Tag

samsung

Browsing

 

Ya hace algún tiempo la mayoría de fabricantes de teléfonos inteligentes viene abrazando el «notch» como la solución perfecta para reducir los marcos de sus equipos gama alta. La gran excepción: Samsung.

Y es que, quizás tratando de ser consecuentes con su dura crítica contra el notch del iPhone X, Samsung ha evitado unirse a esta tendencia tanto con sus Galaxy S como con su Note, sus líneas de lujo. Lo divertido es del asunto es que a tanto ha llegado esta convicción que estarían prefiriendo hacer un hueco a la pantalla de sus nuevos Galaxy S10 que ponerles una muesca tal como hace el resto de fabricantes.

 

 

Es Evan Blass, conocido experto de la industria (especialmente cuando se refiere a filtraciones), quien confirma que el Galaxy S10 no solo tendrá lector de huellas bajo pantalla, triple cámara trasera y ONE UI, sino que, con el fin de reducir sus marcos, tendrá un hoyo en la parte superior de la pantalla donde iría la cámara frontal.

Debemos recordar que, en el marco de su conferencia de desarrolladores, Samsung ya presentó oficialmente este panel, el cual se denomina Infinity O. Lo que no sabíamos en ese momento es que sería el elegido para incluirse en los nuevos Galaxy S10.

 

Concepto del Galaxy S10 de Phonearena

 

Faltaría ver cómo le hace Samsung para que el hueco de la cámara frontal no interrumpa nada importante en la interfaz de uso del Galaxy S10, aunque estamos seguros de que algo se les ocurrirá.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Como la mayoría debe recordar, el Galaxy S9 Plus incluyó, por primera vez en un terminal de la serie Galaxy, una configuración de cámara dual. Más exactamente, una configuración vertical de cámara dual.

¿Por qué hacemos la precisión? Pues porque parece que los coreanos Samsung estaría cambiando el setup de las cámaras del S10 de vertical a horizontal. Eso sí, sus razones esta vez serían bastante válidas.

 

Galaxy S10
El S10 tendría otra orientación en su cámara

 

Y es que según fuentes cercanas a la compañía, el usar una configuración horizontal de cámara dual en lugar de una vertical permitiría incluir una batería de mayor tamaño, algo que los coreanos considerarían esencial para este nuevo Galaxy S10.

Tampoco es que Samsung no haya usado nunca esta configuración, habiéndola ya visto tanto en el Galaxy Note 8 como en el Galaxy Note 9, sin embargo se pensó que se conservaría una alineación vertical en el nuevo gran terminal de Samsung para de alguna manera continuar con la línea estética del Galaxy S9, lo cual al final parece no se terminará dando.

 

galaxy
El Galaxy Note 9 ya tenía una configuración horizontal de cámara dual

 

¿Hasta cuánto crecería la batería del nuevo Galaxy S10 gracias a este cambió de orientación de la cámara? Pues se dice que hasta los 4,000 mAh.

 

 

A pesar que el 2018 no ha sido su año, Samsung sigue siendo el líder en ventas mundiales de dispositivos móviles y es la marca de Android con la mejor aceptación de productos de gama alta. Prueba de ello son los Galaxy S9 y el Galaxy Note 9, sus actuales buques insignias que destacan por tener pantallas increíbles, potencia bruta, cámaras sobresalientes y más.

Por supuesto esto no quiere decir que sean perfectos o lo mejor del mercado, lo que sí no podemos negar es que su gama alta siempre es la más equilibrada y el Galaxy Note9 es prueba de ello.

Si bien el precio del Galaxy Note9 en Perú aún es alto, hablamos de un precio oficial de S/3999 y en pocas ofertas a S/3299, en Estados Unidos y otros países el precio ha ido en picada hasta costar $700 dólares, convirtiéndose en la mejor alternativa para la gama alta.

El modelo que sí ha mantenido su precio el Galaxy Note9 edición de 512 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM, considerado actualmente uno de los 5 gama alta más potentes del mundo y si bien su precio supera los $1100 dólares, es una excelente alternativa para el usuario más exigente.

