El viernes pasado los chicos de Dominio Consultores realizaron un análisis basándose en los datos de Aduanas del primer trimestre del año (Q1 2022) y nos dieron información de lo más interesante, que contrasta el primer reporte.
Gracias a los reportes de Aduanas, la consultora empresarial, revela a los fabricantes de smartphones con mayor cantidad de ventas en nuestro país.
Según su análisis, se importaron un total de 2,154,142 smartphones durante el primer trimestre del 2022.
Samsung sigue siendo el líder del mercado local, con una cuota de 35.7% y un total de 769.113 unidades importadas. Ojo que es una cifra ligeramente menor frente al año anterior pero esto se debe a que las importaciones de smartphones, en general, han tenido una caída.
Por su parte Xiaomi mantiene su segundo lugar desde el año pasado. Si bien ha incrementado sus importaciones, siendo un total de 637,498 smartphones, aún no logra superar el 30% de cuota de mercado nacional. Actualmente tiene el 29% de importaciones de smartphones en Perú, un 8.9% superior al año pasado.
En tercer lugar tenemos a Motorola, que parece haberse acomodado muy bien en esa posición, sobre todo luego de la caída de Huawei. Importó un total de 246,764 unidades y tiene una participación de mercado de 11.5%, 5.5% superior a lo que consiguió el año pasado.
En cuarto lugar tenemos a ZTE, que para algunos puede ser una sorpresa, pero que en realidad no es así pues el fabricante chino importa solo gama de entrada. Cuentan con una cuota de mercado de 6.9% y han importado un total de 148,017 unidades. Eso sí, han tenido una caída pues en el mismo período del año pasado estaban con 11.7%.
En quinto lugar, ya en lo último del Top 5, tenemos a Apple. La empresa estadounidense ha duplicado su participación frente al año anterior y ahora tiene una cuota de 5.5%, habiendo distribuido un total de 118,464 iPhone al mercado local, todos de gama alta.
En sexto lugar tenemos el crecimiento más notorio de lo que va en los últimos doce meses. Se trata de realme, submarca de OPPO que el año pasado tenía una cuota de 0.2% y que ahora tiene 2.7%, sin contar que tiene un crecimiento bestial de 1250.4% frente al mismo período del 2021.
Finalmente, en séptima posición y cada vez alejándose más, tenemos a Huawei. El fabricante chino está en caída libre, no solo en el mercado local sino a nivel global, y ahora solo tiene una participación de 1.4%, cuando anteriormente estaba por el 20%. Solo han importado 30,380 unidades, mientras que en mismo periodo del año pasado trajeron 85,156 unidades.
Datos extra
Según información dada a Niusgeek, luego de una entrevista con Fernando Grados, Director Gerente de Dominio Consultores, se menciona que el mercado de dispositivos viene a la baja.
Frente al Q1 2021 hay una caída de 8.5% y se espera que esta se mantenga durante todo el año.
“En general, el mercado de dispositivos viene a la baja porque, como lo explicamos, el 2021 fue un hipo; y es natural que el año siguiente baje tanto la demanda como la importación. Se ha visto afectado también por la inflación y la disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos”
La información dada por Dominio Consultores está basada en Aduanas y por lo tanto es más precisa de la que suelen ofrecer otras consultoras extranjeras, como el caso de Canalys, que coloca a Xiaomi con una cuota de mercado de 31% y a Samsung en segunda posición con 29%.
A días de celebrar el Día de la Madre, cientos de personas inician la búsqueda para encontrar el regalo perfecto para esa persona especial que nos dio la vida. Y es que, madre solo hay una, pero regalos, muchos; y entre los favoritos están los regalos tech.
Hoy en día, las madres han implementado la tecnología a su vida cotidiana y cada vez son más las que usan diversos dispositivos para realizar compras por plataformas e-commerce o crear divertidos contenidos para redes sociales como Facebook, Instagram y también en Tiktok.
En ese sentido, por el Día de la Madre, realme, la compañía tecnológica de más rápido crecimiento a nivel mundial, comparte cinco increíbles opciones de regalo que puedes obsequiar a la reina del hogar según su estilo de vida. Toma nota
1. PARA LA MAMÁ ‘FASHIONISTA’
Si tu mamá le encanta la moda y cómo sus accesorios combinan con su estilo, el nuevo realme C35 es perfecto para ella. Creado en el realme Design Studio, este dispositivo es el el teléfono más elegante y delgado del segmento de entrada. Su diseño minimalista, trae un nuevo y delgado bisel en ángulo recto (8.1 mm) que brinda una experiencia visual con una sensación cómoda. Además, su sistema de triple cámara, con una principal de 50MP con gran apertura de f/1.8, permite detalles más nítidos en cada foto. También, este dispositivo viene con 5000mAh de mega batería con sistema de carga rápida de 18W, ideales para cargar el 50% en 49 minutos.
