Tag

samsung

Browsing

 

El día de hoy Samsung ha anunciado oficialmente los Galaxy M10 y Galaxy M20, dos terminales gama media que tienen como sus características más llamativas el incluir un notch en forma de gota y cámaras de gran angular que nos permitirán incluir una porción más grande del paisaje sin tener que alejarnos excesivamente del objetivo de la foto.

 

 

El Galaxy M20 es el más interesante de los dos nuevos terminales mostrados, incluyendo un procesador Exynos 7904 de ocho núcleos, RAM de 3 o 4 GB, una pantalla IPS de 6.3 pulgadas en resolución FHD+, cámaras principales de 13 MP y 5 MP (esta sería la de gran angular), cámara secundaria de 8 MP y una batería de nada menos que 5,000 mAh.

Sobre el notch, aquí se incluirá la cámara delantera de 8 MP que adicionalmente traerá consigo la funcionalidad de desbloqueo facial. Esto a pesar de que el teléfono cuenta con un sensor de huellas en la parte trasera.

 

 

El Galaxy M10 será bastante parecido a nivel diseño, pero incluirá solo un Exynos 7870, RAM de 2 o 3 GB, pantalla IPS de 6.2 pulgadas en resolución HD+, cámara frontal de 5 MP y una batería de 3,430 mAh, además que no tendremos sensor de huellas dactilares.

En ambos casos tendremos jack de audio, ranura micro SD y como sistema operativo Android 8.1 corriendo con la capa Experience de Samsung.

 

Galaxy M
Con cámara de gran angular

 

Los Galaxy M se venderán inicialmente en India a precios aproximados de 135 euros para el Galaxy M20 de 3 GB y 100 euros para el Galaxy M10 de 2 GB.

¿Llegarán pronto a Perú? Pues no hay manifestación oficial al respecto, pero por el tipo del terminal y por el consumidor al que se dirige, estamos seguros que no deberíamos esperar mucho a verlo por aquí.

 

 

Si bien Huawei empezó con el pie izquierdo el 2018, esto debido a la prohibición que le hizo Estados Unidos en su país, pero en el resto del mundo ha logrado tener un año excepcional que sigue durante hasta la fecha y que cada día mejora más. ¿Qué tan bueno ha sido? Crecieron un 50% más que durante el 2017.

No solo venció a Apple en ventas y reclamó su segundo lugar como mayor fabricante de dispositivos móviles, sino que terminó por gobernar mercados complicados como el europeo, asiático y, obviamente, el latinoamericano.

Gracias al incremento de ventas logró por primera vez aumentar su cuota de mercado en equipos premium, entre los que se encuentra gama alta y gama media premium, liderados por los Huawei P20 y Mate 20.

Eso sí, el grueso de ventas sigue estando en la gama de entrada y media.

Pues bien, el año pasado Richard Yu, jefe de la división de consumo de Huawei, anunciaba que para 2020 iba a superar a Samsung y así posicionarse como los líderes en venta de dispositivos móviles pero los planes han cambiado.

El éxito y enorme crecimiento conseguido el año pasado ha dado confianza a Huawei, quien ha asegurado el día de hoy que superará a Samsung este mismo año, marcando un hito en la industria móvil.

El encargado de anunciar este objetivo es nuevamente Richard Yu, que afirma que todos sus clientes confían en ellos, por lo que lograr sus objetivos es cuestión de tiempo. Los únicos que se oponen a ellos son «solo los políticos, quienes intentan presionarnos«.

La compañía china Huawei ha dicho hoy el jueves que podría convertirse en el proveedor que más smartphones venda este año en el mundo, incluso a pesar de que la compañía no ha conseguido entrar en el mercado estadounidense.

La confianza de Huawei reside específicamente en su propio mercado, el chino, el cual ha sido demasiado adverso para Apple y Samsung, quienes han visto como sus ventas se desplomaban durante el 2018. Cabe resaltar que el mercado chino es el más grande, superando a Estados Unidos, el cual está muy cerca de ser sobrepasado por la India.

Las ventas se han debilitado para todos los fabricantes de dispositivos móviles, esto debido al bajo crecimiento económico mundial (el más bajo en los últimos 30 años), pero para Huawei esto no parece ser un impedimento pues se encuentra nen el negocio de las telecomunicaciones y se encargan de fabricar antenas e infraestructura para loas operadoras móviles, por lo que dinero habrá de sobra, sobretodo ahora con la llegada del 5G.

Yu menciona que lideran en todo al mundo a excepción de Estados Unidos, donde el gobierno está en su contra sin ninguna razón, pero incluso sin ellos lograrán ser el número uno del mundo durante este 2019.

 

“Incluso sin el mercado estadounidense seremos el número uno en el mundo”

«Creo que puede ser este año o el próximo año a lo mucho»

 

El gigante asiático se prepara para presentar su smartphone plegable con 5G durante el Mobile World Congress 2019 de Barcelona, mientras que los P30 tendrán que retrasarse unos meses más debido al éxito de los P20 y Mate 20.

