Tag

Redmi Note 10

Browsing

 
 

Un fabricante que entendió muy bien que el 5G es el futuro es Xiaomi y es que desde el año pasado ha lanzado una serie de smartphones compatible con esta tecnología, pero recién este 2021 ha empezado a hacerla más asequible.

De todo este catálogo de equipos de Xiaomi el más económico es el Redmi Note 10 5G y de hecho también es el smartphone más barato en nuestro país con esta red.

En las dos últimas semanas y medias he estado probando a este equipo que destaca por unos apartados pero que también sacrifica otros para tener 5G. ¿Qué tan bueno es en el día a día? ¿Vale la pena? Pues vamos a averiguarlo en el siguiente análisis.

 

Diseño


 

Redmi no se ha hecho problema alguno con el diseño del Note 10 5G y por ello es casi idéntico al resto de sus hermanos. También se mantienen los mismos materiales de construcción como vidrio y plástico en la parte trasera, este último con una muy buen recubrimiento oleofóbico capaz de evitar la grasa de nuestros dedos.

Tenemos un terminal robusto, con un peso de 190 gramos y un grosor de 8.9 mm. Si bien esto parece un handicap tiene una razón y es que alberga una enorme batería de 5.000 mAh de la cual te hablaremos más adelante pero que es básicamente la joya del terminal.

El Redmi Note 10 5G no es un terminal fácil de llevar pero mientras más lo usas te das cuenta es que es bastante ergonómico y que al final resulta ser muy cómodo de usar.

En la parte frontal tenemos un gran panel LCD de 6.5 pulgadas con marcos delgados (salvo la parte inferior) y en la parte superior central de este panel tenemos un hoyo en la pantalla donde se encuentra la cámara frontal.

La parte trasera nos muestra el clásico diseño de la familia Redmi Note 10 con el sistema de cámaras ubicado en la parte superior izquierda, la cual está envuelta en un módulo bastante llamativo y que sobresale del diseño con una protuberancia habitual de la gama alta.

En el mismo lado pero más abajo nos encontramos el logo de Redmi junto al logo de 5G, mientras que al lado opuesto nos encontramos información de fabricación.

 

 

En el lateral derecho tenemos el control de volumen junto al botón de encendido/apagado/bloqueo/desbloqueo, que también oculta el lector de huellas. La calidad de estos botones es bastante buena y son fáciles de usar. Al lado opuesto solo nos encontramos la bandeja Dual SIM.

 

 

En la parte superior izquierda nos encontramos el puerto de auriculares de 3.5 mm y al lado derecho un modulo que bien parece un altavoz pero que en realidad esconde un micrófono y el sensor infrarrojo que será bastante útil si tienes problemas para encontrar los controles de tus electrodomésticos.

 

 

En la parte inferior nos encontramos con los únicos altavoces que posee, el puerto USB Tipo C al medio y a su costado otro micrófono.

En este mes usándolo no he sentido ninguna incomodidad en usar el Redmi Note 10 5G. Sí, es un terminal robusto y grueso pero ergonómico y no resbala por lo que no es necesario usarlo con case, aunque si quieres protegerlo Redmi incluye uno en su caja.

 

Pantalla


 

Ya hemos mencionado que para darle conectividad 5G a este terminal, Redmi ha tenido que sacrificar algunos apartados y aquí nos encontramos con el primero, la pantalla.

El Redmi Note 10 5G estrena un panel IPS de 6,5 pulgadas con resolución Full HD+, brillo máximo de 500 nits, tasa de refresco adaptativa de 90 Hz y está protegida con Gorilla Glass 3.

En este mes de uso no hemos tenido ningún inconveniente al usar la pantalla, ya sea en casa o al aire libre, incluso en los pocos días soleados que hemos tenido durante este invierno se ha visto con el brillo máximo sin problema alguno.

Eso sí, cuando lo comparamos contra sus primos hermanos de la serie Redmi Note 10 nos damos cuenta que la calidad de pantalla está por debajo y es que estos usan paneles AMOLED, que no solo mejora los colores sino también el brillo máximo.

Aún así, tal como hemos comentado, se puede usar la pantalla del Redmi Note 10 5G sin ningún problema en cualquier ocasión pero definitivamente no es la mejor en su rango de precio.

