Tag

Qualcomm

Browsing

sony-xperia-sp-01

Sony ha hecho dos lanzamientos el día de hoy, específicamente a la gama media, entre ellos tenemos el Sony Xperia L y Xperia SP, en esta oportunidad hablaremos del segundo.

El Sony Xperia SP es un smartphone de gama media alta, el año pasado pudo estar en la categoría de alto, cuenta con un procesador Snapdragon S4 a 1.5Ghz, 1GB de RAM, NFC, cámara de 8MP con sensor Exmor RS, LTE, batería de 1700mAh y pantalla de 4.6 pulgadas con 1280×720 pixeles y tecnología Bravia Mobile Engine 2.

Esta nuevo modelo viene con Android 4.1 Jelly Bean y como pueden ver combina a dos terminales presentados el año pasado de Sony: Xperia S y Xperia P.


Fue en el CES 2013 donde NVIDIApresento su nuevo procesador Tegra 4, que ofrecía una mejora de casi tres veces superior frente a Tegra 3. En el último test frente al Snapdragon 600 vemos que aunque ambos son unas verdaderas bestias, NVIDIA sale ganador. Algo un poco curioso, ya que no cuadran ciertas cosas pero aún así las pruebas dicen lo contrario.

Y es que no es para menos, el Tegra 4, visto lo visto, parece que no tiene en este momento competidor alguno a su altura. En el duelo NVIDIA Tegra 4 vs Snapdragon 600 de Qualcomm, su rival más directo ahora mismo, los resultados van a favor del primero con gran diferencia.

Esta cuarta generación de Tegra, con nombre en código Wayne, se compone de un procesador que utiliza la arquitectura ARM Cortex A-15, con cuatro núcleos y un quinto con función reguladora del resto; GPU de 72 núcleos, ahí es nada; chip dedicado en exclusiva a realizar fotografías, el NVIDIA Chimera, capaz por ejemplo de realizar HDR en tiempo real; y diferentes componentes más que acaban de aderezar el SoC.

tegra-4-vs-snapdragon-600-benchmark-800x179

NVIDIA Tegra 4 vs Qualcomm Snapdragon 600 (e incluso meten en el saco al S800, que no tiene ni fecha de salida ni terminal existente para mostrar). La potencia que ha mostrado el Tegra 4 en los distintos benchmarks a los que ha sido sometido, como el AnTuTu, el CF-Bench, el Quadrant y el SunSpider, no dejan lugar a dudas: la cuarta generación Tegra de NVidia supera al Snapdragon 600 de Qualcomm.

tegra-4-vs-snapdragon-600-y-800-800x469

Los datos estás ahí y dan un claro ganador en la batalla Tegra 4 vs Snapdragon 600, aunque eso sí, cabe ser apuntado un tema final. Y es que si bien es cierto que este tipo de pruebas pueden ser manipulables y además, del rendimiento en pruebas al rendimiento real hay un trecho, este tipo de test se siguen utilizando hoy en día muy a menudo por las propias compañías para compararse, y nosotros solo las mostramos.


lumia-720-lede

Si el Lumia 820 te gusto mucho pero te pareció demasiado caro es probable que mires al Lumia 720 con otros ojos. Nokia nos lo pone ahora un poco más fácil con el nuevo Lumia 720, un teléfono de dimensiones similares pero mucho más asequible.

Este nuevo smartphone de policarbonato tiene 9 mm de grosor, una pantalla 800×480 de 4,3 pulgadas con tecnología ClearBlack (AMOLED ClearBlack 800×480 en el Lumia 820), así como 512 MB de memoria RAM, un procesador doble núcleo Snapdragon a 1 GHz, una batería de 2.000 mAh, 8GB de almacenamiento, así como dos cámaras que quieren ser las estrellas de la fiesta. El NFC vendrá de serie, pero la carga inalámbrica será un extra disponible en forma de carcasa. En total, el teléfono se queda en unos manejables 128 gramos.

El fuerte de este equipo no será solo su precio, sino el sensor en la cámara que posee, con una resolución de 6,7 megapíxeles y una óptica f/1.9 Carl Zeiss oficialmente diseñada para capturar la máxima cantidad de luz posible, dado que por lo visto Nokia tiene pensado vender el nuevo Lumia 720 a la juventud más fiestera. Curiosamente, sólo puede capturar vídeo a 720p. La cámara delantera es al menos sobre el papel superior a la del 820, dado que puede tomar imágenes panorámicas a 1,3 megapíxeles. Ambos sensores se benefician de una aplicación especial disponible desde la sección «modos» de la cámara de Windows Phone. Se llama Glam Me, y permite editar las imágenes saturando los colores, haciendo los ojos más grandes y blanqueando los dientes.

