Tag

redes sociales

Browsing

Twitter ha estado bastante activo en los últimos meses, primero con su servicio de videos cortos nativos y ahora con su propio servicio de streaming a través de Periscope, compañía que adquirió hace bastante poco, pero con la que tuvo que correr para plantarle cara al servicio de moda en muchas partes del mundo, Meerkat.

pericope--644x362
Periscope

Tal como les comentábamos, ya se sabía que eventualmente Periscope haría su presentación oficial junto a Twitter, pero no esperamos que la gente de la red social de microblogging lo haga tan rápido, aunque esto está plenamente justificado por el vertiginoso ascenso de Meerkat, aplicación que hace exactamente lo mismo que Periscope, aunque sin el soporte de Twitter y todo lo que ello involucra.

¿Y  cómo funciona Periscope? Pues es sencillo, simplemente te descargas la aplicación (por ahora solo disponible para iOS) y empiezas a transmitir. Se mandará una notificación a tu lista de seguidores los cuales podrán ver el video en vivo o acceder a él posteriormente en el lapso de las 24 horas siguientes.

Vamos a ver qué tal les va con esta propuesta, ya que, quién sabe por qué, los últimos esfuerzos de Twitter por brindar nuevos servicios han chocado con la pared de la indiferencia de los usuarios.

Fuente: ABC

Con lo competitivo que está el mercado no hay empresa que no busque innovar en su segmento o seguirle el paso a la competencia para no quedarse por detrás. De esa manera, si YouTube anuncia su soporte para videos en 360 grados, ahora es Facebook quien ha anunciado que incorporarán la mencionada característica para los videos que se puedan ver en la red social.

wpid-wp-1427378432405.gif
360

El anuncio lo dio el propio Zuckerberg en la conferencia F8, indicando además que el soporte incluiría a las gafas VR Occulus Rift.

De esta manera Facebook busca fortalecer su oferta de visualización de videos, agregando además una característica que por más minúscula que parezca nos servirá de mucho especialmente a los creadores de contenido. Hablamos de la posibilidad de incrustar videos sin el estado asociado.

Grandes movidas por parte de Facebook que seguramente empezaremos a ver y usar en muy poco tiempo.

Fuente: Techcrunch

Hace algunos días Twitter anunció al público en general la pronta llegada de dos nuevas funcionalidades a su servicio, los mensajes directos grupales y la grabación nativa de video. Obviamente la que más nos llamó la atención fue la de la grabación de videos, permitiendo obviar servicios adicionales como Vine, Instagram o incluso YouTube, grabando y ompartiendo nuestros videos desde la propia aplicación.

Ahora, si bien Twitter dijo que la funcionalidad de video iba a demorar un poco en llegar a nuestros móviles (porque será exclusiva inicialmente a sus aplicaciones móviles), el día de hoy nos hemos visto sorprendidos al encontrar en su última actualización la integración de la ya mencionada nueva funcionalidad.

IMG_2113_edited
Twitter para Android

No hay muchas sorpresas eso sí, siendo la grabación de videos tal cual dijo Twitter que sería, muy parecido a lo visto en Vine e Instagram, aunque con una duración de videos de hasta 20 segundos y la posibilidad de ordenar los diferentes clips para lograr un efecto diferente.

¿Y para iOS? Resulta divertido que para iOS aún no llega la actualización, pero seguramente ya estaremos recibiendo alguna noticia en las siguientes horas.

Vamos a ver si esta interesante función se vuelve popular entre los usuarios de la red social, algo que podría golpear fuertemente a Instagram, o incluso a Vine, propiedad de la propia Twitter.

Los dejo con mi primer tweet con video.

 

El que no avanza, retrocede. Twitter cree firmemente en este pensamiento, por lo cual el día de hoy acaba de lanzar dos nuevas funcionalidades con las que espera mejorar la experiencia de sus usuarios y, cómo no, atraer algo de la atención que últimamente se están llevando plataformas nuevas como Snapchat e Instagram.

Captura de pantalla (631)_edited
Twitter suma dos nuevas funciones

 

Mensajes Grupales

Primero tenemos los mensajes directos grupales. Creo que a muchos nos ha pasado que de pronto empezamos a recibir varias «respuestas» por un tweet, las cuales van encadenando a más y más usuarios, convirtiendo lo que originalmente era algo público en una charla más privada entre amigos. Justamente para esos momentos es que la funcionalidad de mensajes directos grupales se hará bastante útil.

Naturalmente habrán otros usos un poco más obvios, pero el anteriormente mencionado me parece que será el que más pueden aprovechar los usuarios jóvenes, aquellos a quienes Twitter desea atraer con más ansias.

 

Videos

La segunda nueva característica es la que más me ha llamado la atención, incluyendo ahora Twitter una funcionalidad para grabar videos hasta de 20 segundos (supera eso, Instagram), los cuales podrás compartir desde la red social sin tener que pasar antes por algún servicio de terceros como YouTube, Vine o Instagram. Lamentablemente todavía no está disponible para probarla, por lo que hablar de sus pros y contras va a tener que ser dejado para otra oportunidad.

