Tag

redes sociales

Browsing

 

Si eres fotógrafo, seguramente en algún momento te has sentido un poco frustrado con el formato de imágenes de Instagram. Sï, sabemos que justamente el formato 1:1 es parte del feeling de Instagram, pero a veces es un dolor de cabeza cambiar la composición de tu fotografía, siendo a veces imposible hacerlo sin tener que meter franjas negras para compensar el cambio.

Como sea, el tema es que uno tenía simplemente que adecuarse. Hasta hoy.

Y es que, desde su blog, Instagram acaba de anunciar que a partir de hoy la red social soportará fotos y videos tanto en modo «paisaje» como en modo «retrato», lo que nos abre posibilidades infinitas para la elaboración de contenido, especialmente cuando nos queremos poner especialmente creativos.

 

 

«Queremos que sea simple y divertido el compartir momentos exactamente de la manera que quieres hacerlo» nos dice Instagram en su blog, y no podemos estar más de acuerdo.

En teoría esta nueva característica debería estar llegando a iOS y Android con las nuevas actualizaciones que ya están en sus respectivas tiendas de aplcaciones, pero fuera de los nuevos filtros no hemos visto el cambio en ninguno de los dispositivos que hemos probado, por lo que tal vez sea cuestión de esperar un poco.

 

Fuente: Instagram

 

 

Actualización (11/06/15): La aplicación ya está disponible también para Perú, pudiendo ya ser descargada directamente desde Google Play.

 

A principios de año, Facebook presentó Facebook Lite, una versión de su aplicación para Android pensada para mercados emergentes, donde el estándar son los móviles de gama baja y las velocidades de conexión 2G. Para esto, Facebook Lite ocupaba un espacio de menos de 1 MB en la memoria del sistema, además de consumir menos datos que la versión completa disponible en la Google Play.

Un golazo por parte de Facebook sin duda, el problema es que la compañía de Mark Zuckerberg decidió restringirla regionalmente, habilitándola solo para algunos países de África y Asia.

Esto estaría cambiando en los próximos días, ya que Facebook acaba de anunciar que Facebook Lite estará disponible para Latinoamérica y algunos países de Europa en las próximas semanas.

 

 

Si bien en Perú cada vez se extiende más la cobertura de las redes 4G, hay un gran sector de la población que usa móviles de gama baja que no son compatibles con estas velocidades y que acceden a internet a través de paquetes prepago, por lo que Facebook Lite les será de gran ayuda para mantenerse conectados a la red social, pero mejorando la experiencia de uso y minimizando al máximo el uso de datos.

Ahora, si bien aún no la tenemos disponible en la Google Play, les dejamos los enlaces de descarga para que, de verla necesaria para sus intereses, vayan probándola por anticipado. Solamente descarguen la APK, instálenla en sus dispositivos y listo, ya podrán probar Facebook Lite.

 

[Opción 1]

[Opción 2]

 

Fuente: Facebook

 

 

Para todos aquellos que lo pedían, Facebook al fin está soportando el uso de GIFs en los estados de la red social, aunque de una forma algo limitada por ahora, lo cual igual ya es un avance.

¿Y cómo haríamos? Pues como les dijimos, el asunto es sencillo, pero hay dos cosas que debes de considerar. Primero, que el GIF tendrá que ser ingresado a través de un enlace. Si subes un GIF desde tu computadora la imagen va a ser estática. Segundo, los GIFs que coloques en tus estados tendrán que ser reproducidos a través de un botón de PLAY, esto con el fin de no ir usando el ancho de banda de tus amigos o, peor aún, su plan de datos sin su consentimiento.

Bueno, ya lo saben, solamente no exageren que ya ven que por cosas como estas nos fuimos todos de Hi5.

Vía: The Verge

 

Quizás cuando escuchamos hablar por primera vez de Meerkat, la aplicación de streaming desde el móvil que se hizo popular solo hace un par de meses, no teníamos tanta fe en que el modelo iba a hacerse del todo popular, pero con la llegada de Periscope, de Twitter, a competir en este nuevo segmento, nos empezamos a dar cuenta que la cosa solo iba para adelante.

¿Y cuál era el siguiente paso? Pues salir del nicho de iOS, que si bien es bastante fuerte en Estados Unidos, queda relegado a un 2do puesto en la mayoría de mercados del mundo, por lo que lo siguiente era ir a otras plataformas. Meerkat fue el primero en estrenar su cliente para Android, pero ya con las restricciones que le impuso Twitter podríamos decir que su llegada no fue tan auspiciosa. Periscope ha llegado hoy, pudiendo representar el punto de quiebre para aumentar el uso de este tipo de servicios.

Para aquellos que aún no conocen Periscope, básicamente se trata de una aplicación con la cual podremos transmitir video en tiempo real (streaming) a nuestros seguidores, los cuales podrán interactuar con nosotros a través de un chat que podremos ir leyendo mientras nos mostramos ante la cámara, ya sea la principal o la secundaria (o un alternar de ambas).

 

Captura de pantalla (1505)_edited

 

Sí, quizás no sea un concepto del todo nuevo, pero la implementación está muy bien hecha y en los tiempos que corren actualmente, en los que muchas veces se valora más lo instantáneo, se presenta como una solución en varios ámbitos.