Como ya preveíamos, Nokia seguirá la estrategia puesta en marcha con el antiguo Lumia 710, de forma que el 720 estará enfocado principalmente a los mercados emergentes. En un principio sólo será comercializado en Hong Kong, Vietnam y Singapur durante el primer trimestre de este año, antes de dar el salto a países concretos de Europa, Asia y África en el segundo trimestre. Su precio de venta al público será de 249 euros, en dólares aproximadamente 300.


El año pasado marcó una nueva tendencia en móviles, debido a los modelos de smartphones que se acercan cada vez a un desempeño de una minicomputadora.

Dentro de estos revolucionarios avances Qualcomm lanzó la familia de procesadores Snapdragon S4 presentando su nueva arquitectura KRAIT que tiene la particularidad de hacer trabajar en equipo a todos los componentes como el SoC que  integra hasta 4 núcleos, un GPU Adreno 225, un modem multimode LTE, un controlador de memoria integrado de doble canal, una unidad SIMD de 128 bits, y DSPs programables, logrando un gran desempeño y ahorro de energía.

La firma de consultoría e investigación The Linley Group dentro de sus premios anuales Analysts’ Choice Award premió  a uno de los procesadores  de la familia Snapdragon S4 del fabricante Qualcomm como el mejor procesador móvil del 2012 – el soC MSM8960.

Entre las poderosas razones para tal reconocimiento tenemos:

– Primer procesador móvil fabricado con tecnología de 28nn.

– Este procesador fue adoptado por los principales dispositivos de gama alta como: Samsung Galaxy S III, HTC One X, Nokia Lumia 920 y el Motorola RAZR M.

– El desempeño de sus dos CPUs Krait

– Primero en incorporar un procesador de aplicaciones y un módem LTE en el mismo chip.

– Primero en integrar la banda base Wi-Fi.

Queda reconocer que las arquitecturas de hardware de los smartphones  se mueven a pasos agigantados, inclusive se afirma que  entre 2013 y 2014, los dispositivos móviles ofrecerán una calidad gráfica superior a la que actualmente se observa en consolas de videojuegos, ya NVIDIA y Qualcomm anuncian que están iniciando ambiciosos proyectos de desarrollo de chips que superarán en potencia gráfica a las consolas actuales.


175747-qualcommsnapdragon

En el CES 2013, Qualcomm nos dio un adelanto con sus nuevos procesadores, que son cuatro pero en realidad solo mostró a los Snapdragon 600 y 800, es turno de los 200 y 400, los gama «media».

En este caso, el Snapdragon 400 se ofrecerá en dos versiones distintas: una con una CPU Krait dual-core a 1,7 GHz y otra con un Cortex-A7 quad-core a 1,4 GHz. En ambos casos, una GPU Adreno 305 se hará cargo de procesar el apartado gráfico. Estos procesadores soportarán cámaras de hasta 13,5 megapíxeles, grabación y reproducción de vídeo a 1080p, transmisión de audio y vídeo a través de Miracast, RAM LPDDR2 y LPDDR3 y diversas opciones de conexión, incluyendo TDSCDMA, DC-HSPA+ (42 Mbps), 1x Advanced y W+G CDMA. Ambos modelos serán compatibles además con soluciones de doble SIM.

En cuanto al más modesto Snapdragon 200, Qualcomm ha escogido una configuración Cortex-A5 quad-core a 1,4 GHz (como máximo) y una GPU Adreno 203 para reproducir vídeo en HD (720p, a juzgar por sus datos técnicos). En su caso las cámaras soportadas podrán capturar un máximo de 8 megapíxeles, siendo compatible por lo demás con memoria RAM LPDDR2 y sistemas multi-SIM.

A diferencia de lo que sucedió cuando Qualcomm anunció sus Snapdragon 600 y 800, los nuevos 200 y 400 no tienen una fecha de lanzamiento cercana. Dicho esto, con el MWC a escasos días de abrir sus puertas, no sería extraño que alguno de los fabricantes de teléfonos congregados en Barcelona diera respuesta a esta pregunta. Estaremos atentos.


Sony Xperia Tipo

¿Eres de esas personas que posee dos líneas y se limita a tener dos teléfonos básicos? ¿Llevar esos dos teléfonos te incomodan por el tamaño y peso de estos? Si tienes estos problemas, el Sony Xperia Tipo es el teléfono que has estado esperando. Es un smartphone que cuenta con ranura doble SIM, ideal para esas personas de negocios, ahorradores y/o estudiantes que cargan en sus bolsillos teléfonos baratos y sencillos que solo le sirven para las llamadas con SIMs diferentes.

Actualmente el Xperia Tipo Dual está disponible en Saga Falabella, Ripley, Linio y Tiggres. En Movistar Perú, el Sony Xperia Tipo se comercializa solo en la versión simple de una SIM  aun un precio realmente accesible y que con plan, sale literalmente «regalado».

Diseño

14975_592743194074679_120735088_n

El Xperia Tipo es un terminal compacto, de un tamaño exacto para los que buscan comodidad, conectividad y calidad en sus materiales. Con sus 103 x 57 x 13 milímetros y un peso de 99 gramos, este smartphone es el más pequeño de la familia Xperia. ¡Olvídate de llevar tus dos teléfonos en el pantalón!

