Se estaba esperando un nuevo lanzamiento de teclados gaming por parte de Razer antes del cierre del tercer trimestre y hoy los acaban de hacer oficiales.
Se tratan de los DeathStalker V2 Pro, DeathStalker V2 Pro Tenkeyless y DeathStalker V2. Los recién llegados estrenan un rediseño más elegante pero fiel a las líneas de la marca y además son de bajo perfil. Eso sí, no se olvidan del alto rendimiento y aseguran una experiencia premium.
En cuanto a construcción tenemos como novedad una placa superior de aluminio (5052) muy delgada que nos ofrecerá mayor durabilidad y las teclas son grabadas con láser para así evitar despintarse.
«El DeathStalker original se convirtió en uno de los favoritos de los fans gracias a su innovador diseño de estilo chiclet y su sensación de escritura de alto nivel dentro de un elegante factor de forma de bajo perfil», dijo Chris Mitchell, Jefe de la División de Juegos de PC de Razer. «Con la nueva gama DeathStalker V2, hemos mantenido la estética de bajo perfil del teclado original, pero hemos incluido nuestras últimas innovaciones tecnológicas, como los interruptores ópticos Razer y la tecnología inalámbrica Razer HyperSpeed, para ofrecer a los gamers una experiencia de teclado de juego rápido y llena de funciones.»
En estos nuevos modelos de la familia DeathStalker V2, Razer estrena nuevos interruptores ópticos de bajo perfil que en palabras de la marca ofrecen una «velocidad de la luz en los teclados de bajo perfil», utilizando un haz de luz infrarroja para registrar cada pulsación en las teclas. ¿En resumen? Pues que son muy precisos y los más veloces que han presentado a la fecha.
Estos nuevos interruptores ópticos destacan por no tener un retraso luego de presionar cada tecla, lo que al final hace que el usuario pueda teclear más veloz y por lo tanto tener una mayor precisión en sus acciones, como su respuesta a la hora de jugar su videojuego favorito.
Estos nuevos «switches» llegan en dos variantes: Lineal y Clicky. El interruptor óptico lineal de perfil bajo tiene un punto de actuación de sólo 1,2 mm con 2,8 mm de recorrido total y una fuerza de accionamiento de sólo 45 gramos. El punto de actuación de la variante Clicky es de 1,5 mm, con respuesta táctil en el mismo punto, y un recorrido total de 2,8 mm a partir de 50 gramos de fuerza de accionamiento.
Según pruebas internas de Razer, el desgaste de estos nuevos interruptores ópticos es hasta 40% superior frente a su competencia.
Al ser teclados de bajo perfil el usuario gana ergonomía y por lo tanto cuenta con una posición más natural de la mano y la muñeca, reduciendo la fatiga.
Como ya es habitual junto a sus últimos lanzamientos, las versiones Pro cuentan con Razer HyperSpeed Wireless, una tecnología inalámbrica de alta velocidad que permite una sincronización más veloz y estable.
Ahora, si también cuentas con un mouse con esta tecnología, podrás emparejar ambos periféricos con un solo adaptador HyperSpeed Wireless y así no ocupar dos puertos de tu PC o laptop. Cabe mencionar que ambas versiones Pro estrenan conectividad Bluetooth 5.0, pudiendo conectarse hasta con 3 dispositivos a la vez y cambiando entre estos con pulsar el botón de switch.
En cuanto a autonomía tenemos una autonomía de 50 horas para el DeathStalker V2 Pro Tenkeyless, mientras que el DeathStalker V2 Pro llega hasta las 40 horas. Ambos se cargan por puerto USB Tipo C.
A continuación las características de los tres modelos:
SOBRE RAZER DEATHSTALKER V2 PRO
Interruptores ópticos de bajo perfil de Razer
Vida útil de 70 millones de pulsaciones de teclas
Tecnología inalámbrica Razer™ HyperSpeed
Razer™ HyperSpeed soporte multidispositivo
Conexión a través de Razer™ HyperSpeed Wireless (2,4 GHz), Bluetooth o Tipo C
Botón multimedia multifuncional y rodillo multimedia
Teclas de ABS con revestimiento ultraduradero
Retroiluminación Razer Chroma™ RGB personalizable con 16,8 millones de opciones de color
Batería de hasta 40 horas de duración
Razer™ Synapse habilitado
Memoria híbrida integrada y almacenamiento en la nube: hasta 5 perfiles
Teclas totalmente programables con grabación de macros sobre la marcha
N-key roll over
Opción de modo de juego
Cable tipo C de fibra trenzada desmontable
Carcasa superior de aleación de aluminio 5052
SOBRE RAZER DEATHSTALKER V2 PRO TENKEYLESS
Interruptores ópticos de bajo perfil de Razer
Vida útil de 70 millones de pulsaciones de teclas
Tecnología inalámbrica Razer™ HyperSpeed
Razer™ HyperSpeed soporte multidispositivo
Conexión a través de Razer™ HyperSpeed Wireless (2,4 GHz), Bluetooth o Tipo C
Botón multimedia multifuncional y rodillo multimedia
Teclas de ABS con revestimiento ultraduradero
Retroiluminación Razer Chroma™ RGB personalizable con 16,8 millones de opciones de color
Batería de hasta 50 horas de duración
Razer™ Synapse habilitado
Memoria híbrida integrada y almacenamiento en la nube: hasta 5 perfiles
Teclas totalmente programables con grabación de macros sobre la marcha
N-key roll over
Opción de modo de juego
Cable tipo C de fibra trenzada desmontable
Carcasa superior de aleación de aluminio 5052
SOBRE RAZER DEATHSTALKER V2
Interruptores ópticos de bajo perfil de Razer
Vida útil de 70 millones de pulsaciones de teclas
Botón multimedia multifuncional y rodillo multimedia
Teclas de ABS con revestimiento ultraduradero
Retroiluminación Razer Chroma™ RGB personalizable con 16,8 millones de opciones de color
Razer™ Synapse habilitado
Memoria híbrida integrada y almacenamiento en la nube: hasta 5 perfiles
Teclas totalmente programables con grabación de macros sobre la marcha
N-key roll over
Opción de modo de juego
Cable tipo C de fibra trenzada desmontable
Carcasa superior de aleación de aluminio 5052
Precio y disponibilidad
Como era de esperarse no serán nada baratos y estos son sus precios.