2. PARA LA MAMÁ FITNESS
Si tu mamá es amante de la actividad física, ya que le encanta hacer ejercicios y mantener un estilo de vida fitness, un regalo perfecto para ella es el realme Watch 2 Pro, un accesorio que incluye 90 diferentes tipos de deporte y sistema GPS de alta precisión; además, monitorea el nivel de oxígeno en la sangre (SPo2), ritmo cardiaco y más. El gadget lo pueden encontrar en las tiendas oficiales de la marca y en retails a un precio de S/ 289.00 soles.
3. PARA LA MAMÁ AMANTE DE LAS REDES
Si tu mamá es de las que le gusta estar en contacto con la familia y amigos, está atenta a las últimas tendencias en las redes, publica fotos y videos en Instagram, Snapchat o Tiktok, pero su móvil la limita un poco. Es tiempo de renovarle su equipo, y qué mejor regalo que el realme 9i, un smartphone que cuenta con una cámara principal de 50MP con IA y lente frontal de 16MP que le permitirán tomar fotos y videos más nítidos, detallados y coloridos.
El 9i cuenta con un procesador Snapdragon 680, gran batería de 5000mAh y carga rápida de 33W, que le van a permitir estar conectada por más tiempo. Hasta el 15 de mayo lo pueden encontrar en una súper promoción con unos auriculares de la marca, estará disponible en tiendas retail y en movistar a tan solo S/ 1,159.00 soles.
4. PARA LA MAMÁ AMANTE DEL HOGAR
Si tu mamá está pendiente de cada detalle de la casa y le encanta crear un excelente ambiente familiar, es momento que la sorprendas con un obsequio a la altura del amor que ella siente y demuestra por todos. Un regalo increíble para ella es el nuevo realme C21Y que cuenta con una gran pantalla de 6.5’ LCD para que vea sus contenidos preferidos. Además, tiene una poderosa batería de 5000mAh lo cual asegura horas de distracción y un procesador UNISOC de 8 núcleos que asegura una gran potencia para ejecutar las aplicaciones favoritas. Por el mes de mamá lo pueden encontrar en tiendas retail y operadores como Claro y Movistar al precio de S/ 699.00 soles.
Según información recolectada por los chicos de Niusgeek, Samsung lideró el mercado local de smartphones y no Xiaomi como se pensó.
El reporte se basa en un análisis de Dominio Consultores con los datos de Aduanas, donde se muestra que el 32.7% de smartphones importados en Perú fueron del fabricante coreano.
Durante todo el 2021, Samsung importó 2,999,076 teléfonos, sobrepasando a Xiaomi, quién al cierre del último trimestre del año pasado mencionó que era el número uno según los datos de Canalys.
Los datos de Aduanas también confirman la cantidad general de smartphones importados durante el 2021 en nuestro país, siendo un total de 9,203,516 unidades. Una cifra 25.1% superior frente al 2020, donde las ventas se retuvieron por los primeros meses de pandemia.
En segundo lugar tenemos a Xiaomi, el cual ha tenido un enorme crecimiento de 182.5% frente al 2020, teniendo unas cifras imparables
El fabricante chino, al cierre del 2021, tiene una cuota de mercado de 28.4% con un total de 2,613,325 unidades importadas, pisándole muy de cerca los talones a Samsung.
En tercer puesto tenemos a Motorola, parte del grupo Lenovo, el cual mantiene su tercera posición en más de un año luego de haber superado a Huawei.
Motorola también ha tenido un crecimiento muy importante frente el año fiscal anterior, contando con un incremento de 142.6% y contando con una cuota de mercado de 12.%. En total lograron de importar un total de 1,143,483 unidades.
La sorpresa, una vez más, la sigue dando ZTE que se mantiene en cuarta posición con un crecimiento frente al año anterior de 33.6%.
Cabe resaltar que el crecimiento de ZTE se da principalmente por sus ventas con Movistar.
La cuota total es de 8.5% e importaron un total de 790,679 unidades de smartphones.
En quinta posición, ya de salida, se encuentra Huawei que tuve un decrecimiento frente al año anterior de 84.8%. Importando un total de 239,622 unidades de smartphones y con una cuota de 2.7%.
