Tag

Realme

Browsing

 
 

La semana pasada los chicos de realme tenían un lanzamiento mundial donde se anunciaban dos nuevos smartphones de la serie GT, por un lado teníamos al realme GT Explorer Edition y GT Master Edition.

Ambos modelos se caracterizan por tener un diseño único y llamativo hechos por Naoto Fukasawa, diseñador industrial, pero también por ser bastante potentes y tener un precio bajo.

Pues bien, tiempo atrás les habíamos confirmado que al menos un miembro de la familia GT llegaría a Perú y si bien todos pensamos que se trataría del modelo original, después de todo está homologado por el propio fabricante, se ha decidido traer al realme GT Master Edition.

El GT Master Edition es un smartphone de gama media premium, con especificaciones muy similares al del Galaxy A52s y Honor 50, que estará llegando en los próximos dos meses.

Cuenta con una pantalla Super AMOLED de 6.43 FHD+ con tasa de refresco de 120 Hz y 100% de DCI-P3, procesador Snapdragon 778G, módem 5G, 6/8 GB de RAM, 128/256 GB de almacenamiento interno, batería de 4.300 mAh y carga súper rápida de 65W.

En el apartado fotográfico nos encontramos una cámara principal de 64 MP con apertura f/1.8, ultra gran angular de 8 MP con apertura f/2.3 y 119° grados de visión. El tercer y último lente es un sensor macro con apertura f/2.4 MP.

¿Y la cámara frontal? Pues es de 32 MP.

realme no ha comentado el modelo que estará llegando pero por política de la marca se suele traer el más potente, el cual tiene un precio de $449 dólares, por lo que al mercado local estaría llegando entre los S/1500 a S/1800.

 
 

realme, la marca de smartphones y gadgets de más rápido crecimiento a nivel mundial y con presencia en el mercado nacional, anunció haber alcanzado un nuevo récord histórico: 100 millones de smartphones vendidos a nivel global. Soportado por una sólida performance durante el 2020 y a pesar de los retos del año actual debido a la pandemia del COVID – 19, realme se ha convertido en la marca de smartphones en llegar rápidamente a este hito, histórico para una marca lanzada hace sólo 3 años.

Según un reporte emitido por Strategy Analytics, consultora global de mercados, realme también se posiciona como la marca de mayor crecimiento global durante el Q2 del 2021 al mostrar un ratio de crecimiento del 149% año a año (YoY, year-over-year por sus siglas en inglés), dato obtenido de la investigación realizada por la firma International Data Corporation IDC).

Este éxito de realme reafirma la estrategia de venta y negocio impulsada por la marca alrededor del mundo. Lanzada oficialmente en el 2018, se ha convertido en poco tiempo en la 7ma marca de smartphones con presencia en 61 países y se ubica en el top 5 de fabricantes de smartphones en 13 de ellos, ubicándose en el primer lugar en mercados como Filipinas y Bangadlesh, cuarto en India y Rusia y quinto en Europa durante el Q2 del 2021.

Llegar a 100 millones de smartphones vendidos evidencia el espectacular crecimiento de la marca a nivel global al mismo tiempo que le permite sumar un “Primer puesto” en su nombre. Como se recuerda, realme fue la primera marca en lanzar la tecnología UltraDart de 125W, así como el primer fabricante de smartphones en equipar sus productos con el procesador Qualcomm Snapdragon 888, la primera marca en usar cámaras de 64 MP y ahora, la primer en lanzar un smartphone 5G con precio inferior a 200 USD.

Enfocarse globalmente en el segmento de jóvenes y jóvenes profesionales le ha permitido a realme superar a marcas previamente posicionadas. En palabras de Sky Li, CEO de realme, “Los jóvenes, tanto nuestros consumidores como personal de realme se han propuesto dar el salto hacia el futuro y convertirse en generadores de tendencias dándonos la posibilidad de transformar la industria. Gracias al apoyo de nuestros consumidores, logramos alcanzar este gran hito en la historia de nuestra marca, 100 millones de smartphones realme vendidos globalmente significan un gran avance en el mercado de smartphones, continuaremos en nuestra misión de brindarles productos con características premium, diseño atractivo y precios accesibles”.

 
 

Hace casi dos semanas estuvimos probando lo nuevo de realme para este año en wearables y el primero que analizamos fueron los Buds Air 2, unos true wireless que destacaban por su calidad de sonido, cancelación de ruido y su bajo precio.

