Tag

reparación iPhone

Browsing

 

A inicios del octubre del 2017 se identificó un problema en la batería de los iPhone, el cual estaba dentro de iOS 11 y que limitaba el rendimiento de los iPhone si es que tenían la batería desgastada. Al día de hoy este problema ya no existe, regular el rendimiento de tu dispositivo con iOS ya depende de ti.

Por supuesto no todos estuvieron contentos con este detalle y Apple perdió millones en juicios, además de verse obligado a iniciar una campaña de reemplazo de baterías a costos ínfimos ($59) en todo el mundo que finalizó el último día del 2018.

Una vez cambiadas las baterías los problemas de rendimiento desaparecieron y Apple sufrió una recesión pues era más económico para la mayoría de usuarios reemplazar sus baterías que adquirir nuevos teléfonos.

Y si bien el año pasado Apple enmendar el error, parece que ahora ha cambiado de opinión. Según información dada por iFixit, empresa especializada en reparar dispositivos electrónicos, Apple habría decidido bloquear por software las reparaciones de terceros. Esto quiere decir que así tengas un componente original solo podrá ser reparado de forma oficial o por Premium Reseller.

De momento esta limitación de software está «activa» únicamente en las baterías. Esto quiere decir que si tienes una batería original o genérica y decides instalarla en tu iPhone con un tercero el bloqueo se activará. Solo se podrá reemplazar a través de canales oficiales.

Si decides ignorar esta advertencia y reemplazar la batería de tu iPhone a través de un tercero te empezará a aparecer una notificación en cada momento desde ajustes donde se menciona que la batería requiere una reparación.

 

Y no, no hay forma de que un técnico especializado ajeno a Apple se salte este bloqueo.

 

Existe un pequeño microcontrolador colocado en cada una de las baterías de los iPhone, este chip es hecho por Texas Instruments y su único trabajo es indicarle al dispositivo su capacidad de batería, temperatura, carga actual y otras cosas.

Entonces, ¿dónde está el problema? Si eres usuario de un iPhone XS, iPhone XS Max o iPhone XR este microprocesador realiza una verificación extra con el procesador para que el funcionamiento e instalación sea adecuada. La única forma de emparejar ambos es a través de un software de diagnóstico exclusivo de los centros autorizados de Apple.

iFixit ha encontrado una solución a medias pero es costosa. Técnicamente, con bastante trabajo, se puede retirar el chip de la batería inicial para instalarlo en una nueva batería y así engañar al iPhone que no ha existido un reemplazo de batería. El problema es que esta «engaño» es muy complicada de realizarle y además vale más que adquirir un servicio de reparación autorizado.

A diferencia de reemplazar a través de terceros un componente de seguridad, véase Face ID o Touch ID, no hay razón alguna para bloquear la reparación de baterías porque no hay peligro  de crear una puerta trasera para acceder a contraseñas e información del usuario. Así que está decisión de Apple no solo es «cuidar a sus usuarios de mala instalaciones», sino también asegurarse los ingresos por cada reparación.

Fuente: iFixit
 

 

A pesar que a muchos no les agrada Apple, ya sea por sus elevados precios o por las pocas innovaciones en los últimos años, uno de los mayores atributos diferenciales de la empresa estadounidense es su servicio de garantía, el cual está por encima de cualquier otro fabricante de dispositivos móviles, mientras que en computadoras solo Dell tiene la misma reputación de ellos.

Por supuesto eso no quiere decir que es perfecta,  para aplicar la garantía de sus productos se debe cumplir una serie de requisitos, al igual que otras empresas, y parece que Apple los va a modificar.

Según unos documentos internos de Apple, filtrados por MacRumors, la empresa de Cupertino empezará a reparar iPhone con baterías de terceros en los Apple Store y en Proveedores de Servicios Autorizados, donde entran los Premium Resellers.

 

Indirectamente, esto significa que Apple aceptará reparar iPhone abiertos por terceros

 

Es un paso realmente importante y es que Apple no permitía reparar iPhone abiertos por terceros y/o aceptarlos con partes reemplazadas por personal no autorizado.

 

No es la primera vez. En 2017 Apple aceptó la instalación de pantallas de terceros.

 

El comunicado filtrado menciona que Apple o sus servicios autorizados de reparación permitirán reparar iPhone con problemas en la placa, micrófonos, cámaras o pantallas, aún si los equipos a reparar tienen baterías de terceros.

También se menciona que Apple reparará los iPhone con baterías de terceros y las reemplazará por baterías originales, claro antes de eso se cobrará el precio estándar de estas.

Fuente: MacRumors