Tag

rumores

Browsing

 

La gama media a mediados del 2013 era una segmento poblado de versiones «mini» y equipos muy poco eficientes, pero era algo que te tenías que comer si no tenías unos dólares extras para optar por un gama alta. Todo esto cambió gracias a la llegada de un terminal, el Moto G de Motorola, el cual entró a romper el mercado haciendo ver que era posible vender un móvil de buen rendimiento por menos de 200 dólares.

Es por esta razón que, por un año más, estamos bastante pendientes de su sucesor, del cual ya hemos visto una filtración hace unos días, pero que ahora, desde Technobuffalo, se han encargado de poner en un render con lo que tendríamos algo bastante fiel a lo que podríamos esperar del Moto G 2015 .

¿Qué les parece? Se ve simpático, algo modesto, pero simpático.

Ahora, repitiendo un poco lo que comentábamos de los rumores que se filtraron, este equipo contaría con una pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, procesador Snapdragon 410, memoria RAM de 1 GB y contaría con conectividad LTE desde el arranque.

Esperamos sinceramente que las cosas vayan un paso más allá, porque a estas alturas, de ser ciertas estas especificaciones, podríamos decir que el G se quedó atrás en la carrera.

 

Hoy termina oficialmente la 1ra mitad del año y con él se van la primera tanda de equipos para este 2015, los cuales incluyen entre sus principales exponentes al Galaxy S6, One M9, G4  y el Xperia Z4.

Pero el tiempo no se detiene y ya todos en medios estamos pensando en lo que se viene, siendo uno de los móviles más esperados de esta segunda mitad del 2015 el Moto X de Motorola, el cual se espera que corrija los pocos problemas del modelo del año pasado para volver figurar nuevamente en las listas de los mejores del año.

¿Y qué nuevas noticias tenemos? Pues que se ha filtrado un nuevo benchmark de un dispositivo de Motorola con el código XT1585 y el nombre clave Kinzie, el cual pinta para ser el próximo Moto X.

image

Vemos en este Moto X muchas novedades, como la inclusión de un Snapdragon 810 como procesador o el aumento de la resolución de la cámara hasta los 20 megapíxeles, pero sin duda lo que más llama la atención es la pantalla, la cual crece hasta las 5.5 pulgadas y aumenta su definición hasta la resolución QHD.

De mi parte, yo espero que la pantalla se mantenga en las 5.2 pulgadas, pero por sobre todo, que esa batería suba por encima de los 3,000 mAh para que pueda soportar sin problemas un día de uso.

Fuente: Phonearena

 

Uno de los terminales más destacados del 2013 fue sin duda el Moto G, móvil con el que Motorola tomó por asalto la gama media ofreciendo una propuesta de gran calidad a un precio más que ajustado. En el 2014 tuvimos un sucesor, que en esta ocasión no fue tan rompedor como el original, presentando cambios solo en el tamaño de la pantalla y en las cámaras, pero que igual se posicionó como uno de los mejores de su segmento.

Ahora, ya en el 2015, es natural que esperemos la 3ra generación del G con ansias, por lo que nos complace poder dejarles ver una de las últimas fotos de lo que sería el nuevo Moto G.

Por lo que podemos ver, la parte trasera sería idéntica a la del Moto X 2015 (aún por anunciarse oficialmente), cambio que seguramente marcaría la tendencia de diseño de Motorola, ahora bajo la dirección de Lenovo, para sus nuevos terminales.

Ahora, sobre las especificaciones, se dice que el terminal incorporaría la misma pantalla del modelo del año pasado, de 5 pulgadas y resolución HD, pero cambiaría el procesador a un Snapdragon 410, similar al Snapdragon 400 del modelo del año pasado, pero con arquitectura 64-bit. Las cámaras también recibirían un upgrade, siendo de 13 megapíxeles la principal y de 5 megapíxeles la delantera, además que este Moto G sería compatible con redes LTE desde el principio, algo que los dos pasados años no se incluyó sino hasta una versión posterior.

Para mi gusto, el Moto G de 3era generación pinta bastante bien, excepto por el procesador que a estas alturas pienso que ya debería recibir un cambio considerable, tal vez yendo por un Snapdragon 615, el cual se incluye en varios gamas media actualmente.

Fuente: Slashgear

 

 

Llevamos semanas con los rumores de la existencia de una versión del Galaxy S6 Edge con una pantalla de mayores dimensiones, la cual parece que se llamaría finalmente Galaxy S6 Edge Plus.

Si bien al principio pensamos que no tenía mucho sentido, en especial por existir la línea Note, la cual se caracteriza por ser la línea de phablets de la coreana, pero hay a la fecha tantos indicios que hemos tenido que terminar por aceptarlo.

Y es que si ya hay información de @onleaks, es un tanto difícil ignorarla.

Tal como vemos en la portada, tendríamos un dispositivo idéntico al Galaxy S6 Edge, teniendo como única diferencia la posición del micrófono, que se sitúa al otro lado del conector micro USB y, obviamente, el tamaño.

Adicionalmente a la filtración de la imagen, tenemos que las dimensiones del dispositivo serían de 154.45 x 75.80 x 6.85mm, haciéndose mucho más grande, pero manteniendo su estilizado perfil.

Sobre las especificaciones posiblemente no veamos cambios, excepto en la batería, la cual esperaríamos aumente su capacidad hasta los 3,000 mAh.

Les traeremos más noticias apenas las tengamos.

Fuente: Pocketnow

 

 

Si bien rumores hay por montones, cuando Reuters afirma algo, así sea sin confirmar su fuente, es casi seguro que algo se esté cocinando tras bastidores. Es esta la razón por la cual el que BlackBerry esté trabajando en un dispositivo con Android ya es casi un hecho, por lo que en las próximas semanas seguramente estaremos recibiendo más rumores como el que les presentaremos a continuación.