Durante el tiempo que los estuve probando, ya hace dos semanas, me quedó claro que realme había mejorado muchísimo en audio en corto plazo, por lo que el próximo dispositivo a probar tenía toda mi atención.

Hoy, luego de una semana de uso, les traemos el review de los Buds Q2, true wireless de la misma marca que son mucho más económicos, exactamente la mitad, pero traen algunas características de su hermano mayor.

¿Valen la pena? ¿Qué tan buenos son? ¿Cuál es su rival directo? Vamos a averiguarlo en el siguiente análisis.

 

Diseño


 

Los realme Buds Q2 no son auriculares true wireless llamativos, de hecho tienen un diseño bastante sobrio y en color negro (el que nos entregó realme para el review) y pasan muy desapercibidos.

También son la propuesta más económica del fabricante asiático, por lo que la construcción de estos y los componentes dentro son las justas, pero más adelante podemos decir que son los mejores audífonos calidad-precio al día de hoy en el mercado peruano.

Al igual que su antecesor y sus hermanos mayores son dispositivos del tipo in-ear, con una forma de botón, por lo que no encontramos esos «mástiles» que tienen los de la serie Air.

 

 

Los materiales empleados en los Buds Q2 es el plástico en mate que siendo bien honestos me agradan más que el glossy empleado en los Buds Air 2 pues se sienten mejor al tacto y no atraen suciedad. Eso sí, son algo resbaladizos.

Para sorpresas de muchos, realme ha puesto la certificación IPX4 a sus auriculares inalámbricos más económicos, por lo que aguantarán el sudor e incluso llovizna sin inconvenientes.

Al igual que sus antecesores el estuche tiene dos pines de carga que son magnéticos, por lo que basta colocar los auriculares de forma correcta para que automáticamente se enganchen al sistema magnético del estuche de carga.

El estuche es ovalado, pequeño y ligero. Fácilmente puede ir en tu bolsillo de pantalón o casaca y no lo sentirás, es bastante práctico. Lo que si no lo siento es muy seguro, al menos la tapa pues es delgada y no parece suficientemente resistente aunque puedo equivocarme.

 

Los auriculares tienen un diseño en botón y también un efecto caleidoscópico brillante en la parte superior

 

Ahora, sobre los auriculares, ya hemos mencionado que son in-ear y con un diseño similar a los botones por lo que debes colocártelos bien en la oreja para que estén bien sujetos y evitar que se caigan.

En comodidad son más incómodos que los Buds Air 2 pero es cuestión de acostumbrarse, me costó unos 3 días. Muy importante, a tomar en cuenta, es elegir la almohadilla correcta pues en la caja vienen varias para escoger según tu preferencia.

 

realme Buds Q2 y Buds Air 2

 

En cuanto a su sincronización, basta con abrir los Buds Q2 para que figuren como disponibles en las opciones de Bluetooth de nuestro dispositivo. En caso uses productos de Apple, realme Link aún no los soporta.

 

Hardware y experiencia de uso


 

En cuanto a componentes (hardware) hay cierta similitud con su hermano mayor, los Buds Air 2. Tenemos el mismo Game Mode (latencia super baja de 88 ms) y un potenciador de graves de 10 mm, contando también con el Bass Boost+ para potenciar graves.

¿Cómo se traduce esto en el día a día? Pues bastante bien y mejor de lo esperado. La calidad de audio, general, es bastante buena a su precio y es que no parecen unos auriculares que valgan S/109 (S/99 en oferta).

Podrás escuchar tu música favorita, películas, series e incluso jugar sin ningún inconveniente o latencia extra, esto último gracias al Game Mode anteriormente mencionado.

Sobre esta característica, tal como me pasó con los Buds Air 2, son un diferenciador con algunos juegos como PUBG Mobile, donde escuchas un poco antes (milisegundos quizá) los pasos y así sabes de dónde viene el enemigo.

Así como hay positivos por usar componentes de los Buds Air 2 también hay negativos y es que también tienen el mismo problema con los agudos en algunas ocasiones con ciertos tipos de canciones cuando el volumen está por encima del 90%. Se puede usar el modo «Bass Boost+», qué básicamente regula un poco mejor estos a favor de los graves, pero si eres muy quisquilloso posiblemente lo sientas. Igual, por el precio al que valen, creo que se puede dejar pasar.

 

 

Los Buds Q2 también tienen control de gestos aunque no funcionan tan bien como los Buds Air 2, ya que los toques deben ser un más precisos (justo en el medio) y te va a costar un par de usos acostumbrarte a la perfección y así evitar toques innecesarios.