La funcionalidad de mensajes directos grupales puede ser usada desde ya, pero el tema del video de Twitter demorará todavía algunas semanas más en llegar hasta nuestros móviles. Cuando menos ya podemos visualizar los videos que Twitter y algunos usuarios escogidos han estado subiendo a su TL, como por ejemplo este donde Neil Patrick Harris (Barney en HIMYM) promociona su conducción de los Oscar 2015.

 


 
Esta vez parece que valdrá la pena la espera.

Mientras tú dormías (muy posiblemente) Facebook e Instagram sufrieron sendas caídas que dejaron a miles de usuarios preguntándose que estaba pasando con las populares redes sociales.

image
Facebook y su caída nocturna

¿Y qué fue exactamente lo que pasó? Pues básicamente alrededor de la 1 de mañana, y casi hasta las 2, tanto Facebook como Instagram vieron restringido el acceso a su servicio. La avería fue rápidamente controlada, pero varias fuentes señalan que los culpables podrían ser los mismos detrás de los últimos ataques a la red de PlayStation, los hackers de Lizard Squad.

Otros afectados de esta caída nocturna fueron el servicio de citas online Tinder y el servicio de mensajería  Hipchat, los cuales también vieron restaurados sus servicios al poco tiempo.

A pesar de que está casi confirmado que Lizard Squad está involucrado en este incidente, los motivos del ataque aún son desconocidos. Esperamos que no se trate de un ensayo con miras a un ataque a mayor escala.

El día de hoy Vine, el servicio de Twitter para compartir microvideos, cumple dos años y lo celebra recordando lo mejor que le han dado sus usuarios a través de este largo recorrido.

vine-Video-Sharing-App-Vine
Vine cumple dos años

A través de la página, podemos acceder a una sección donde Vine celebra su segundo año compartiendo una lista con una selección de los mejor que nos ha dejado este segundo año. «Gracias, el segundo año de Vine ha sido fue increíble. Los Vines que han creado y las historias que han compartido nos han juntado má que nunca este año. A pesar de que es imposible capturar todo lo que ha pasado en Vine, dimos lo mejor para contar la hstoria del año 2 a través de esta lista con algunos de nuestros momentos favoritos».

Si bien Vine ha perdido bastante de su hype inicial, especialmente por la llegada de la funcionalidad de grabar videos de Instagram, aún hay mucha gente que la usa para elaborar algunas pequeñas obras de arte de 6 segundos, por lo que dudamos que Twitter deje de darle su apoyo al servicio, aunque en verdad sería necesario darle un empujocito adicional si quieren que realice un comeback con todo.

Feliz 2do aniversario Vine

Fuente: Vine

El mercado de las redes sociales ha cambiado una barbaridad en los últimos cinco años. Están los que han caído, los que han surgido y los que están ahí, ya desde hace un tiempo, y luchan por no perder su ya ganada posición en el mercado frente a propuestas nuevas y más interesantes. Entre estos últimos esta Twitter, quien ahora está buscando motivar a sus usuarios a no usar Instagram para compartir fotos por su red.

La relación de Twitter e Instagram ha sido tensa desde casi el principio, negándose la red de microblogging a mostrar miniaturas de los enlaces de Instagram, con lo cual cuando alguien comparte una de sus fotos desde la red fotográfica solo se puede ver la leyenda y un enlace. Justamente de esto quiere aprovecharse Twitter, tratando de convencer especialmente a los usuarios populares (celebridades) de que se ve mucho mejor si compartes la foto usando las herramientas nativas de Twitter.

image
Twitter a la lucha

Esta es la foto con la que Twitter quiere demostrar que se ve mucho mejor una miniatura que un enlace. Aceptémoslo, tienen un punto.

Ahora, el tema es que dudamos que con esto vaya a disminuir drásticamente el uso casi exclusivo de las celebridades para compartir fotos por Instagram, pero efectivamente esto podría llamar la atención de algunos usuarios (o de la gente que maneja sus cuentas).

Habrá que ver como sigue el asunto, esperamos el contraataque de Instagram.

Fuente: Mashable

La nota curiosa del día llega gracias a BlackBerry y al poco tino del administrador de su cuenta de Twitter. 

BlackBerry no es lo que solía ser, eso no es secreto para nadie, pero en los últimos meses su CEO John Chen ha estado tomando medidas para de alguna manera salir de la crsis en la que se encuentra, dejando de lado el mercado del consumidor estándar para centrarse en el empresarial, aquel que tantos buenos resultados les ha dado en el pasado. Los BlackBerry Passport y Classic son una clara muestra de esta filosofía.

El problema está cuando a pesar del gran esfuerzo que haces para convencer al público de que use tus terminales, el propio CM de tu cuenta de Twitter usa un iPhone para enviar sus publicaciones.

blackberry.0_edited
Oops

Esto sucedió hace unas horas, cuando en un tweet donde BlackBerry llama a «mantenerse en la conversación» con el nuevo Classic, vemos la infame leyenda de «via Twitter for iPhone».

Si es que de alguna manera podemos defender al sujeto, la información del origen del tweet no se puede ver desde la aplicación oficial, pero sí que se observa desde clientes de terceros como TweetDeck, desde donde la página estadounidense The Verge consiguió esta información.

Mala suerte BlackBerry, esperamos que en el futuro tus empleados confien un poco más en tus propias herramientas, porque asumo que este ahora mismo debe ser un ex-empleado.

Fuente: The Verge