Tag

samsung

Browsing

 

A través de un anuncio oficial en Weibo (red social China), Xiaomi ha confirmado que está trabajando en un smartphone con cámara de 108 megapíxeles. El elegido para llevar esta monstruosa cantidad de megapíxeles será nada menos que el Mi MIX 4.

El anuncio se hizo durante un evento sobre los próximos smartphones de Redmi en China, donde también se mencionaba el uso de un sensor Samsung ISOCELL GW1 de 64 MP, el primero del mercado a estrenarse en smartphones del fabricante chino.

Al igual que con el sensor anterior, este trabajo se logra gracias a un trabajo conjunto con Samsung, específicamente con su área de semiconductores. Los coreanos han hecho un sensor exclusivamente a pedido de los chinos, quienes lo tendrán como exclusivamente como un par de meses, a tal punto que la propia empresa creadora del sensor tampoco podrá usarlo.

Este enorme sensor de 108 millones de píxeles produce imágenes con resolución de 12302 x 9024 píxeles, siendo nueve veces más grande que cualquier sensor de 12 MP (por ejemplo iPhone Xs, Galaxy S10 o Pixel 3).

La cantidad de megapíxeles no quiere decir que se tomen fotos a esa enorme resolución. Para mejorar la calidad de imagen se usará la tecnología de pixel binning para conseguir fotos de 27 MP con alta calidad de imagen.

 

 

Durante la presentación no se menciona la fecha de llegada de este smartphone, pero según Ice Universe (filtrador de origen chino) se estrenará este año junto al Mi Mix 4, próximo gama alta de Xiaomi.

Fuente: Weibo
 

 

El año pasado, Samsung sufrió un bajón importante en su participación del mercado de móviles, no lo suficiente para ver amenazado su primer lugar en la industria, pero sí como para darse cuenta que se tenían que tomar medidas al respecto. ¿La respuesta? La nueva serie Galaxy A.

¿Qué es lo que tiene de nuevo la serie Galaxy A? Pues esencialmente, un nuevo enfoque, uno que se presenta como una solución a todos los problemas de su anterior gama media y que se ejemplifica perfectamente con el terminal del que hoy vamos a hablar, el Galaxy A50.

 

El tema del diseño en el Galaxy A50 es bastante interesante. Y es que si bien por un lado el tema del plástico en la construcción puede ser un problema para algunos, la verdad es que, visualmente, uno podría llegar a decir que se trata de vidrio. Cuando menos antes de tocarlo y percatarse de que se trata de un material algo más barato, pero que a su vez permite que el equipo sea considerablemente más ligero que otros modelos de similares dimensiones.

Dejando de lado eso, estamos ante un equipo que, como ya la mayoría de terminales de su gama, se va por un formato todo pantalla, sacrificando todo lo que podríamos haber encontrado antes en el frontal, dejándose solamente un notch en forma de gota donde se encontrará nuestra cámara delantera.

Con esto, podemos observar en toda magnificencia el que indiscutiblemente es el mejor rasgo del Galaxy A50: su pantalla.

 

 

Y es que solo con ver en la hoja de especificaciones que estamos frente a una pantalla Super AMOLED de 6.4 pulgadas de diagonal en resolución FHD+ uno se debería dar una idea de lo que debe esperar, sin embargo, el resultado final es incluso mejor que el que cualquiera esperaría. Colores vibrantes, negros profundos, buena visibilidad en áreas abiertas y básicamente todo lo que uno esperaría de la pantalla de un terminal top.

Y no, probablemente, a pesar de lo buena que es la pantalla, no llegue a rivalizar con la de un Galaxy S10, pero debo decir que es de lejos la mejor pantalla que he visto en un terminal de su rango de precios, al punto que incluso podría llegar a decir que tiene una mejor pantalla que alguno que otro teléfono de mayor categoría de otras marcas.

Pero bueno, como no todo en un teléfono es lo visual, toca meterse un poco al interior y ver qué tenemos dentro, donde nos encontramos con un procesador Exynos 9610, de fabricación en 10 nm, y una RAM de 4 GB a juego que responden como tienen que responder, moviéndose en el sistema fluidamente, sin demasiadas complicaciones, aunque si llegamos a comparar su rendimiento con un gama alta seguramente vamos a notar como el terminal sale debiendo, especialmente cuando nos topamos con juegos

Si quieren una medida de comparación con un Snapdragon, podemos decir que está a la altura del Snapdragon 670. Y el almacenamiento es de 64 GB con opción a ampliar vía micro SD.