Los toques funcionan de esta forma:

 

  • Pulsación larga en uno de los auriculares: rechaza llamadas
  • Pulsación larga (en ambos): activar y desactivo el modo juego (Game Mode)
  • Dos toques (en cualquiera de los dos): reproduce y pausa audio, también responde llamadas
  • Tres toques (en cualquiera de los dos): reproduce siguiente canción.

 

Y sí, es una configuración inusual pues lo habitual es que la función de dos toques se hace con uno y la de tres con dos pero así lo decide realme.

Al igual que su antecesor y el resto de catálogo de realme de IoT son compatibles con la app realme Link pero de momento la segunda generación de dispositivos solo funciona en Android. ¿Y para iPhone? Pues la app no tiene soporte pero podemos sincronizarla vía Bluetooth y funcionan a tope por defecto, de la misma forma que los Buds Air 2.

En cuanto a los perfiles de audio, esos mismos que se encuentran dentro de la app, tenemos Bass Boost+, Fuerte y Dinámico. Esta última me parece la más adecuada y equilibrada de todos, ya si lo tuyo son los sonidos graves quizá tu mejor opción sea Bass Boost+.

Los Buds Q2 también cuentan con cancelación de ruido pero es pasiva y está más que toda enfocada en la cancelación de ruido para llamadas, dándole un mayor protagonismo a la voz y tratando de reducir hasta donde puede el audio externo.

En el día a día se nota la diferencia frente a sus antecesores y hacen un trabajo muy similar al que nos encontramos con los Earbuds X1 de Honor. De hecho, frente a estos últimos, la calidad de audio es ligeramente mejor y es más barato, pero los auriculares de Honor tienen un diseño más llamativo y de mayor calidad.

Entonces, ¿Qué tan buena fue la experiencia? Pues mejor de lo esperado. No parecen unos auriculares de tan bajo precio, puedes recibir llamadas incluso en un scooter sin ningún problemas gracias a la cancelación de ruido ambiental, el Game Mode sirve en algunos juegos que lo aprovechan y vaya que los graves son bastante buenos.

 

Batería


 

En general, los auriculares True Wireless suelen tener una autonomía bastante decente para una jornada y la clave de su éxito se da en su estuche, por lo que los realme Buds Q2 no son una excepción.

Junto a su estuche de carga, los Buds Q2 consiguen hasta 20 horas de reproducción total, mientras que una carga estándar (sin estuche) nos da unas 4 horas y 40 minutos de autonomía.

 

El estuche de carga tiene una batería de 400 mAh

 

En aproximadamente 1 hora y 30 minutos tendremos la carga completa y también es compatible con carga rápida pudiendo ofrecernos 120 minutos de reproducción en apenas 10 minutos de carga.

 

Conclusiones

Me gusta

  • Buena autonomía
  • Muy buena calidad de sonido para su precio
  • Compactos y ligeros
  • Carga rápida
  • Los micrófonos suenan mucho mejor de lo que esperaba

Mejorable

  • Los gestos táctiles pueden funcionar mejor

No me gusta

  • El puerto micro USB ya está viejo y anticuado
  • Sin LED de estado de batería (la única forma de saber el % de batería es por la app)
  • No hay soporte vía app para iPhone/iPad

 
 

 
 

ras la exitosa aceptación en nuestro país desde enero del presente año, realme, la marca global de smartphones y gadgets, anunció que ahora introducirá al mercado local sus innovadores wearables (dispositivos electrónicos inteligentes) como parte de su plan de expansión. Se trata de los auriculares realme Buds Q2, realme Buds Air 2 y el reloj inteligente realme watch 2. 

 

Diseño y tecnología al alcance de todos

El gigante de las comunicaciones se ha trazado como objetivo lograr que sus consumidores accedan a los beneficios de una vida smart, rodeada de tecnología y que esta ayude a facilitar y mejorar la calidad de vida de los realmelovers. Todo esto gracias al atractivo diseño de sus productos y accesibles precios, que viene logrando captar la preferencia de millones de usuarios alrededor del mundo.

 

 

Además del diseño moderno, elegante y funcional, la marca también ha pensado en la eficiencia y rendimiento de los nuevos productos, basado en una evolución en la performance de sus respectivas baterías. Por ejemplo, los realme Buds Q2 promete hasta cinco horas de reproducción de música continúa, mientras que los realme Buds Air 2 brinda hasta 25 horas de reproducción y 120 minutos de uso con solo 10 minutos de carga.