Razer DeathStalker V2 Pro: $249.99
Razer DeathStalker V2 Pro Tenkeyless: $219
Razer DeathStalker V2: $199
Cabe mencionar que los primeros en venderse será el modelo más costoso, mientras que los otros dos estarán llegando antes de cerrar el tercer trimestre del año.
Empezarán vendiéndose en mercados seleccionados pero llegarán a Latinoamérica, incluido Perú.
Días atrás Razer anunciaba un próximo producto para el día de hoy y para sorpresa de todos es un mouse, el nuevo Viper V2 Pro.
El razer Viper v2 Pro es un mouse enfocado en gaming, totalmente inalámbrica, ultraligero y muy preciso, con lo que se busca cumplir con todas las exigencias de los gamers el día de hoy.
Junto con las características anunciadas, el fabricante especializado en productos gaming, también ha aprovechado en estrenar su nuevo sensor óptico Focus Pro 30K, creado para esports, así como una gran mejora en la autonomía frente a su antecesor.
«Consideramos cuidadosamente cada gramo del Viper V2 Pro para asegurarnos de que la reducción de peso no fuera a costa de otras características”, comentó Chris Mitchel, jefe de la división de juegos de PC de Razer. «No nos conformamos con reducir el peso. Tanto los profesionales de los esports, como la comunidad de mouses en general han jugado un papel importante en el desarrollo del Viper V2 Pro, atendiendo a sus comentarios, ya sea sobre las mejoras en interruptores y sensores o sobre algo tan simple como la optimización de las protuberancias de los botones laterales”.
Jimmy Nguyen, más conocido como «Marved», mencionó que es un mouse hecho para él. Nguyen es un jugar profesional de Valorant para el clan Optic Gaming.
«La forma y el peso son perfectos en mi mano, se siente como una extensión natural de mi cuerpo. No se parece a ningún otro». Jimmy Nguyen, «Marved».
Mientras utilizaba un prototipo de la nueva versión de Viper, Marved estableció recientemente el récord de más muertes durante el VALORANT Champions Tour (VCT) de 2022 con 35 muertes, y fue elegido MVP de las finales. Además, OpTic Gaming se hizo con el puesto número 1 del torneo, haciendo que la nueva generación de Viper forme parte de la historia de VALORANT incluso antes del debut del producto.
El nuevo sensor óptico Focus Pro 30K de Razer también se revela como parte del Viper V2 Pro, y alcanza una precisión de resolución completa de 99.8%. Este potente sensor está equipado con funciones de IA como Smart Tracking, Motion Sync y Asymmetric Cut-off para obtener el máximo rendimiento en los niveles más altos de juego. La función Asymmetric Cut-off se ha mejorado para admitir hasta 26 niveles granulares de ajuste de altura, frente a 3 de la versión anterior. Este incremento en la gama de personalización permite a los usuarios establecer una distancia de despegue y aterrizaje que se ajuste a su estilo de juego.
Con una sensación mucho más táctil y una vida útil del clic aún más larga, el Viper V2 Pro incorpora los nuevos interruptores del mouse óptico Razer Gen-3 para que no haya problemas de doble clic y no haya retardo de rebote. Estos nuevos interruptores tienen un ciclo de vida de hasta 90 millones de clics, lo que aumenta la propuesta de valor en más de un 25% respecto a la vida útil de la generación anterior de interruptores.
Como era de esperarse, Razer menciona que el Viper V2 Pro es un mouse enfocado en gaming e ideado para los mejores jugadores del mundo.
«Hemos recogido la retroalimentación crítica de nuestros gamers a lo largo del desarrollo del mouse, teniendo presente que el peso, los sensores y los interruptores eran, por mucho, lo más importante. Hemos redoblado la apuesta por estos tres aspectos y el resultado habla por sí mismo: pruébalo y no lo dejarás». Flo Gutiérrez, director de Global esports en Razer.
Cada aspecto de un mouse para juegos es importante para los profesionales de los esports, incluida la personalización que se le ofrece al usuario. El Viper V2 Pro es ahora recargable a través de Type-C y cuenta con un botón de control de DPI en la parte inferior, lo que permite una sensibilidad flexible sobre la marcha sin tener que buscar en el software. En la caja del Viper V2 Pro se incluyen cintas de agarre adicionales precortadas a la forma del Viper V2 Pro, un cable de carga Razer Speedflex y un adaptador USB HyperSpeed de 2,4 GHz, lo que garantiza que cualquier jugador esté preparado para el éxito, independientemente de cómo desee jugar.
El ligero mouse inalámbrico para juegos que logra un rendimiento contundente está ahora disponible en colores blanco y negro. Estará llegando a la región próximamente y a Perú también.
Razer™ anunció hoy sus acciones estratégicas para este 2022 enfocadas a el crecimiento e inversión continuos en América Latina, mediante el fortalecimiento de su equipo comercial y directivo, un fuerte compromiso con el comercio electrónico en el territorio y la expansión en sus productos de la División de Móviles y Consolas.