 

 

Por el lado de la autonomía, el Galaxy A50 cuenta con una batería de 4,000 mAh que nos dará jugo para todo un día de uso, e incluso un poco más si es que no exprimimos tanto las capacidades del A50.

Y hablando de capacidades, antes que lo olvide debo mencionar que el sensor de huellas está bajo la pantalla (y que no es tan rápido como me gustaría), que no cuenta con protección contra polvo y agua, pero que cuando menos tiene el jack de audio para poder conectarle cualquier audífono que nos de la gana.

 

 

Ahora, pasando a la cámara, tendremos un sistema de triple lente con un formato que ya vamos conociendo bastante bien: una lente principal con sensor de 25 megapixeles y apertura de ƒ/1.7, una lente para medir profundidad de sensor de 5 megapixeles y una lente de gran angular de sensor de 8 megapixeles y apertura ƒ/2.2 lens.

¿Qué tal las fotos? Pues bastante bien para su rango de precios, aunque el teléfono tiene una tendencia a compensar el brillo en escenas de baja luz reduciendo la nitidez de las fotos.

Aquí les dejo algunos ejemplos en diferentes escenarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿La cámara de selfies? Pues excelentes resultados al aire libre, bajando un poco la calidad cuando no tenemos tanta luz.

 

Conclusiones

 

 

Lo bueno:

  • La pantalla es INCREÍBLE.
  • Buena autonomía.
  • Ligero para ser un terminal tan grande.

 

Lo malo:

  • No hay resistencia al agua y al polvo.

 

¿Qué podemos decir como conclusión? Pues lo primero es que nos encanta lo que Samsung está haciendo con la serie Galaxy A. O sea, hasta hace algún tiempo creo que nadie hubiera soñado que los coreanos tendrían un terminal que, si bien no es perfecto, podría decir que está entre los mejores de su rango de precios, ofreciendo al mismo nivel casi todo lo que la competencia ofrece, pero con el enorme diferencial de tener una panel tan bueno que sería digno de cualquier gama alta.

La verdad es que Samsung lo ha hecho bastante bien con este Galaxy A50. Esperemos que futuros representantes de la serie A mantengan esta misma línea.

 

 

 

Como si no fuera suficiente el tener fotos de prensa y todas sus especificaciones filtradas, el día de hoy, a menos de 48 horas de su lanzamiento oficial, ahora también tenemos un video del Galaxy Note 10 en la calle, ante la vista de todos.

 

 

El video habría sido grabado en un metro de Corea del Sur, donde se presume un empleado de Samsung habría estado realizando pruebas de conectividad bajo tierra.

El terminal tiene todas las señas de ser un equipo de prueba, por los stickers a los costados y la notoria mica, sin embargo, el diseño es tal cual el filtrado hace semanas, por lo que se trataría efectivamente del Galaxy Note 10, o en su defecto del Galaxy Note 10+.

 

 

A tan solo 5 días de su lanzamiento, podemos decir que lo sabemos casi todo de los nuevos Galaxy Note 10 de Samsung. Y si algo nos faltaba, era el precio, el cual ya tendríamos confirmado gracias a una filtración que llega desde Europa.

 

 

Como se puede leer en el tweet de Ishan Agarwal, usuario que ha tenido acceso a la información del precio de los nuevos Note, el Galaxy Note 10 costará 949 euros en su versión base, mientras que el Galaxy Note 10+ costará 1,099 euros. Lo interesante del asunto es que, en ambos casos, arrancaríamos en los 256 GB de almacenamiento y no en los 128 GB a los cuales estábamos ya habituados.

Con respecto al precio de Estados Unidos, mucho más relevante para nuestro mercado, no hay información, pero si tomamos como referencia comparaciones de años anteriores entre los precios en euros y los precios en dólares, podríamos adivinar que el Galaxy Note 10 costará 899 dólares en su versión base y que el Galaxy Note 10+ costará 1,049 dólares, también en su versión base.

Los Galaxy Note 10 se presentarán este 7 de Agosto, donde al fin podremos confirmar todos los rumores que hemos recibido en las últimas semanas.

 

A un mes de haber concluido el segundo trimestre del 2019, ya tenemos los primeros reportes de lo que nos deja en cuanto a distribución de smartphones a nivel mundial. Prepárense, que la cosa está bastante interesante.

Lo primero es que Samsung, aprovechando el traspié de Huawei, mejoró sustancialmente sus envíos a nivel global, pasando de 72.6 millones de terminales distribuidos en el 2018, a 76.9 millones, lo cual lo pone nuevamente en el primer lugar de nuestro ranking con nada menos que el 23.2% del mercado.

