual.

Esta obsesión por mejorar la fotografía en sus móviles y demostrar que son mejores que sus competencias los hacen cometer estupideces y la más común al día de hoy, que se repite desde hace más de una década, es falsificar las fotos capturadas con los dispositivos.

Lo hemos visto a Nokia con el lanzamiento de los Lumia años atrás y su grabación de vídeo, lo vimos en Huawei hace dos años con el lanzamiento de los P9 y la semana pasada en Brasil con los Galaxy A8 de Samsung. En el caso de los chinos hicieron pasar una foto de una cámara réflex como una foto tomada con el P9 y los coreanos usaron fotos de stock como fotos capturadas con los equipos.

Pues bien, ahora le toca a Huawei repetir el plato y es que la filial de Egipto ha pasado fotos capturadas con una cámara profesional como si fueran fotos tomadas con el Nova 3, reciente gama media premium del gigante chino.

Las próximas imágenes son capturas del vídeo original. En la primera vemos como dos modelos van a tomarse un selfie y en la segunda el resultado de este. Súper artístico y con mil filtros encima.

 


 

Cualquiera pensaría que el Nova 3 tiene la cámara frontal definitiva en los smartphones, pero la verdad es que gracias a un error de Sara Elshamy, la modelo, se descubrió que son imágenes promocionales falsas.

En la cuenta de Instagram de Elshamy, se ve un detrás de cámara y para sorpresa de muchos el otro modelo no tiene ningún teléfono en la mano. En vez de este tiene a un fotógrafo con una cámara profesional.

 

 

Como era de esperar a Huawei no se le ocurrió otra cosa que borrar el vídeo luego de que fueron atrapados, mientras que la modelo también eliminó la publicación original.

Ahora todas las miradas están en otro vídeo promocional con el Nova 3, el cual apunta a haber sido también adulterado pues las imágenes capturadas se ven tan bien que ni si quiera justifican una cámara trasera de un smartphone de gama alta.

 

 

Fuente: The VergeAndroid Police

 

 

Si pensamos en fabricantes con mejores paneles del mercado, que van desde smartphones hasta televisores, se nos viene a la mente Samsung, LG, Sony y Panasonic, este último fuera del mercado móvil hace un buen tiempo.

Mientras que en televisores Samsung  apuesta por la tecnología microLED, LG sigue apostando todo por los  OLED y por esa razón a la fecha tiene los mejores televisores con esta tecnología, mientras que Sony le compra a estos últimos sus paneles y los calibra según sus necesidades. Todo esto en televisores, pues en smartphones el claro ganador de esta categoría es Samsung.

Cada nuevo smartphone de Samsung de gama alta es catalogado como el smartphone con mejor pantalla del mercado según una enorme diversidad de medios y, sobretodo, por empresas especializadas como el caso de  DisplayMate.

Ahora le ha tocado el turno al Galaxy Note9, el cual supera todas las pruebas de rendimiento de DisplayMate y es catalogada como la mejor pantalla jamás creada, manifestando que es un salto increíble frente a sus antecesores e incluso contra los recientes Galaxy S9.

 

Después de todo el Galaxy Note9 no es tan clon del Galaxy S9+. Ahora se diferencian en S Pen, mayor batería y una mejor pantalla.

 

En palabras d DisplayMate, se afirma que han superado lo inmejorable.

 

Incluso con nuestros nuevos estándares de calificación más estrictos y nuevas pruebas, el Galaxy Note9 recibe el 100% de las calificaciones en verde, de Muy Bueno a Excelente, en todas las categorías, obteniendo la calificación A+ más alta de DisplayMate.

 

La pantalla del Galaxy Note9 también mejora algunos apartados como la precisión de color y que ahora es de primera categoría, superando al panel OLED del iPhone X que había ganado el año pasado a mejor pantalla del mercado justo semanas después del lanzamiento del Galaxy Note 8.

 

Una pantalla increíble en un cuerpo ya conocido, ¿justificará los $1000 de su valor?

