Tag

Realme

Browsing

 
 

realme, marca de smartphones y gadgets tecnológicos que inició en enero sus operaciones en Perú y que en poco tiempo ha dado importantes pasos para consolidar su presencia en nuestro país, anunció esta semana el retorno de su popular flagship ahora a través del Entel y en los principales retailers.

 

EL REGRESO DE UN GRANDE

 

La marca inició operaciones en enero de este año presentando su flagship: el realme 7 pro. Un smartphone que sorprendió al mercado local y que rápidamente fue adoptado por los peruanos, a tal punto que la alta demanda hizo que el producto se agotara a las pocas semanas en los principales puntos de venta de la marca.

 

 

“La reacción del mercado superó nuestras expectativas durante los primeros 2 meses de iniciada nuestra operación. Llegamos en medio de un contexto complicado globalmente, sin embargo, los resultados confirmaron nuestra hipótesis que el consumidor peruano esperaba con ansias la llegada de un nuevo jugador que rompa con el mercado, sorprendiendo con un excelente producto, atractivo diseño y precio accesible.” Comentó Marco Barrantes, PR & Communications Manager de realme en Perú.

“Para satisfacer la gran expectativa de nuestros consumidores, hoy podemos hacer oficial que el realme 7 Pro ha vuelto, desde esta semana estará presente en el catálogo de Entel, nuestro primer operador y con quien venimos ofreciendo otros productos del portafolio como el realme 7 y el realme 7i.” Comentó el ejecutivo.

 

 

El ejecutivo indicó que el realme 7 Pro podrá encontrarse tanto en el catálogo online del operador así como en sus principales puntos de venta con planes desde S/ 65.90 y cero cuota inicial. Así mismo, los consumidores que así lo requieran, podrán encontrarlo en los principales retailers donde la marca tiene presencia: Tottus, Ripley, Metro, Plaza Vea entre otros.

 

ATRÉVETE A SALTAR

En los últimos dos años, realme logró posicionarse entre los jóvenes en 61 mercados en Asia, Europa, África y América Latina, superando los 70 millones de usuarios.

“Dare to Leap” (Atrévete a saltar) es el concepto que caracteriza a la marca, debido a que busca crecer junto con los jóvenes a fin de romper fronteras y crear más posibilidades Siempre y cuando se atrevan a saltar.

Para conocer más sobre este y otros increíbles equipos ingresa a www.realme.com/pe/

Sigue a la marca en sus redes oficiales en Perú:

Facebook: https://www.facebook.com/Peru.realme

IG: https://www.instagram.com/perurealme/

 
 

 

El día de hoy, realme ha empezado a entregar invitaciones para lo que sería el lanzamiento de su nueva línea realme 8. ¿La fecha? Pues el 24 de marzo.

Lo interesante de la invitación, fuera de la fecha y los datos para asistir al lanzamiento, es que se incluye un cover de color dorado y lo que se supone sería una cámara de 108 MP tal como la que usará el realme 8 pro.

 

realme

 

Además, también se incluye un Magic 8, un simpático juguete al que le podrás hacer preguntas sean o no relacionadas a este nuevo lanzamiento.

La invitación no detalla más detalles sobre los terminales, sin embargo, ya hace unas semanas pudimos ver las especificaciones del realme 8 gracias a un adelanto que publicó su propio CEO.

Vamos a ver con qué nos sorprende realme, porque si la serie 7 ya era bastante buena, imaginen lo que podría llegar a ser esta serie 8.

 

 

 
 

Este 2021 el mercado peruano de telefonía móvil ha tenido una gran sorpresa y es que serán cinco fabricantes de dispositivos móviles que iniciarán operaciones en nuestro país. Tecno, Honor, Vivo, Coolpad y realme, submarca de OPPO, y posiblemente el más esperado de los cinco.

realme anunció su arribo a Perú a mediados de enero con un catálogo relativamente amplio, que destaca por ofrecer gadgets con buenas características a un precio competitivo, algunas veces hasta menor al de su competencia.

Pues bien, durante casi cuatro semanas he estado probando el bundle enviado por los chicos de realme Perú donde encontramos el Watch S, los Buds Q y el realme 7, el hermano del medio que destaca por su calidad/precio.

realme llegó hace casi un mes a nuestro país con los equipos mencionados junto a dos modelos más del realme 7, el realme 7i y el 7 Pro, este último analizado recientemente por Franco.