Para lograr estos objetivos, Razer apunta a aumentar su inversión de mercado en las plataformas de comercio electrónico más relevantes de las regiones; Amazon (México y Brasil) y Mercado Libre (Brasil, Argentina, Perú, Chile, Colombia y México), donde la compañía estima un aumento anual de ingresos del 40% – el canal de distribución que permitirá a Razer acercar a la comunidad de jugadores latinoamericanos a nuevos productos como sillas gaming Razer, periféricos para consolas, accesorios de streaming, entre otros.
Sumado a lo anterior, la compañía se embarcará en una gira de negocios por varios países de la región para fortalecer la relación con distribuidores clave y socios de canal, además de presentar al creciente equipo de Razer en América Latina el cual pretende desarrollar estrategias personalizadas en cada mercado.
Bajo la dirección de Marcella Sosa, gerente regional de ventas para América Latina, y Luciana Pucci, gerente de marketing para América Latina, Razer visitará nueve países divididos en dos etapas de la siguiente manera:
Del 18 de abril al 7 de mayo, Razer estará visitando el cono sur de América Latina, recorriendo Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú, lugares donde Marcella Sosa y Luciana Pucci estarán acompañadas por Vitor Martins, gerente regional de ventas para Brasil, y Eugenia Lamarque, country manager para Argentina.
De acuerdo a Marcella Sosa: “Esta gira no solo servirá como una forma de tener contacto con los distribuidores en cada uno de esos países, también pretende fortalecer una de las comunidades más apasionantes, la de los gamers. Este enfoque nos permitirá comprender mejor las oportunidades, las necesidades, a los consumidores y cómo podemos crecer con la región”.
Durante la gira en Perú, Razer presentará a Jorge Milla de León como el nuevo country manager de Razer para el mercado peruano, su presentación no solo servirá para reforzar las relaciones con el país, sino también para desarrollar otras nuevas.
En una etapa posterior, que abarca desde mediados de mayo hasta junio, el equipo de Razer recorrerá la zona norte de Latinoamérica, con visitas a los siguientes países: Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y El Salvador.
Durante esta etapa de la gira, Marcella Sosa y Luciana Pucci estarán acompañadas por el country manager para México y Centroamérica de Razer, Manuel Gómez, así como por Delio Molina, recientemente designado como el nuevo country manager para Colombia.
“Uno de los objetivos que tenemos para esta gira por nueve países es reforzar nuestra estrategia de mercado con la región, no solo en el sector de los esports y gaming, sino también en los productos móviles”, comentó la gerente de marketing para América Latina, Luciana Pucci. “Nuestro enfoque prioriza los productos diseñados para satisfacer las necesidades de la generación gaming, desde sillas de juego hasta hardware de transmisión: el ecosistema RGB Chroma más grande del mundo, así como micrófonos, auriculares y mucho más”.
La gira por varios países concluirá con una de las paradas clave cuando lleguen a México, donde impulsarán a la comunidad de esports al forjar nuevas y emocionantes alianzas con un socio que será anunciado más adelante.
Razer™, anunció hoy la línea Razer Huntsman V2, con un conjunto de actualizaciones y mejoras para crear los teclados ópticos para gaming más rápidos y avanzados del mundo. Las nuevas características incluyen los switches ópticos de segunda generación de Razer, la tecnología HyperPolling Razer 8k y las teclas PBT de doble inyección, así como una acústica mejorada, creada en respuesta a los comentarios de los gamers y la comunidad.
Desde su lanzamiento en 2018, la familia de teclados Huntsman ha crecido en popularidad hasta convertirse en el teclado para gaming más vendido en los EE. UU .¹, estableciendo nuevos estándares para teclados innovadores, de alta velocidad y para gaming. La nueva gama Huntsman V2 está preparada para continuar ese legado con una variedad de actualizaciones y mejoras centradas en los fundamentos de un gran teclado para gaming; rendimiento, sensación y acústica.
«Abrimos nuevos caminos con el Huntsman original, llevando los switches ópticos a los juegos convencionales por primera vez», dijo Chris Mitchell, Director de Ventas y Marketing de la Unidad Comercial de Periféricos de Razer. “Las mejoras y refinamientos en la nueva gama Huntsman V2 ahora brindan a los gamers un teclado de alto rendimiento enfocado en los juegos, que se siente aún más suave, responde aún más rápido y es más silencioso que antes”.
Switches ópticos de 2da generación
El Huntsman V2 está disponible con switches ópticos lineales de segunda generación de Razer, que se han perfeccionado y ajustado en función de los comentarios de los gamers y los usuarios. Lo más importante en estos refinamientos es la adición de un amortiguador de sonido de silicona, para reducir el «chasquido» de la tecla que toca fondo durante el uso, lo que mejora enormemente la experiencia de escritura. Los switches también cuentan con una lubricación más generosa en los switches y los estabilizadores, para un funcionamiento aún más suave y una mayor reducción del ruido.
Los switches ópticos lineales de segunda generación de Razer utilizan un haz de luz infrarroja para activar la señal del switch, lo que elimina por completo el retardo antirrebote, el retardo tradicionalmente integrado en los teclados de switches mecánicos para garantizar que una señal de contacto sea una verdadera pulsación de tecla. Sin retardo antirrebote, los switches ópticos lineales de segunda generación de Razer pueden aprovechar la tecnología Razer HyperPolling, superando la tasa de sondeo de 1000Hz de los teclados estándar y aumentando hasta una tasa de sondeo verdadera de 8000Hz. Estas dos tecnologías de alta velocidad y alto rendimiento combinadas le dan al Huntsman V2 una latencia casi nula para el teclado gaming más rápido y con mayor capacidad de respuesta del mundo.