Pisándole los talones, únicamente con venta de gama alta, se encuentra Apple con una cuota de mercado de 2.5% y un total de 226,304 unidades de iPhone importados en Perú durante el 2021.
realme es uno de los fabricantes de mayor crecimiento a nivel global y prueba de ello se ve que ya se posiciona en la quinta posición en el mercado local, en poco menos de 14 meses, a pesar que no hacen tanta bulla como otros fabricantes.
Desde su llegada en enero del año pasado he probado una serie de teléfonos de realme que me dejaron con una buena experiencia, sobre todo en rendimiento, autonomía y cámara, por lo que durante todo el año pasado estuve esperando un teléfono de mayor gama para ver lo que podía hacer realme y finalmente llegó. Eso sí, bastante tarde, exactamente seis meses tarde.
Durante tres semanas he estado probando el realme GT Master Edition, el smartphone responsable de hacer notar al fabricante chino en nuestro país. Un gama media premium con un diseño único, compacto y bastante rápido.
Debo adelantar que me ha sorprendido en varios apartados pero en otros ha cometido los mismos errores que sus rivales directos, el problema es que estos últimos ya bajaron de precio y cuentan con especificaciones muy similares. ¿Valdrá la pena gastar de más por el nuevo dispositivo de realme? Pues vamos a averiguarlo.
Diseño
Lo voy a admitir desde ya, pero el realme GT Master Edition es uno de los teléfonos más bonitos al día de hoy. Es original, con un diseño premium y bastante resistente a lo habitual en su gama.
Cabe mencionar que el teléfono de realme llega en dos versiones, la clásica que tiene el diseño basado en cristal y esta última que está fabricado en cuero vegano y con un diseño inspirado en maletas, hecho por el ya conocido Naoto Fukaswa, una figura muy conocida gracias a su trabajo con Herman Miller.
El realme GT Master Edition es un teléfono compacto, a pesar de contar con una pantalla de 6.43 pulgadas, y ha pasado un buen tiempo desde que no usaba un dispositivo que puedo usar con una sola mano sin que se resbale.
En la parte frontal tenemos una pantalla fabricada por Samsung, de la cual hablaremos más adelante, donde también encontraremos un pequeño agujero de 4 mm, donde se encuentra la cámara frontal.
En el lado derecho tenemos los botones de volumen y la bandeja para nuestra SIM, mientras que en el lateral izquierdo nos encontramos el botón de encendido/bloqueo.
En la parte superior tenemos únicamente un micrófono, mientras que al lado opuesto nos encontramos con un jack de 3.5mm, otro micrófonb, el puerto USB Tipo C y un parlante (lamentablemente el único).
Finalmente, en la parte trasera, nos encontramos con ese atractivo diseño hecho en cuero vegano que no atrae huellas, ni suciedad. En la esquina superior nos encontramos con el triple sistema de cámaras.
Pantalla
Uno de los apartados más importantes en un smartphone es la pantalla y vaya que realme lo ha hecho bastante bien en su nuevo caballo de batalla para el mercado peruano.
El realme GT Master Edition cuenta con un panel Super AMOLED de 6.43 pulgadas con resolución FHD+ con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 1000 nits.
La pantalla es vibrante, con buena definición y buenos ángulos de visión, convirtiéndose en una excelente opción para cualquier usuario que esté buscando disfrutar de contenido multimedia.
Si bien no se menciona, la pantalla también es compatible con HDR
El realme GT Master Edition se puede usar con la luz solar en contra pero no es tan brillante como otras pantallas (véase el Galaxy A52S, redmi Note 11 Pro 5G. Xiaomi 11 Lite 5G NE, etc). ¿Y el brillo de 1000 nits? Pues tiene truco al igual que otros equipos mencionados y es que solo se activa al ver contenido en HDR.
Lo que sí hay que corregir, posiblemente con una actualización, es el brillo automático que tarda un poquito más de lo normal y no siempre suele ser el correcto. O es muy brillante o muy opaco.
Gracias a ColorOS la tasa de refresco de 120 Hz es un antes y después dentro de su gama pues las capas de Xiaomi y Samsung son más pesadas y a pesar de tener la misma cantidad de Hz las animaciones no son tan veloces.
En las opciones del teléfono podemos calibrar la temperatura del panel según nuestros gustos, aunque debo admitir que en general me gusta como viene de fábrica.
En este apartado realme lo ha hecho bastante bien, a pesar de no tener el mejor panel.
Hardware y experiencia de uso
Si hay un gran diferencial en realme y OPPO (casa matriz del primero) frente a otros teléfonos es que a pesar de contar con el mismo hardware que sus rivales, incluso alguna veces hasta por debajo, la experiencia de usuario es mejor. ¿Por qué? Por ColorOS.
