Tag

realidad virtual

Browsing

 

La realidad virtual ha empezado a abrir su uso en los últimos meses gracias al soporte de miles de desarrolladores y a la expansión de esta tecnología. Si bien la mayoría de esfuerzos se centran en videojuegos, la simulación no se queda atrás y ahora nos trae una bastante curiosa que tiene que ver con los padres primerizos.

La mayoría de nosotros nos corremos aún de la responsabilidad de ser padres, mientras que algunos desean serlo y otros ya lo son, sea com sea ya sabemos que ser padres es realmente complicado y tenemos que depender en muchas ocasiones de la experiencia de nuestros padres o familiares.

Pues bien, gracias a Shirai nos enteramos de una aplicación que puede ayudar a los padres primerizos y es que básicamente nos simulará una situación en el que «nuestro bebe» empezará a llorar y nosotros tendremos que calmarlo.

La aplicación se llama Real Baby-Real Family y ha sido desarrollada por el Instituto de Tecnología de Kanagawa en Japón junto al Laboratorio de Ciencia Social de Fujitsu y para poder emplearlo tendremos que tener un HTC Vive (sí, ya sabemos lo que piensan) y un muñeco con un módulo de seguimiento.

 

Los dejamos con el vídeo.


 

La idea es sostener a un muñeco que simula ser un bebe y al usar los HTC Vive podremos ver que este es más real de lo que creíamos, pero lo más inusual es que este bebe se parecerá mucho a ti y a tu pareja gracias a la aplicación y de hecho te puede mostrar el futuro rostr de tu hijo.

 

 “Según nuestras hipótesis, crear un bebé que se parezca a los sujetos los hace estar emocionalmente más inmersos en la experiencia,” indicó uno de los investigadores.

 

Cabe resaltar que la inmersión no queda aquí, por lo que también escucharemos gritos y llantos de nuestro bebe, por lo que tendrás que intentar calmarlo hasta que guarde silencio y se duerma. Puedes abrazarlo, acunarlo, cargarlo, calmarlo con palmaditas en su espalda o también darle de comer, lo importante es que lo calmes.

De momento el proyecto aún está en fase beta pero ya pasó la aprobación de varias identidades japonesas, por lo que luego de terminar de pulirlo se abriría a una demostración en público, también han comentado que desean incorporar el cambio de pañales por ser un requerimiento muy solicitado.

Más información: Shirai

 

 

Ha pasado más de un año desde que el presidente de Sony, Kazuo Hirai, afirmaba que si la división de móviles no generaba dinero durante el 2016 iba a ser cerrada, por suerte la situación cambió muchísimo y los japoneses demostraron que aún podían mostrar muchas cosas a pesar que los números no iban bien con ellos.

Pues bien, en una reciente entrevista con Financial Review, Hirai ha manifestado alguno de sus planes de la empresa en cuanto a dispositivos móviles y ha afirmado que seguirá apostando por ellos, pero que tiene un interés particular por la realidad virtual.

Ya sabemos que Sony es un fabricante de smartphones con una amplia experiencia en el sector, pero a pesar de ello ha visto como otras empresas han logrado arrebatarle ganancias, preferencias de compra y más en los últimos cinco años, por lo que Hirai sabe muy bien que el futuro de la empresa no son los smartphones, al menos no como los conocemos.

El máximo representante de Sony admite que Sony no va a ganar la batalla de smartphones, ni hoy ni mañana, esto debido a la enorme competencia que hay actualmente, pero lo que sí quieren dominar es a la evolución de estos.

 

Cada diez años ocurre un cambio de paradigma en la forma en la que nos comunicamos, pero si no permanecemos en el negocio no tendremos oportunidad de participar o crear el próximo cambio de paradigma en la comunicación, ya que básicamente tiraríamos la toalla y perderíamos todas las relaciones con nuestros distribuidores y operadores de todo el mundo.

Si hiciéramos eso, no podríamos llevar al mercado suficientemente rápido cualquier idea que se nos ocurriera.

 

Lo divertido del anuncio es que durante la entrevista se deja bien en claro que Sony no sabe cual será es esa era post-smartphone, solo afirma que ahí competirá directamente por el primer lugar, pero nos da a entender que tiene que ver con la realidad virtual.