Quizá lo más llamativo de la estrategia de realme en Perú junto al realme 7 es que no han escatimado en versiones y han traído la versión más completa y potente de este modelo, algo que no ha sucedido ni en Europa.

¿Qué puedo comentarles antes de iniciar el review sobre el realme 7? Pues que al igual de lo que me pasó con el Poco X3 o el Moto G9 Plus, no extrañé tanto a mi teléfono principal como sí ha ocurrido con otros smartphones.

realme ofrece un teléfono muy equilibrado a buen precio, así que ahora voy a contarles más sobre mi experiencia.

 

Diseño


 

Todo entra por los ojos, es una verdad, y el realme 7 no es la excepción. Desde hace un buen tiempo la construcción y diseño de los teléfonos de Gama Media ha mejorado muchísimo y cada vez deben envidiar menos a la Gama Alta, el realme 7 es una prueba de ello.

Si bien tiene una construcción en aluminio y plástico, la sensación al palparlo es excelente.  Al tacto es muy agradable, en gran parte por los materiales y sus bordes redondeados, y a pesar de su peso se puede usar sin problemas.

La parte trasera es bastante peculiar pues al igual que otros teléfonos en el mercado puede cambiar hasta cierto punto el contraste del color, según los ángulos de visión, pero quizá lo más llamativo es esa «barra» que se ve bajo el módulo de la cámara trasera y que llega hasta el final del dispositivo. En ella el color predominante es más fuerte y refleja un poco más que el resto del teléfono.

Así mismo realme ha cumplido bien su trabajo y a pesar de usar plástico en la parte trasera las huellas no son tan llamativas como en modelos de Xiaomi o Huawei, tampoco resbala sin case y se adapta muy bien a la mano.

 

En la caja del realme 7 se incluye un cargador con Dart Charge (carga rápida propietaria de realme), cable USB Tipo A USB Tipo C, manuales, case y audífonos.

 

Tal como mencionamos se trata de un dispositivo pesado y grueso, pero tiene una razón y es por su enorme batería de 5.000 mAh de la cual hablaremos más adelante. Estas dos características se están haciendo muy habituales en Gama Media, véase los últimos equipos de Xiaomi, Motorola, entre otros.

En la parte frontal tenemos un panel plano IPS de 6.5 pulgadas con un hoyo en la esquina izquierda, donde se encuentra también la cámara frontal.

 

 

Atrás tenemos un sistema cuádruple de cámaras, el cual se encuentra ubicado en la parte superior izquierda, en la misma recta y bajo estas cámaras se encuentra el logo de la marca.

 


 

En el lateral izquierdo tenemos los controles de volumen y la triple bandeja, donde podremos usar dos SIM y una microSD. Al lado opuesto tendremos el botón de Encendido/Bloqueo, el cual también funciona como lector de huellas para poder desbloquear el teléfono.

Finalmente, en la parte inferior, tenemos un puerto jack para auriculares de 3.5 mm, un conector USB Tipo C 2.0 y al lado de este un parlante.

 

Pantalla


 

En el apartado de pantalla podemos decir que realme no decepciona y se ofrece una muy buena calidad de pantalla por su precio.

El realme 7 cuenta con un panel IPS de 6.5 pulgadas con resolución FHD+ y una tasa de refresco de 90 Hz, la cual está protegida por Gorilla Glass.

En el uso diario el panel ofrece buena calidad en general, no es muy saturado y tiene fidelidad de color pero no voy a negar que en algunas ocasiones siento que un poco más de contraste le haría bien, por ejemplo a la hora de ver imágenes o vídeos con HDR, característica ausente en este teléfono.

 

Si lo comparamos con el Moto G9 Plus o el Poco X3, al panel del realme 7 le falta un poquito más de contraste y brillo.

 

Los ángulos de visión se comportan muy bien y no tendrás problemas con ellos, la tasa de refresco es ideal para los usuarios que buscan jugar con buen rendimiento y Hz sin gastar mucho.

 

El hoyo en la esquina superior izquierda, donde también se encuentra la cámara frontal, tiene un ligero sombreado.

 

En cuanto al brillo, realme menciona que tiene un brillo máximo de 480 nits, y ahora en días soleados puedo decir que sufro un poco cuando el sol cae directamente, teniendo que quitar el Modo Oscuro para poder usar el teléfono en la calle.

Gracias a realme UI el usuario podrá personalizar y configurar la pantalla a su gusto, desde la tasa de refresco de 60 a 90 hz, a la temperatura del panel.