No te confundas, ColorOS no es perfecto y de hecho le faltan algunas cosas que encontramos en otras UI pero es muy rápida y fluida, no es pesada y es ideal para cualquier teléfono, desde el más costoso al más económico.
El realme GT Master Edition llega con un procesador Snapdragon 778G 5G, acompañado de dos versiones: 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna o 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
Para nuestra suerte realme ha traído la versión más costosa y completa, lo mismo que pasó con los realme 7, así que tenemos un rendimiento muy bueno y que no se despeina.
El procesador es el mismo que el Samsung Galaxy A52S (6 GB de RAM), Xiaomi 11 LITE 5G NE (6/8 GB de RAM) o el Honor 50 (6/8 GB de RAM), pero el teléfono de realme se mueve más fluido.
Como es un teléfono del último trimestre del 2021, el fabricante chino también incorporó RAM virtual en el realme GT Master Edition teniendo un «total» de 11 GB de RAM.
Esta combinación de hardware hace que el teléfono sea rápido y esta velocidad sea constante, incluso jugando por un buen tiempo donde los teléfonos anteriormente mencionados se calentaban con mayor velocidad.
No es que sea una gran diferencia en velocidad, hablamos de 1 segundo o menos, pero sorprende esta disparidad a pesar de tener en común un mismo procesador.
Lo que aún sí tenemos pendiente es Android 12, realme se está tardando en actualizar sus dispositivos y el realme GT Master Edition no se escapa.
En cuanto a conexiones tenemos las mismas que el resto de sus rivales directos. Conexión 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.2, entre otros.
El lector de huellas dentro de la pantalla funciona de maravilla, de hecho al mismo nivel de un gama alta como el Galaxy S22.
Mi pendiente con el realme GT Master Edition está en la calidad de sonido, que es normal y la verdad no le he notado diferencia con el realme 8, un teléfono que cuesta la mitad.
¿Y por qué? Pues con auriculares sí hay diferencias en la gama media pero con el parlante no pues es mono y basta que aumentemos el volumen al máximo para ver como distorsiona con facilidad.
Cámara
En el último año he probado una gran cantidad de teléfonos pero siempre me llama la atención probar el sistema de cámaras que ofrecen realme y OPPO. ¿Qué tan buena es la cámara del realme GT Master Edition? Pues mejor de lo esperado pero aún con pendientes.
realme comete el mismo error que Xiaomi en su gama media premium y es que dota de buena calidad el primer lente, mientras que los otros dos no destacan al mismo nivel, así como la falta de OIS en el sensor principal.
Tenemos una cámara frontal de 32 MP con f/2.5 y compatibilidad con HDR, mientras que en el sistema de cámaras trasero tenemos un lente principal de 64 MP con f/1.8 y PDAF, un ultra gran angular de 8 MP con f/2.2 y un lente macro de 2 MP con f/2.4.
En general, la cámara principal trasera y el lente frontal, ofrecen buenos resultados dentro de su gama gama. Buena calibración de colores, nitidez, definición y un buen procesado de imagen. No llega al mismo nivel de un gama alta pero está ahí, bastante cerca.
A continuación un par de ejemplos.
Modo noche
Lente ultra gran angular
En cuanto al lente ultra gran angular no he notado una gran diferencia frente al realme 8, mejor dicho es un sensor de gama media por lo que no va acorde a la calidad del dispositivo en sí y la única ventaja es que al contar con un mejor procesador el procesado es ligeramente mejor. Aún así está por debajo a lo que ofrecen otros teléfonos anteriormente mencionados.
Con condiciones de buena iluminación los resultados son regulares, con rango dinámico mejorable, poca nitidez y con ligera distorsión en sus esquinas. De noche sí se nota que sufre bastante.
Los dejo con un par de ejemplos.
Lente macro
El lente macro hace un buen trabajo pero 2 MP en un teléfono de su precio es un despropósito, por lo que necesitas una muy buena iluminación y aún así los resultados pueden no ser favorables por sus escasos megapíxeles.
Aquí un ejemplo.
Cámara frontal
Finalmente, en cuanto a la cámara frontal, es la que más sorpresas me ha dado. Está por encima a la de sus rivales y mantiene buenos colores, ya sea de día o de noche.
Si hay buena iluminación los resultados son bastante buenos y el suavizado de piel no es tan severo como en otros fabricantes chinos, lo cual se agradece.
Batería
En cuanto a autonomía tenemos una sorpresa y es que el realme GT Master Edition es un teléfono compacto y más pequeño de lo habitual, aún así cuenta con una batería con capacidad de 4.300 mAh que nos ofrece un día de uso con un promedio de 5 horas de pantalla encendida.