Actualizaciones, actualizaciones, actualizaciones
En respuesta a los comentarios de la comunidad y los atletas de los esports, el Huntsman V2 también se ha actualizado en otras áreas. Las teclas PBT de doble inyección, para una mayor durabilidad y resistencia al desgaste, vienen de serie en el Huntsman V2. El proceso de moldeo de dos etapas utilizado para crear las teclas da como resultado leyendas a prueba de decoloración, incluso después de cientos de horas de uso, con un acabado texturizado para un agarre seguro con la punta de los dedos y una acción de escritura positiva.
Para mejorar la acústica del teclado, se han agregado una serie de funciones de amortiguación de sonido a través del chasis, para absorber pings y golpes cuando las teclas tocan fondo durante el uso. Una placa superior de aluminio mate resistente mantiene el teclado rígido con una flexión mínima, incluso bajo los golpes de teclas más intensos, y un reposamuñecas ergonómico y esculpido se adapta perfectamente a la parte delantera del Huntsman V2 para mayor soporte y alivio de presión durante sesiones largas.
El Huntsman V2 está equipado con un Multi-function Digital Dial y 4 teclas multimedia dedicadas y personalizables para una mayor usabilidad fuera del gaming. Totalmente programable a través de Razer Synapse 3, el Huntsman V2 presenta 7 efectos de iluminación Razer Chroma predefinidos, con una selección de hasta 16,8 millones de colores, para una personalización completa. La memoria integrada híbrida se puede utilizar para guardar configuraciones, macros y esquemas de color para acceder en cualquier lugar, en cualquier momento, incluso sin acceso al almacenamiento en la nube.
The Huntsman V2 Tenkeyless
También se anunció hoy el teclado Huntsman V2 Tenkeyless, el hermano pequeño más delgado y liviano del Huntsman V2. Reflejando muchas de las características del Huntsman V2 de tamaño completo, el Huntsman V2 Tenkeyless evita el pad numérico, el dial y las teclas multimedia en favor de la portabilidad, pero conserva las nuevas características y actualizaciones que se ven en el Huntsman V2, incluido el nuevo Razer Linear Optical. Switches Gen-2, Razer HyperPolling Technology para un verdadero sondeo de 8000Hz, teclas PBT de doble inyección, medidas de amortiguación de sonido y reposamuñecas ergonómico. El Huntsman V2 Tenkeyless también cuenta con un cable USB-C desmontable para facilitar el transporte para los gamers en movimiento y es totalmente compatible con Razer Synapse 3 para personalizar hasta 16,8 millones de colores y memoria híbrida integrada para almacenamiento de macro y configuraciones.
Fuente: The NPD Group, Inc., Servicio de seguimiento minorista de EE. UU., Teclados, Teclado mecánico, Diseño para juegos, Basado en ventas en dólares, de enero a junio de 2019
SOBRE EL RAZER HUNTSMAN V2
Switches ópticos Razer ™
Vida útil de 100 millones de pulsaciones
Tecnología Razer ™ HyperPolling con una tasa de sondeo real de hasta 8000 Hz
Multi-functional digital dial con 4 teclas multimedia
Retroiluminación personalizable Razer Chroma ™ RGB con 16,8 millones de opciones de color
Teclas PBT Razer de doble inyección
Reposamuñecas de piel sintética acolchada
Almacenamiento a bordo híbrido: hasta 5 perfiles de combinación de teclas
Teclas totalmente programables con grabación de macros sobre la marcha
N-key roll-over con anti-ghosting
Opción Gaming mode
Cable de fibra trenzada
Placa superior de aluminio mate
Para obtener más información sobre Razer Huntsman V2, consulte aquí
SOBRE EL RAZER HUNTSMAN V2 TKL
Switches ópticos Razer ™ Vida útil de 100 millones de pulsaciones
Tecnología Razer ™ HyperPolling con una tasa de sondeo real de hasta 8000 Hz
Retroiluminación personalizable Razer Chroma ™ RGB con 16,8 millones de opciones de color
Teclas Razer PBT de doble inyección
Reposamuñecas de piel sintética acolchada
Almacenamiento a bordo híbrido: hasta 5 perfiles de combinación de teclas
Teclas totalmente programables con grabación de macros sobre la marcha
N-key roll-over con anti-ghosting
Opción Gaming mode
Cable de fibra trenzada USB-C desmontable
Placa superior de aluminio mate
Para obtener más información sobre Razer Huntsman V2 Tenkeyless, consulte aquí
La pandemia que se está viviendo el día a nivel global ha hecho que millones de personas trabaje desde casa y para ello, la gran mayoría, ha tenido que renovar sus productos tecnológicos para poder adaptarse mejor.
Es por esa razón que el mercado de PCs y laptops aumentó el en los últimos doce meses a comparación de años anteriores y también se ha convertido en un buen tiempo para los fabricantes de periféricos, quienes también han anunciado diversos dispositivos que se adaptan a las múltiples necesidades de los usuarios y uno que ha presentado un catálogo bastante extenso es Razer, el fabricante especializado en gaming.
Razer, que también es fabricante de laptops con su serie Blade y Stealth, sabe que el mercado de laptops está en aumento y por esa razón sus mouses están especializados en esta categoría y uno de los productos más vendidos es la serie Orochi, que ahora se renueva con el Orochi V2.
El Orochi V2 es un mouse inalámbrico que cuenta con grandes características como una magnífica batería, un excelente sensor, es portátil y súper ligero. ¿Será suficiente para elegirlo? Conoce con nosotros todo sobre este nuevo mouse de Razer en nuestro análisis.
