Tag

Razr

Browsing

 

Los nostálgicos tienen ahora un gadget más que esperar. Y es que luego de meses de rumores, tal parece que el Razr de Motorola sí que tendrá una nueva versión, y nada menos que con una de las mayores novedades del año: una pantalla desplegable.

 

tecnología hace 10 años
¿Vuelve?

 

La noticia llega gracias a un reporte del Wall Street Journal en el que se afirma que Lenovo (compañía madre de Motorola) estarpia a punto de lanzar este nuevo Moto Razr y que lo haría antes que culmine el mes de Febrero de este mismo año.

Sobre el teléfono en sí, no hay aún información concreta. Sin embargo, según varios rumores, su principal novedad y atractivo sería el incluir una pantalla desplegable tal como la mostrada por Samsung a fines del año pasado en su conferencia de desarrolladores.

Claro, esta tecnología, al ser tan nueva, no sería nada fácil (ni barata) de implementar, por lo que el nuevo Razr Phone tendría un precio aproximado de $1,500, caro incluso para los estándares de la gama alta actual.

Ya veremos al final con qué nos sale Motorola. Por ahora solo podemos esperar.

Las buenas nuevas llegan gracias a la primera conferencia para desarrolladores de Dropbox, DBX. Además hacer buenas migas con Mailbox, el servicio de almacenamiento en la red incluirá integración con Yahoo Mail para Android de una manera muy similar a como funciona el cliente de email en ordenadores. Esto quiere decir que usuarios de Yahoo Mail podrán enviar archivos adjuntos de cualquier tamaño, porque el almacenamiento se hará en Dropbox.

En cuanto a iOS, ahora ofrece soporte para varias cuentas así como para correos Yahoo Small Business. De esta forma ya no se necesitará actualizar las aplicaciones, tampoco te olvides que muy pronto podrás cambiar tu email de Yahoo Mail, si es que eres de las personas como yo que le puso cualquier nombre a su correo años atrás.

Fuente: Yahoo (Tumblr)


Como todas las semanas, está le traemos el unboxing del Motorola RAZR D3. Un equipo de gama media que tiene prestaciones altas como 1GB RAM y un procesador Dual-Core. Para dejar la experiencia que trae en su interior y sus accesorios aquí le dejo el video.

Le recuerdo que no olviden de darle Me gusta al video y suscribirse a nuestro canal.

httpvh://youtu.be/VozVMX0FRw4

 

El nuevo Motorla Razr es por el momento el buque insignia de la marca y también uno de los equipos mas estilizados que hay en el mercado local. Esta semana he podido probarlo y me he encontrado con interesantes sorpresas. Las características principales que podemos encontrar en el equipo son:

– Dimensiones de 130.7 x 68.9 x 7.1 mm
– Pantalla de  4.3 pulgadas ,Super AMOLED Advance
– 540 x 960 pixeles. – Procesador Dual-core 1.2 GHz Cortex-A9
– 1GB de RAM, 16gb de memoria interna y expandible con miscro SD
– Micro SIM
– Camara principal de 8mpx, actofocus, Led Flash y secundaria de 1.3mpx



Cámara

Quería comenzar con la cámara, porque en lo que respecta a Motorola, siempre he tenido un poco opiniones divididas en esta área. Después de haber tenido algunos equipos como los Motorolas Defy, Atrix y Milestone, tenía esa espina clavada. Esta muy claro que han querido compensar ese error en sus anteriores equipos y ahora con sus 8 mpx, que graban a 1080@30Fps nos dan una buena calidad , aunque no es aún lo esperado.

Sin embargo, durante las pruebas diurnas,  las fotos tiene un tono muy fuerte y a veces saturado que te deja pensando en que fallaste al capturar la imagen. En donde si mejoraron bastante es en las tomadas de noche, ya que ahora el LED Flash que tiene te permite capturar buenas fotos en zonas de baja luminosidad. Asimismo, la cámara secundaria nos trae una muy buena calidad, que puede grabar en HD. En este caso el RAZR trae una camara de 1.3 a diferencia de los demás de su gama que es mayormente 2mpx. Aquí les dejo algunas foto capturadas con el terminal:

  



Diseño

En esta parte Motorola  no decepciona y como era de esperarse el RAZR tiene un buen punto a favor en este apartado. En primer lugar,  su estructura es de tan solo 71m de grosor, lo cual es algo que jamas pensé ver en un smartphone después de años como los antiguos celulares RAZR V3 y V8 . En Segundo lugar, el material kevlar con que esta construido le da rigidez y confianza para cogerlo con una sola mano, sin el miedo que se caiga y pueda romperse como algunos equipos de la competencia. Además, puedo decir que la ubicación de los botones laterales es muy buena, aunque todavía me deja la sensación de ser muy pequeños. Del mismo modo, el estilo rectangular a los costados le dan un buen toque simétrico y distintivo. Para terminar, al ser una pantalla de 4.3 pulgadas, hay momentos que puedes  renegar, porque pareciera que no ocupase todo el espacio disponible del terminal y sientes que tus dedos son mas grandes de lo pensabas.