La autonomía es buena, no es excelente ni destaca dentro de su categoría pero por el tamaño de esta es grato saber cómo ColorOS junto al procesador del dispositivo ofrecen una duración de batería por encima de lo esperado.
Cabe resaltar que en nuestras pruebas siempre usamos la pantalla a 120 Hz y con conectividad 5G, por lo que consume más energía.
Ahora, si bajamos la tasa de refresco a 60 Hz y solo usamos 4G o WiFi, la autonomía puede llegar hasta las 6 horas y 20 minutos. Nada mal para un dispositivo con una batería 700 mAh menor al promedio.
¿Cuál es el uso frecuente de nuestras pruebas en este apartado? Pues al igual que en el resto de dispositivos tenemos redes sociales constantes, edición de fotografía, escuchar Spotify unas 2 horas, jugar Pokémon Unite o PUBG unos 30-35 minutos, respuesta de correos constante, chat y ver vídeos en plataformas de streaming.
En cuanto a la carga rápida, realme ofrece un cargador con tecnología Dart Charge de 65W, que permite cargar el realme GT Master Edition de 0 a 100% en aproximadamente 35 minutos.
Conclusiones
Me gusta
Excelente rendimiento (el mejor con el procesador que lleva)
ColorOS demuestra ser una gran ventaja frente a MIUI13 y One UI
Buena pantalla
Buena autonomía (sin destacar)
Carga rápida súper veloz (0 a 100% en unos 35 min)
El lector de huellas es rápido y preciso
Diseño premium y compacto
Mejorable
El parlante del dispositivo es regular, no destaca.
No me gusta
Precio elevado. Hay teléfonos con hardware similar o superior a menor precio.
¿Dónde está Android 12?
En general me ha gustado bastante el teléfono de realme, me da gusto haber probado algo más que un «gama media» tradicional y ver lo que puede hacer el fabricante, por lo que espero con ansías su próximo lanzamiento.
Del realme GT Master Edition destacado su diseño único (muy atractivo ¡eh!), su rendimiento excepcional para el procesador que lleva, su buena autonomía, su carga súper rápida, su pantalla y dos de sus cuatro cámaras. Básicamente estoy resaltando los key features más importantes a la hora de comprar un dispositivo.
Por supuesto hay cosas para mejorar para una próxima versión, como el tema de los parlantes o las mejoras en los lentes secundarios, pero también hay cosas que necesitan mejorar lo más pronto posible como la actualización a Android 12, ya pasaron más de seis meses desde que salió la versión global y hasta ahora nada.
Y por supuesto algo que debe corregir realme es el tiempo de lanzamiento local frente al global pues demoran mucho. Lo vimos con el realme 7 y lo seguimos viendo en este realme GT Master Edition que por ser nuevo tiene un precio de etiqueta elevado cuando sus rivales más directos ya mencionados anteriormente están al menos S/700 soles menos y sin un contrato con un operador.
realme, submarca de OPPO, es una de las empresas de tecnología que desde sus inicios solo está en ascenso y durante el 2021 le fue bastante bien, a tal punto de aterrizar en varios países de Latinoamérica, entre ellos nuestro país.
Con poco más de un año ya en el mercado peruano, realme se ha posicionado en quinta lugar de fabricantes de dispositivos móviles según datos de Canalys, mientras que Counter Point lo ha colocado en cuarta posición y ahora quieren ir por más.
El crecimiento de realme en el país ha llegado hasta 530% y el fabricante quiere mantenerlo para este 2022, por esta razón estarán llegando una serie de nuevos dispositivos de la Serie realme 9, como el caso del recién anunciado realme 9i y la llegada del realme 9 pro. Así mismo ayer se anunció la llegada del realme GT Master Edition, el cual se esperaba en diciembre del año pasado.
realme es uno de los fabricantes más invalorados del mercado local, a pesar que tiene un catálogo muy surtido a precios bajos.
Pues bien, en una nota de prensa compartida a este medio, el VP de realme y presidente del grupo de negocios internacionales ha hablado sobre la importancia del mercado peruano en la región y en su expansión global. Madhay Sheth menciona también que el usuario peruano es un consumidor educado que comprende de especificaciones y sabe lo que busca.
“realme encontró que el consumidor peruano es muy exigente, siguen todas las tendencias mundiales, buscan diferenciarse y obtener el mejor producto para jugar, divertirse creando contenido, trabajar y estudiar. Por ello, la propuesta de la marca sacudió el mercado logrando conectar con las necesidades del consumidor”, resaltó Madhav Sheth, CEO de realme y Presidente del Grupo de Negocios Internacionales de la marca.