La nueva serie A también tendría mucho que ver en este resurgimiento de la coreana.

Por su parte, Huawei, a pesar de los problemas con Estados Unidos, ha logrado superar sus envíos del año pasado, lo cual le ha valido ponerse por encima de Apple y situarse en el 2do puesto del ranking con un sólido 17.7%, una considerable diferencia en relación al 10.9% que ostenta la compañía de la manzana (aunque esto debería cambiar con el lanzamiento de los nuevos iPhone).

Por su lado, Xiaomi, que ahora distribuye oficialmente sus teléfonos en Perú, mantiene su 4to puesto con 32.1 millones de terminales distribuidos que equivalen al 9.7% del mercado. Sin embargo, los chinos no se pueden dormir en sus laureles al tener a Oppo tan cerca con un 9.2%.

Vamos a ver cómo continúan las cosas en el resto del 2019, aunque podemos adelantarles que, con tantos terminales a punto de lanzarse, no nos sorprenderían que hayan algunos cambios.

 

 

Luego de haberse filtrado hace un par de semanas, Samsung ha hecho oficial la nueva Galaxy Tab S6, su tablet más ambiciosa hasta la fecha y también la más completa en Android.

Como se esperaba luego de las imágenes filtradas, el nuevo retoño de los coreanos parece el hijo de un iPad Pro y una Surface Pro de Microsoft.

 

Un diseño familiar

Con una construcción en aluminio y tres colores, la Galaxy Tab S6 apunta a ser la mejor tablet premium en Android y demuestra que hay vida después de los iPad de Apple, los cuales hasta el día de hoy dominan sin problemas el mercado de tablets.

 

¿El nuevo iPad killer?

 

Al igual que sus rivales, la Galaxy Tab S6 posee un sistema magnético en su lado izquierdo y también permite acoplar el S Pen en la parte de atrás, mientras que Apple lo hace en el frontal derecho.

Samsung también decide incorporar cuatro parlantes en su nueva tablet y las posiciona de la misma forma que Apple, en cada esquina, la gran diferencia es que estos están firmados por AKG y son compatibles con Dolby Atmos.

A diferencia de sus antecesores, el nuevo modelo destaca por ofrecer un hardware más actualizado y ya no usa procesadores anteriores a su año de lanzamiento, sino apuesta por lo mejor de lo mejor.

 

Finalmente la potencia que esperábamos

 

Nos encontramos con un procesador Snapdragon 855, 6 u 8 GB de RAM y memoria interna de 128 GB o 256 GB ampliable vía microSD. Básicamente tenemos especificaciones casi calcadas a los Galaxy S10 y S10e. Incluso tenemos un lector de huellas incorporado en la pantalla, el mismo que se usa en sus smartphones de gama alta.

En cuanto a la pantalla tenemos un panel Super AMOLED de 10,5 pulgadas (ojo, no Dynamic  AMOLED estrenados en los Galaxy S10) con resolución QHD de 2560 x 1600 píxeles, relación de aspecto 16:10 y una densidad de píxeles de 287 ppi.

La batería de la Galaxy Tab S6 es de 7,040 mAh de capacidad y si bien Samsung no da cifras de su durabilidad, todo apunta a que debe ser igual o mayor a que los iPad de Apple, por lo que debe estar entre las 10 a 11 horas de autonomía.

 

Un S Pen renovado


 

El S Pen también recibe un rediseño que agradecerá más de uno. Es menos cilíndrico, más ligero y posee mayor precisión (específicamente 4096 puntos de precisión).

Adicionalmente se han incorporado nuevas funciones enfocadas en productividad como «Air Actions», la que nos permitirán cambiar de canciones, pausar reproducciones, tomarnos selfies, entre otros.

 

 

La autonomía del S Pen es de 10 horas con uso normal y se carga de la misma forma que los iPad Pro, vía carga inalámbrica la cual saca de la tablet.

 

Productividad al máximo


 

La Galaxy Tab S6 no solo llega con el S Pen como única arma para aumentar la productividad, también llega con un renovado teclado que destaca por incluir un Pad y teclas específicas como DeX.

Sí, DeX es el mismo sistema de software estrenado el año pasado en los Galaxy S9 pero que ahora ha evolucionado y busca cada vez más parecerse a un sistema enfocado en laptops, por lo que nos servirá bastante para usar las apps de ofimática.

Eso sí, al igual que Microsoft y Apple, el teclado ses vende por separado.

 

Samsung no se olvida de la fotografía


 

Si bien capturar imágenes y vídeos con nuestras tablets es algo descabellado, hay personas que lo hacen y Samsung lo sabe muy bien.