 

En cuanto a especificaciones, la pantalla de la nueva phablet de Samsung posee un tamaño de 6.4 pulgadas y una resolución QHD+ de 2960 x 1440 pixeles. Si la comparamos frente a la pantalla Super AMOLED del Galaxy Note 8, la pantalla del Galaxy Note 9 posee un 32% más contrataste bajo luz ambiental, consume menos energía (1,10W de potencia) y es un 27% más brillante.

Como mencionamos anteriormente, la información dada por DisplayMate no sorprende nada y es que Samsung hace desde hace un par de años las mejores pantallas para dispositivos móviles y el Galaxy Note9 no podía ser la excepción, además con un precio de $1000 dólares debería destacar en algo más que potencia y diseño.

Fuente: DisplayMate
 

 

Si bien ya sabíamos de su existencia gracias a unas pruebas a puerta cerrada que se realizaron en el CES de este año, no ha sido sino hasta hoy que Samsung ha hecho oficial el Exynos Modem 5100, el primer modem 5G para dispositivos móviles.

El Exynos Modem 5100 está construido en 10 nm y, según la propia Samsung enfatiza, soportará espectros por debajo de los 6 Ghz y mmWave, los cuales serían compatibles con los estándares 3GPP. 

Por supuesto, también soportará conectividades anteriores como la 2G GSM/CDMA, 3G WCDMA, TD-SCDMA, HSPA y el 4G LTE.

De acuerdo a lo que Samsung informa, este nuevo modem 5G será capaz de transmitir datos a velocidades hasta los 2 Gbps en sub-6Ghz y de hasta 6 Gbps en en mmWave, un incremento por demás notable en relación a las velocidades que se pueden alcanzar con los estándares de conectividad actual.

El Exynos Modem 5100 estará disponible para finales del 2018, así que deberíamos poder verlo en teléfonos desde algún punto del 2019.

 

 

Por años de años los coreanos de Samsung no han tenido la mejor fama con respecto a las actualizaciones de Android para sus dispositivos, especialmente para la gama media y gama baja. Sin embargo, esto está cambiando. La mejor prueba de ella es la lista que el fabricante acaba de liberar donde veremos una lista bastante nutrida de terminales y la fecha en la que recibirán su actualización a Android Oreo.

 

  • Galaxy J7 Neo – Diciembre 2018
  • Galaxy A9 Pro 2016 – Enero 2019
  • Galaxy C7 Pro – Enero 2019
  • Galaxy C9 Pro – Enero 2019
  • Galaxy J2 2018 – Enero 2019
  • Galaxy J7 2018 – Enero 2019
  • Galaxy J7 2017 – Enero 2019
  • Galaxy On5 2017 – Enero 2019
  • Galaxy On7 2016 – Enero 2019
  • Galaxy Tab A 2017 – Enero 2019
  • Galaxy J7 Max – Febrero 2019
  • Galaxy J7 2016 – Marzo 2019 

 

Como podemos apreciar, son más de 10 equipos los que, en los siguientes meses, pasarán por fin de Android Nougat a Android Oreo.

Y sí, ya sabemos que la mayoría de fechas son del 2019, año en el que ya deberían empezar a llegar los dispositivos con Android 9.0, pero de todas maneras nos parece saludable que Samsung se comprometa a soltar la actualización para equipos ni tan caros ni tan nuevos, algo que por mucho tiempo no ha hecho y que habla muy bien de lo que ahora quiere proyectar la compañía.

¿Y sobre Android 9.0? Pues todavía tendremos que esperar a que se diga algo al respecto.

 

 

 

El día de hoy, junto al lanzamiento del Galaxy Note 9, Epica Games anunció que esta semana estaría liberando finalmente la beta de Fortnite para Android.

¿Lo malo? Pues que esta será exclusiva de Samsung, al menos en un inicio.