 

 

Personalmente no me ha dado problemas y he podido disfrutar del panel para leer, navegar por la red, ver plataformas de streaming, jugar, revisar y tomar fotos. Una opinión ya muy propia es que hubiera preferido un panel OLED de 60 Hz en vez de un IPS de 90 Hz, siendo honesto es la misma opinión que tuve con los dos teléfonos con el que los estoy comparando.

 

Hardware y rendimiento


 

Tal como comenté al iniciar el artículo, me sorprendió mucho que realme apostara por la versión más completa de su dispositivo en nuestro país y esto lo hace consagrarse como el teléfono más veloz que he probado en un rango de hasta los S/1200.

El realme 7 cuenta con un procesador Helio G95 acompañado de 8 GB de RAM DRR4X y un almacenamiento interno de 128 GB con memorias UFS 2.1 y aparte cuenta con soporte para microSD.

Esta combinación de hardware hace que el realme 7 sea un cohete y pueda mover aplicaciones sin problemas, claro sin llegar a la velocidad de un Gama Alta. De hecho es más veloz frente a sus rivales más directos, como el Poco X3 y el Moto G9 Plus.

Abrir redes sociales, tu correo, servicios de streaming, abrir la cámara, tomar fotos e incluso editar problemas no serán ningún inconveniente. Incluso las apps de juegos no tienen problemas a la hora de abrir, pero sí pueden tardar un poco más si es que exigen muchos gráficos, ya sea CoD Mobile en Alto o Genshin Impact, con este último puedes jugar sin problemas pero los gráficos no serán tan detallados por obvias razones.

 

 

Lo que sí he visto en dos ocasiones muy particulares, justo a la hora de salir de una sesión «larga» de juego, es que a la hora de hacer scroll en una web hay un ligero lag que no he visto en los otros dos teléfonos anteriormente citados, algo extraño pues en todas las tareas el realme 7 es más veloz.

 

A pesar del miedo que pueden tener algunos, los dispositivos de realme cuentan con Widevine L1, por lo que pueden reproducir contenido con DMR en alta resolución en plataformas de streaming como Netflix o Prime Video. El Camon 16 Premier de Tecno Mobile no tiene esta certificación y reproduce en 360p.

 

Personalmente pasa mis pruebas de rendimiento sin ningún problema.

Ahora, en cuanto a sonido, tenemos un único altavoz con gran volumen y con certificación Dolby Atmos, el único problema que le he encontrado es que cuando superas el 80% puede generar reverberación en lugares cerrados, la distorsión de audio sucede cuando superamos el 90% y depende mucho de lo que escuchemos, en juegos no lo he percatado pero en algún contenido de Spotify sí.

En cuanto a seguridad biométrica tenemos un lector de huellas que funciona bastante bien, está ubicado en el lateral derecho del dispositivo, y es rápido e incluso te detecta la huella si tienes el dedo húmedo.

 

Los 90 Hz se sienten a la hora de navegar por la web

 

En cuanto a conexiones nos encontramos con conexión 4G en ambos SIM, WiFi 5, Bluetooth 5.0, NFC y lamentablemente no tenemos Radio FM.

 

Batería


 

Uno de los mejores apartados de los teléfonos de realme es la autonomía y el realme 7 no es la excepción.

Con una gran batería con capacidad de 5.000 mAh la vida útil del realme 7 supera el día sin ningún inconveniente, incluso con los 90z activados.

Mi uso con el teléfono es el de siempre: revisar redes sociales, chatear, revisar correo seguido, escuchar Spotify, ver una hora de vídeo en plataformas de streaming, tomar fotos y jugar unos 30 minutos.

Con el uso anteriormente mencionado, he podido conseguir aproximadamente 9 horas y 20 minutos de uso, con un brillo en un 50% e intercambiando entre 4G y WiFi. Si es únicamente Wi-Fi he podido ver una mejora de aproximadamente una hora y 20 adicional, mientras que en 4G exclusivamente  conseguí unas 8 horas y 15 minutos.

Si lo que buscas es jugar exclusivamente, cabe mencionar que el consumo de energía dependerá mucho del juego seleccionado. Call of Duty Mobile consume aproximadamente un 10% en 30 minutos de juegos, mientras que Pokémon Masters consume un 7% en el mismo tiempo.