 

A pesar de su precio, los ángulos de visión son mejor de lo que esperaba

 

Lo que sí es bien recibido es la alta tasa de refresco adaptable, esta vez a 90 Hz, la cual nos muestra todo más fluido aunque con algunos peros y es que también depende del procesador pero esto ya lo explicaremos en el siguiente apartado.

Entonces, ¿Qué tan buena es la pantalla del Redmi Note 10 5G? Pues cumple. No destaca pero se puede usar en cualquier situación y podrás disfrutar contenido multimedia, tomar fotos y jugar sin inconvenientes. Ya si lo que buscas es una pantalla de mejor calidad pues puedes optar por teléfonos de la misma serie pero sin 5G.

 

Hardware y experiencia de usuario

Ya hemos dicho que la conectividad 5G requiere algunos sacrificios y ya hemos visto uno de estos en el apartado anterior pero en cuando nos referimos a hardware y rendimiento Redmi no decepciona.

 

El Redmi Note 10 5G es el smartphone con 5G más económico de la firma asiática y cuenta con un procesador Dimensity 700U de MediaTek, un escalón ligeramente por debajo al estrenado en el Redmi Note 9T que es el Dimensity 800U. Ambos tienen en común el módem 5G y la fabricación en 7 nm, por lo que consumen menos recursos y eso es bueno.

Al Dimensity 700U lo acompañan 4 GB de RAM y una memoria interna base de 128 GB UFS 2.2. ¿Cómo funciona esta combinación? Pues bastante bien pero podría haber ido mejor si Redmi se animaba a colocarle de base 6 GB de RAM.

El Redmi Note 10 5G no es un teléfono lento pero sí está ligeramente por debajo al Redmi Note 10S y esto se debe a dos motivos: MIUI y los 4 GB de RAM.

Cualquier medio y usuario que haya probado un Redmi sabe muy bien que son excelentes teléfonos pero que ya deberían llegar con 6 GB de base, después de todo MIUI no siempre está optimizado y cada vez se siente más pesado.

 

Con 6 GB de RAM el Redmi Note 10 5G hubiera destacado mejor en rendimiento

 

Durante este mes de prueba realicé las mismas rutina de siempre en cada teléfono que llega a mis manos y es redes sociales, chat constante, revisar mi correo, escuchar Spotify en segundo plano, usar la cámara, jugar unos 30 minutos diarios, usar servicios de streaming y usar editores de fotos.

¿Cómo se comportó el Redmi Note 10 5G con estas tareas? Pues bien, sin destacar. No es un teléfono lento pero tampoco es el más veloz pero por ejemplo se mueve mucho más fluido que el Galaxy A32 que es más caro.

Podía revisar mi correo, escuchar Spotify y revisar una o dos redes sociales sin problema alguno, el problema llegaba cuando quería abrir el navegador o una app adicional y ya empezaba el lag. Incluso este se mostraba más rápido si intercambiaba entre Facebook e Instagram, aunque esto también es culpa del primero después de todo las apps consumen demasiado recursos.

 

 

Así que si lo que buscas es tener una buena experiencia en rendimiento pues es lo ideal que uses algunas apps y cuando quieras abrir otra o una más pesada cierres otra.

Para jugar el Redmi Note 10 5G no lo hace nada mal, de hecho tiene un mejor rendimiento que el modelo original, pudiendo jugar COD: Mobile o PUBG Mobile sin inconvenientes, aunque con gráficos en medio, si los colocábamos en alto veíamos como en varias situaciones aparecía el odiado throttling.

Definitivamente las apps pesadas como Chrome, PUBG Mobile, Facebook, Instagram o incluso juegos más pesados como Genshin Impact funcionan bien siempre y cuando tengas como máximo 2 apps de este tipo abierta. Por esa razón comento que MIUI 12 podría ser menos comelón, al fin y al cabo 4 GB de RAM parecen quedarse cortas en algunas ocasiones.

Un aspecto negativo que definitivamente Redmi va a tener que cambiar si quiere mantener la buena experiencia de usuario es el bloatware, hay una variedad de apps que nunca usaremos y que están instaladas por defecto, peor si compras un equipo de operadora pues a las que ya tiene el sistema están las de ellos.

En teoría esto se soluciona con MIUI 12.5 pero aún no sabemos cuándo este equipo se actualizará. Por supuesto no todo es malas noticias y es que MIUI 12.5 también es una capa muy personalizable y útil.

El lector de huellas funciona bastante bien, en este apartado Redmi me ha sorprendido muchísimo. En cuanto a calidad de audio va bien, cumple pero no destaca, en este apartado teléfonos como el realme 7 o el Galaxy A32 logran mejores resultados, aunque ambos no tienen 5G.