Los nuevos gadgets de la familia realme son compatibles con Android y se puede mejorar su experiencia de uso descargando la aplicación oficial de la marca, realme link desde la biblioteca de Google. 

 

 

En cuanto a los colores, los realme buds Q2 llegan en color negro y azul, mientras que los buds air 2 en blanco y negro con detalles mate brillante. En el caso del realme watch 2, su presentación es en color negro.

“Todos nuestros productos estarán al alcance del consumidor en los próximos días en nuestras tiendas oficiales en Linio y Mercado Libre, así como en los retailers que han sido parte importante de nuestro alcance en el mercado peruano. Estamos preparando promociones verdaderamente agresivas para satisfacer las expectativas del mercado. Estén atentos.” Comentó Marco Barrantes, Gerente de Comunicaciones de realme en Perú.

 

 

De esta manera, realme se consolida como una marca que crece a paso firme en el mercado global. Con su filosofía “Dare o leap” o “Atrévete a saltar”, y propuesta de llevar tecnología de punta y diseño atractivo, viene teniendo aceptación por los consumidores jóvenes.

Sigue a la marca en su página web y en sus redes oficiales en Perú:

Web: www.realme.com/pe

Facebook: https://www.facebook.com/Peru.realme

IG: https://www.instagram.com/perurealme/

 
 

 

realme es uno de los fabricantes de tecnología más jóvenes al día de hoy, poco más de tres años, y a pesar de su corta vida cuenta con un catálogo muy completo y nutrido de dispositivos móviles, IoT y wearables.

En este 2021, realme fue el primer fabricante en anunciar su presencia en el mercado y llegar de forma oficial al mercado peruano con los realme 7 pero también anunciando sus wearables que ya hemos revisado entre enero y febrero, pero la semana pasada nos llegaron sus sucesores y vaya que los cambios son bastante positivos.

En esta oportunidad vamos a contarles nuestra experiencia con los realme Buds Air 2, unos True Wireless económicos con cancelación de ruido, key feature elemental en dispositivos de audio más costosos, así como otras características que llaman la atención.

Ahora, ¿Qué tan bueno es? ¿Valen la pena? Pues vamos a averiguarlo juntos en este análisis.

 

Diseño

Todo entra por la vista y los Buds Air 2 de realme son llamativos. No tienen un diseño único y exclusivo jamás visto pero vaya que se ven bien.

Están construidos en plástico glossy, lo cual tiene su contra pues atraen suciedad fácilmente. Cuando están cerrados tienen un diseño ovalado que bien podría recordarnos a un huevo achatado y, como ya mencionamos, atrae la grasa de nuestros dedos con facilidad.

La ventaja de los Buds Air 2 es que son auriculares bastante ligeros, apenas 4,1 gramos de peso por cada auricular, sin contar que no son tan grandes como otros audífonos de su competencia por lo que en el día a día son súper portables y no los sientes encima tuyo.

Están disponibles en blanco y negro, ambos con tratado glossy y también tienen en común un juego de colores en el mástil. En el caso del blanco es blanco más plata, mientras que en el modelo que hemos probado es azul oscuro.

El «case» sí tiene su peso aunque sigue siendo ligero, pesando 34 gramos. En el día a día no lo sientes, puedes llevarlos contigo en el pantalón o en la casaca sin inconvenientes. En este estuche de carga también nos encontramos una luz LED que nos avisará para cuando la carga esté completa, esté con falta de carga y cuando empiece el emparejamiento y a diferencia de los Buds Q2 estos sí cuentan con puerto USB Tipo C.

 

Azul y negro para la versión que hemos probado

 

Al igual que otros audífonos inalámbricos sin cables (True Wireless) cuentan con un juego de almohadillas para que se acomoden según nuestros requerimientos pero probando entre ellas las que vienen por defecto me van perfecto. He saltado, he corrido y bajado las escaleras con los Buds Air 2 y no se me han movido o caído. ¡Buen trabajo, realme!

Cabe mencionar que al igual que cualquier otro audífono con almohadillas es necesario tener las que mejor se adecuen a tu oreja pues de lo contrario la calidad de audio no será igual, se te podrán caer y, lo peor de todo, si cuentan con cancelación de ruido (ANC) como los Buds Air 2 no funcionarán de forma óptima.

