Tag

realidad virtual

Browsing

 

El 2016 promete ser el año en que la realidad virtual termine de ponerse de moda. Y aunque mucho tienen que ver los cascos virtuales como el Oculus Rift, el HTC Vive o el PlayStation VR (aún sin estrenarse), según nuestra opinión será el mercado móvil la pieza esencial para que este tipo de tecnologías terminen de masificarse.

Así, una de las fabricantes de móviles más comprometidas con el tema es Samsung, compañía que en su momento lanzó el Gear VR como aditamento para sus smartphones y que ahora, para subir un escalón la experiencia, estaría esta vez trabajando en un dispositivo móvil que incluiría una pantalla de nada menos que resolución 4K.

 

Samsung-4K-UHD-VR-display

 

La foto que estamos viendo corresponde al prototipo del terminal ya mencionado, el cual incluiría una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución 3840×2160 (4K) con una densidad de píxeles de 806 ppi. Una bestialidad por donde se vea.

¿Por qué es tan importante la resolución a este nivel? En anteriores oportunidades hemos mencionado como una pantalla 4K en un terminal de tan reducidas dimensiones era un despropósito, pero en el caso de la realidad virtual tiene mucho sentido. Después de todo, tenemos la pantalla a escasos centímetros de nuestros ojos y la diferencia en resolución es realmente apreciable.

Ahora, debemos recalcar que esto es apenas un prototipo y que, para pena nuestra, seguramente tomará un buen tiempo hasta su implementación final. Ni siquiera estamos seguros si será un smartphone o otro tipo de dispositivo.

Esta no sería la primera pantalla 4K en un dispositivo móvil, teniendo Sony ese privilegio con el Xperia Z5 Premium, pero quién sabe y podría representar el cambio que en su momento no significó la pantalla de Sony, en especial si se utiliza para Daydream, la plataforma de realidad virtual que prepara Google.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Hasta hace unos meses hablábamos de la realidad virtual como el futuro del entretenimiento, pero hoy en día, especialmente con la salida del Oculus Rift y el HTC Vive, es imposible no afirmar que esta tecnología forma ya parte del presente, un presente que nos emociona de sobremanera por las posibilidades que nos ofrece.

Ahora, si hablamos de realidad virtual y cómo ha avanzado en el último año, no hay manera de no mencionar a los videojuegos, categoría donde las compañías han puesto todo su esfuerzo para brindarnos, en conjunto con un casco de realidad virtual, toda una nueva experiencia para el jugador de turno.

¿Qué tanto cambiará esta nueva tecnología cómo percibimos los videojuegos? Pues la experiencia de esta chica con un HTC Vive y el juego ‘The Brookhaven Experiments’ nos dará una idea.

 

 

Al ver tan solo la sección de la pantalla de la izquierda parece hasta exagerado que la chica reacciones tan efusivamente, pero si han probado un casco de realidad virtual -aunque sea un visor- sabrán que sus manifestaciones de temor y desesperación están completamente justificadas al verse completamente inmersa en la realidad que le ofrece el juego.

Como lo mencionamos al principio, la realidad virtual ya no es el futuro, es el presente, un presente que si bien aún no está al acceso de todos (por el precio de los visores y los requisitos de una computadora asociada) amenaza con popularizarse y convertirse en la nueva gran moda en el mundo de los videojuegos.

 

 

En los últimos meses hemos visto como la industria se está rindiendo ante la realidad virtual (VR). Los primeros en hacerlos fueron los chicos de Oculus, ahora propiedad de Facebook, lo siguió Samsung junto a HTC en alianza con Steam y en los últimos meses hemos visto apuesta de otros fabricantes como Sony, LG entre otros.

La gran similitud de todos estos es que al ser de empresas tradicionales el precio de sus dispositivos es bastante elevado cuando en realidad no debería serlo, salvo el caso del Oculus Rift y HTC Vive, pero el resto son soluciones bastante costosas para lo que poseen, salvo por ahí el LG 360 VR que tiene una pantalla propia. Pues bien, el día de hoy te traemos una alternativa diferente, con muy buena reputación en Amazon y que ha bajado su precio hasta los $21,99 dólares, hablamos de los HooToo 3D VR.