Sobre la conectividad 5G solo he podido usarla dos veces y en Miraflores, alrededor de mi casa aún estamos con 4.5G. ¿Cómo han sido las pruebas con 5G? Pues para sorpresa mía no son nada malas, están casi a la par del iPhone 12, que es un teléfono de gama alta.

 

Prueba (Speedtest) Descarga Subida
Redmi Note 10 5G 102 Mbps 48 Mbps
iPhone 12 108 Mbps 52 Mbps


 

¿Qué tan bueno es el rendimiento con el Redmi Note 10 5G? Pues la verdad es buena pero no destaca y es que como comentamos incluir 5G requiere hacer unos sacrificios en algunos apartados y si bien el procesador que lleva es bastante bueno, la falta de RAM puede jugarle en contra si eres un usuario avanzado.

 

Cámara


 

El principal apartado que Redmi sacrificó para ofrecer 5G en este terminal es el sistema de cámaras y es que se encuentra en un escalón por debajo al resto de sus hermanos e incluso podría colocarlo ligeramente por encima al del Redmi Note 9 del año pasado.

En el caso del Redmi Note 10 5G nos encontramos con un triple sistema de cámaras. El lente principal es de 48 MP con apertura f/1.8, mientras que tiene otros dos sensores (macro y sensor de profundidad) de 2 MP, ambos con apertura f/2.4.

¿Cómo se comporta esta combinación de cámaras? Pues regular. Tal como comenté al inicio de este apartado está por debajo del resto de teléfonos de la misma serie y en nuestro día a día se siente, a tal punto que la cámara no destaca incluso en condiciones de buena iluminación.

En algunas situaciones vemos que la cámara se comporta bien pero cuando buscamos ser más detallistas nos damos cuenta que en las esquinas hay ruido o un desbalance de colores

A continuación un par de fotos.

 

 

 

 

 

 
Lo que sí funciona mucho mejor de lo esperado es el Modo Retrato y aquí una prueba de ello.
 

 

Si bien el difuminado es artificial no se ve mal y el Redmi Note 10 5G hace un buen trabajo.

¿Y qué tal van los selfies? La cámara frontal es de 8 MP y tiene una apertura f/2.0. La experiencia con esta es mejor de lo previsto a pesar que está por debajo que las que se ofrece en los otros teléfonos de la serie Note 10.

Redmi, al igual que Xiaomi y POCO, tratan de corregir los famosos «quemados» y es necesario siempre usar el HDR, de lo contrario sucederá lo mismo que la segunda imagen. Lo que sí no me ha agradado es que a diferencia del Redmi Note 10 Pro, un teléfono S/400 más caro, el lavado de cara es mucho más agresivo y parece que me he pasado un filtro de belleza.

A continuación dos ejemplos.

 

 

 

Si lo que buscas es rendimiento fotográfico pues debo admitir que es posible que este no sea el teléfono que buscas. No tiene malos resultados pero está entre regular a bueno, ya si lo que buscas son mayores detalles y calidad puedes optar por el Redmi Note 10 o Note 10S, aunque estarás perdiendo el 5G, el key feature más importante de este teléfono.

 

Batería

Si hay algo donde destaca el Redmi Note 10 5G es en autonomía. Al igual que sus otros primos hermanos de la misma serie cuenta con una enorme batería de 5.000 mAh que junto al procesador hace que el consumo energético sea bastante bajo, ofreciéndonos hasta dos días de uso sin ningún problema.

Si eres un lector asiduo de Perusmart sabrás que el uso que le doy a todos los smartphones para review es el mismo y en mis pruebas he visto vídeos en YouTube, navegado por Chrome, revisado constantemente chats y redes sociales, tomar fotos, videollamadas, jugar unos 30 minutos y escuchar Spotify.

El promedio en SoT (screen on time) es de 9 horas y 20 minutos para el uso anteriormente mencionado, si a este uso añado por ejemplo servicios de streaming como Netflix o Disney+ puedo aumentar el tiempo de uso hasta las 10 y 30 minutos, una bestia. Cabe mencionar que todo esto entre 4G, 5G, Wi-Fi y con la pantalla a 90 Hz.

