Tag

Razer

Browsing

 

En el 2015 pudimos conocer por primera vez al Robin de Nextbit, un teléfono que si bien no llamaba demasiado la atención en cuanto a especificaciones técnicas, definitivamente lo hacía a nivel diseño y en cuanto a funcionalidades añadidas como su servicio inteligente en la nube que nos permitía el jamás quedarnos sin espacio.

Definitivamente un teléfono bastante único de parte de una compañía que ahora emprende una nueva aventura. Y es que a pesar de no haber logrado exactamente el éxito comercial con el Robin, Nextbit supo llamar la atención de grandes como Razer, fabricante de laptops y periféricos que decidió adquirirlos y así integrarlos su organización.

 

Razer
¿Incursionarán en los smartphones?

 

«Para alcanzar una audiencia más amplia y continuar nuestra misión, decidimos unirnos a una marca más grande» manifiesta Tom Moss, co-fundador y CEO de Nextbit Systems Inc. «Somos afortunados de haber encontrado una compañía en Razer».

Lamentablemente no hay una confirmación oficial sobre si la adquisición busca crear un teléfono Razer (lo cual nos entusiasmaría de sobremanera) o si lo que busca la compañía gamer es hacerse con el capital humano y sus conocimientos para potenciar áreas ya existentes dentro de la empresa. Según Recode sería lo primero, pero es algo que solo el tiempo dirá.

 

Fuente: Nextbit

 

 

En este CES hemos visto un gran cantidad de laptops de diseños novedosos, pero seguramente estarán de acuerdo con que ninguna como la nueva laptop de Razer, la cual tiene como principal atracción el contar con dos pantallas desplegables que, junto a la principal, nos dará el gran total de tres pantallas para disfrutar de nuestros juegos favoritos on-the-go.

 

 

El Proyecto Valerie, como ha bautizado Razer a esta laptop, está basado en la Razer Blade Pro, pero se diferencia de esta al ser algo más gruesa por incluir dos pantallas extras que se desplegarán a la izquierda y derecha de la pantalla principal dándonos el mismo efecto de contar con tres monitores alineados en fila en una desktop, algo que suelen hacer muchos usuarios por temas de productividad y, más comúnmente, para aprovechar lo que nos ofrecen algunos videojuegos en resoluciones ultrawide.

Y si de por si ya se ven alucinantes como están, además incluyen iluminación chrome en la parte trasera. Simplemente wow.

 

cn5bwxlzihhz0vuoxatq

 

Al tratarse de un proyecto, por ahora no hay fecha aproximada de disponibilidad o precio, aunque haciendo nuestros cálculos sobre el hardware y la ingeniería incluida para este fin, probablemente tendríamos que llegar a pagar más de $5000 para hacernos con la versión más básica que pueda sacar Razer.

 

 

Como recordaremos, la semana pasada Apple presentó la actualización de su línea de Macbooks Pro, las cuales si bien tienen varias novedades resaltantes, como la nueva touch bar o el reducido peso y volumen, han sido criticadas por sus detractores por haber retirado la mayoría de los puertos que integraba la Macbook Pro del año pasado, reemplazándolos todos por puertos Thunderbolt USB-C.

Sobre esto, algunos han sido bastante blandos al respecto, pero otros han sido bastante más agresivos. Como Razer, que básicamente le ha dicho a Apple que «se la chu**».

 


 

Para los que no entiendan el inglés, la primera parte «You call yourself Pro?» se traduciría como «¿Te llamas a ti mismo Pro?», mientras que la segunda parte «S my D» sería un juego de palabras que hace referencia a la ausencia de la ranura SD, pero que podría entenderse como «Suck my di**», es decir «chupáme**».

Por supuesto, a parte de los que se lo han tomado por el lado cómico, ha habido mucha gente ofendida por el juego de palabras, por lo que Razer ha tenido que salir a disculparse unas horas más tarde.

 


 

¿Qué opinamos? Pues que a pensar de lo inteligente del juego de palabras, tal vez ha sido demasiado tomando en cuenta lo susceptible de un gran volumen de la población con respecto a estos temas.

¿Venderá algunas laptops más con esta reciente notoriedad? Pues no estamos del todo seguro, pero cuando menos nos queda claro que la ranura SD es algo que no falta ni faltará en sus laptops desde ahora y para siempre.

 

 

En los últimos años hemos visto como las webcam de nuestras portátiles han sido reemplazadas por las cámaras de nuestro smartphone o tablet, siendo una característica que pasó de ser una de las importantes a hacer una más del montón.

Pues bien, si bien hay algunas empresas que siguen apostando en fabricar webcams o mejorar las suyas en sus portátiles, hay otros que van más allá y es aquí donde Razer ha decidido lanzar una nueva webcam destinada a un público objetivo.

La nueva Razer Stargazer es una webcam orientada exclusivamente a streamers de videojuegos y youtubers en general, incluso el fabricante se anima en decir que es la más avanzada del mercado, sobretodo por estar enfocado a su público objetivo: los gamers. La Stargazer permite grabar vídeos a 720p a 60 fps o 1080p a 30 fps, también cuenta con un micrófono con cancelación de ruido y doble array, pensado en las personas que no usan un micrófono dedicado en sus portátiles o PCs.

En Razer han decidido probar una nueva tecnología llamada Dynamic Background Removal que permite grabar en tres dimensiones y hacer un escaneo facial y de gestos, lo que eliminará el fondo del vídeo en caso el usuario lo desee.

Como cualquier producto de Razer no será nada barato y estará disponible en el segundo trimestre del 2016 por un valor de $200 dólares, un monto bastante elevado pero que va a acorde a su público objetivo, habrá que ver como le va.