Los HooToo 3D VR son unos lentes/cascos de realidad virtual que nos recordarán en cierta forma a los Gear VR de Samsung, pero que funcionan con cualquier teléfono desde los 4.8 pulgadas hasta los de 6.25 pulgadas, por lo que es compatible con una gran cantidad de teléfonos en el mercado, mientras que el primero solo es compatible con los teléfonos de la firma.

 

HooToo 3D VR-1-peru
Unos muy buenos lentes VR a un excelente precio.

 

¿Cómo funciona? Básicamente es el mismo funcionamiento que los Gear VR, a excepción de no contar con los botones en la parte lateral del dispositivo y necesitará un smartphone para añadir en el visor, por lo que la calidad de la imagen que veamos será según la pantalla del teléfono que coloquemos.

En el caso te animes por ellos, Amazon hace el envío del producto a nuestro país a través de AmazonGlobal, aumentando $43.94 más al precio del VR, pero si deseas pagar mucho menos y recibirlo en dos semanas puedes probar con Qempo, con el que te saldría $47 dólares con la posibilidad de devolverlo en los 30 primeros días si no es de tu agrado, ¿nada mal verdad?

Amazon: HooToo 3D VR $21,99 por tiempo limitado

 

 

El 2016 es el año de la realidad virtual (VR) y los fabricantes lo saben bien. Tanto en el CES 2016 como el MWC 2016 hemos visto una gran cantidad de dispositivos con soporte para esta nueva tecnología, donde los reyes del segmento eran los HTC Vive y los Oculus Rift, pero también estaban otras alternativas como los LG 360 VR y los Samsung Gear VR, lentes de realidad virtual compatibles con smartphones de las firmas coreanas. Sony también no ha querido quedarse atrás y los PlayStation VR ya son una apuesta real a venderse antes de finalizar el año.

Como ves hay modelos con especificaciones y precios para todos los gustos, pero en lo que todos coinciden es que la nueva experiencia a ofrecerse a los usuarios puede ser bastante impactante y divertida, por lo que unos desarrolladores de Bandai decidieron hacer un proyecto en realidad virtual sobre casos extremos, entre estos se encuentra la de salvar a un gatito en el piso más alto de un rascacielos.

 

htc-vive-vr-gato
Los HTC Vive sí que nos dejarán impactados

 

Si sufres de vértigo sí que sufrirás con la prueba que ha creado Bandai. La demo nos posicionará en un elevador que irá ascendiendo hasta llegar al último piso de un rascacielos, una vez lleguemos se abrirá una puerta y veremos un tablón en medio de la nada con un gatito que no puede volver a un lugar seguro porque tiene mucho miedo. Tu misión parece bastante sencilla, pero en realidad no lo es, sobretodo gracias a la realidad virtual del HTC Vive, que te hará vivir la experiencia de forma real.

Te dejamos con el vídeo.

Fuente: Kotaku

 

 

La nueva tecnología de moda es sin duda la realidad virtual. Y es que si bien esta no es para nada reciente, en los últimos meses hemos visto como han surgido diferentes iniciativas para acercarla al grueso de la población a través de proyectos como el Oculus Rift, el Morpheus de Sony, el Gear VR de Samsung o el Vibe de HTC, solo por citar algunos de los dispositivos que estarán disponibles en el mercado en los próximos meses.

Pero claro, si hay reproductores (los ya mencionados «visores») tiene que haber contenido, por lo que cientos de compañías han ido volcando sus esfuerzos para crear material adecuado a esta nueva tecnología, en algunos casos fotos, en otros casos videos y hasta la industria de los juegos de video están viendo como sacarle provecho a la realidad virtual.

Y justamente, una de las industrias que parece estar tomándose seriamente el asunto de la realidad virtual es la pornografía, segmento del entretenimiento que ha encontrado lo que podría llegar a ser la nueva el nuevo boom en la forma de ver contenido para adultos.