Los invitamos a que instalen la aplicación, tanto si ocupan un móvil con iOS o un móvil con Android, pues hoy estrenaremos la cuenta de Periscope de Perusmart para hablar un rato con ustedes, así que si tienen preguntas o algo que decir, nos pueden encontrar como @perusmart.

La cita es hoy 26/05 a las 09:00 pm (Perú). Los esperamos.

¿Los peruanos somos adictos al Facebook? Pues no sabemos si hemos llegado exactamente a ese punto, pero de que lo tenemos bastante presente, eso nadie lo puede negar.

Y si por ahí te quedaba alguna duda, la propia Facebook ha soltado algunos números de la plataforma para Perú que seguramente te parecerán cuando menos interesantes, especialmente cuando llegamos al número de personas que acceden a la plataforma diariamente, el cual accede a 7.8 millones de personas.

 

Print
Fuente: Facebook

 

Ahora, si sacamos resultados mensuales, el número casi se duplica, llegando a las 14 millones de personas conectadas, casi la mitad de la población del Perú.

Pero si hay un dato que nos parece relevante, especialmente para nosotros, es la cantidad de esas personas que acceden a Facebook a través de un dispositivo móvil, las cuales son 5.2 millones si hablamos de una frecuencia diaria y 10.1 millones si hablamos de una frecuencia mensual, en ambos casos superando considerablemente las conexiones en equipos de escritorio.

¿Seguirán subiendo estos números en los siguientes meses? Difícil de decir. Muchas personas dicen que Facebook poco a poco se está desgastando, aunque estos números al alza parecen contradecir esta información, así que mejor contemplemos a ver como sigue la cosa con la gran F y nuestro país. Con algo de suerte hasta llega Internet.org.

Fuente: Facebook

 

Actualización (06/05/15): Siendo las 10:06 pm, son varios los usuarios que reportan que ya se les habilitaron las videollamadas aquí en Perú (con el icono correspondiente). Yo soy uno de ellos.

¡Ahora a probarlas! (pero mejor en Wifi).

 

Si en las últimas semanas la noticia ha sido la llegada de las llamadas VOIP a Whatsapp, una de las principales aplicaciones de mensajería del mundo, desde su propia casa, Facebook estaría dándole a su Messenger una nueva funcionalidad que le daría un plus por sobre la antes mencionada, habiendo habilitado desde ayer las videollamadas.

 

 

Una gran jugada que busca posicionar al servicio de mensajería de Facebook como una opción frente a propuestas como Skype de Microsoft, Hangouts de Google o Facetime de Apple.

El problema inmediato es que no está disponible para todos los países, por ahora limitando su implementación para Bélgica, Canada, Croacia, Dinamarca, Francia, Grecia, Irlanda, Laos, Lituania, México, Nigeria, Noruega, Oman, Polonia, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos  y Uruguay.

Esperamos probarla en las próximas semanas para emitir nuestro veredicto.

Fuente: The Verge

El día de hoy Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, ha comunicado a través de su cuenta de la red social los números de la empresa hasta el Q1 2015, tanto para la red social como para sus servicios anexos como Whatsapp o Instagram.

Tenemos que decir que en verdad son sorprendentes.

 

11149299_10102044417223291_2304319948826750178_n

 

Como pueden ver, la red social ya sobrepasó los 1,400 millones de usuarios, mientras que en Whatsapp  e Instagram, servicios adquiridos por Facebook en los últimos años, ya se tiene más de 800 millones de usuarios y 300 millones de usuarios respectivamente.

Cabe destacar también las 800 millones de personas que reciben internet gratuito gracias a Internet.org, la iniciativa de Facebook para llevar el servicio a países pobre sin acceso a la red.

Este es solo el principio, así que ya veremos lo que Facebook tiene para mostrarnos en el futuro, que por ahora pinta bastante bien.

Quizás Facebook haya tenido un resbalón (y una caída estrepitosa) con Facebook Home, su launcher para Android, pero Zuckerberg no se rinde y ahora quiere meterse a la interfaz de tu teléfono a través de Facebook Hello, su aplicación de llamadas que como factor diferenciador tendría su sincronización de perfiles con la red social.

¿A qué nos referimos con sincronización? Pues que si tus contactos pusieron su número telefónico en la red social, cuando te llamen o tú los llames, tendrás acceso a su información, así no esté en tu lista de contactos del teléfono. Interesante en verdad, aunque nos encantaría saber cuánto de nuestra tarifa de datos se necesitará para esta sincronización.

 

dialer.0
Facebook Hello

 

Además, parece que también habrá la posibilidad de usar llamadas VOIP vía WiFi usando la funcionalidad nativa de Messenger (de Facebook), lo cual en verdad se hacía bastante lógico.

Una interesante opción, que lamentablemente está solo disponible para Estados Unidos por ahora. Aunque, ya que es gratuita y la restricción es solo geográfica, creo que no le hacemos daño a nadie publicando el enlace de la descarga.

Facebook Hello para Android

Pruébenla y cuéntennos qué tal les va.