Sheth menciona que realme tiene cubierto el 70% del mercado nacional gracias a su colaboración con retails, operadoras y sus propias tiendas en plataformas como Mercado Libre y Linio.
También se menciona que aparte de aumentar el catálogo de smartphones a nivel local también se implementará la estrategia Techlife, que básicamente es conectar gadgets a nuestro smartphone.
Finalmente, el ejecutivo menciona que la empresa está evaluando traer laptops y Smart TV al mercado local aunque no ha confirmado si los veremos este año. Lo que sí ha mencionado es que veremos más productos de audio y tablets, sin embargo se desconoce qué modelo estará llegando.
realme, la marca de smartphones Android Top 5 a nivel mundial, presentó su primera serie Premium, la GT 2 durante el Mobile World Conference (MWC) 2022 celebrado en Barcelona. Es la primera vez que esta marca, con tan solo 3 años de presencia en el mercado, realiza una conferencia en este importante evento.
Basado en el concepto “Más grande de lo que ves”, la serie GT 2 de realme no solo hace gala de su aspecto externo, – el diseño maestro y la pantalla Premium con el más rápido desempeño de CPU – sino también en lo invisible gracias a su implacable búsqueda de innovación aplicada al producto.
“Para ser Premium, invertiremos más del 70% de los recursos de R&D de la compañía para explorar tecnologías avanzadas en pantallas, carga rápida y desempeño 5G y así brindar a nuestros usuarios experiencias de primer nivel, “ Dijo Madhav Sheth, VP de realme y presidente del Grupo Internacional de Negocios de la compañía durante su presentación de hoy, haciendo hincapié en la gran inversión en innovación tecnológica, insights del consumidor y construcción de marca necesarias para impulsar fuertemente a la marca hacia el segmento de la gama alta.
Impulsado la gama alta en Europa y más
realme ha tomado una serie de iniciativas para promover su construcción de marca y reforzar la fuerza de ventas para alcanzar la expansión global de la serie GT 2, especialmente en los mercados europeos y chinos. En Europa, donde realme es la marca de smartphones TOP 4 (Q4 2021, Canalys), la marca ha acelerado su penetración de mercado y desarrollo de canales.
realme se ha aliado con importantes carriers europeos como Vodafone, Orange, Deutsche Telecom para llevar sus increíbles productos 5G a una vasta variedad de consumidores agrupados a lo largo de toda Europa, empezando con el avanzado GT 2 a través de los canales online y offline de Vodafone y Deutsche Telecom. Para lograr sus objetivos, se tiene pensando acciones enfocadas en el consumidor final como ofertas especiales por compra anticipada, promociones al canal, entre otros.
Luego de debutar con la serie GT 2 en el MWC de Europa, el flagship de realme llegará a India, Medio Oeste, sureste de Asia y Latinoamérica en los próximos meses.
realme es uno de los fabricantes que llegaron el año pasado y que a pesar de tener un catálogo bastante nutrido localmente ha estado pasando desapercibido últimamente. Personalmente pienso la marca merece un mayor reconocimiento y es que en smartphones y wearables es bastante buena, sin nada que envidiar a sus otros rivales.
En esta oportunidad trajeron dos productos enfocados en audio que no son audífonos true wireless y que por casi un mes hemos estado probando.
Se tratan de los Cooble y Pocket, dos altavoces portátiles que destacan por ofrecer buena autonomía y gran sonido a un precio bajísimo, atacando directamente a esos productos asiáticos que han llegado durante año y que no compiten en calidad y que encima cuestan igual.
De hecho estaba pensando en hacer el análisis por separado pero será la primera vez que hago una reseña de dos productos en una sola. ¿La razón? Son muy similares, aunque el modelo más grande y costoso, tiene algunas ventajas que ya les iré contando.
Sin más que agregar conozcamos más de los nuevos realme Pocket y realme Cooble, dos productos que me han encantado.
Diseño
Al ser dispositivos económicos, realme no se ha hecho problemas y ha apostado por ofrecer plástico pero que a diferencia de otros productos es muy amigable al tacto, no resbala y es suave. Un acierto.
El fabricante chino apuesta por un diseño redondeado con patrones camo, el cual se ubica en el altavoz, mientras que el resto del producto es de un solo color.
Lo bueno es que a diferencia de sus auriculares TWS de entrada, realme apuesta esta vez por la conexión USB Tipo C, lo cual es un alivio y este conector está protegido por una pequeña tapa de goma, por lo que no se filtra suciedad o líquido.