 

Foto: Mashable

 

Mashable estuvo en el SXSW, festival anual de música, películas y entretenimiento que se lleva a cabo en Estados Unidos, donde encontraron a la gente de Naughty America, una conocida productora de películas para adultos, promocionando su contenido para realidad virtual en las Gear VR de Samsung. Claro, no son exclusivos, pudiendo este reproducirse también en Google Cardboard, Oculus Rift y tal parece que están trabajando para llegar también al Vive de HTC.

Pero la pornografía en VR es algo que todavía recién empieza. Y es que si bien ya hay varias casas productoras trabajando en contenido para el consumos de sus clientes, no hablamos aún de un porcentaje considerable. Un estudio reciente demostró que, en Estados Unidos, solo el 33% de los ciudadanos sabían de la realidad virtual y solo el 36% de estos querían hacerse con uno de estos dispositivos (y no necesariamente para ver pornografía) .

 

Captura de pantalla (1784)
Para todos los gustos y presupuestos

 

Desde la misma Naughty America afirman que, a la fecha, del total de contenido que consumen sus clientes, solo alrededor del 5% es de realidad virtual.

Obviamente estas cifras tienen mucho que ver con el hecho de que los visores de realidad virtual no se hayan masificado aún. Sí, son mucho más fáciles de adquirir, pero no mucha gente los conoce y, fuera de cardboards o soluciones similares, todavía significan una gran inversión en términos económicos, una inversión que todavía muchos no están dispuestos a hacer como sí lo harían con un smartphone o una buena computadora, por ejemplo.

 

Captura de pantalla (1790)
Así se disfruta de la pornografía en realidad virtual

 

La pregunta es si el porno será capaz de empujar el uso de la tecnología como lo hizo ya antes. Y es que, si hacemos algo de memoria, fue la industria del entretenimiento para adultos la que hizo que VHS le ganara la batalla a Betamax, fue la que popularizó el uso de los DVDs y la que hizo que el blu-ray se haya covertido en el formato favorito para contenido de alta definición. No nos sorprendería que en este caso también sea la presencia del porno en realidad virtual lo que signifique el último empujón que alguien necesite para hacerse con uno de estos visores. Después de todo, no es por nada que en el CES hubieron tantos videos con impresiones de personas accediento a este tipo de contenido a través de gafas virtuales.

Si ya pasamos de los televisores a las computadoras y de las computadoras a los smartphones, habrá que ver qué sale de esta relación simbiótica entre la realidad virtual y la pornografía. Es imposible saberlo ahora, pero seguramente ya tendremos noticias al respecto en los próximos meses, no lo duden.

 

 

Tal parece que, habiéndose dejado un poco de lado la fiebre de los wearables, la nueva tecnología de moda y a la que más provecho se le quiere sacar es la de la realidad virtual. De esta manera, no son pocos los fabricantes y compañías que buscan dar el salto al uso de visores y cascos que logren brindar una nueva experiencia a sus clientes con el uso de esta nueva visualización de la realidad.

Tal es el caso del Six Flags, un parque de atracciones en Georgia que tiene como última atracción la montaña rusa Dare Devil Dive, la primera en el mundo en añadir el factor realidad virtual a la experiencia de montarte en ella.

¿Cómo lo hace posible? Pues usando las Gear VR de Samsung en cada uno de los tripulantes del juego, dejándoles ver algo mucho más interesante mientras suben y bajan a través de las vías de la montaña rusa.

Pero ya basta de palabras, mejor veamos con el video co el que nos daremos una idea exactamente de lo que veríamos si nos subiéramos al juego.

 

 

Hay que decirlo, eso debe ser alucinante. Nos preguntamos si se verá replicado en los siguientes meses por otros parques.

 

 

Si el 2015 fue el año de los wearables, el 2016 es el año de la realidad virtual y de eso nadie duda. Facebook tiene a Oculus, HTC a Vive, Samsung a Gear VR y Sony a PlayStation VR, estos son los más destacados pero también tenemos otras alternativas que al día de hoy que son bastantes interesantes aunque no tienen la misma exposición que los anteriores.