Por esa razón decidieron incorporar una doble cámara trasera en la Galaxy Tab S6. El primero es un ultra gran angular (123º) de 13 megapíxeles y apertura f/2.0 junto a una segunda cámara gran angular (80º) de 5 megapíxeles y apertura f/2.2

 

Precio

 

Las Galaxy Tab S6 empezarán a venderse en agosto y llegarán en dos versiones: 128 GB de almacenamiento y 6 GB de RAM por $649 y 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por $729. También habrán versiones LTE para fines de año pero se desconocen sus precios.

Finalmente el teclado tendrá un valor de $179 dólares.

Más información: Samsung
 

 

A pesar de que el teléfono se viene vendiendo desde hace algunos días, no ha sido hasta hoy que Samsung lo ha hecho oficial: El Galaxy A80 ya está en el Perú.

¿Quieres saber mas? Pues atención a los detalles.

 

Galaxy A80

 

El Galaxy A80 es el teléfono tope de la serie A y por lo mismo integra una serie de características que lo ponen muy por encima de sus pares, llegando al punto de rivalizar incluso (aunque solo en algunos aspectos) con modelos de la serie S.

Por ejemplo, en el caso del Galaxy A80 no tendremos «notchs» o «huecos en pantalla», sino que Samsung ha integrado un mecanismo para que la cámara trasera rote hasta posicionarse en la parte superior del frontal. Gracias a esto se logra que el teléfono se sienta más como un todo pantalla que modelos de la misma marca como el Galaxy S10 o el Galaxy S10+, a pesar de que estos últimos tienen bordes laterales e inferiores algo más reducidos.

 

Galaxy A80

 

Hablando de la pantalla, tendremos un panel Super AMOLED de 6.7 pulgadas en resolución FHD+ que como ya dijimos ocupará todo el frontal del teléfono. ¿El sensor de huellas? Pues como en el caso de los S10, se encontrará por debajo de la pantalla en la zona central inferior.

En cuanto a procesador, contaremos con el Snapdragon 730 que será acompañado por nada menos que 8 GB de RAm y 128 GB de almacenamiento. Y aunque la batería de 3,700 mAh es ligeramente inferior que la de teléfonos menores de la serie A como el A50 o el A70, contará con carga rápida a 25W.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Otro cámara «pop up» (o más bien giratoria) que llega al Perú. Aunque todavía no sabemos cuándo estará disponible #Samsung #galaxy #GalaxyAtodo #tech #geek #nerd #smartphone #popupcamera

Una publicación compartida por Perusmart (@perusmart) el

 

Por supuesto, lo más interesante del teléfono es, como ya mencionamos, la cámara, la cual integra un sistema de triple lente de 48 MP para tomas normales, de 8 MP para fotos con gran angular y un sensor ToF para dar profundidad a las fotos que hasta ahora solo integraba el Galaxy S10 5G.

El teléfono se está vendiendo en Claro, en 12 cuotas de 162 soles, con un Plan de 189 soles y estará entregándose con una pulsera Galaxy Fit de regalo. Suponemos que eventualmente llegará a otras operadoras y a tiendas retail.

 

Fuente: Claro

 

Luego de tres años de desarrollo, Samsung anunció oficialmente el Galaxy Fold, el primer smartphone plegable que luego de algunos problemas en su preventa iniciará su venta oficial en las próximas semanas.

De hecho el Galaxy Fold es bastante diferente a las primeras patentes registradas años atrás, el cual tenía un diseño tipo clamshell (más conocidos como celulares sapitos) y que ahora volvería a la vida según una patente registrada por los coreanos meses atrás y que hoy se desvela gracias a un medio coreano.

Según ETNews, este modelo sería el próximo smartphone plegable para el 2020, pero es posible que también sea una opción más económico al sucesor del Galaxy Fold.

 

 

Pues bien, este smartphone del tipo «clamshell» estaría inspirado en los clásicos Motorola Razr de antaño, pero contando con especificaciones actuales como una pantalla OLED de 6.7 pulgadas.

Eso sí, a diferencia del Mate X de Huawei, una vez doblas la pantalla esta se encontraría protegida de golpes y arañazos. La bisagra también estaría renovada frente a la vista en el Galaxy Fold, siendo más resistente y más delgada.

Rumores indican que la pantalla para este smartphone plegable empezaría a fabricarse a finales de año, por lo que el lanzamiento se daría durante el Mobile World Congress 2020 de Barcelona.

Fuente: ETNews (traducido)