Y es que esta vez se habrían filtrado una foto de un Passport corriendo Android (la de la portada) y algunos detalles sobre ‘Venice’, nombre código que recibiría el terminal con Android en el que los canadienses se encontrarían trabajando, confirmando aunque sea una parte de sus posibles especificaciones.

Para empezar tendríamos una pantalla de 5.4 pulgadas, lo cual indicaría que se trataría de un terminal con teclado QWERTY deslizable, algo que no se hace tan lógico por lo complicado de nanejar un terminal de ese tamaño

Para complementar tendríamos un procesador Snapdragon 808, memoria RAM de 3 GB, cámara principal de 18 megapíxeles y una cámara delantera de 5 megapíxeles, algo que tampoco vemos del todo necesario en un equipo que en teoría debería ir dirigido al segmento empresarial.

La información dice también que el teléfono vería la luz para Noviembre de este año, pero en verdad no sabemos si fiarnos de estos datos, los cuales por momentos no resultan muy lógicos que digamos.

Supongo que no tenemos más que esperar, ya que de ser verdaderos los rumores, en las próximas semanas estaremos recibiendo más información.

Fuente: Pocketnow

 

 

Siguen los rumores, singuen las filtraciones.

Como dijimos anteriormente, al haberse terminado los grandes anuncios de terminales para el 1er semestre del año, ahora empezamos a recibir todos los rumores de los terminales que en teoría llegarían en la 2da mitad del año, siendo uno de los más esperado el nuevo Moto X.

Ahora, si querían más, les damos más, en esta ocasión gracias a @upleaks.

 

Captura de pantalla (2012)_edited
Fuente: upleaks

Sí, la foto es bastante pequeña, pero logramos apreciar que la parte trasera cambiaría en relación a su versión del 2014. Lo que sí no se llega a preciar es si la circunferencia inferior lleva el logo de Motorola o es el largamente rumoreado sensor de huellas dactilares, algo que podría resultar vital para las ambiciones de Motorola para este año.

 

moto x 2015
Se confirmaría este aspecto para la parte trasera

 

No creemos que debamos esperar mucho para ver esta imagen en mayor calidad, así que paciencia.

 

 

Hace poco el CEO de Lenovo confirmaba que todavía tendríamos que esperar hasta septiembre para ver la 3ra generación del Moto X, pero eso no impide que, para variar, podamos ver un adelanto de lo que nos espera con este nuevo terminal de Motorola, gracias a fotos que siempre logran filtrarse en la red.

 

moto x 2015

 

Y bien, lo primero que podemos observar es que Motorola continua ofreciendo versiones en madera para la tapa trasera del Moto X. Lo segundo, es que se descartaría el doble flash de la versión 2014 para presentar una sección metálica vertical que nos recuerda bastante a la vista en el Lumia 920. Por lo demás el terminal parece ser bastante parecido al del año pasado.

Ahora, también vemos algunas especificaciones en la hoja que acompaña la foto del terminal, siendo la principal sorpresa que su pantalla subiría hasta los 5.64 pulgadas, lo cual ya lo pondría en el terreno de las phablets.

¿Tendrán razón los rumores? No lo sabremos hasta septiembre, fecha en la cual será anunciado oficialmente el terminal, lo más probable es que junto con la 2da generación del Moto 360.

 

En el 2012 Google presentó, en colaboración con LG, el Nexus 4, uno más de la serie de Nexus firmada por la gran «G» para presentar una nueva versión de Android, pero que tenía como principal novedad unas especificaciones de gama alta a un precio de lo más ajustado. No tenemos ni que decir que el teléfono fue un éxito.

En el 2013 LG repitió el plato y presentó el Nexus 5, terminal que conservaba la misma filosofía de brindar especificaciones de punta a un precio accesible, el cual tuvo incluso más éxito que su predecesor al haberse solucionado los problemas de stock que aquejaron al primero.

El teléfono se convirtió en un favorito de muchos usuarios, por lo que el anuncio de Google lo descontinuaría fue un duro golpe para la comunidad.

Ahora, a pesar de verse descontinuado, tal vez no habríamos visto lo último del Nexus 5, creciendo en las últimas semanas los rumores de que Google y LG estarían preparando una nueva versión del Nexus 5, la cual se podría presentar en Octubre.

 

1432834550_n5-h1_edited
¿Nexus 5?

 

Si bien ya habían rumores rondando, en especial porque estaría casi confirmado que LG y Huawei presentarían un nuevo Nexus cada uno, no es sino hasta el I/O 2015 que estos se habrían hecho más fuerte, habiendo presentado Google una foto donde se puede ver el nuevo conector USB tipo C, pero en la parte inferior de un equipo que reconocemos a primera vista, el Nexus 5.

Entonces, lo que podríamos ver en los próximos meses sería un terminal tipo phablet de mano de Huawei y la evolución del Nexus 5, de nuevo de la mano de LG.

A parte del conector USB tipo C y un sensor de huellas, requisitos indispensables para los próximos Nexus por las nuevas características de Android M, la mayoría especula que el nuevo Nexus 5 tendría una pantalla de 5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 808, memoria RAM de 3 GB y un almacenamiento de 32 GB sin ranura micro SD.

Por ahora son solo rumores, pero sería increíble que fueran verdad, dado que el Nexus 5 no solo fue un teléfono increíble, sino que ya tiene cierto feeling que llamaría a muchos usuarios a ir por él. Ya veremos, de ser verdad seguramente tendremos más noticias tarde o temprano.