Ahora, algo habitual que está haciendo realme, es incluir un cargador rápido y en este modelo no es la excepción. No se llega a los 65W que se ofrece en su versión Pro, pero con 30W se obtienen resultados como estos:

 

  • 10 minutos: 23% de batería
  • 30 minutos: 58% de batería
  • 60 minutos: 82% de batería
  • 1 hora y 17 minutos: 100% de batería

 

En autonomía consigue una muy buena calificación, solo podría ser mejor si se ofreciera un cargador con una carga rápida aún más veloz, pero por el precio cumple muy bien su objetivo.

 

Cámara


 

En cuanto al rendimiento fotográfico nos encontramos con algunas sorpresas y es que el modelo local llega como una versión más vitaminada que el modelo internacional. ¿Cómo es eso? Pues en Europa llega con 48 MP y localmente lo hace con 64 MP, esta vez tener más MP sí es mejor pero no por esta característica, sino por el sensor.

La configuración es la siguiente:

 

  • Cámara frontal de 16 MP con apertura f/2.1 (Sony IMX471)
  • Cámara principal de 64 MP con apertura f/1.8 con PDAF y EIS (Sony IMX682)
  • Ultra gran angular de 8 MP con apertura f/2.3
  • Lente macro de 2 MP con apertura f/2.4
  • Sensor de profundidad con apertura  f/2.4

 

Esta combinación de cámaras hace que el realme 7 tenga un buen rendimiento en la mayoría de situaciones y consiga un rendimiento muy similar al que se ofrece en el Poco X3, aunque el Modo Noche es un poco más agresivo.

A continuación un par de ejemplos.

 
Lente principal

 

 

 

 

 

 

Ultra Gran Angular

 

 

Modo Retrato

 

 

Lente macro

 

 

Baja luz – Modo noche

 

Baja iluminación, un foco LED a unos 3 metros. Se usó modo noche.

 

Luz solar escasa, se usó modo noche.

 

Como pueden ver la mayoría de fotos tienen buenos resultados, lo que sí se ve es que a contra luz sufre un poco, generando sobre exposición (ejemplo las flores). Lo que sí no me gustó mucho es el Ultra Gran Angular, creo que pudo ser mejor. El Modo Retrato y el lente Macro ofrecen buenos resultados.

 

Conclusiones


 

Me gusta

  • Excelente diseño y construcción
  • Buena pantalla, buen brillo y tasa de refresco sobre el promedio
  • Rendimiento excepcional (el Gama Media más veloz que he probado en mi vida)
  • Realme UI es una de las mejores capas que he usado (súper ligera y muy parecida a Android puro)
  • Muy buen precio
  • Escaso bloatware
  • Excelente autonomía y carga rápida veloz
  • Buen sistema de cámaras

Mejorable

  • Hubiera preferido un panel OLED a 60 Hz en vez de un IPS de 90 Hz, pero entiendo la decisión de realme.
  • Modo Noche mejorable
  • El Ultra Gran Angular pudo ser mejor
  • El sensor principal y el ultra gran angular, en algunas ocasiones pueden generar una fuerte sobreexposición

No me gusta

  • El altavoz por encima de 80% puede generar reverberación con facilidad en ambientes cerrados
  • Es pesado

 

El precio del realme 7 llega al Perú a un precio libre de S/1099, actualmente pueden encontrarlo a través de la web de realme. La cual los llevará a Ripley, Oeschle y Tottus. También llegará a Entel en los próximos días.

Ahora, sobre el equipo, puedo decir que me ha dejado gratamente sorprendido y es que me ha ofrece un excelente rendimiento, buena pantalla, bonito diseño, buen sistema de cámaras, una excelente autonomía y súper carga rápida. Esta combinación de características lo hace para mi un teléfono muy equilibrado, posiblemente el mejor dentro de su rango de precio, superando al POCO X3 NFC en rendimiento y autonomía.

Por supuesto no es todo perfecto y hay cosas por mejorar como el ultra gran angular, me pareció regular, así como la sobreexposición en las fotos a contra luz.

Creo que el realme 7 es un excelente teléfono para que la marca china se haga notar en nuestro país, ya dependerá de ellos seguir mejorando los terminales en los próximos meses.

 
 

 
 

Desde su anunció a mediados de 2018, realme no ha parado de crecer junto a su marca propietaria, Oppo, y a la fecha ya se encuentra en nuestro país con un catálogo de cinco productos donde encontramos la familia Realme 7, Buds Q y Watch S.