Lo que sí me decepcionó un poco es la carga rápida, que apenas se queda en 18W, y debido a la enorme batería del Redmi Note 10 5G carga el equipo de 0 a 100% en unos 130 minutos, mientras que para llegar a 50% tendremos que esperar 45 minutos.

 

Conclusiones

 

Me gusta

  • Buena pantalla
  • Excelente autonomía (2 días sin ningún problema)
  • Smartphone más económico con 5G
  • Diseño atractivo
  • La cámara frontal tiene un buen rendimiento

Mejorable

  • La carga rápida pudo ser mejor
  • Rendimiento justo
  • El sistema de cámaras no destaca en su rango de precio

No me gusta

  • MIUI sigue siendo pesado y en este equipo se siente
  • El sistema de cámara no destaca como otros equipos de la misma serie

 

Mis días con el Redmi Note 10 5G han sido buenos pero no al mismo nivel que el del Redmi Note 10, el cual tiene mejor pantalla y sistema de cámaras, justo esos dos apartados que tuvo que sacrificar el fabricante para ofrecer 5G a un bajo precio.

El terminal del fabricante asiático tiene un buen desempeño en rendimiento y pantalla, sin llegar a destacar, mientras que en autonomía es simplemente el mejor que he probado al día de hoy, siendo una bestia en todo sentido. En diseño no se queda atrás y ofrece un atractivo look en un equipo robusto que puede usarse sin case pues es súper cómodo y no resbala.

El sistema de cámaras está entre regular a bueno, no es malo pero no es el mejor en ese rango de precio. Mientras que también es el único equipo con conectividad 5G a tan bajo precio, S/899.

Y es justamente esa su principal característica. Si vives en una zona con cobertura y quieres vivir la experiencia 5G sin invertir mucho el Redmi Note 10 5G es el mejor equipo para ello pero si vas a hacerlo ocasionalmente puedes mantenerte en la marca y quedarte en el viejo «4G» pero con un mejor rendimiento, un sistema de cámaras a la altura y una excelente pantalla.

Lo importante es que Xiaomi al final no pierde pues si no buscas 5G puedes optar por el mismo monto por el Redmi Note 10 o, con algo de suerte, también encontrar el Redmi Note 10S o Poco X3 Pro.

 
 

 
 

Luego de haber sido anunciado la semana pasada en un evento en conjunto entre Claro y Xiaomi, el día de hoy el fabricante chino anunció el nuevo miembro de la familia, el Redmi Note 10 5G.

En un evento a través de su fanpage, Xiaomi presenta el que en teoría sería el último (guiño guiño) miembro de la serie Note 10 de Redmi, que acompaña al Redmi Note 10, Note 10S y Note 10 Pro.

El Redmi Note 10 5G es un smartphone de Gama Media que destaca por ofrecer conectividad 5G a un precio bajo y es justamente uno de sus pilares más importantes.

5G, gran autonomía y pantalla a 90 Hz


 

Anunciado los últimos días de abril, el Redmi Note 10 5G es una nueva apuesta de Xiaomi para expandir la conectividad 5G en nuestro país sin la necesidad de invertir una gran suma de dinero.

Con una construcción en plástico y cristal, el nuevo retoño de Redmi cuenta con una pantalla IPS de 6.5 pulgadas con resolución FHD+ con una tasa de refresco de 90 Hz y protección Gorilla Glass 3.

En su interior tenemos un procesador de MediaTek, específicamente el Dimensity 700 bajo la arquitectura de 7 nanómetros y acompañado por 4 GB de RAM y almacenamiento interno de 128 GB del tipo UFS 2.2, ampliable vía microSD.

 

Para la conectividad 5G, Xiaomi ha tenido que reducir algunas de las especificaciones como pantalla y sistema de cámaras, esto se puede mostrar al comprarlo con el Redmi Note 10 original.

 

En el aspecto fotográfico nos encontramos una configuración de cámaras muy similares al del Redmi Note 9T 5G, el primer dispositivo económico de Xiaomi en nuestro país anunciado meses atrás.

Tenemos una triple cámara trasera con un lente principal de 48 MP con apertura f/1.8 y PDAF, un lente macro de 2 MP y un sensor de profundidad de 2 MP. La cámara frontal del Redmi Note 10 5G se queda en los 8 MP con apertura f/2.2.

Donde sí vemos diferenciales en su gama es en conexiones, aparte del ya mencionado 5G, tenemos Bluetooth 5.1 LE, mientras que la mayoría de sus rivales está en la versión 5.0 o inferior. Tampoco se olvidan del puerto jack 3.5 mm y mantienen puerto USB Tipo C.