Hirai ha comentado que ya llevan experimentando buen tiempo con el Internet de las Cosas (IoT) basado en wearables, pero menciona en varias ocasiones en diez años la realidad virtual tendrá mucho más importancia de la que tiene al día de hoy y que todo lo que hagamos estará ligado a esta tecnología.

El primer paso de la empresa con la realidad virtual fue con el PlayStation VR, que si bien no es la mejor del mercado es la que mejor ha vendido al día de hoy y que tiene un enorme potencial frente a su competencia, sobretodo al estar enfocado en entretenimiento personal, por lo que desean aprovechar esa experiencia para impulsar los cambios de la realidad virtual.

Fuente: Financial Review

 

 

Si bien falta un buen tiempo para ver a los nuevos iPhone, esto no impide que en los últimos tres meses aparezcan diversos rumores y filtraciones sobre los próximos teléfonos de Apple.

La mayoría de rumores apuesta por paneles OLED, hardware de ensueño, el adiós a Touch ID y mucho más, pero hoy tenemos el primer rumor de una fuente bastante fiable, Mark Gurman.

Mark Gurman es el ex editor de 9to5mac y posiblemente la persona que más datos ha filtrado sobre productos de Apple en los tres últimos años, ahora vuelve a la carga mencionando que los próximos iPhone apostarán fuertemente por la Realidad Aumentada.

Gurman afirma que Apple tiene una gran cantidad de ingenieros trabajando en Realidad Aumentada, una gran parte de ellos viene de Oculus y del equipo HoloLens de Microsoft, todo con el fin que esta nueva tecnología llegue de forma perfecta a los nuevos iPhone.

¿Qué es lo que podría presentar Apple? Gurman lo explica.

 

Una de las características que Apple está explorando es la capacidad de tomar una fotografía y después cambiar la profundidad de la fotografía o de objetos específicos de la imagen a posteriori. Otra de las funciones sería retirar fácilmente un objeto de la imagen, por ejemplo la cabeza de una persona y poderla girarla en 180 grados.

Otra característica diferente en desarrollo usaría realidad aumentada para añadir efectos virtuales y objetos sobre una persona, de la misma manera que funciona Snapchat.

 

Sí, parece difícil de creer pero semanas atrás Ming-Chi Kuo, analista de KGI, confirmó que la cámara del nuevo iPhone sería revolucionaria y no necesariamente por su calidad, sino por sus funciones.

¿Por qué Realidad Aumentada y no Realidad Virtual? La realidad virtual es importante y ha tenido un gran despegue en los tres últimos años, pero para Tim Cook, CEO de Apple, esta última es mucho más importante porque permitirá crear la tecnología del futuro.

Fuente: Bloomberg
 

 

La realidad virtual es la nueva tendencia a seguir en los próximos años, por lo que diversas empresas se han sumado a apoyar esta tecnología, la cual ya tiene grandes exponentes como Sony, Oculus (Facebook), HTC, Samsung, entre otros.

Pues bien, para celebrar sus 600 episodios, Los Simpsons han estrenado una intro especial (sí, la del sofá), ligeramente más extensa de lo normal y en realidad virtual, siendo la primera serie animada en sumarse a esta tendencia.

El pequeño corto es nada menos que un adelanto a lo que veremos en su especial de Halloween, donde veremos una parodia al Planeta de Los Simios, solo que el intro se llama «El Planeta de los Sofás».

En caso te animes a verlo, de hecho te lo recomendamos, bastará con descargar la app Spotlight Stories (disponible en Play Store y App Store) y luego descargar el corto, finalmente solo te queda disfrutar del contenido en 360 grados.

Lo mejor es que no necesitas ningún lente VR para poder verlo, bastará con tener tu equipo e instar la app. Eso sí, el contenido no es tan inmerso como otros que ya están disponibles, pero a diferencia de los otros no son tan divertidos como algo que pueden lograr Los Simpsons.

Fuente: The Simpsons VR

 

 

Así como en un tiempo estuvieron de moda los wearables, la realidad virtual es la última tendencia a crecer en los próximos años. Ya hemos visto los esfuerzos de diversos fabricantes a esta tecnología, desde Oculus hasta los Gear VR de Samsung y, recientemente, Google se ha metido de lleno a esta carrera con DayDream, su nueva plataforma de realidad virtual.