Diseño
Fiel a e su estilo, la caja del Razer Orochi V2 conserva toda la tradición del fabricante y se presenta en el clásico negro y verde. Es un empaque pequeño y es que el nuevo mouse de Razer es compacto, enfocado en portabilidad al máximo.
En la caja encontraremos el Orochi V2 y una pila Energizer, dentro del mouse tendremos el adaptador (dongle) Bluetooth del tipo USB A para conectarlo en nuestra laptop o PC. También se incluyen los manuales, los stickers y, por supuesto, la carta de agradecimiento de la compra.
Los dos mouse que llevo usando más de un año son el Razer Mamba HyperFlux (combo que incluye mouse y pad de carga inalámbrico) y el Logitech MX Master, el primero en mi PC y el segundo en mi laptop personal.
Ambos mouse tienen algo en común y es que son relativamente grandes, ocupando toda la palma de la mano. También son más pesados y más caros, por lo que mi primera impresión con los Orochi V2 es que era bastante compacto, una sensación muy parecida a la que tuve el año pasado con el Logitech G305, su competidor directo.
El Razer Orochi V2 tiene unas medidas de 108 mm de largo, 60 mm de ancho y 38 mm de alto. A este tamaño compacto le añadimos su peso ultraligero, 60 gramos y 71 gramos con pilas AA.
Al igual que el resto de mouses nos encontramos con una construcción en plástico en su mayoría lisa y con pequeñas rugosidades en algunas zonas que están pensados para mejorar el agarre.
El diseño está enfocado en los usuarios diestros, después de todo en el lateral izquierdo hay un contorno cóncavo para un mejor agarre con el pulgar derecho. Y justamente ahí, en ese mismo lado, nos encontramos dos botones que se podrán personalizar fácilmente a través de Razer Synapse. Ambos botones se diferencian fácilmente y se sienten de buena calidad.
En el lado derecho no encontramos nada y a diferencia del Mamba HyperFlux que tengo no hay ningún agarre de goma pero esto también se puede solucionar con los Universal Grip Tape de Razer, los cuales son básicamente pegatinas adhesivas ya cortadas que podremos adaptar en mouse, teclados y jostyck de la marca.
A diferencia de otros modelos de la marca, el Orochi V2 no cuenta con iluminación LED y esto se debe a que es un mouse orientado en gran autonomía y ligereza, esto último se debe a que no tenemos una batería interna, sino una carga a través de pilas.
En la parte superior nos encontramos los botones (clics) izquierdo y derecho, al medio de ambos tenemos el botón principal que servirá para el cambio rápido de los DPI y arriba de este tendremos la rueda que nos servirá para hacer scroll en los programas que usemos. Bajo estos tendremos el logo de Razer.
Ahora la sorpresa está en que este «capa» superior se puede desmontar y una vez abierta encontramos el módulo de energía donde podremos colocar una pila AA o AAA y en la parte inferior derecha nos encontraremos el dongle Bluetooth 5.1.
Cabe mencionar que estas tapas son personalizables pero se pueden comprar únicamente en algunos países donde Razer trabaja directamente.
En la parte inferior nos encontramos con varias sorpresas como tres deslizadores de un material que parece ser teflón, ubicados en la parte superior, central (alrededor del sensor) y en la parte inferior.
p style=»text-align: justify;»>Es justamente aquí donde también encontramos datos del Orochi V2 como su sensor óptico de hasta 18.000 DPI con precisión del 99.4% junto al sensor 5G compatible con HyperSpeed y más abajo de este un interruptor que tiene la opción de modo inalámbrico, apagado o Bluetooth (sin el dongle).
¿Cumple en este apartado? La verdad que sí. Los dos primeros días sentí que era muy ligero y pequeño pero con el pasar los días te terminas acostumbrando y volver a un mouse más grande y pesado se siente extraño.
Rendimiento y experiencia de uso
Ya hemos mencionado las características técnicas del Orochi V2, ahora falta comentarles mi experiencia de uso y el rendimiento del pequeño gigante de Razer.
En el apartado les comenté que me había costado dos días acostumbrarme a este mouse y es que vengo de modelos más pesados y grandes, pero una vez que te adaptas su uso es como si siempre lo hubieras usado.
En estas semanas de pruebas lo he usado como mi mouse principal, intercambiando entre mi PC y mi laptop. Lo he usado para ocio, trabajo y jugar videojuegos.
En todas las pruebas que he hecho no he tenido ningún inconveniente pero debo mencionar que estas se podrían dividir en dos tipos: uso con conexión Bluetooth o Hyperspeed Wireless (usando el dongle). Ambos modos son diferentes entre sí y también consumen energía de distinta forma.
Para trabajar y ocio puedes usar la conexión Bluetooth, esto significa que básicamente enciendes el Orochi V2 hacia el lado derecho (según su interruptor deslizable). Funciona bastante bien y te permitirá hacer la mayoría de cosas, no he sentido alguna diferencia notable en rendimiento frente al MX Master de Logitech que tenía anteriormente en mi laptop.
Jugar únicamente con conexión Bluetooth no es lo ideal, sobre todo si disfrutas jugar y tienes un dispositivo dónde sacarle provecho. Disparar en videojuegos con recoil es un dolor de cabeza.
Ahora para jugar todo cambia pues debo usar el dongle con la tecnología Hyperspeed Wireless. Es básicamente un rendimiento muy similar al que me ofrece el Mamba HyperFlux pero con menos botones, más pequeño y mucho menos pesado. Este modo lo he usado en mi PC y laptop, una excelente experiencia en ambos dispositivos.
