Tag

resistencia al agua

Browsing

 

Si bien en algún momento no se nos hacía tan importante, al día de hoy hay cada vez más fabricantes que toman en cuenta la resistencia al agua como una característica lo suficientemente importante como para incluirla en sus teléfonos, por lo cual cada vez hay más terminales con algún nivel de protección contra el agua y polvo, como que para todos aquellos torpes puedan respirar tranquilos cuando, por esas cosas de la vida, sus teléfonos terminan cubiertos del líquido elemento.

Claro, en el Perú esta tendencia está llegando con algo más de lentitud, pero eso no significa que no tengamos ya una nutrida oferta de equipos con diferentes ratings de protección y en la mayoría de franjas de precio, con lo que, si quieres un terminal a prueba de agua, te recomendamos echarle un vistazo a esta lista.

Y si quieres saber a más detalle qué significa cada certificación, te recomendamos te des una vuelta por esta publicación que hicimos hace un tiempo sobre el tema.

 

Gama alta

 

resistencia al agua
iPhone 7

 

Nombre Certificación
Galaxy S7  IP 68
Galaxy S7 Edge  IP 68
Xperia Z5  IP 68
iPhone 7  IP 67
iPhone 7 Plus  IP 67

 

 Gama media alta

 

resistencia al agua
Xperia Z5 Compact

 

Nombre Certificación
Xperia Z5 Compact IP 68
Moto Z Play ?*

*En el caso del Moto Z Play, Lenovo dice que «resiste salpicaduras y polvo», pero no consigna el nivel de protección.

 

Gama media

 

resistencia al agua
Moto G3

 

Nombre Certificación
Moto G3 IP X7
Alcatel Go Play IP 67
Xperia M4 Aqua IP 68

 

Con los lanzamientos internacionales recientes seguramente esta lista crezca considerablemente en los próximos meses (o semanas), pero por ahora es lo que tenemos si lo que buscamos en un móvil con cierta protección contra el agua y el polvo.

Y si por ahí se nos pasó uno (que somos humanos muchachos), por favor nos dicen cuál para agregarlo.

 

 

A inicios del año 2013 Sony se convertía en el primer fabricante que apostaba fuertemente por la certificación IP en sus teléfonos de más alta gama, la idea era simple: evitar los accidentes caseros y darle la resistencia al agua que todo teléfono merece.

El tiempo le dio la razón y otros fabricantes siguieron el sendero marcado por Sony. Desde Samsung hasta Motorola, eso que solo contamos a los fabricantes tradicionales, ya que en Japón la resistencia al agua en los teléfonos la vemos desde hace muchos atrás.

 

galaxy-s7-ip68
Los nuevos Galaxy S7 y S7 Edge son teléfonos con resistencia al agua y certificación IP68

 

Y sí, lo sé. La pregunta que pongo a discusión parece algo tonta, pero la verdad es que trae más de una respuesta. ¿Por qué? Ahora lo sabrás.

Por supuesto que un teléfono o dispositivo con resistencia al agua es bastante útil, tal como ya te lo imaginabas, pero es que en la parte negativa el operador ni el fabricante se hace responsable que tu teléfono sufra una falla por esa preciosa y llamativa característica que nos venden.

El Sony Xperia Z3, considerado el mejor teléfono del 2014 por muchos, ha sido hasta la fecha, con permiso de los recientes teléfonos de Samsung, el teléfono con certificación IP que mayores unidades ha vendido y como ya debes imaginar, tuvo bastantes problemas, pero no fue el único.

Los teléfonos desde antes de la segunda mitad del 2015 fueron duramente criticados en foros especializados como XDA, Reddit y htcmania. ¿Por qué? No criticaban su rendimiento o el hardware que poseían, el problema era que fallaban en la publicidad que más explotaban, al menos en el caso de Sony, donde la resistencia al agua era a medias. Así cumplieras los requisitos que exigía el fabricante, el problema muchas veces era el mismo y terminaba habiendo filtración de líquido.

La frustración de los usuarios era cuando se acercaban al servicio técnico y ahí les decían que la garantía del equipo no cubría estos accidentes. No es broma, esto también se replicó en Perú a través de Anovo, empresa que trabaja en asociación con empresas locales, y otros.

 

Por favor, evita esto.
Por favor, evita esto.

 

Operadoras y empresas móviles manifestaban que el usuario no había usado correctamente su dispositivo y si bien hubo varios casos en los que podemos darles la razón, otra gran parte de estos problemas era porque el equipo no era tan resistente como los vendían.

Si bien ya ha pasado lo suficiente para que se corrijan problemas, como el hecho de retirar las «tapas de goma» que veíamos anteriormente, aún hay problemas, aunque en menor medida. Dispositivos actuales como el Xperia Z5, Xperia X Perfomance, Galaxy S7 y S7 Edge se han ahorrado estos problemas y pueden resistir al agua sin la necesidad de cobertura adicional.

En resumen, que tu teléfono posea certificación IPXX, resistencia al agua y al polvo, no quiere decir que lo vayas sumergiendo en cada oportunidad que tengas, esto sirve más que todo como una protección a los accidentes, no a que vayas a sumergirte en una piscina a querer tomar fotos, así el fabricante te lo venda de esa forma, de lo contrario es bastante probable que tu teléfono presente problemas y tu operador no se haga responsable de la garantía.