 

Fuente: Razer

 

 

Por si no lo sabían todavía, Gunnar lleva ya un tiempo haciendo gafas para gamers, gafas que se diferencian de un juego normal por integrar tecnología de lentes i-AMP, la cual promete reducir el cansancio visual y obtener una mejor apreciación de las imágenes en alta resolución.

¿Cuál es la novedad entonces? Pues que acaban de anunciar su alianza con Razer, conocido marca especializada en productos para gamers, para ofrecer unos modelos especiales de sus gafas, los RPG y los Cerberus, ambos con la firma «designed by Razer».

 


 

Obviamente el cambio es meramente estético, pero de que se ven geniales, pues creo que de eso no le cabe duda a nadie.

Ambas gafas ya pueden adquirirse en la tienda online de Gunnar, por un precio de 99.99 dólares para la versión básica, pero si la quieres con medida (hay que aceptarlo, la mayoría de los gamers las necesitamos con medida) costará un poco más.

Fuente: Gunnar

 

Cualquiera metido en el mundo del gaming sabrá que hay una tendencia bastante marcada a que sus equipos, tantos de escritorio como portátiles, y accesorios, como mouses, teclados o audífonos, se vean acondicionados en la mayoría de casos con muchas luces de distintos colores, lo cual le da una estética bastante futurista y moderna, lo cual se ve especialmente en un cyber que siempre anda con las luces bastante baja.

Pues bien, Razer ha decidido ir un paso más allá, alejándose de los accesorios clásicos y dotando por primera vez a un mouse pad de un juego de luces que brillarán en más de 16 millones de colores.

image
Razer Firefly

El mouse pad en cuestión tiene el nombre de Razer Firefly y no es simplemente un mouse pad con luces, sino que estas tendrían un comportamiento especial dependiendo de las situaciones que pases en el juego. Algo parecido a la vibración de tu gamepad.

Sí, suena quizás ya demasiado exagerado, pero no sé como podría caer mal, en especial para aquellos que ya tienen varios periféricos a juego.

El Firefly costará 75 dólares en Estados Unidos y ya puede ser pre-ordenado desde la tienda en línea de Razer, así que si quieren uno vayan juntando.

¿Una consola Android alguna vez te ha llamado la atención? ¿Acaso el precio/calidad era muy malo que te obligaba a declinarte? ¡Pues ya no! Razer ha decidido unirse a la fiesta de consolas portátiles con su nueva Forge TV, siendo una opción realmente llamativo a más de uno por poseer prestaciones de primera y Android TV, parece ser que Razer ha pensado en todo su ecosistema a diferencia de Ouya.

razer-forge-tv-main

 

A simple vista la Forge TV parece ser más un set-top-box que una consola, pero no. Que no te confunda su diminuto tamaño, apenas 10,5×10,5×1,7 centímetros, dentro de ella tenemos prestaciones de un gigante a un precio reducido.

Razer ha incorporada en su primera consola Android un procesador Snapdragon 805 (el mismo que usa el Nexus 6), 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB con soporte para memorias microSD, puerto HDMI 1.4, Bluetooth 4.1, puerto Ethernet, Wi-Fi ac y Google Cast. Adicionalmente incorpora una tecnología propia denominada Cortex:Stream que permite recibir juegos vía streaming desde tu PC al Forge TV.

Razer asegura que esta tecnología funciona perfectamente a 1080p tanto en Wi-Fi como a través de Ethernet, y lo mejor es que no ha querido que solo funcione con su Forge TV, sino que cualquier Android TV podrá hacer uso de ella siempre y cuando abonemos una subscripción mensual. La compatibilidad permite que cualquier juego con DirectX 9 o superior funcione sin problemas. ¿Te imaginas jugar Battlefield 4 sentado en la comidad de tu sala? La verdad no, pero ganas no me faltan.

Está consola vendrá de fábrica con Android Lollipop de serie y tiene como sistema base Android TV, por el cuál podrá acceder al extenso catálogo de Play Store, Play Movies, Play Music, etc.

razer-forge-tv-usb

 A diferencia de Ouya, Razer no ha querido dar un paso al vacío y ha pensado cada milímetro de esta nueva consola, brindando un ecosistema completo con la inclusión de un periférico denominado Razer Serval y un teclado/mouse realmente atractivo, el Razer Turret. Ahora es turno de hablar de ellos.

razer-serval-smartphone

El Razer Serval nos recordará mucho al Nvidia Shield, a excepción no de poseer pantalla, ideado exclusivamente para el Forge TV pero que también puede ser usado en cualquier Android e incluso con nuestra PC, ¡genial!

Adicionalmente vendrá con un stick que podrá retirarse fácilmente y que permitirá colocar nuestro smartphone en él para tener un juego lo más inmerso posible.

razer-turret-real

Y por otro lado está el Razer Turret, un teclado pensado para ser usado en la comidad de nuestro sillón que incorpora un mouse separado del primero, brindando la posibilidad de navegación al estilo de una PC o preparado para jugar tus títulos favoritos.

Básicamente el Turret está pensado en el gamer hogareño de PC, siendo un periférico mucho más completo. El teclado tipo chiclet es retroiluminado e inalámbrico, ya que usa conexión Bluetooth LE. Al igual que el Serval será un periférico universal, aunque estará enfocada especialmente en el Forge TV.

La Razer Forge TV tendrá un precio de $99 dólares y si te llevas el Razer Serval pagas por el conjunto $150, ¿nada mal verdad? Atentos que empezará su venta antes de finalizar el primer trimestre del año y la verdad promete bastante.

Fuente: Razer