Ya hemos dicho que el sensor 5G alcanza una sensibilidad de 18,000 DPI y una velocidad de 450 (pulsada por segundo), esto en la práctica hace que todo lo que juegues vaya fluido y sin inconvenientes. Podrás personalizar los botones y elegir de mejor forma tus DPI a través de Synapse 3, creo que esto es esencial sobre todo si quieres usarlos para jugar.
El hecho de no llevar un cable conectado, ya por experiencia propia, mejora bastante el uso que le des a tu mouse y a la hora de jugar se siente, sobre todo si tienes un pad espacioso y grande.
Los videojuegos que siempre juego, desde ya hace un buen tiempo, son: PUBG, Call of Duty: Warzone, Overwatch, Insurgency Sandstorm y Battlefield 4. Si haz tenido la oportunidad de jugar el primero o Sandstorm sabrás que las armas tienen un recoil mucho más realista que el que sueles tener en COD o Battlefield, por lo que es elemental que en tu mouse y un DPI acorde a ti y este sea lo suficientemente sensible para apuntar a tus enemigos rápidamente.
Con mi mouse original, el Mamba HyperFlux, no tuve ningún problema desde los dos años que lo llevo usando y con el Orochi V2 tampoco. De hecho me sorprendió muchísimo usar un mouse tan pequeño que me permita jugar sin maldecir el recoil.
Ya les conté que con Synapse 3 puedes personalizar tu mouse o cualquier producto de Razer a tu gusto y en el caso del Orochi V2 nos encontramos un botón superior que servirá para cambiar rápidamente la sensibilidad por defecto, que también podremos personalizar en el programa del fabricante.
Al costado de este botón tenemos un pequeño LED que se iluminará cuando cambiemos de DPI y que puede salvarnos en el tipo de juego que estemos. Por defecto nos muestra el rojo si estamos en 400 DPI, verde para 800 DPI, azul para 1600 DPI, cian para 3200 DPI y amarillo para 6400 DPI.
Este botón rápido me ha servido para cambiar entre los dos primeros niveles, dependiendo del videojuego y arma que uso.
Mi experiencia ha resultado ser satisfactoria, ya sea para trabajar como para jugar, lo único que sí debe ser mejorable pero esto afecta en general a todos los fabricantes, es que la conexión Bluetooth se queda corta en algunos juegos más exigentes.
Batería
Razer asegura que el Orochi V2 alcanza hasta 950 horas de autonomía gracias a una pila AA. ¿Miente o no? En estas semanas de pruebas no me ha alcanzado para terminarla y de hecho no creo haber llegado ni al 65% de energía restante.
La autonomía dependerá del uso que le des, ya sea en el modo inalámbrico 2.4 Ghz o a través de Bluetooth. También impactará el consumo energético según las pilas que usemos, ya sean AA o AAA, así como si estas sean Alcalinas o de Litio. Las pruebas de Razer se basan en las pilas alcalinas AA.
Mi uso en los días de prueba ha sido de 8 horas de uso diario y dentro de este tiempo he jugado aproximadamente 2 horas. No he sentido ningún problema con el mouse, tal como mencioné en el apartado anterior, y la autonomía tampoco ha sido ningún problema.
Lo que sí tengo claro es que para jugar he tenido que usar el dongle, tal como comenté anteriormente, por lo que el consumo es mayor.
Razer menciona que esas 950 horas de autonomía se pueden conseguir no solo con lo informado líneas arriba sino también a través vía Bluetooth, por el dongle (lo ideal) alcanza un promedio de 425 horas.
Si hacemos un cálculo rápido, en el tiempo de uso que le doy, usando pilas alcalinas AA y aproximadamente 8 horas de uso diaria, la autonomía debería alcanzar 43 días aproximadamente. Ahora, si hacemos el mismo uso pero únicamente jugando la batería debería durar entre 31 a 32 días aproximadamente.
En mis pruebas, así como el ejemplo en cálculo de autonomía, depende mucho del uso y el tiempo que ofrece es enorme antes de tener que adquirir otra pila del mismo tipo.
Por supuesto también hay desventaja y es que si tuviera una batería interna te ahorrarías el cambio de pilas cada cinco semanas (o más), pero esto implica a que el Orochi V2 también sea más grande y pesado.
Personalmente estoy encantado con la autonomía de este dispositivo, el cual ahora mismo reemplazó a mi Logitech MX Master como dispositivo principal.
Conclusiones
Me gusta
Excelente precisión y rendimiento (al nivel de gama alta)
Ligero y cómodo
Ideal para laptop (el mejor en su clase)
Para cualquier tipo de usuario
Razer Synapse 3 mejora la experiencia y no resta
Magnífica autonomía
Mejorable
La conexión Bluetooth depende mucho del dispositivo a emparejar (para jugar no es recomendable)
No me gusta
Me hubiera gustado un agarre de goma en el lateral derecho
Tapas personalizables no disponibles en Perú
Con esto queda claro que el Razer Orochi V2 es un excelente mouse a tomar en cuenta, sobre todo si buscas portabilidad, por lo que a mi parecer es la mejor opción para portátiles.
Lo he usado en PC y laptop, me ha ido de maravilla en ambos, ya sea para jugar como para trabajar pero donde siento que le he sacado más provecho es en la laptop y es porque es un dispositivo cómodo de usar, muy ligero y compacto.
Si ya el rendimiento es excelente, la autonomía es magnífica asegurando con una pila AA alcalina más de 30 días de uso, incluso con la conexión más competa y, por lo tanto, la de mayor consumo energético.
Si lo vas a usar para PC vas a tener que hacerlo siempre con el dongle y luego de alrededor de cinco semanas cambiarle la pila, razón principal por la que lo recomiendo para laptop, sin contar que para PC hay una mayor variedad de mouse que son más completos y también más caros, que no tienen la ventaja de ser portables.