En la base de ambos dispositivos nos encontramos con pequeñas patitas en forma de goma, las cuales básicamente no permiten que se resbale.
Tanto el Pocket como el Cobble cuentan con los mismos botones, el botón de encendido y el otro de Modos, el que también servirá para una serie de combos de acciones o también para colocar el dispositivo en sincronización.
Al lado de este juego de botones tenemos una luz LED y al lado opuesto un micrófono, el cual podremos usar para llamar a nuestro asistente de voz (Assistant) o contestar una llamada.
En cuanto a peso, ambos dispositivos son muy manejables pero si hablamos de ligereza el premio se lo lleva el realme Pocket, con 113 gramos de peso. Por su parte, el realme Cobble tiene un peso de 200 gramos.
Ambos dispositivos cuentan con una cinta trenzada para poder amarrarlos a nuestra mochila, cartera o en el lugar donde quisiéramos transportarlo.
Calidad de audio y experiencia de usuario
En general, por el precio al que se ofrecen, debo admitir que la calidad de audio es bastante buena. Ya si eres un audiófilo compulsivo pues queda claro que este no es tu tipo de producto.
El realme Cobble tiene un altavoz de 5W, mientras que el realme Pocket se queda en 3W. Obviamente no son parlantes portátiles enfocados en hacer una fiesta en la calle y se pueden quedar algo cortos en tu sala, pero para tu habitación o para sacarte de un apuro, como un viaje o una salida, son más que suficientes.
realme ha hecho que ambos dispositivos cuenten con micrófono para poder acceder al asistente de voz de tu teléfono o contestar llamadas, así como soporte para los códecs Bluetooth SBC y AAC.
Con respecto a la calidad de audio, he probado ambos dispositivos con Spotify, Apple Music, YouTube, Netflix y HBO Max.
Experiencia con el realme Cobble. Para escuchar música me ha ido bastante bien en la oficina e incluso saqué el Cobble a mis vacaciones de Paracas, estuvo conmigo en la piscina y en una fogata romántica con mi novia. En ambos casos solo lo probé con Spotify y Apple Music.
Se comportó bastante bien a pesar de que era un ambiente abierto y habían personas, sin contar el ruido de las olas, eso sí el volumen estuvo por encima del 50% y de vez en cuando lo subíamos a 80-90%.
Ya en casa, específicamente en mi sala, lo he probado para ver series con la Galaxy Tab S7+ y el resultado ha sido bastante bueno, aunque siento que el bajo es un poco flojo.
Tema adicional, qué horrible es realme link en tablets, simplemente no hay soporte y solo se expande el tamaño de esta.
Experiencia con el realme Pocket. El más pequeño es más portátil que su hermano mayor, puedes colgarlo en tu mochila o llevarlo en el bolsillo del short como fue mi caso.
Aparte de probarlo en mi casa, también lo hecho en el parque al aire libre y se defiende bastante bien, aunque siempre con el volumen por encima del 60%. En casa la experiencia fue similar a la de su hermano mayor, aunque usando mayor volumen pues su speaker es de 3W.
En ambos dispositivos el ruido aparece en el 90% de volumen, desde ahí se escucha una ligera distorsión o ruido que no fastidia pero está ahí, recordándote que es un dispositivo económico.
Otro tema con las películas y series es que ambos equipos no detallan con facilidad los diferentes sonidos. Por ejemplo, en una lucha medieval se escuchaban las espadas, los gritos, las pisadas de caballo y las flechas que se veían en la serie no sonaban o se escuchaban muy bajo o también sucedía con la lluvia, eran ruidos aleatorios cuando había mucha combinación de sonidos.
El micrófono es exactamente igual en ambos modelos y puedes recibir llamadas sin problemas. Según mis pruebas mi voz se escuchaba bastante bien con ambos productos pero el Pocket era el que me daba problemas en algunas ocasionar para escuchar al interlocutor. Puede ser que haya sido un problema de señal con mi operador o el audio en llamadas del Pocket es mucho menor de lo habitual.
En cuanto a juegos, ambos equipos tienen un modo juego, que básicamente reduce la latencia para no tener una desventaja en juegos FPS por poner un ejemplo. Sí he sentido una mejora de lo habitual sin activar la opción, así que sí es útil. Lo que sí no me gustó de este modo es que los graves son más distorsionados que en el modo equilibrado.
Finalmente, la app realme link, es la que hace la diferencia en la experiencia de usuario en ambos dispositivos. No hay ningún producto de otra marca que valga tan poco y ofrezca la calidad de audio de ambos pero también una app dedicada con la que puedes controlar algunos parámetros
Batería
En cuanto a autonomía la calidad es buena pero nada sorprendente, aún así destaco su vida útil por su precio, al menos en el caso del realme Cobble.