 

Hardware y Experiencia de uso

En cuanto a componentes los realme Buds Air 2 no compiten en la gama alta pero tampoco buscan hacerlo, de hecho hacen un excelente trabajo por su precio y les voy adelantando que pienso que son los mejores en calidad/precio de su rango. ¿Por qué? Pues ya te cuento.

Los auriculares más importantes de realme a la fecha cuentan con cancelación de ruido activa, de la cual te hablaré más adelante, pero también tiene control de gestos, latencia superbaja par videojuegos (88 ms), cancelación de ruido en llamadas y videollamadas gracias su doble micrófono y un controlador de graves HiFi de 10 nm.

En mi día a día he disfrutado usar los Buds Air 2 y se me haría casi imposible no recomendarlos. Tienen un buen control de graves, se sincronizan rapidísimo, el audio es bastante balanceado incluso en los niveles más altos de volumen, son cómodos y muy ligeros de usar.

Lo que sí podría ser mejor es la app para emparejarlos que es realme Link, compatible con iOS y Android, aunque la primera no está disponible en esta segunda generación de IoT.

Con la app también no podremos hacer mucho pero podemos ver el estado de batería de los auriculares y el estuche, activar el Modo Juego donde se reduce la latencia, desactivar o activar el Bass Boost+ para potenciar los graves, activar o desactivar la cancelación de ruido activa y también activar o desactivar la detección de posición.

Eso sí, creo que la app ya peca de ser muy simple. No está mal pero tampoco es llamativa de usar.

Al igual que con otros dispositivos con apps propias se podrá actualizar los auriculares a través de realme Link.

Ahora algo que me ha encantado es que realme ha hecho a los Buds Air 2 compatible con Google Fast Pair que básicamente empareja un dispositivo bluetooth a otro con un solo toque, haciendo la sincronización mucho más veloz.

Sobre el modo de juego a baja latencia debo admitir que solo lo he probado tres veces y la diferencia frente a otros auriculares se siente, esto gracias a un nuevo chip propietario llamado R2 el cual mejora el consumo energético y ofrece una conexión estable y más veloz que junto al Bluetooth 5.2 permite que no haya lag a la hora de jugar o ver vídeo, ya sea a través de las app del teléfono o a por servicios de streaming o YouTube.

Donde sí tengo mis dudas es sobre mantenerlo activo o no porque activos la diferencias son casi imperceptibles, varias veces ni se sienten, pero por ejemplo los pasos a la hora de jugar PUBG Mobile o COD Mobile se escuchan en los momentos precisos y no después cuando lo tenemos activos pero otros juegos al parecer no lo aprovechan y por esa razón menciono que no noto diferencia la mayoría de veces.

Algo que me ha sorprendido y lo dijo en verdad es que el control de gestos es bastante bueno, es súper preciso a pesar de ser limitado. Diría que está a la par de los AirPods 2 y es mejor que la de los Galaxy Buds Live que suelo usar casi a diario.

Para el control con gestos solo tenemos dos opciones: doble y triple bloque. No hay gestos con un solo toque, algo irregular porque todos lo tienen pero al menos este modelo no.

¿Recuerdan que les comenté las ventajas de usar realme Link para usar los Buds Air 2? Una de sus características, que es cambiar el modo de sonido, también se puede hacer a través de gestos manteniendo presionado ambos auriculares.

Ahora, sobre la calidad de sonido, ya he comentado que funciona bastante bien para su precio y en esta semana de uso he estado usando Spotify en la calidad máxima (320 Kbps) ha cumplido bastante bien. Siendo honesto no he sentido diferencia con mis AirPods 2, incluso los graves eran un poquito mejores, pero en calidad de audio por detrás de auriculares más caros, dos a tres veces más caros como los Galaxy Buds Live o los FreeBuds Pro.

Sí he notado que cuando el volumen está por encima del 90% aparece un poco de distorsión, sobretodo de los graves, pero normalmente siempre estaba entre el 60 al 80%, incluso en ambientes bulliciosos.

A realme sí le falto apostar un poquito e incorporar aptX pero asumo que esto también habría aumentado su valor, así que se los perdono.

Ahora, sobre la cancelación de ruido, debemos decir que realme ha logrado cancelar hasta 25 dB, un espectro de frecuencia relativamente bajo. Lo he probado frente a algunos escenarios como tráfico de hora punta, salidas al parque y en videollamadas con vehículos haciendo ruido afuera (serenazgo, motos, etc) y no he tenido inconvenientes.