Fuente: CNET
 

 

Sin duda alguna, uno de los smartphones más esperados del MWC 2019 es el Galaxy S10, el cual estaría llamado a ser el buque insignia de Samsung, cuando menos para esta primera mitad del año.

Ahora, si bien ya sabemos casi todo del terminal por las filtraciones que se han ido revelando en las últimas semanas, siempre hay espacio para un poco más, en especial si se trata de fotos reales del equipo, fotos que no solo nos darían una nueva perspectiva de lo que nos espera, sino que servirían para confirmar muchos de los rumores que han estado circulando últimamente.

 

 

 

 

 

El primer detalle que llama la atención es el del punch hole de la cámara (o de las cámaras en el caso del Galaxy S10 Plus), que según algunos rumores iba en la esquina superior izquierda, pero que aquí podemos ver que finalmente terminará yendo en la esquina superior derecha, tal cual se afirmaba en otras fuentes.

Lo segundo tiene que ver con las cámaras traseras, las cuales en ambos casos, tanto para el Galaxy S10 como para el Galaxy S10 Plus, incluirán 3 lentes. Se presume que además del principal y del lente teleobjetivo, el tercer lente sería de gran angular, algo que ya hemos visto implementado en LG y Huawei en anteriores terminales.

Hasta donde lo vemos, las fotos parecen bastante reales, sin embargo, vamos a tener que esperar hasta el 20 de febrero, día de su anuncio oficial, para confirmarlo.

 

 

 

 

Solo algunas semanas nos separan del lanzamiento oficial del que sería el nuevo buque insignia de Samsung, el Galaxy S10, por lo cual no es raro que día a día se vayan revelando más detalles del dispositivo que estaría llamado a ser de los mejores del 2019.

Por supuesto, la mayoría de noticias relacionadas al terminal son positivas, sin embargo, el día de hoy hemos recibido una que podría ser considerada negativa, cuando menos para un grupo grande de usuarios. ¿De qué hablamos? Pues de que el Galaxy S10 sea totalmente incompatible con micas protectoras de pantalla.

 

Galaxy S10
El Galaxy S10 tendrá un pequeño problema con las micas protectoras

 

El reporte llega gracias al fabricante de cases Armadillotek, quienes habrían estado haciendo pruebas con versiones finales del teléfono y al colocarle una mica protectora de pantalla habrían notado como se afectaba severamente la funcionalidad del sensor de huellas. ¿El motivo? Pues que la tecnología del sensor que incluirá Samsung en los Galaxy S10 está basada en ultrasonidos, por lo cual una mica haría casi imposible el reconocimiento adecuado de la huella del usuario.

Por supuesto, esto no tiene que ser un problema grave, en especial si la pantalla del Galaxy S10 cuenta ya con una protección contra arañones y caídas. Sin embargo, sabemos que hay muchos usuarios de manos torpes que ponen a sus pantallas incluso micas de vidrio templado (mucho más gruesas que las de gel), lo cual será imposible de hacer en uno de los nuevos teléfonos de Samsung si la información brindada por Armadillotek resulta ser cierta.

¿Qué les queda por hacer a estos usuarios? Pues ir por la versión más accesible del Galaxy S10, el Galaxy S10 Lite, el cual se dice no integrará el nuevo sensor de huellas bajo pantalla, sino un sensor en la parte lateral que nos permitiría contar con una -a veces necesaria- mica para nuestra pantalla.

 

Fuente: Phonearena

 

 

 

A pesar de todas las burlas iniciales, Samsung finalmente se ha subido al tren del «notch» con su nuevo smartphone, el Galaxy M.

 

 

Aún no lo sabemos a ciencia cierta, pero tal parece que esta nueva línea Galaxy M estaría situada entre la gama media y gama media alta, por encima de las series Galaxy J y Galaxy C, pero un poco por debajo de la línea Galaxy A, esto a pesar de que a nivel diseño parecen guardar muchas similitudes.

A pesar de lo sorpresivo que puede sonar, en especial con la cantidad de anuncios de Samsung burlándose de los notch, la verdad es que ya existían rumores fuertes sobre un teléfono de estas características. El hecho de que Samsung haya mostrado pantallas con la ya mencionada muesca en su Developer Conference no hizo más que confirmar lo que ya varios medios estaban manejando en sus redacciones.

 

 

¿Qué mas sabemos sobre el nuevo Galaxy M? Pues según los teasers de Samsung, deberíamos esperar una pantalla sin muchos bordes, una cámara doble con opción de gran angular y una batería que debería durarnos sin un problema un día de uso.

También se habla de un procesador de gran velocidad, pero al ser el Galaxy M un gama media en verdad no esperamos algo de verdad destacable.

 

 

El lanzamiento oficial está planificado para el 28 de Enero, así que si te gustó cómo se ve el terminal, más te vale ir apuntando la fecha en tu calendario.