 

La edición más costosa del Galaxy Note9 inició su preventa en Perú, eso sí, solo en versión libre de fábrica

 

Pues bien, durante la presentación del Galaxy Note9 en Perú, Samsung afirmó que la versión más costosa de la phablet estrella estaría llegando a nuestro país y los coreanos han cumplido.

Ya se puede reservar el Galaxy Note9 edición especial a través de la web de Samsung. El hardware es literalmente idéntico al modelo actual, la gran diferencia será el aumento de memorias ya anteriormente mencionada, convirtiéndose actualmente en el smartphone más potente que se comercializa en Perú, claro a excepción de los iPhone Xs de Apple.

El precio aún es una incógnita pero todo apunta a que tendrá un valor de S/4499, vendiéndose en las tiendas oficiales de Samsung y pudiendo financiarse sin intereses a través de tarjetas de crédito de Diners y BBVA.

 

 

El día de hoy, en medio de su conferencia para desarrolladores, Samsung nos ha dejado ver por primera vez en vivo y en directo el que será, eventualmente, su primer teléfono plegable.

 

samsung

 

Lamentablemente, al no tener un equipo listo para su comercialización, Samsung ha preferido «enmascarar» la mayor parte del diseño exterior del teléfono. Sin embargo, en los pocos segundos que el terminal estuvo a la vista de todos, nos quedó claro que tanto la pantalla flexible como la interfaz de usuario que maneja están a un nivel bastante usable y que un terminal completo podría estar más cerca de lo que imaginamos.

 

 

 

 

Porteriormente, Samsung explicó en unas diapositivas cómo funcionaría el terminal y cómo su pantalla de 7.3 pulgadas alternaría entre el modo completamente desplegado y el modo «compacto», lo cual lo convertiría en una de las herramientas de productividad más versátiles que hayamos visto en mucho tiempo.

 

 

Samsung no ha dado aún una fecha de lanzamiento, siquiera aproximada, pero podemos estar seguros de que deberíamos tener noticias sobre este nuevo terminal en los próximos meses, en especial si tomamos en cuenta que hay al menos 2 fabricantes más que están trabajando en teléfonos similares y no creemos que los coreanos quieran ser los últimos en llegar a la fiesta.

 

 

 

Si bien sabemos desde hace ya un tiempo que Samsung está preparando un teléfono plegable, lo cierto es que venimos esperándolo desde hace meses y cada vez parece que su llegada se aleja más y más y más. Algunos hasta dudamos si algún día lo veremos en realidad.

Lo bueno es que Samsung se ha pronunciado al respecto, y si bien aún no nos ha dado una fecha, podemos estar seguros que no deberemos esperar mucho para la llegada de su nuevo teléfono. ¿Cómo? Pues basta con ver el nuevo logo que exhibe en sus redes sociales.

 

 

Como podemos observar, el nuevo logo al que hacemos referencia es el mismo logo de Samsung al que nos hemos acostumbrado en los últimos, solamente que en esta ocasión está «doblado» en dos, tal cual en teoría estaría doblado el nuevo teléfono plegable que nos prepara la compañía.

Lamentablemente, la compañía coreana no ha revelado más detalles sobre este lanzamiento, sin embargo, se sabe que el 09 de Noviembre habrá un evento de su serie W, sus flip phone (sapitos), por lo que podría ser finalmente esta la fecha elegida para el anuncio del equipo que apunta a marcar un antes y un después en el mercado de la telefónia móvil.

 

 

Han pasado más de tres años desde que escuchamos sobre Project Valley, un desarrollo interno de Samsung que traería a la luz el primer smartphone plegable de la marca y, posiblemente, del mundo.

Ahora a fines de octubre en pleno 2018 podemos confirmar que el smartphone plegable de los coreanos existe, ya lo confirmaron ellos mismos meses atrás, y se estaría presentando el 7 de noviembre durante la Samsung Developer Conference (SDC), la cual se llevará a cabo en San Francisco hasta el 8 del mismo mes.