El lector de huellas se encuentra en el lateral derecho y cuenta con una enorme batería de 5.000 mAh con carga rápida de 18W.

 

Disponibilidad


 

El Redmi Note 10 5G se podrá adquirir en Perú, a través de la Mi Store y retails, desde el día de mañana 30 de junio.

 

Disponible en Curacao, Falabella, Ripley, Linio, Mercado Libre, Tottus, Metro, Wong, Plazavea, Coolbox, Sodimac, Mi Store, Hiraoka, Entel, Claro y Movistar.

 

El precio por lanzamiento, el cual durará tres días desde su venta, será de S/899 e incluirá dos regalos: Mi True Wireless Basic 2 y Mi WiFi Extender Range Pro.

El Redmi Note 10 5G también incluye 100 GB en Google One por seis meses y reparación o reemplazo gratuita de pantalla en los primeros seis meses de compra.

Lejos de la oferta comercial, que está bastante buena, es que el terminal se venderá en los tres operadores más importantes, entre ellos Movistar, por lo que queda claro que el lanzamiento 5G de este operador se dará en las próximas semanas.

 
 

 
 

El líder tecnológico mundial Xiaomi ha anunciado hoy la ampliación de su línea de dispositivos smartphone de gama media: Redmi Note 10 Pro, Redmi Note 10S, Redmi Note 10 y Redmi Note 10 5G. Desde el Viajero de 108MP, el Aventurero de 64MP, el Explorador AMOLED y el Pionero 5G, la serie continúa con el compromiso de Xiaomi de ofrecer los últimos avances en smartphones a todas las personas en el mundo redefiniendo el rey de la gama media en la industria.

 

Redmi Note 10 Pro: 108MP y 120Hz AMOLED llegan por primera vez a la serie Redmi Note

 

 

El Redmi Note 10 Pro sube la apuesta con una de las cámaras de mayor resolución para teléfonos inteligentes, convirtiéndose en el rey de la fotografía móvil de gama media. El sensor de 108 MP del teléfono con tecnología 9-in-1 binning e ISO Dual Nativo se combinan para capturar los detalles más finos, proporcionar un rango dinámico más alto y ofrecer una amplia variedad de posibilidades de edición fotográfica. Gracias al modo nocturno 2.0 con algoritmo RAW de fotogramas múltiples, los usuarios pueden capturar imágenes impresionantes incluso en condiciones de poca luz. 

El Redmi Note 10 Pro ofrece la opción de grabación de vídeo time-lapse Pro y telemacro. Otras novedades del Redmi Note son los modos de clones tanto en fotos como en vídeos, vídeo dual y larga exposición para compartir fotos y/o vídeos de forma más divertida en tus aplicaciones y redes sociales favoritas.

 

 

Tras un rediseño perfecto, que incluye un sensor de huellas dactilares lateral Arc y una pantalla AMOLED DotDisplay de 6,67″ a 120 Hz, el dispositivo garantiza una experiencia de usuario totalmente fluida. Disponible en tres colores llamativos -Onyx Gray, Glacier Blue y Gradient Bronze- el Redmi Note 10 Pro es tan elegante como duradero, con su cristal Corning® Gorilla® Glass 5 en la parte frontal que lo protege de los antiestéticos arañazos y golpes.

En cuanto al rendimiento, el Redmi Note 10 Pro es realmente impactante con uno de los procesadores 4G más potentes del mercado, el Qualcomm® Snapdragon™️732G. Ideal para jugadores y streamers por igual. El modelo de alto rendimiento y bajo consumo de energía del dispositivo, emparejado con un sistema de sonido envolvente con altavoces duales, proporciona una experiencia de visualización óptima sobre la marcha. Gracias a la batería de 5.020mAh (tipo) y a la avanzada carga rápida de 33W, el tiempo de carga de los usuarios se reducirá al mínimo. 

 

Redmi Note 10S y Redmi Note 10: continúan reinventando la experiencia de los smartphones de gama media 


 

El Redmi Note 10S y el Redmi Note 10 están equipados con una pantalla AMOLED DotDisplay de 6,43 pulgadas. Al igual que el Redmi Note 10 Pro, los dos dispositivos presentan un rediseño perfecto y actualizaciones que incluyen un sensor de huellas dactilares lateral Arc, carga rápida de 33W, una configuración de sensor de luz de 360 grados y altavoces duales inmersivos. 