Hardware

Al principio del Análisis di una pequeña muestra de lo que trae, pero ahora quiero comenzar con la pantalla. Sí, la pantalla, creo yo es el primer equipo que saca Motorola con SUPER AMOLED ADVANCE y no lo ha hecho nada mal, pues el tiempo que lo he tenido no me ha dado la necesidad de moverlo o ir buscando el ángulo para ver imágenes o videos.

Un detalle especial  es la batería, que no se porque casi todas las marcas están haciéndolas no removibles, pero en este caso pienso es por estética. Otro detalle más que me sorprende del hardware es como en un espacio tan pequeño han podido meter un procesador doble nucleo, 1 GB de RAM, una tarjeta gráfica PowerVR SGX540, Bateria de 1780 mah, 8mpx y más. Algo que me gustaría resaltar es el símbolo o isotipo de Motorola que tiene estampado en la parte trasera porque me parece realmente muy distintivo.



Autonomía

Una de las cosas que yo en verdad busco es duración de batería y aquí es donde el RAZR me dejo satisfecho, pero no del todo entusiasmado. Por mi parte, siempre ando conectado a Internet moviendo mis cuentas de administrador en facebook y subiendo fotos o algunos tips para mis clientes, por eso normalmente un equipo Android de 1650 mAh me dura 2 a 3 horas en 3g. Por el contrario, el Razr me dio con sus 1780 mAh la cantidad de 3 horas, lo que me dejo tranquilo, pues cuando tuve el Galaxy S2 había tenido que estar pegado mucho al cargador. En lo que respecta a horas en vídeo, darle con películas en Full HD, me duró 4 horas, hasta llegar al 10% y llevarlo al cargador. Lo destacable fue que en mi pantalón desde las 8:30 am que comienza mi jornada laboral, el equipo respondió hasta las 10:35 pm y llegó a 5% de batería.

Software y Multimedia

El software que trae este modelo de Motorola es Android 2.3.6, Gingerbread, tal vez no la ultima versión pero en estética y recursos es muy bueno. Esta vez Motorola pulió todos sus errores anteriores con su MotoBlur y en esta ocasión nos trae muy buenas cosas. En el RAZR es un placer deslizar los dedos por cada pantalla, ya que el formato de launcher te da imágenes totalmente nítidas y fluidez a un 100%. Ahora con este nuevo MotoBlur es más fácil acceder a tus contactos, Bookmarks, panel de configuraciones, calendario y más.  Entre cosas destacables en Multimnedia, tenemos el visor de imágenes que te permiten verlas en modo de rollo de cámara y tiene coverflow en modo Landscape. Asimismo, en el reproductor de música se puede apreciar por cada canción y coverflow. La cámara tien aspectos muy sociales y el compartir es como siempre en Android, ya que subir una foto al Facebook o Twitter toma solo un par de segundos.

    

  
Conclusiones

El Motorola RAZR  tiene todo  para ser un equipo muy bueno, pero su punto en contra al momento de elección de compra es el Software que lleva. Es que en tiempos de Jelly Bean, Motorola y las operadoras Peruanas nos traen  Gingerbread, Android 2.3.6, dejando sin la seguridad de una actualización a la siguiente versión.

Pero si eso no te importa el equipo en verdad es un joya, su consumo de energia es bueno, diseño de Launcher (Motoblur) y su hardware es hermoso, así que no te arrepentiras al tenerlo en tus manos.

 

Así es desde hace mucho que se dejo de hablar de los ADP (Android Developer Phone) por ejemplo el Nexus One o el G1 fueron convertidos en Developer Phones, Los ADP nacieron con la intención de ofrecer una herramienta de desarrollo ideal para aquellos que empezaban en la tarea de crear aplicaciones o juegos para el sistema Android y eran terminales limpios de personalizaciones, desbloqueados tanto para operadoras como en su bootloader y con una versión de android pura tal como la traen los teléfonos Google, que ahora conocemos como la gama Nexus.

Cabe resaltar que este Razr si tendrá un Bootloader desbloqueado pero no está basado en la nueva versión del Razr maxxx que trae una batería muy codiciada si no que está basado en la versión normal.

Aun Motorola no ah confirmado su fecha de lanzamiento, pero se sabe que primero saldrá para Europa y luego se espera que salga para Estados unidos, la página para hacer la pre-order será aquí, aunque todavía no hay fecha exacta, la información sobre el proceso de desbloqueo, así como otros recursos para desarrolladores estarán disponibles en el sitio MOTODEV de Motorola.

Como saben al tener el bootloader liberado, será más fácil la carga de recoverys y la creación de roms para este modelo, viendo variedad de Roms como las basadas en CM o MIUI con ICS.