Razer ™, la marca mundial líder en estilo de vida para gamers (Código de acciones de Hong Kong: 1337), anunció hoy los audífonos inalámbricos mutiplataforma Barracuda X, para jugar en múltiples dispositivos en casa o al aire libre. Ofreciendo verdadera versatilidad y libertad respaldada por una comodidad duradera, potentes altavoces y un micrófono nítido, los Barracuda X son unos audífonos inalámbricos 4 en 1 para todo uso, compatibles con PC, PlayStation, Nintendo Switch y dispositivos Android.
Muchos audífonos inalámbricos modernos están diseñados para su uso en el hogar o en movimiento, y cambiar entre dispositivos puede ser un proceso que requiere mucho tiempo, ya que la desvinculación y el emparejamiento a través de Bluetooth a menudo provocan problemas de conexión. Los Barracuda X han sido diseñados teniendo en cuenta la facilidad de uso y la versatilidad, con su conexión inalámbrica confiable de latencia ultrabaja combinada con un diseño cómodo, elegante y ergonómico, potentes altavoces Razer TriForce y un micrófono cardioide Razer HyperClear desmontable, certificado por Discord, es la solución todo en uno perfecta para juegos multiplataforma.
“Muchos de los audífonos que se comercializan para uso multiplataforma solo pueden lograr esto mediante una conexión por cable”, dice Alvin Cheung, Vicepresidente Senior de la Unidad de Negocios de periféricos de Razer. “Los Razer Barracuda X combinan características de gaming de alto rendimiento y verdadera conectividad inalámbrica 4 en 1 con el diseño y la facilidad de uso de los audífonos de lifestyle. El resultado es un auricular único y multiusos, ideal para jugar durante todo el día, sin importar qué plataforma estés utilizando o dónde te encuentres «.
Un diseño para gobernarlos a todos
Los Barracuda X se desarrollaron desde cero como unos audífonos versátiles y multiplataforma con un fuerte enfoque en el estilo y la comodidad. El equipo de ingenieros de Razer utilizó sus años de experiencia para integrar las tecnologías de audio de Razer, líderes en la industria, en unos cómodos audífonos inalámbricos para gaming igualmente adecuados para uso en interiores y exteriores.
Los Barracuda X se han sometido a un extenso proceso de diseño, dictado por el ajuste, la comodidad y la simplicidad, lo que resulta en un diseño de superficie cóncava para reducir el volumen, líneas limpias y una combinación armoniosa que une a la diadema y el auricular, para una apariencia elegante y con estilo. Las orejeras de perfil bajo están en ángulo para adaptarse a cada forma de oreja y se pueden acomodar y girar para un ajuste personalizado. Con almohadillas de felpa de memory foam y una diadema gruesa, suave y liviana para un ajuste sin presión, los Barracuda X pesan solo 250 g, perfectos para la comodidad durante todo el día.
Plug and play sin esfuerzo
Los Barracuda X vienen completamente equipados con todos los accesorios necesarios para la mejor experiencia de dispositivos múltiples listos para usar. En el corazón de la capacidad multiplataforma de los Barracuda X se encuentra el Razer HyperSpeed Wireless USB-C Dongle, con el que los Barracuda X se pueden conectar sin problemas a una PC, PlayStation, Nintendo Switch o Android como un dispositivo plug and play, no se requiere proceso de emparejamiento ni descargas de software y controladores.
Para situaciones en las que una conexión USB-C no está disponible, los Barracuda X incluyen un cable adaptador USB-C a USB-A, ideal para el uso de PC o uso acoplado de Nintendo Switch, y para mayor compatibilidad, un cable de 4 polos, 3.5 mm también está disponible cuando se necesita una conexión analógica. Los Barracuda X también incluyen un cable de carga USB-C a USB-A, para una duración de la batería de hasta 20 horas de uso continuo.
Ajustado para una fidelidad total
Los Barracuda X cuentan con lo último en tecnología de audio de Razer. Con los altavoces Razer TriForce de 40 mm, los Barracuda X proporcionan un rendimiento de audio de alta gama, brillante y claro, con frecuencias de rango alto, medio y bajo afinadas individualmente para agudos más claros, un rango medio rico y graves potentes, brindando una experiencia de audio inmersiva.
Con un micrófono cardioide Razer HyperClear desmontable, los Razer Barracuda X proporcionan comunicaciones de voz ultra claras, independientemente de la plataforma en la que juegues. El micrófono de los Barracuda X ofrece un aislamiento de voz mejorado que excluye más ruido ambiental de la parte posterior y los lados, más sensibilidad para una mayor respuesta de baja frecuencia y una carcasa optimizada para una mejor claridad y una captación de voz precisa.
Los audífonos inalámbricos para gaming Barracuda X son los únicos audífonos para jugarlo todo, con versatilidad, diseño liviano y una conexión inalámbrica simple plug-and-play para un uso 4 en 1 sin problemas en PC, PlayStation, Nintendo Switch y dispositivos Android.
Specs de los Razer Barracuda X
Audífonos
Respuesta de frecuencia: 20 Hz – 20 kHz
Resistencia: 32 Ω @ 1 kHz
Sensibilidad: 96dBSPL/mW@1KHz by HATS
Altavoces: Altavoz dinámico personalizado de 40 mm
Diámetro del auricular interno: 60 x 40mm
Tipo de conexión: Conexión USB tipo C o con cable de 3,5 mm
Longitud del cable: 1.5m / 4.92 ft
Peso aprox: 250g / 0.55lbs
Almohadillas ovaladas para los oídos: Cobertura completa para las orejas, con tela y piel sintética de felpa, para aislamiento acústico y comodidad.