El ANC se ha comportado bien pero sigue sin llegar al nivel de auriculares más costosos, por supuesto se entiende que el bajo precio es el principal responsable. Aún así en el día a día se deja usar y permite una nueva experiencia en caso nunca hayas probado dispositivos con esta característica.

Lo que sí no me ha convencido del todo en esta función es el modo transparencia, el cual ya habita en otros audífonos True Wireless con mejores resultados y es que siempre se escuchaba con mayor fuerza el sonido que transmitía los Buds Air 2 que las voces.

Entonces, ¿Qué tan buena ha sido la experiencia? Bastante buena pero no perfecta. Hay cosas por mejorar como una mejor cancelación de ruido activa o la distorsión que ocurre con música en volumen máximo, pero en mi día a día no necesitaba ese nivel de volumen. De hecho creo que cualquier persona con puede usarlos sin llegar al máximo.

La calidad de audio es equilibrada y no hay distorsión a la hora de cambiar los modos, las llamadas y videollamadas que tienes se escuchan muy bien gracias a los dos micrófonos que cancelan el ruido así que por su precio creo que no se le puede exigir más. Hacen un buen trabajo.

 

Autonomía

 

En cuanto a autonomía los realme Buds Air 2 son buenos pero no destacan. Hablamos de una autonomía en uso intensivo de 4 horas y en mi tiempo de uso puedo confirmar que esto es totalmente cierto, buenos unos 5 minutos más. Esto incluye la cancelación de ruido pasiva que posee.

Esto significa que en una jornada de trabajo o una salida te va a durar 4 horas al máximo y que si necesitas más tiempo vas a necesitar colocarlo en su estuche de carga que para suerte nuestra cuenta con carga rápida, pudiendo cargar el 30% de los audífonos en apenas 10 minutos, mientras que la carga completa de estos tarda 1 hora y he aquí lo raro porque en teoría debería tardar un poco menos.

El tiempo de carga del estuche y los auriculares, sea por cargador o conectado a través de una PC, es de una hora y 50 minutos aproximadamente.

Aquí realme necesita trabajar pues creo que la carga rápida pudo ser mayor. La autonomía de los Buds Air 2 es buena pero no llega al tiempo de otros audífonos true wireless, aunque estos también tienen un valor más alto.

Conclusiones

Me gusta

 

  • Diseño sobrio
  • Excelente calidad de audio para su precio
  • Cancelación de ruido a la par de auriculares más caros pero al nivel de premium
  • Los micrófonos hacen un buen trabajo para llamadas y videollamadas
  • Compatible con control de gestos y Google Fast Pair
  • 25 horas total de autonomía

No me gusta

  • Atrae grasa de nuestros dedos con mucha facilidad
  • No hay compatibilidad vía app con dispositivos Apple

 

 

Entonces, ¿Qué tan buenos son los realme Buds Air 2? Si bien no son perfectos son bastante buenos. La calidad de audio está por encima de auriculares de su rango de precio, las llamadas y videollamadas que tengamos se podrán realizar sin problemas gracias a sus micrófonos, la cancelación de ruido pasiva funciona mejor de lo esperado y la autonomía total es de 24 horas, no es nada mala.

Por supuesto hay cosas por mejorar como un mejor soporte para iOS (créanme se necesita), una autonomía mayor no hubiera estado de más, quizá una hora más con el ANC activado. Así mismo un estuche de carga que no sea glossy aunque esto último más parece una decisión del fabricante que de costos.

En mi semana de uso he disfrutado usar los Buds Air 2, son auriculares totalmente inalámbricos que se adaptan sin problemas a tu día a día. Puedes llevarlos contigo, son muy ligeros, prácticos y para jugar su tiempo de respuesta es bastante bueno.

Actualmente el precio en la tienda oficial de realme en Linio es de S/199 y por ese precio no tiene ningún rival. De hecho me recuerdan muchísimo a los FreeBuds 3 pero estos últimos son un poquito mejor con la cancelación de ruido, aunque también valen el doble.

 

 
 

Tal como fue anunciados días atrás, realme incorporaría en su catálogo local sus nuevos wearables para el mercado peruano y es así como llegan oficialmente nuevos productos de la marca, que reemplazan a sus antecesores anunciados en Enero de este año.

Es así como tenemos a los nuevos Buds Q2, Buds Air 2, Watch 2 y Watch 2 Pro, dispositivos que ya pueden comprarse a través de Linio y llegan con una oferta comercial bastante interesante a través de su página oficial en Linio.