El realme Cobble tiene una batería de 1.500 mAh y según el fabricante dura 9 horas de reproducción continua. Durante mi uso en estas últimas semanas lo he cargado cuatro veces, teniendo un promedio de duración de 8 horas y 20-25 minutos, eso sí con el volumen por encima del 80%. Es posible que las pruebas del fabricante chino sea con menos volumen, por lo tanto se le exige menos al dispositivo.
Mientras tanto el hermano pequeño, el realme Pocket, tiene una batería con capacidad de 600 mAh y una duración según el fabricante de seis horas. En mis pruebas lo he cargado seis veces y he tenido un promedio de 5 horas y 40 minutos, así que no estoy tan lejos de los resultados
Personalmente pienso que el Cobble es la mejor alternativa si buscas no preocuparte por la autonomía pero el Pocket no se queda atrás, aunque obviamente con menor autonomía.
Conclusiones
Me gusta
Muy portables y compactos
Diseño atractivo
Buena autonomía (8 horas y 20 comprobadas en el Cobble y 5 horas y 40 en el Pocket)
realme link mejora la experiencia
Los reyes del calidad-precio en audio portátil
Cuenta con IPX5 (resistencia a salpicaduras)
Mejorable
El bajo se siente un poco débil (sobre todo en el Pocket)
No me gusta
Como era de esperarse la distorsión aparece cuando le exigimos mucho al volumen.
No hay NFC
Si has llegado hasta acá queda claro que recomiendo totalmente los dos productos de realme. No son perfectos ni tienen la mejor calidad de sonido pero dentro de su precio son insuperables y son perfectos para llevar a cualquier parte.
La sincronización, ya sea con app o sin esta, es totalmente fácil y sencilla. Tienen puerto USB Tipo C, resisten salpicaduras (las he probado en piscina y en playa – no agua de mar -) y las correas son más resistentes de lo que parecen.
De hecho el Cobble se quedó colgado en mi mochila por días en mis recientes vacaciones y «sufrió» varias pericias sin inconvenientes.
En general la calidad de audio está por encima de lo decente, si consideras su precio la califico de muy buena. Por supuesto hay cosas por mejorar, como el audio en máximo volumen, pues en ambos modelos se siente una ligera distorsión cuando superamos el 90% de la capacidad de volumen pero en general es bastante bueno.
Ahora, en cuanto al precio, es muy atractivo. El realme Pocket tiene un costo de S/59 soles en las tiendas oficiales del fabricante dentro de retails como Falabella, Linio, Mercado Libre, entre otros. Por su parte, el realme Cobble tiene un costo de S/109, aunque en la cuenta de realme puedes encontrarlo a S/99.
El día de hoy realme anunció oficialmente su primer gama media de este 2022 en ingresar a la región, el realme 9i.
El fabricante asiático hizo un lanzamiento regional de su nuevo teléfono, el cual estará disponible en los próximos días en el mercado local.
Entre sus especificaciones tenemos un panel IPS de 6.6 pulgadas con resolución FHD+ con tasa de refresco de 90 Hz, brillo máximo de 480 nits y está protegido con Dragontrail Pro Glass.
En su interior nos encontramos el reciente procesador de Qualcomm para esta gama de teléfonos, el Snapdragon 680 fabricado en 6 nanómetros y con una GPU Adreno 610.
Al igual que el resto de mercados estarán llegando en dos versiones de memoria, por suerte en ambos casos el almacenamiento es de 128 GB del tipo UFS 2.2. En cuanto a RAM tenemos la versión de 4 GB y 6 GB de RAM.
En cuanto al sistema fotográfico tenemos una triple configuración principal donde tenemos un sensor de 50 MP con apertura f/1.8 con PDAF, el segundo sensor es un lente macro de 2 MP de f/2.4 y el tercero es un sensor de profundidad de 2 MP.
La cámara frontal es de 16 MP con f/2.1 y puede grabar vídeo a 1080p a 30 fps.
El lector de huellas se encuentra en el botón de encendido, en el lado lateral derecho del realme 9i,, mientras que la carga rápida es de 33W y cuenta con una gran batería de 5.000 mAh.
Precio y disponibilidad
El realme 9i estará disponible en Perú este fin de semana desde S/1059 en su versión de 4 GB de RAM, mientras que el modelo con 6 GB de RAM costará S/1159.
Los colores disponibles son negro y azul.
Estará disponible este 25 de febrero en Ripley, Tottus, Oeschle, Hiraoka y Plaza Vea.