 

Fuente: Samsung

 

Si bien todos sabíamos que el Galaxy S10 se presentaría en algún punto de mediados de Febrero, no ha sido sino hasta que hoy que Samsung ha confirmado la fecha exacta de la presentación del que serán su nuevo (o nuevos) buque insignia.

Marquen sus calendarios muchachos, que el 20 de Febrero tendremos nuevo Galaxy S.

 

 

En el teaser que Samsung ha liberado en sus distintas redes se puede apreciar como aparecen los números 1 y 0 en lo que parecerían dos pantallas de dos diferentes dispositivos. Esto confirmaría que al menos veríamos dos modelos diferentes del Galaxy S10, aunque los rumores indicarían que habría también una versión Lite de tamaño más compacto y pantalla plana, y un par de versiones compatibles con 5G que se comercializarían más adelante.

¿Qué sabemos hasta ahora de los nuevos Galaxy S10? Pues fuera de rumores aún no tan confirmados, tendríamos como novedad fija la presencia de un agujero en medio de la pantalla (o más precisamente en la esquina superior derecha) que nace como una alternativa a los notch y en donde se incluiría la cámara frontal.

Además, otro detalle confirmado casi al 100% es la presencia del Snapdragon 855 como procesador, lo cual convertiría a este Galaxy S10 en el terminal más poderoso del mercado, cuando menos hasta que la competencia comience a lanzar también modelos con el procesador de Qualcomm.

¿Quieren más? Pues van a tener que esperar al 20 de Febrero, aunque seguramente en los siguientes días se filtren más detalles sobre los nuevos teléfonos que, desde ya, podemos ir adelantándoles que serán de los equipos más destacados del 2019.

 

 

 

 

 

 

Si bien todos estamos concentrados en el próximo lanzamiento de los nuevos Galaxy S10, no podemos olvidar que los coreanos de Samsung tienen otro terminal de características interesantes pendiente de lanzamiento. Hablamos de su primer smartphone plegable, el cual nos fue mostrado por primera vez -aunque en un estado bastante primario- hace algunos meses.

En ese momento Samsung solo dijo que el teléfono sería comercializado en algún punto del 2019, sin precisar si sería a principios o finalizando el año, sin embargo, ahora sabemos oficialmente que el terminal sería presentado en su versión final y puesto a la venta antes de que culminar la primera mitad del presente.

 

samsung

 

El anuncio se deslizó en una conferencia a puertas cerradas que Samsung realizó para clientes selectos en el CES 2019. Posteriormente hubo una confirmación por parte de un vocero de la marca para el portal Digital Trends, lo cual haría de esta una noticia oficial y no simplemente un rumor.

Quizás la «mala noticia» es que el nuevo teléfono de Samsung estará disponible -al menos inicialmente- solo para una reducida cantidad de mercados, así que si pensaban verlo por estas costas en fechas cercanas a su lanzamiento, más les vale ir haciéndose a la idea de que tendrán que esperar.

Del smartphone plegable de Samsung no sabemos mucho más de lo que se mostró el año pasado en su conferencia para desarrolladores, sin embargo, ya se dice que podría llegar a tener un valor cercano a los $2,000.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si bien aún falta un día para empezar el CES 2019 de Las Vegas, los primeros anuncios se han hecho desde el día de ayer y Samsung es el fabricante que se ha robado todas las miradas.

Durante su keynote en el Mandalay Bay, los coreanos presentaron un arsenal de televisores y monitores con tecnología QLED, así como su gran pantalla «The Wall» de 200 pulgadas, capaz de armarse modularmente a través de cuadros con pantallas. Tampoco se olvidaron de los paneles 8K, los cuales empezarán a comercializarse este año.

Si bien todas sus novedades han resultado ser muy interesantes, quizá lo que llamó más la atención fue un anuncio en su página web al empezar su conferencia y es tan sorprendente como extraño. Samsung Electronics acaba de confirmar que su línea de Smart TV de 2018 y 2019 recibirán iTunes Movies, por lo que se podrá reproducir contenido de la plataforma de Apple, que va desde películas hasta series, contando con un catálogo aún más amplio que el de Netflix.

iTunes Movies no será la única novedad, Samsung también confirma que AirPlay 2 estará disponible en su nueva línea de Smart TV, posiblemente exclusivos de los que cuenten con tecnología QLED (sí, los modelos más costosos).

La gran ventaja del servicio de Apple es la rapidez que tienen para estrenar series, muchas veces en simultáneo, mientras que las películas de estreno suelen aparecer en menos de un mes de su lanzamiento mundial. Cabe resaltar que a falta de Siri tendremos Bixby Search para buscar contenido.

 

Disponibilidad


 

En el comunicado de prensa, Samsung manifiesta que iTunes Movies estará llegando a 190 países, por lo que es confirmado que lo hará a nuestro país, el problema es cuándo. Tampoco se menciona alguna exclusividad por lo que es probable que lo veamos con otros fabricantes como LG o Sony.