 

 

realme Buds Q2

Los Buds Q2 son auriculares inalámbricos de entrada, por S/100 con tarjeta CMR y sin esta a S/105, tienen cancelación de ruido ambiental en llamadas, un modo de juegos con menos latencia, un total de 20 horas de autonomía, entre otras características. Puedes comprarlos aquí.

 

realme Watch 2 y Watch 2 Pro

Los nuevos wearables mantienen los 90 modos de deporte, pero son sumamente ligeros (38 gramos en el caso del Watch 2), tienen monitor de sueño, Spo2, sensor de frecuencia cardíaca, certificación IP68, watchfaces renovados y una autonomía bastante larga, el modelo base cuenta con 12 horas de autonomía y su versión Pro alcanza los 14 días.

Si bien ambos modelos cuentan con paneles IPS, realme asegura que la alta luminosidad no será problema gracias a sus 600 nits de brillo. Así mismo mencionar que el Watch 2 Pro tiene GPS, un diferencial muy interesante en su categoría.

Puedes comprarlo el Watch 2 aquí por S/229 con CMR y sin tarjeta a S/242. Su versión Pro en este enlace por S/348 con CMR o con otro medio de pago por S/358.

 

realme Buds Air 2

Finalmente tenemos los Buds Air 2, los true wireless con cancelación de ruido más económicos del mercado. Hablamos de unos auriculares que cuentan con cancelación de ruido activa, cancelación de ruido en llamadas gracias a su doble micrófono, 25 horas de batería en total, modo latencia super baja (88 ms) y en 10 minutos de carga te pueden dar 120 minutos de reproducción.

Los están vendiendo por S/215 y con tarjetas CMR a S/199. Están disponibles en color blanco y negro.

Cabe mencionar que realme también ha armado un combo como lo hicieron sus rivales de Honor, donde incluyen a los Buds Air 2 y el Watch 2, ambos por S/359 con CMR y con otro medio de pago a S/389. Puedes comprarlos en este enlace.

 

 

 
 

Pensando siempre en satisfacer la necesidad de su creciente legión de seguidores en el Perú, realme, la marca de más rápido crecimiento a nivel mundial, prepara el ingreso de nuevos gadgets AIoT como el realme watch 2, Buds Q2 y Buds Air 2. Se trata de relojes inteligentes y auriculares de alta gama que prometen ofrecer a los usuarios experiencias únicas, gracias a su nueva tecnología y atractivos diseños.

Los ingresos de estos nuevos dispositivos forman parte de la estrategia del gigante de las comunicaciones, la cual está diseñada en ofrecer al usuario productos con tecnología de punta a precios por debajo del mercado, consolidando a la marca a paso firme como la preferida por los jóvenes en el país.

“Los productos de realme vienen obteniendo excelentes resultados en el país por su calidad y grandes funcionalidades. Ahora queremos elevar a otro nivel la experiencia de los usuarios con estos nuevos gadgets de Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT, siglas en inglés), para así fortalecer la relación con el público peruano mediante la implementación de nuevos dispositivos a nuestro portafolio de productos”, señaló Marco Barrantes, PR & Communications Manager de realme en Perú.

 

LO NUEVO PARA EL MERCADO LOCAL

 

A continuación, te compartimos los nuevos productos AIot que ingresarán al mercado peruano en los próximos días.

 

 

  1. Watch 2: Los usuarios peruanos podrán disfrutar de una nueva generación de smartwatch. Se trata del realme Watch 2, un reloj inteligente con pantalla touchscreen LCD de 1.4’’, protección de cristal con gorilla glass 3 2.5D, conectividad Bluetooth 5.0 y un sellado clasificación IP68 (resistente para salpicaduras y sudor).

Además, cuenta con 90 funciones deportivas, duración de batería hasta para 12 días y monitorización del ritmo cardiaco y oxígeno en la sangre. Un moderno dispositivo que se suma a la tendencia global de salud y fitness, por sus funcionalidades como contador de calorías, pasos y más.
 

 

  1.  Buds Q2: realme renueva su gama de auriculares con este moderno dispositivo con diseño inspirado en formas geométricas similares a los caleidoscopios (sensible al tacto), conexión instantánea Bluetooth 5.0, potenciador de bajos de 10 milímetros y sellado clasificación IPX4 (resistente al agua y sudor).

