Tag

Safari

Browsing

 

Luego de más de una semana con el dolor de cabeza, Apple ha liberado la solución. Días atrás les comentábamos que abrir enlaces en iOS 9.3 era realmente una pesadilla, sobretodo si usabas Safari o Mail, pero finalmente la empresa liderada por Tim Cook ha liberado la nueva actualización.

iOS 9.3.1 ya está disponible para todos los iPhone, iPad e iPod Touchs compatibles con iOS 9, corrigiendo finalmente el error que impedía acceder a enlaces en el navegador de Apple, así como en otras aplicaciones.

 

Soluciona un problema que provocaba que las aplicaciones no respondieran al pulsar en enlaces de Safari y otras aplicaciones.

 

Así que ya sabes, es momento de actualizar y evitarse las molestias.

12593558_937194966400989_2052274015963516342_o
Apple ha liberado iOS 9.3.1 únicamente para corregir los enlaces de Safari y compañía. Crédito de foto: Renato Gardini

 

 

Durante la presentación del nuevo iPhone SE y iPad Pro 9.7 pulgadas, Apple liberaba la nueva actualización de iOS 9.3 y si bien prometía varias mejoras, en la práctica ha resultado ser peor que la versión anterior.

Miles de usuarios han llenado los foros de Apple sobre el error que trae iOS 9.3, problema que hace que no se puedan abrir enlaces de webs en Safari, Chrome, Mails y otros, por lo que más de uno no está contento con esta actualización. Y si bien ya hay una solución de la cual te hablamos, esta no le funciona a todos.

Por ello, Apple se ha pronunciado oficialmente y ha asegurado que corregirá el error en una pronta actualización que debe estar llegando en los próximos días.

 

Somos conscientes del problema, y corregiremos el fallo mediante una actualización de software pronto.

 

Así que ya sabes, si pensabas actualizar a iOS 9.3 es mejor que esperes un poco más y si ya lo actualizaste es cuestión de días que este molesto error se solucione.

 

Fuente: 9to5mac

 

 

Luego de la presentación del nuevo iPhone SE y iPad Pro de 9.7 pulgadas, Apple liberó la actualización a iOS 9.3, actualización que prometía solucionar un par de bugs ya vistos desde la llegada de iOS 9.3 y si bien reparó algunos trajo otros, bastante molestos.

Los usuarios de iPhone, iPad e iPod Touch que actualizaron a iOS 9.3 tienen el grave problema de no poder abrir enlaces en Safari u otros navegadores. Si bien esto se solucionará con una pronta actualización, de momento Apple asegura que de esta forma puedes evitar este molesto inconveniente.

Si bien el problema no afecta a todos los iPhone e iPad, los vemos principalmente en los últimos dispositivos de la empresa con procesadores A8, A8X, A9 y A9X. Afecta principalmente a Safari, aunque también hay problemas con WhatsApp, Chrome, Inbox y más.

 

¿Cómo solucionarlo?

 

reparar-safari-9.3
Solucionar el problema de Safari es más fácil de lo que piensas

 

Reparar el problema de Safari es más fácil de lo que piensas. Solo debes ir a Configuración > Safari > Avanzado. Una vez dentro desactivamos la opción de Javascript, de esta forma el error debería solucionarse, al menos según Apple.

 

Fuente: Apple

 

 

Parece ser que Apple está teniendo graves problemas con Safari este mes. Si días atrás te comentábamos que había una URL que congelaba y reiniciaba tu equipo, hoy te contamos que existe un fallo bastante extraño que está afectando a los usuarios de iPhone y Mac cada vez que usan Safari en sus equipos, causando bloqueos que hasta en algunas ocasiones se debe solucionar con un reinicio del dispositivo.

Pues bien, por el momento el fallo no está identificado del todo, pero gracias a 9to5mac sabemos que está relacionado con el servicio de sugerencias de Apple en Safari, un fallo bastante tonto pero que ha empezado a afectar a miles de personas.

Este extraño error es general, afectará a distintos equipos aleatoriamente sin importa el año de lanzamiento, desde un iPhone 4s hasta un iPhone 6s. ¿Cómo sucede? Básicamente al teclar una URL en Safari, Apple envía lo mismo que escribes a sus servidores, devolviendo la respuesta con un auto-completando, por lo que se cree que el problema está en el rebote de información proveniente del servidor.

 

safari-parche
Safari necesita un parche, de inmediato.

 

Si bien no hay una solución oficial por el momento, al menos tenemos una temporal. Ingresa a Ajustes desde tu iPhone o iPad, luego pulsa en Safari y desactiva la opción «Sugerencias de Safari», de esta forma el error no te afectará. Otra solución momentánea es la navegación privada, donde el navegador de Apple no tiene conexión con el servidor.

El fallo está ocurriendo en iOS 8, iOS 9 y OS X 10.11, aunque podría afectar otros sistemas operativos donde no hay reportes. Eso sí, no afecta a todos, depende de la región.

 

Fuente: 9to5Mac

 

 

Si eres usuario de Apple, ya sea en iPhone, iPad o Mac, es bastante probable que uses Safari como navegador principal y el día de hoy te comentamos de una página a la que no deberás entrar, jamás. La URL en cuestión es crashsafari.com y sí, por muy tonto que suene, reinicia tu navegador eliminando todas tus pestañas.

Si visitas esta página a través de tu iPhone, iPad o Mac la aplicación de Safari se cerrará forzosamente, incluyendo la posibilidad de que reinicie tu equipo. En Safari para Mac suele congelar el dispositivo y no responde por ningún motivo, por lo que estarás obligado a reiniciar tu ordenador y obviamente perder todo el trabajo que no hayas guardado.

Por lo demás, la página es inofensiva, no te infesta de malwares o adwares, simplemente da problemas para los usuarios de Apple que usen Safari. El código de Crash Safari es bastante simple, ya que la página trata de incluir en un título de cabecera un código Javascript. Este código llama al API de Historial de HTML5 miles de veces y esto causa un problema en Safari.

La página afecta, principalmente, a las últimas versiones de los sistemas operativos de Apple: iOS 9.2.1 y OS X 10.11.3, así como a algunas betas (iOS 9.3). Por el momento no hay respuesta de Apple pero es posible que en la próxima actualización se mejore la seguridad para evitar estos inconvenientes.

Actualización: No solo afecta a Safari, también lo hace con Chrome y Firefox.