 

 

Y es que tal cual anticiparon las filtraciones, solo algunos dispositivos de Samsung serán los beneficiados con poder jugar la beta de la versión para Android de Fortnite. Lo bueno  ¿Quieres saber cuáles son? Pues aquí te dejamos la lista:

 

  • Galaxy Note 9.
  • Galaxy Tab S4.
  • Galaxy S9.
  • Galaxy S9+.
  • Galaxy Note 8.
  • Galaxy S8.
  • Galaxy S8+.
  • Galaxy S7.
  • Galaxy S7 Edge.
  • Galaxy Tab S3

 

Lo bueno del asunto es que, fuera de lo que se preveía, no solo el Galaxy Note 9 tendrá acceso al juego, sino que varios de los más recientes Galaxy también tendrán la posibilidad de jugar la beta desde hoy.

¿Cómo hago si tengo uno de los dispositivos compatibles y quiero jugarla? Pues no tienes más que ir a este enlace, registrarte y esperar por el acceso.

¿Por cuánto dura la exclusiva para Samsung? Pues solo se habla de «algunos días», así que quizás tengamos que esperar menos de lo que esperamos para poder disfrutar de Fortnite en nuestro móviles, incluso si no son un Samsung.

 

 

 

El día de hoy, hace apenas unos minutos, Samsung presentó en conferencia en New York el nuevo Galaxy Note 9, último representante de su línea Note con razones bastante convincentes para perfilarse como uno de los mejores terminales del año.

 

 

Estéticamente el Galaxy Note 9 no se diferencia sustancialmente del Galaxy Note 8 del año pasado, siendo las mayores diferencias entre ambos que el sensor de huellas del Note 9 está por debajo de la cámara (gracias Samsung) y que la pantalla es 0.1 pulgadas más grande, además de una nueva paleta de colores disponibles (la azul con el S-Pen amarillo es hermosa). La verdad que no es algo que reprochar, aunque quizás nos hubiera gustado ver algún cambio adicional.

Donde hay más cambios es por dentro, a nivel hardware, donde si bien tendremos el mismo procesador que en los Galaxy S9, se abrirá la posibilidad de tener hasta 512 GB de memoria interna (y con ranura de expansión vía micro SD) y 8 GB de RAM, lo cual ya es una mejora sustancial.

Sin embargo, lo más destacable aquí es la enorme batería de 4,000 mAh, la más grande que hayamos visto jamás en un teléfono de la línea Note o de la línea Galaxy, que en teoría debería ser capaz de darnos más de 7 horas de pantalla con una carga completa.

 

 

La otra gran novedad de este Galaxy Note 9 está en su S-Pen, el cual conserva todos los atributos del visto en el Note 8, pero al que se le agrega conectividad bluetooth de baja energía para convertirlo en el control remoto definitivo, siendo capaz de servir como disparador de la cámara, control de diapositivas o para pausar y activar tus videos o música.

Lo mejor de todo es que Samsung está dando acceso al SDK, por lo cual deberíamos ver más usos para el S-Pen en más aplicaciones en las próximas semanas.

 

 

En el apartado cámara no veremos cambios a nivel de hardware, pero a nivel software Samsung ha implementado mejoras a nivel de inteligencia artificial para reconocer escenas y advertir cuando una foto podría haber sido «mal tomada», algo parecido a lo que ya propusieron Huawei y LG en dispositivos presentados hace algunos meses.

Y hablando de software, el Galaxy Note 9 vendrá con Android 8.1 y nuevamente tendrá como asistente de voz principal a Bixby, aunque podrás igual usar a Google Assistant con el comando «OK, Google».

Y sí estaban interesados en el apartado audio, el Galaxy Note 9 incluye ahora parlantes firmados por AKG, además que, para nuestra alegría, continua siendo de los pocos que continua incluyendo el jack de audio.

 

 

El Galaxy Note 9 tendrá un costo de $999 para la versión de 128 GB y 6 GB de RAM y de $1,250 para la versión de 512 GB y 8 GB de RAM, ambos disponibles desde este 24 de Agosto.