De hecho, aparte de sus smartphones, su catálogo de wearables se ha estado vendiendo bien y nuestro país no es la excepción, por esa razón el gigante chino ha apostado fuertemente al Watch s, un cuantificador en forma de smartwatch que destaca por sus características y bajo precio.

A un precio oficial desde S/259 en el mercado peruano, el Watch S es el wearable más completo dentro de su rango su costo y ofrece un diseño premium y una larga autonomía con varias prestaciones extra que pueden ser muy útiles al día de hoy.

¿Vale la pena? Te vamos adelantando de que sí, pero no estaría mal que descubras sus funciones más de este smartwatch a través de nuestro análisis.

 

Diseño


 

No importa cómo lo veas, el realme Watch S tiene un diseño elegante y se ve bastante bien para su bajo precio. Está construido en una aleación de aluminio y, por más sorprendente que parezca, no usa plástico.

Al igual que otros wearables del mercado es muy ligero, apenas 48 gramos y tiene un grosor de 12 mm, que si bien no es el más angosto de los modelos disponibles locales, tiene una razón y es la capacidad de batería.

En la mano es como llevar un reloj, te acostumbras con facilidad aunque debo admitir que para dormir me costó tres días adaptarme.

 

 

Cuenta con dos botones físicos con un tacto agradable a sus bordes y no hay ningún inconveniente durante las pulsaciones que lo haremos durante nuestro uso. El primer botón sirve para encender el Watch S y también para abrir el cajón de aplicaciones/funciones, mientras que el de abajo es un launcher directo a uno de los 16 modos de deporte que ya vienen preinstalados y que no pueden borrarse.

Como ya hemos dicho se trata de un cuantificador que busca ser un smartwatch y por ello no tenemos altavoces ni micrófono incorporado, por lo que el reloj no emite sonido, solo vibraciones que también pueden regularse.

 

 

En la parte trasera nos encontramos los pines de carga y el sensor de ritmo cardíaco con dos luces LED adicionales, ambas verdes, mientras que al costado tenemos el sensor SpO2 (pulsioxímetro) capaz de detectar nuestro oxígeno en la sangre junto a un LED rojo.

La correa es de silicona y no es hipoalergénica, puede entenderse por su bajo precio, por suerte es fácilmente reemplazable por cualquier correa que tengamos de 22 milímetros

 

Pantalla


 

Al igual que sucede en smartphones, laptops y tablets, la pantalla es una característica esencial a la hora de adquirir un dispositivo y si no convence puede hacerte disuadir por otro producto.

En el caso del realme Watch S la pantalla cumple pero no llega a la calidad de un panel OLED y es que el gigante chino apuesta por una pantalla LCD de 33 milímetros de diámetro o de 1.3 pulgadas, mientras que todo el aro del reloj es de 47 milímetros.

Como se puede ver en las imágenes el brillo no es un problema en el uso diario pero se siente que le falta un mayor contraste. Se entiende que realme no ha apostado por una mejor pantalla para mantener un precio por debajo de su competencia y también porque no aportaría mucho en un reloj que no llega completamente a ser un smartwatch.

 

 

La resolución del Watch S es de 360 x 360 píxeles y ofrece unos 278 píxeles por pulgada. En el día a día no hay inconvenientes para poder navegar y usar las prestaciones del wearable, pero cuando las carátulas o watches que usas tienen colores negros se nota que a este le falta mayor contraste y color.

 

 

Quizá el único inconveniente que le encuentro a la pantalla que pueda afectar la experiencia de uso es que ahora, en pleno verano, salir con él puede ser un poquito complicado y es que la luz directa del sol no permite ver totalmente el contenido que nos muestra el reloj. ¿La razón? Los reflejos que genera el cristal, que por cierto está protegido con Gorilla Glass.

Ah y, como era de esperarse, no tenemos un modo Always On y esto se debe a que no cuenta con un panel OLED, por lo que tenerlo activarlo podría ser perjudicial para la autonomía que es excelente.

 

Rendimiento y experiencia de uso


 

Con ocho días usando el realme watch S puedo decir que aún le falta un poco más para reemplazar a un smartwatch tradicional, como el caso del Galaxy Watch3 que uso, pero claro estamos hablando de productos totalmente diferentes.

Ya hemos mencionado la diferencia de los cuantificadores que buscan ser un smartwatch y los smartwatch a secas con propios sistemas operativos y tienda de aplicaciones, teniendo como principal desventaja estos últimos la autonomía y sus precios.