El Redmi Note 10S y el Redmi Note 10 están preparados para capturar todos los momentos de la vida con sus configuraciones de cámara cuádruple que incluyen una cámara ultra gran angular de 8MP para las fotos de grupo, una cámara macro de 2MP para los primeros planos y un sensor de profundidad de 2MP para apoyar los retratos. La cámara principal del Redmi Note 10S, de 64 MP, supone una enorme mejora respecto a la generación anterior e incluso supera a algunos buques insignia en términos de píxeles. Con 48 MP, la cámara principal del Redmi Note 10 no se queda atrás a la hora de hacer fotos impresionantes.  Ambos dispositivos están equipados con capacidades time-lapse Pro, lo que supone una adición a las anteriores funciones de cámara lenta, modo nocturno y time-lapse normal.  

Con el potente MediaTek Helio G95, el Redmi Note 10S desafía con juegos más rápidos, rendimiento mejorado y GPU, con velocidades de reloj de hasta 900MHz. Por su parte, Redmi Note 10 cuenta con un procesador rápido y ágil para el día a día que te permitirá disfrutar de todos tus usos cotidianos: el nuevo Qualcomm® Snapdragon™ 678. 

 

Redmi Note 10 5G: un equipo 5G accesible para todos

 

Con este nuevo modelo, Xiaomi ofrece uno de los smartphones 5G más accesibles del sector, al tiempo que se niega a recortar gastos. El MediaTek Dimensity 700, con su nodo de fabricación de 7nm, su sistema compatible con Dual 5G SIM y su módem integrado, proporciona una eficiencia energética de nivel de buque insignia. 

Con una cautivadora y envolvente pantalla AdaptiveSync DotDisplay de 6,5″, el Redmi Note 10 5G es capaz de ajustarse al contenido de forma automática -desde la transmisión de vídeo a 30Hz** o 60Hz hasta el scrolling por las redes sociales o los videojuegos hasta 90Hz-, garantiza una experiencia fluida y un uso óptimo de la batería.

El Redmi Note 10 5G cuenta con un sólido sistema de cámaras con una cámara principal de 48MP, una cámara macro de 2MP y un sensor de profundidad de 2MP que te permiten tomar buenas fotos con facilidad. Además, su batería de 5.000mAh (tipo) con soporte de carga rápida de 18W lo convierte en un compañero ideal para el uso diario.

Por último, pero no por ello menos importante, como socio oficial de PUBG MOBILE Esports 2021 en Europa y el Sudeste Asiático (excluido el ID), la serie Redmi Note 10 ofrece a todos la oportunidad de desafiar los límites de la experiencia gaming.

El Redmi Note 10 Pro, Redmi Note 10S, Redmi Note 10 y Redmi Note 10 5G vienen en tres variantes: 6GB+64GB, 6GB+128GB y 8GB+128GB. Estos modelos estarán disponibles próximamente en Colombia, en tiendas de operadores, comercio online y puntos de venta clave, así como en las Mi Stores del país, para que los usuarios puedan seguir desafiando sus límites. 

Especificaciones rápidas:

 

  Redmi Note 10 Pro Redmi Note 10S Redmi Note 10 Redmi Note 10 5G
Pantalla 120Hz AMOLED 6.67” DotDisplay 6.43” AMOLED DotDisplay 90Hz AdaptiveSync 6.5” DotDisplay
Cámara trasera Cámara gran angular de 108 MP

Cámara ultra gran angular de 8MP

Cámara telemacro de 5 MP

Sensor de profundidad de 2 MP

Cámara gran angular de 64 MP

Cámara ultra gran angular de 8MP

Cámara macro de 2 MP

Sensor de profundidad de 2 MP

Cámara gran angular de 48 MP

Cámara ultra gran angular de 8MP

Cámara macro de 2 MP

Sensor de profundidad de   2 MP

Cámara gran angular de 48 MP

Cámara macro de 2MP

Sensor de profundidad de 2MP

Cámara frontal Cámara frontal de 16 MP Cámara frontal de 13 MP Cámara frontal de 8 MP
Dimensiones y peso 164mm x76.5mm x 8.1mm

193g

160.46mm x 74.5mm x 8.29mm

178.8g

161.81mm x 75.34mm 8.92mm

190g

Procesador Qualcomm® Snapdragon™ 732G MediaTek Helio G95 Qualcomm® Snapdragon™ 678 MediaTek Dimensity 700
RAM+ROM LPDDR4X