Pues bien, luego de meses de trabajo, Google presenta Sprayscape, una app pensada para crear contenido diferente para realidad virtual. Gracias a Sprayscape podremos capturar imágenes de forma aleatoria con la cámara de nuestro smartphone y así crear un collage de lo más extraño.

¿No entendiste nada? No te preocupes, este vídeo lo explica todo.

 

 

La app ya se encuentra en PlayStore y puedes encontrarla en este enlace, pero parece que de momento solo es compatible con los Nexus de Google. Es posible que en los próximos días se haga compatible con el resto de teléfonos.

 

 

GTA siempre ha sido una saga de videojuegos bastante violenta, descrontrolada y absurda, pero también está llena de momentos divertidos, por lo que hasta la fecha GTA V, juego presentado en el 2013, sigue teniendo una gran cantidad de jugadores.

Pues bien, gracias a Corridor podemos saber de primera como sería GTA V en la realidad virtual inmersiva, como esperábamos, es una completa locura. Para mejorar las cosas, el NPC del tutorial es nada menos que Steven Ogg, voz e imagen de Trevor.

 

 

Fuente: Corridor (YouTube)

 

Si bien muchos usuarios piensan que una pantalla con resolución QHD o más es una pérdida de energía y rendimiento, no todos opinan lo mismo y uno de ellos es Samsung. Al finalizar un reciente evento en San Francisco, Samsung habló sobre sus planes para competir en la realidad virtual y sobre como el mercado se está acomodando a esta nueva tecnología.

Los coreanos saben que su apuesta no es tan fuerte a la que hemos visto por parte de Oculus (Facebook), HTC Vive (HTC y Steam) o la reciente PlayStation VR de Sony, pero aseguran que su estrategia es más comercial. Todo el mundo al día de hoy tiene un smartphone y adquirir un lente de realidad virtual es más sencillo, ya que no necesitarás adquirir una consola o una potente PC para poder usarlo.

En esta conferencia, Samsung también mencionó que habían tenido en mente seguir los pasos de sus rivales, presentando un VR lo suficientemente potente para competir con los gigantes, pero el mercado no está preparado para una apuesta tan fuerte, por lo que desean crear el cimiento de la realidad virtual desde la base y los Gear VR son una buena opción para expandirse.

Al día de hoy, toda la gama alta de los coreanos cuenta con potentes pantallas Super AMOLED con resolución QHD, que si bien se ven increíblemente bien, aún quedan cortas para la realidad virtual. Pues bien, como quien aumenta los rumores, Samsung ha mencionado que si la realidad virtual se quiere expandir, más de un smartphone necesitará al menos una pantalla 4K para aprovecharlo de buena forma y que para ello la inversión será enorme, pero aseguran que están preparados para dar el salto.

Finalmente, Samsung también hablo sobre pantalals con resolución 4K, mencionando que fabricarlas podría costar una versión entre 5 mil a 10 mil millones de dólares, una inversión que de momento no harán, pero que sí ven necesaria.

¿Será que el Galaxy S8 estrenará pantalla 4K? Es bastante probable.

Fuente: VR Source

 

El mercado de los computadores está, por decirlo de alguna manera, «evolucionando». Y si el año pasado la moda eran los convertibles tipo Surface, ha aparecido un nuevo tipo de PC que seguramente no te estabas esperando. ¿De qué hablamos? Pues de las mochilas PC.

¿En serio? Pues sí.

Omen X VR

Así tenemos a la Omen X VR, la primera apuesta por este tipo de productos por parte de HP, fabricante que espera tener su primer prototipo funcional el próximo mes.

Sobre la pregunta que muchos se deben estar haciendo de «¿Por qué una mochila PC?», pues esto responde claramente a la existencia de dispositivos como el Oculus Rift o el HTC Vive, dispositivos de realidad virtual que necesitan de una computadora de escritorio con especificaciones de punta para correr sus aplicaciones.

De esta manera, para evitar el estar permanentemente amarrado a un pesado CPU de escritorio, ya hay varios fabricantes (MSI también ha anunciado un producto similar) que estarían pensando en entrar a este segmento.

¿El futuro? Pues cuando menos será divertido de ver ¿No creen?

Fuente: The Verge