El nombre clave de este Galaxy es nada menos que «Winner» y es posible que sea el primer miembro de la familia Galaxy F y no X como se creía. La «F» habría sido elegida por «Foldable» (plegable).

Si bien muchos esperan conocer el smartphone plegable de Samsung que vienen desarrollando hace años, es posible que la presentación no sean como muchos esperan y es que según Bloomberg, los coreanos presentarán renders de cómo se verá el dispositivo y no una unidad real que puedan probar durante el evento.

¿Por qué no mostrar una versión final? A pesar que Samsung tendría todos los requerimientos necesarios cumplidos para mostrarlo, directivos aún no se habrían puesto de acuerdo si se plegará verticalmente o horizontalmente. Sin contar que la versión de Android que llevará aún no está totalmente finalizada, pues Google estaría trabajando con ellos directamente.

 

 
Así mismo, las fuentes internas de Bloomberg mencionan que el Galaxy F tendrá una pantalla de 4 pulgadas cuando está plegada y cuando está extendida llegaría hasta las 7.2 pulgadas. Esta información desmiente los rumores sobre pantallas de 4.5 pulgadas y un tamaño total de 8 pulgadas.

El medio también menciona que Samsung ha terminado sus pruebas de resistencia, pues el smartphone plegable podrá plegarse y abrirse hasta 200.000 veces antes de agrietarse o romperse, una cifra suficientemente alta para que pueda durar años.

Lo único confirmado es que no habrá lector de huellas en la pantalla, pues incorporarlo en una pantalla de alta tecnología al día de hoy es complicado e incluirla en una pantalla plegable debe ser mucho más difícil, por no decir imposible.

Durante la SDC no solo nos presentarían un adelanto del Galaxy F, futuro smartphone plegable de Samsung, sino también varias novedades de las plataformas de la firma coreana. Como Tizen OS, así como posibles novedades que veremos el próximo año.

Fuente: Android Headlines

 

 

A pesar de no tener documentos legales que lo comprueben, la obsolescencia programada es un problema real que lleva años con nosotros, desde estar en nuestras laptops hasta en celulares y en estos últimos es donde se comprueba que efectivamente hay un retroceso en rendimiento.

Seguro más de una vez te ha pasado, quizá incluso te pasa ahora mismo, que sientes tu smartphone es mucho más lento que antes de actualizarlo. Esto puede ocurrir por varios factores, los dos más importantes es por un mal uso de usuario, como exigir mucho al dispositivo que no está preparado, o por la reducción de rendimiento durante una actualización.

 

Sí, sé lo que estás pensando y a pesar que puedes tener razón no puedes acusar directamente a tu fabricante … o quizá sí.

 

El mejor ejemplo de obsolescencia programada se vivió el año pasado cuando Apple liberó la actualización iOS 11.2, todo terminal anterior a los iPhone 8 empezó a sufrir retardos a la hora de abrir aplicaciones, se volvieron más lentos incluso a la hora de abrir el teclado y la autonomía duraba mucho menos que antes.

 

A pesar del escándalo, Apple logró cifras récords en el último trimestre de 2017. Convirtiéndose por primera vez en el primer fabricante de dispositivos móviles, aunque solo por un trimestre.

 

La empresa de Cupertino no avisó que esta actualización reduciría el rendimiento de los dispositivos a sus usuarios y por esa razón fue multada en distintos países del mundo. Esto confirmaba varios rumores sobre que Apple volvía lentos a sus dispositivos antiguos con el fin de que compren nuevos cuando los primeros funcionaban bastante bien.

Pues bien, la realidad es que en cierta forma las denuncias contra Apple tenían mucho de verdad, por lo que la firma liderada por Tim Cook mencionó que esta reducción no fue apropósito, sino tenía el fin de proteger las baterías desgastadas de sus usuarios. La información era real, pero el error de ellos fue nunca avisar al usuario de lo que sucedería a su teléfono.