En el día a día he podido recibir notificaciones de WhatsApp, Telegram y correo sin ningún inconveniente, también he podido cambiar mis canciones de Spotify, monitorear mi sueño, mi ritmo cardíaco e incluso mi nivel de oxígeno en la sangre sin ningún inconveniente. ¿Qué no puedo hacer? Pues instalar aplicaciones (ya hemos explicado la razón), guardar archivos, usar nuestras fotos como wallpaper, contestar llamadas, grabar audios y recordatorios, entre otros.

Si nos basamos en lo general, en lo que se usa diariamente, podemos decir que el realme Watch S cumple su objetivo como cuantificador pero se queda corto como smartwatch y es que no es tan inteligente que digamos. Por supuesto esto también sucede en otros wearables con el mismo inconveniente que este, como el caso del T-Rex de Amazfit o los Watch GT2e y Watch Fit de Huawei, que son más caros pero ofrecen más características como una mejor pantalla, carga rápida y más modos de ejercicios.

 

realme 7 & realme Watch S

 

Para poder usar el wearable de realme necesitaremos descargar realme link de Play Store o App Store (disponible en Latam y Europa, no USA), registrarnos y vincular el dispositivo.

Al no ser un OS totalmente trabajado como ya los ejemplos explicados líneas más arriba, la interfaz es básica y cuenta con 14 aplicaciones/funciones preinstaladas, no podrás descargar más, salvo los watches que podrás descargar desde la app (más de 50 disponibles).

 


 

En las aplicaciones tenemos el sensor de ritmo cardíaco, SpO2 (permite revisar el oxígeno en nuestra sangre), control de música, control de cámara, encontrar tu móvil, cronómetro, tiempo, meditación, deporte, registro de ejercicio, sueño, reloj, temporizador y ajustes.

Debo admitir que navegar por el Watch S me costó un poco, unos dos días y es que deslizar a través de su interfaz a veces se me hizo un poco confuso pero con algo de práctica se soluciona. Nada de otro mundo.

Ahora el rendimiento es sencillamente veloz, diría que incluso más rápido que mi Galaxy Watch3, pero esto se debe a que no hay animaciones y apps que se muevan, por lo que el uso de RAM y procesos es mínimo.

En cuanto a los sensores de monitoreo, debo decir que tiene la misma precisión que mis otros relojes, el T-Rex de Amazfit y los Watch Fit y GT2e de Huawei. En el monitoreo de ritmo cardíaco, que por cierto es constante y a tiempo real, no hay diferencia con los otros dispositivos mencionados y lo mismo sucede con el sensor SpO2.

 

El podómetro es mejor que un viejo reloj que tengo en mi cajón, un Galaxy Watch de 46 mm

 

Eso sí, comparándolo con el Galaxy Watch3, veo que el modelo de Samsung es un poquito más preciso, a la par de un Apple Watch actual, pero claro son smartwatch que están por encima de los S/1500, mientras que este lo encuentras desde los S/259.

 

 

Sobre el monitoreo de sueño tiene un rendimiento exactamente igual que los otros wearables probados, así que ahí puedo decir que realme ha hecho un excelente trabajo.

 

También mencionar que el reloj de realme cuenta con certificación IP68, pero veo que no lo publicitan para ducharse o ir a la piscina, por lo que es mejor no hacerlo.

 

Donde sí se siento que puede quedar corto es a la hora de hacer deporte, no reconoce automáticamente algunos de los deportes ya incluidos dentro del reloj, por lo que si deseas monitorear tus calorías quemadas tendrás que activarlo antes de empezar.

A pesar que se queda entre los dos caminos, un cuantificador que busca ser un smartwatch, hace un buen trabajo por su precio, siendo el mejor wearable por menos de S/300.

 

Batería


 

Si hay un key feature que cumple muy bien el realme Watch Ses en autonomía. Con una batería de 390 mAh, el último wearable del fabricante chino destaca por alcanzar hasta 15 días, al menos según datos del fabricante.

¿Cómo va en nuestro usuario diario? Pues ya vamos ocho días de uso intensivo con el Watch S y mientras escribo este análisis el reloj tiene un 58% de batería, por lo que podrá llegar a los 15 días de uso sin inconvenientes, incluso podría hacer uno o dos días más.