Pues bien, hay muchas dudas sobre la potencia y el precio de PlayStation VR, sobretodo después de conocer precio, especificaciones y rendimiento del Oculus Rift, costando $599 y necesitando una PC de al menos $1000 dólares para poder funcionar, por lo que no todos podrían contar con uno. Muchos tienen esperanzas en la nueva realidad virtual de Sony, pensando que tendrá el mismo rendimiento que Oculus, pero la verdad es que no será así.

Masayasu Ito, actual vicepresidente ejecutivo de PlayStation, ha asegurado en una entrevista a Polygon que el PlayStation VR no será tan potente como el Oculus Rift.

 

«Si sólo hablas de calidad de alto nivel, sí, admito que Oculus podría tener mejor VR. Sin embargo, eso requiere un equipo muy caro y muy rápido».

 

Y sí, tiene toda la razón. Como mencionamos anteriormente, Oculus necesita un gran hardware para funcionar y por eso ofrece mejor rendimiento y resultados de lo que ofrece la PlayStation 4 y PlayStation VR, pero obviamente es mucho más costoso.

 

¿Será el PlayStation VR lo que impulse definitivamente a la realidad virtual?
¿Será el PlayStation VR lo que impulse definitivamente a la realidad virtual?

 

Masayasu asegura que su lente de realidad virtual está orientado al uso diario y pensado para un gran catálogo a diferencia de Oculus Rift, lo cual es irónico porque este se apoya del contenido de PC que es infinitamente mayor al de PlayStation.

En especificaciones el Oculus Rift posee una mayor resolución, pudiendo llegar hasta los 2160 x 1200 pixeles, mientras que PlayStation VR se queda en 1920 x 1080 pixeles.

Donde podría haber una gran diferencia es en el precio y es algo que Sony podría aprovechar a su favor, aunque los últimos rumores indican que tendrá un precio entre los 300 a 400 dólares, teniendo el mismo precio que la PS4.

Por el momento no hay fecha oficial de salida, pero se viene una conferencia en los próximos días para desvelar más detalles y posiblemente precio.

 

Fuente: Polygon

 

 

Si el 2015 fue el año de los wearables, este 2016 es el año de la realidad virtual. Desde el CES 2016 al MWC 2016 varios fabricantes han presentado apuestas bastantes solidas por el VR (realidad virtual), entre las que destaca HTC & Steam, Sony, Facebook, Google, Samsung y LG.

Pues bien, nadie duda que la tendencia aumentará en los próximos meses, pero en Países Bajos han decidido ir un poco más allá. ¿Te imaginas poder ver tu película favorita en realidad virtual? Ser atacado por un oso, ser el portador de La Fuerza o ser un mercenario bastante divertido podría ser más genial de lo que crees gracias a &Samhound Media. La cadena de cines ha abierto el primer cine donde no encontraremos una fila de asientos frente a una gran pantalla, sino sillones giratorios donde solo habrá un dispositivo para disfrutar de la película: lentes VR.

Los elegidos para el trabajo son nada menos que los Gear VR de Samsung que serán acompañados por un Galaxy S6, el audio será reforzado por los auriculares La única contra que le encontramos es que no hay grandes producciones disponibles al día de hoy, es decir no encontraremos las últimas películas de estreno por el momento encontrarás conciertos en 360, vuelos por una ciudad, paseos por la ciudad u otras producciones grabadas en 360.

Otro punto es que en Virtual Reality Cinema no podrás elegir el contenido que verás, solo tendrás que sentarte, colocarte los Gear VR y disfrutar del contenido a mostrar por el Virtual Reality Cinema.

&Samhound Media asegura que hace lo imposible para buscar contenido de calidad en su cine, pero las producciones al día de hoy de Hollywood no ayudan mucho por no ser grabadas de esta forma, pero lo que pueden ofrecer de momento son algunas películas animadas, documentales, conciertos y otros.

A fines del año pasado tuve la oportunidad de ver contenido en un Gear VR de Samsung y debo decir que la realidad virtual es bastante prometedora, pero sin contenido de momento tiene un handicap bastante alto. ¿Valdrá la pena? Claro que sí, pero de momento se necesita obligatoriamente más contenido.

Les dejamos con el vídeo de presentación.

Fuente: The VR Cinema