 

Por esa razón iOS 11 se considera la peor versión del sistema operativo de Apple.

 

Exactamente un año después este problema con iOS 11 en todo el mundo ha hecho que Apple sea multada por obsolescencia programada en Italia y, de paso, arrastró a Samsung. Ambas empresas reciben la primera multa del mundo de este tipo.

La corte competente encargada de abrir el proceso contra Apple y Samsung, han confirmado que ambas empresas usaron actualizaciones de software para reducir el rendimiento de sus dispositivos, por lo que han sido acuasados de obsolescencia programada.

 

¿Qué es obsolescencia programada para dummies? Es una supuesta práctica hecha por distintas empresas de tecnología en distintos rubros que busca reducir el tiempo de vida de sus productos con el fin de que los usuarios se vean obligados a comprar nuevas versiones.

 

Apple y Samsung han sido multados con 5 millones de euros, una cifra ridícula para ambos fabricantes, pero que supone la primera multa de este tipo, sin contar que la empresa de la manzana recibió otros 5 millones por no informar a sus usuarios de cómo reemplazar y mantener las baterías de sus dispositivos con el fin de que no pierdan rendimiento.

A todo esto, Samsung se unió a la denuncia luego que Apple fuera acusada y los rumores sobre la firma coreana se confirmaran de la misma forma que los últimos. Eso sí, los coreanos no están involucrados en otras investigaciones donde sí está Apple, quizá con algo de mala suerte también las incluyan después de esta multa hecha por Italia.

 

 

En las próximas semanas y meses deben empezar a salir las investigaciones de Estados Unidos, Canadá, Brasil, España y otros países que demandaron a Apple luego del problema de reducción de rendimiento con iOS 11.

Fuente: Reuters
 

 

El próximo año será de gran importancia para Samsung, y es que tal como sucedió con Apple el año pasado, el 2019 llegaría para marcar el 10mo aniversario del lanzamiento de su línea bandera de smartphones, los Galaxy S.

¿Qué es lo que los coreanos planean para tan importante celebración? Pues tal parece que algo bastante grande con la inclusión de varias tecnologías nuevas que podrían llegar a revolucionar el mercado de la telefonía móvil actual.

 

Galaxy S10
Se nos viene el todo pantalla de Samsung

 

Y es que según reporta Forbes, Samsung habría llevado a cabo un evento privado para un reducido número de socios comerciales donde se habría confirmado que ya vienen trabajando en 4 tecnologías nuevas que se deberían incluir en sus próximo smartphones.

La primera es el sensor de huellas bajo pantalla, el cual usaría una tecnología de pulsos ultrasónicos a diferencia de los actuales sensores de huellas bajo pantalla que en su mayoría son ópticos.

La segunda tecnología sería de feedback háptico en pantalla, algo parecido a lo que Apple incluyó en su Touch ID en el iPhone 7 y iPhone 8. ¿Qué significa esto? Pues que tendríamos secciones en la pantalla donde parecería que estamos presionando un botón a pesar de ser secciones planas.

La tercera tecnología será la de sonido en pantalla, algo que ya se ha presentado en otros dispositivos y que permitiría el prescindir de un parlante en la parte superior al ser el sonido transmitido a través del vidrio.

 

 

La última tecnología es la que nos ha parecido la más interesante ya que hace posible el poner sensores bajo la pantalla, con lo cual podríamos llegar a tener una cámara frontal y un sistema de reconocimiento facial sin la necesidad de un notch.

Como mencionamos, algunas de estas nuevas tecnologías las habríamos visto ya en otros dispositivos, sin embargo el verlas juntas en un único smartphone nos resulta en verdad de lo más emocionante. ¿Por qué? Porque hablaríamos de un teléfono que finalmente sería todo pantalla ¡Y sin notch!

Vamos a ver si Samsung puede llegar a implementar todas estas mejoras para el Galaxy S10. De verdad que sería bastante digno para el Galaxy S del 10mo aniversario.

 

Fuente: Forbes