Durante nuestro tiempo de uso he recibido notificaciones, alertas, he monitoreado mi sueño cada noche, he controlado mi música a través de Spotify y he usado los sensores de ritmo cardíaco y el monitor de oxígeno en la sangre.

El éxito de su autonomía se debe a que no carga un sistema operativo completo como sí sucede con watchOS, Tizen y Wear OS, pero eso también juega en contra pues no es tan «smart» cómo sí son los smarwatch con los sistemas anteriormente mencionados, aunque estos también son hasta cinco veces más caros.

 

Conclusiones


 

Me gusta

  • Larga autonomía
  • Es rápido
  • Sensor de ritmo cardíaco y podómetro muy preciso
  • Mide el sueño bastante bien, a la par del Watch Fit y el Watch GT2e de Huawei
  • Correas intercambiables

Mejorable

  • Una pantalla OLED hubiera sido mejor
  • Software con pendientes
  • Le falta ser más «smart«
  • Personalización limitada (solo se puede personalizar las carátulas)

No me gusta

  • Si eres runner no tiene GPS incorporado
  • Marcos pronunciados
  • No reconoce algunos deportes automáticamente

 

realme nos trae al mercado local un smarwatch muy completo que a pesar de estar un poco limitado por no ser tan smart (al igual que otras opciones aún más caras) o tener una pantalla con algunas carencias, no deja de ofrecer una grata experiencia en el día a día.

 

A pesar que se queda entre los dos caminos, un cuantificador que busca ser un smartwatch, hace un buen trabajo por su precio, siendo el mejor wearable por menos de S/300 (precio desde los S/259).

 

realme nos trae al mercado local un smarwatch muy completo que a pesar de estar un poco limitado por no ser tan smart o tener una pantalla con algunas carencias, no deja de ofrecer una grata experiencia en el día a día y es la mejor opción por debajo de los S/300.

 
 

 
 

Actualización: Entel también estará recibiendo el realme 7i, el hermano menor de esta familia y estará llegando este mes.

realme, submarca de OPPO, inició operaciones en Perú a mediados de enero con un catálogo bastante interesante y al día de hoy gran parte de este se ha agotado.

Desde hace un par de semanas conseguir el realme 7 pro (S/1299 libre de fábrica) es imposible, salvo busques comprarlo con terceros y no a través de la marca que vende en tres retails de forma oficial, y desde mediados de febrero ocurre lo mismo con el realme 7 (S/1099 libre).

Si bien realme llegó a nuestro país de forma oficial en enero, la marca ya marcaba su presencia en territorio local en noviembre del año pasado a través de Entel, quien al día de hoy aún vende el realme C3, smartphone de Gama de Entrada del fabricante chino.

Pues bien, en una conversación con Marco Barrantes, Jefe de comunicaciones de realme,  se nos confirmó que el operador de telecomunicaciones chileno recibirá un nuevo smartphone del fabricante este mismo mes y es nada menos que el realme 7 pro, un smartphone súper completo que destaca por rendimiento, pantalla, batería y cámara.

 

realme confirmó a Perusmart que el stock de realme 7 y realme 7 pro se renovará a mediados de este mes

 

Así mismo se nos confirmó que en las próximas semanas estará llegando un nuevo modelo True Wireless de realme, los Buds Air Pro, que tienen como principal característica la cancelación de ruido y que su precio será de S/259.

 

 
 

Según el último informe de importaciones globales de smartphones de Canalys correspondiente al 4to trimestre de 2020, la marca de smartphones de mayor y más rápido crecimiento en el mundo, se ubica entre los 5 mayores fabricantes de la industria en 15 países de Asia y Europa.

En mercados del suroeste asiático, realme ocupó el cuarto lugar y conserva esta posición entre los cinco principales proveedores de smartphones de dicho mercado. En el mercado filipino, la compañía ocupa el tercer lugar mientras que en Tailandia mantuvo un crecimiento interanual de más del 100%. De la misma manera, en el mercado indio, la marca se ubica en la quinta posición y contó con una participación del 12%. En Europa, países como Grecia y república checa, realme se ubicó entre las cinco primeras posiciones, mientras que en Rusia, la marca alcanzó un crecimiento anual del 338% durante el cuarto trimestre

En el mercado peruano, por lo pronto, a un mes de su lanzamiento oficial, la marca a logrado ingresar a las principales cadenas como Tottus, Ripley, Oeschle y Metro en las cuales ha podido comercializar con éxito sus smartphones realme 7 pro y realme 7 (ambos con cámaras traseras de 64 MP y lentes Sony, así como 65w y 30w SuperDart carga rápida respectivamente), Smartwatch S (smartwatch con una pantalla de 3,3 cm de diámetro, 16 funciones deportivas, medidor de oxígeno en la sangre entre otros aspectos) y sus auriculares realme Q. 