Micrófono
Respuesta de frecuencia: 100 Hz – 10 kHz
Relación señal/ruido: ≥ 60 dB
Sensibilidad (@1 kHz): -42 ± 3 dB
Patrón de captación: Unidirecional
Certificado por Discord
Controles en el auricular
Subir y bajar el volumen
Activar/desactivar silencio del micrófono
Uso del audio
Uso de audio inalámbrico: dongle USB-C
Uso se audio por cable: 3.5mm analógico
Sonido envolvente: Sólo disponible en Windows 10 de 64 bits
Razer la marca mundial líder en estilo de vida para gamers (Código de acciones de Hong Kong: 1337), anunció hoy el teclado BlackWidow V3 Mini HyperSpeed, que ofrece la combinación perfecta de libertad inalámbrica y funcionalidad en un factor de forma compacta.
Diseñado para jugadores que desean una apariencia elegante y minimalista o para aquellos que necesitan ahorrar espacio en el escritorio, el BlackWidow V3 Mini HyperSpeed es un teclado gamer 65% rico en características, con teclas de altura completa, conjuntos de teclas de flechas y navegación para máxima usabilidad, y Razer HyperSpeed Wireless. Conservando la funcionalidad y agregando el rápido HyperSpeed Wireless para una conectividad inalámbrica perfecta y de baja latencia en un factor de forma compacta, el BlackWidow V3 Mini HyperSpeed es el teclado ideal para juegos y uso completo para configuraciones sin desorden y con espacio limitado.
«Desde su lanzamiento en 2010, la gama BlackWidow ha establecido el punto de referencia en los teclados gamer y ha evolucionado continuamente con los comentarios de la comunidad», dijo Alvin Cheung, Vicepresidente Senior de la Unidad Comercial de Periféricos de Razer. “Desde el lanzamiento del Razer Huntsman Mini, hemos recibido solicitudes de un teclado inalámbrico compacto, lo que resultó en el Razer BlackWidow V3 Mini HyperSpeed: es compacto e inalámbrico, al tiempo que conserva las teclas esenciales tanto para juegos como para uso diario.»
Libertad a través de la forma
Con su factor de forma compacta que ahorra espacio, el BlackWidow V3 Mini HyperSpeed conserva las teclas de uso más frecuente fuera del diseño alfanumérico estándar, con una distribución de teclas compacta e inteligentemente diseñada para minimizar el espacio. Al mantener el conjunto de teclas de flechas dedicadas y mover el grupo de navegación al costado del teclado, los usuarios acceden fácilmente a las funciones más utilizadas de un teclado de tamaño completo, con todas las demás funciones disponibles a través de teclas secundarias.
Para satisfacer las demandas de configuraciones minimalistas y sin cables, BlackWidow V3 Mini HyperSpeed utiliza el nuevo Dongle Multi-Dispositivos HyperSpeed de Razer, lo que permite conectar una combinación de teclado/mouse compatible con Razer HyperSpeed a PC, todo a través de un solo dongle. Con soporte para el Dongle HyperSpeed Multi-Dispositivos ya integrado en una amplia gama de productos habilitados con HyperSpeed Wireless, el nuevo dongle ayuda aún más a reducir el desorden del escritorio y libera un puerto USB de suma importancia.
El BlackWidow V3 Mini HyperSpeed también está habilitado para Bluetooth, lo que permite cambiar sin problemas entre hasta 3 dispositivos emparejados. Un cable USB-C completa las opciones de conectividad, lo que permite el uso y la carga al mismo tiempo, con cada carga completa que dura hasta 200 horas de uso.
Repleto de tecnología para juegos
Diseñado como un teclado compacto, el BlackWidow V3 Mini HyperSpeed todavía incluye las reconocidas tecnologías de switches de Razer, líderes en la industria. Disponible con switches amarillos lineales y silenciosos con amortiguadores de sonido recientemente mejorados, o switches verdes táctiles y con un clic para ese sonido satisfactorio. El teclado también cuenta con iluminación Razer Chroma RGB por tecla, teclas de ABS de doble inyección más resistentes con leyendas que nunca se desvanecerán y paredes laterales extragruesas, que brindan la máxima durabilidad y longevidad con una experiencia de escritura premium.
Con juego inalámbricos HyperSpeed sin lag en un factor de forma elegante de 65%, el Razer BlackWidow V3 Mini HyperSpeed es el teclado inalámbrico gamer perfecto para cualquier espacio, y lo suficientemente versátil para todas las configuraciones y uso diario.
Si eres gamer estarás al tanto del ya conocido dicho «con luces RGB todo es mejor», por lo que Razer ha decidido que ya era que este tipo de características llegue a las mascarillas, lanzando así Project Hazel.
Como pueden ustedes mismo observar, Project Hazel es una mascarilla plástica que llama principalmente la atención por incluir iluminación RGB, tal cual nuestros principales periféricos gamer. Sin embargo, no deja el lado la seguridad, su principal razón de ser.
La mascarilla cuenta con certificación N95 y asegura protegerte tan bien como cualquier otra de este tipo, por lo que no estarás descuidando tu salud por darle algo más de estilo a tu protector. Además, tiene un estuche de carga que a su vez la desinfectará con luz UV, por lo que su propia desinfección también estará asegurada.
Como bien sabemos, la pandemia del covid 19 está lejos aún de terminar, así que saludamos la iniciativa de Razer por dar una opción a aquellos que quieran cambiar un poco la habitual mascarilla y tener un accesorio mucho más cómodo y que de paso haga juego con las luces de tu PC.
La Project Hazel aún no tiene precio ni fecha de lanzamiento, pero seguramente tendremos más noticias sobre los detalles de su disponibilidad en las próximas semanas