UFS 2.2

Sonido Speakers Duales

Toma de auriculares de 3,5 mm

 Certificación Hi-Res Audio

Toma de auriculares de 3,5 mm

Certificación Hi-Res Audio

Seguridad Sensor de huellas dactilares del lado del arco Sensor de huellas dactilares lateral
Carga Batería de 5.020mAh (typ)

Soporta carga rápida con cable de 33W

Batería de 5.000mAh (typ)

Soporta carga rápida con cable de 33W

Batería de 5.000mAh (typ)

Soporta carga rápida con cable de 18W

Conectividad Doble SIM

NFC* multifuncional

Pulsador de infrarrojos

Doble SIM

Blaster IR

5G Dual SIM

NFC* multifuncional

Blaster IR

Variantes 6GB+64GB, 6GB+128GB 8GB+128GB 4GB+64GB, 4GB+128GB, 6GB+128GB
Colores disponibles*  Onyx Gray

Glacier Blue

Gradient Bronze

Onyx Gray

Pebble White

Ocean Blue

Onyx Gray

Pebble White

Lake Green

Chrome Silver

Graphite Gray

Nighttime Blue

Aurora Green

 

 
 

Desde la semana pasada hemos empezado a ver una serie de filtraciones de la familia Note 10 de Redmi a anunciarse este jueves.

Las filtraciones llegaban desde la India, país donde incluso ya se había iniciado su venta en algunas tiendas, y ahora una nueva filtración proveniente de China confirma las especificaciones de la versión de entrada, el Redmi Note 10.

Redmi habría hecho caso a sus usuarios e incorporaría una pantalla AMOLED DotDisplay de 6.43 pulgadas, aunque en la imagen filtrada no se ve nada sobre tasa de refresco, por lo que se quedaría en un panel FHD+ a 60 Hz.

La otra sorpresa estaría en el procesador, siendo Redmi el primer fabricante en usar el nuevo procesador de Qualcomm anunciado en quincena de diciembre, el Snapdragon 678 de 11 nm. Si bien no se la cantidad de RAM, filtraciones pasadas aseguran que este equipo llegaría con una memoria RAM estándar de 4 GB y que también habría una versión con 6 GB.

 

El módulo de cámara nos recuerda, en cierta forma, al Mi 11

 

Tenemos una cuádruple cámara trasera con un lente principal de 48 MP, posiblemente el mismo sensor empleado en el Redmi Note 9T, acompañado por un lente gran angular y un lente macro, posiblemente el cuarto lente sea un sensor de profundidad para mejorar las fotos en Modo Retrato.

Finalmente tenemos una amplia batería de 5.000 mAh compatible con carga rápida de 33W. El Redmi Note 10 llegará a Perú, esto ya es un hecho, posiblemente acompañado de sus dos hermanos mayores.

 
 

 
 

A la fecha creo que ya es imposible no conocer a la familia Note de Redmi, sobretodo este año que despegaron fuertemente con la serie 9 y que ahora será renovada en breve según varias filtraciones.

Ya hemos tenido varias filtraciones desde hace varias semanas pero recién ahora se estaría confirmando que el hermano mayor de la familia Redmi Note 10 estrenará una cámara de 108 MP, posiblemente la misma que llevan los Mi Note 10 y el reciente Mi 10, ese sensor hecho por Samsung en colaboración con Xiaomi.

Esto sería un gran salto en el rendimiento fotográfico de la gama media a gama media premium, la cual ya podría considerarse como alta. En este caso el Redmi Note 10 Pro, el mismo que llevará el sensor anteriormente mencionado, también usaría un nuevo procesador de Qualcomm, el Snapdragon 750G, orientado en videojuegos y máximo rendimiento.

 

El Redmi Note 10 Pro sería una versión más económica que el Mi 10T Lite de Xiaomi

 

Y por supuesto esto no queda aquí y es que la versión base, el Redmi Note 10 usará una cámara de 48 MP y un procesador Dimensity 720 de MediaTek. ¿Nada mal no?

Cabe mencionar que ambas versiones mantendrán los paneles IPS con hoyo en la pantalla y que no habrá más reducción de bordes como se esperaba.

Se espera que el precio del modelo más caro no supere los $350 dólares, por lo que la configuración de por sí es bastante interesante.

Fuente: Pocketnow & GSMArena