«Hemos entrado para transformar una categoría que ofrecía un estándar dentro de la industria, el consumidor peruano ha encontrado en nosotros no sólo un diseño atractivo e impresionante, sino también un rendimiento superior a otros productos con precios asequibles» comentó Marco Barrantes, Gerente de Comunicaciones de realme en Perú. Por otro lado, también recalcó: «Esperábamos una reacción lenta del consumidor, teniendo en cuenta que estamos en un contexto complicado, sin embargo, la aceptación de nuestros productos indica que el público espera más y no vamos a decepcionar: en los próximos días comenzaremos la comercialización de nuestros buds air pro, auriculares con cancelación de ruido efectiva, refuerzo de graves y más características diseñadas no sólo para aquellos que buscan disfrutar de la música y los vídeos, sino también para poder realizar y recibir llamadas sin la interrupción del ruido ambiental”.

El ejecutivo también mencionó que ya se encuentran finalizando los acuerdos finales con Entel, operadora de fuerte presencia en el país, a través de la cual empezarán a ofrecer su portafolio en el mes de marzo.


Para obtener más información, visite las redes sociales de realme en Perú https://www.facebook.com/Peru.realme y  https://www.instagram.com/perurealme. 

 
 

 

La semana pasada, realme anunció la llegada de una nueva tanda de equipos y accesorios, que además de venderse a través de operadoras, llegaría a través de canales retail. El día de hoy, finalmente realme ha confirmado cuales serían estas tiendas.

 

realme
realme 7 pro

 

Para el lanzamiento de su nuevo catálogo, realme contará con tiendas Ripley, con Oeschle y con Tottus, quienes desde ya mismo estarán vendiendo equipos como el realme 7 y el realme 7 pro.

“Estamos avanzando con la implementación de nuestro plan para introducir la marca al mercado local. Por ello anunciamos hoy nuestro ingreso a los principales retailers. Perú es un mercado muy importante para realme por lo que buscaremos desarrollar el mercado y concretar nuestra presencia dentro de Top 5 de proveedores de smartphones en el país”, comentó Juan Pablo Isasi, Gerente Nacional de Ventas de realme Perú. Por su parte, Marco Barrantes, Gerente de Relaciones Públicas de la marca, comentó: “nos esforzamos en llevar nuestros productos de alta calidad, tecnología de punta y atractivo diseño tanto al segmento joven como aquellas personas que están buscando una marca con precios accesibles y múltiples beneficios”.

Cabe destacar que aún no hemos podido ver disponibilidad de accesorios como los Buds Q o el Watch S, pero estamos seguros que no tardarán mucho en aparecer en el catálogo de las diferentes tiendas.

 

 

 

 

 

 

Tenemos un 2021 bastante movido en el mercado móvil local con la llegada de nuevas marcas.

El año pasado, junto a Niusgeek, les confirmábamos la llegada de Realme a Perú y hace tres días fue su anuncio oficial con bombos y platillos.

Por si fuera poco, esta misma semana, Coolpad también hacía lo mismo junto a Tecno Mobile. Y el día de hoy, como ya esperábamos, hizo su anuncio Honor, ex submarca de Huawei que ha hecho oficial sus planes a nivel mundial.

Pues bien, ahora nuevamente gracias a los chicos de Niusgeek, se confirma que el quinto fabricante en aterrizar a nuestro país será nada menos que Vivo, quienes desde hace un par de semanas ya vienen trabajando en armar un equipo para este año.

Jesús Veliz, Editor del medio, menciona también que el primer operador en aliarse con el gigante chino es nada menos que Entel, quién también recibió (en cierta forma) con los brazos abiertos a Realme (Realme C3, 2020) y Xiaomi (Redmi Note 7, 2019) en su llegada a nuestro país.

 

Hay posibilidades de un sexto fabricante más

Por una fuente bastante fiable, quién nos dio detalles en su momento de Honor y Realme, ahora llega la noticia de que Oppo (casa matriz de Realme) está pensando en aterrizar en nuestro país este año, pero puede que lo haga a inicios del próximo año, todo depende de cómo le vaya a su submarca en nuestro país.