También, te ofrece hasta 20 horas de reproducción y permite activar el modo juego, el cual reduce la latente a 88 milisegundos. Un dispositivo de gama alta que viene en colores negros y azules.
 

 

  1. Buds Air 2: Un moderno producto que sorprende por su diseño elegante en dos tonalidades, así como por la comodidad con la que se adaptan al oído para ser usados con total comodidad.

En cuanto a sus características técnicas, cuenta con la cancelación activa de ruido, potenciador de bajos de 10 milímetros, carga para reproducir hasta por 25 horas, 88 milisegundos de súper baja latencia, controles inteligentes, resistencia al sudor y gotas (IPX5) y 3 modos de ecualización con funcionan con el realme app link.

Finalmente, los realme Buds Air 2 se conectan rápidamente con Bluetooth con solo abrir el estuche de carga, tienen la capacidad de detectarlo al momento de extraerlos de los oídos, poniendo en pausa las canciones o desconectando el audio.

 
 

 
 

A lo largo del tiempo, las Selfies se han vuelto cada vez más comunes entre personas de todas las edades con diferentes usos: desde resaltar la belleza hasta concientizar a la humanidad en diferentes causas.

Hemos visto selfies, en los baños, en los conciertos, restaurantes, en celebraciones y festejos importantes, pasando por el espacio, hasta llegar con el Papa Francisco.  A través de ellas podemos expresar o manifestar nuestra manera de pensar y sentir.

De hecho, hoy solo en Instagram más de 452 millones de personas han publicado una selfie. Sin embargo, para muchos, el obtener la mejor foto puede llegar a ser complicado y tedioso.

Por ese motivo, y estando en la semana mundial de la selfie, realme, la marca de celulares y gadgets de mayor crecimiento a nivel mundial, comparte algunos tips que te ayudarán a tener un autorretrato perfecto sin tomarte mucho tiempo. Toma nota y alista tu móvil.

  1. Familiarízate con la cámara frontal. Es importante que conozcas tu equipo ya que, puedes tener una cámara de buena calidad con capacidad para fotos y videos tipo selfie que lo convierten en un tesoro sin igual. Dispositivos como el realme 7 Pro cuentan con una cámara frontal de 32 megapíxeles, y una muy buena apertura de lente, que permite obtener una iluminación equilibrada y un gran nivel de detalle; adicionalmente, la función HDR puede mejorar la experiencia

 

  1. Luz Natural. Para obtener las mejores fotos es preferible que sean tomadas con la luz del día. Expertos recomienda la luz de la mañana como uno de los mejores momentos para capturar estas imágenes, aunque los días opacos y lluviosos también proporcionan buena oportunidad, ya que la luz no es muy agresiva al filtrarse por las nubes. Sin embargo, si la oportunidad de capturar un momento inolvidable se da en la noche, el realme 7 Pro cuenta con el “modo noche” en su cámara frontal, que permite mejorar los resultados de la imagen al tomar fotos más nítidas y detalladas, con mayor claridad.

 

  1. La postura. Posar bien para este tipo de foto es todo un arte teniendo en cuenta que se es fotógrafo y fotografiado al mismo tiempo. La naturalidad y espontaneidad son claves, las posturas forzadas o muy rígidas harán que la foto se vea extraña, ajustar la posición de la cámara del celular es clave, pero sin duda, una buena sonrisa siempre es la mejor de las ideas.

 

  1. Ser creativo. la posibilidad de crear una imagen más intensa o dramática, así como de disimular ciertos detalles del rostro es posible con las cámaras frontales. Gracias al filtro de embellecimiento es posible lograr una foto mucho más satisfactoria y con las diferentes opciones como blanco y negro o sepia se obtiene una imagen con un toque distinto. El modo retrato también será un gran aliado de sus fotos siendo capaz de capturar mejor la iluminación y logrando un mayor contraste.

 

  1. Modo retrato. En la actualidad, se estima que una de cada tres fotos compartidas en las redes sociales, son editadas. Por ello, fabricantes de smartphones, como realme, han incluido esta maravillosa función para estilizar las fotografías con un poco de ‘arte’, al difuminar el fondo, para realzar el rostro o sujeto de cada fotografía.

DATO:

Con un sistema de filtros de color la lente para retratos es capaz de capturar más iluminación, así como obtener mayor contraste. Todos estos efectos pueden encontrarse en la serie 7 de realme, el truco es la curiosidad y la experimentación que permitirán capturar cada vez mejores imágenes. Anímate a probarlo.