Pero lo que más llama la atención es su diseño redondeado, tan alejado de las líneas rectas y sobrias que caracterizan al resto de la gama. Esto le da un toque muy juvenil, pero también tiene un lado negativo, ya que resulta menos ergonómico y resbala con más facilidad.

Sus únicos botones físicos son los de encendido y apagado, y los botones de volumen. Estos botones a penas sobresalen, por lo que no rompen la estética del terminal, pero están colocados demasiado atrás, lo que a algunos incomodará al principio, ya que dificulta su pulsación. Por otra parte, al contrario de lo que ocurre en la mayoría de los smartphones Xperia, no tiene botón para la cámara, ya que las fotos se toman pulsando sobre la pantalla táctil.

601145_592743157408016_1125620370_n

Los botones de inicio también son visibles, pero son táctiles, por lo que se encuentran encima de la pantalla y no a los lados del terminal.

En definitiva, Xperia Tipo es un smartphone juvenil en su diseño y cómodo de transportar debido a su pequeño tamaño, pero tendrás que tener cuidado al cogerlo, si no quieres que en un descuido se te caiga al suelo.

Pantalla

485903_592743737407958_2062791118_n

El Sony Xperia Tipo es un terminal que no busca competir con la gama media, por eso trae una discreta pantalla TFT de 3.2 pulgadas, con una resolución de 320×480 pixeles con una densidad de 180 pixeles por pulgagada. A pesar de las reducidas dimensiones del smartphone, se ha aprovechado bien el espacio para la pantalla. Aunque es multitouch, solo tiene soporte para dos dedos.

Por último, si bien antes decíamos que tendrías que tener cuidado para que no se te cayera, tiene la ventaja de tener una pantalla resistente a pequeños golpes y arañazos, aunque esta no tiene cubrimiento de Gorilla Glass. Así que si alguna vez se te resbala, y se da un pequeño golpe, no tendrás ningún problema. Aunque ten cuidado con los golpes más fuertes, porque su pantalla podría no soportarlo.

Hardware y Multimedia

602966_592743650741300_1076859559_n

El Sony Xperia Tipo es un terminal de gama baja pero que gracias a la optimización de su software, Android 4.0, más los Plus de Sony lo hacen un terminal medianamente veloz.

Este terminal cuenta con un procesador de Qualcomm MSM7225AA a 800Mhz, GPU Adreno 200 (el mismo que usaba el antiguo Nexus One), 512MB de RAM, 2.9 GB de ROM (memoria interna, aunque solo se puede usar 2.5GB), Wi-Fi b/g/n, Bluetooth 2.0, A-GPS, acelerómetro, giroscopio, Radio con RDS, batería de 1500mAh y soporte para memorias microSD de hasta 32GB.

Sobre el papel, el equipo se maneja de forma correcta, quizá no al nivel de un Sony Xperia S o de un Samsung Galaxy S III, pero mueve con fluidez todas las órdenes que le des.

El Xperia Tipo puede mover con facilidad juegos como el popular Angry Birds, Where is my water? y forzándolo un poco más puede abrir juegos un poco más pesados como Asphalt 5/6, aunque en ciertas partes suele aparecer una ralentización en el equipo.

Por otro lado suele calentarse, como la mayoría de smartphones, a la hora de jugar y estar conectado en tus redes sociales. El lado positivo es que se calienta de una forma no tan desagradable.

El último punto a tocar, es la conectividad en llamadas, donde Sony ha hecho un excelente trabajo brindando al equipo de una antena que sobresale frente a las de otros equipos de gama baja e incluso a otros de otras gamas. No importa si estás dentro de un edifico o en un estacionamiento, el terminal siempre tiene señal.

Hay que recordar que hay dos versiones del Sony Xperia Tipo y ambos se venden en el Perú, los Dual SIM se venden en tiendas online así como en tiendas físicas ya mencionadas anteriormente y el que solo cuenta con un chip se vende en Movistar.

Autonomía

408308_592743444074654_1215545949_n

La autonomía es una característica muy importante a la hora de usar un smartphone y sobretodo en uno donde principalmente lo usarías para llamadas, he aquí donde el Xperia Tipo brilla y sobresale frente al resto. El terminal cuenta con una batería de 1500mAh, que quizá en este tiempo ya sea muy corta, pero que gracias a la optimización dada por Sony, así como por el «leve» hardware que posee lo hace muy duradero.

Ha mostrado hasta dos día de uso en un uso normal, con poco más de una hora y 30 minutos en llamadas, así como conexión a datos activada y push activados, adicionalmente con uso de redes sociales, Whatsapp, música y revisión de correo.

Por otro lado en un uso intensivo o avanzado, el terminal suele llegar superar el día de uso sin la necesidad de carga, eso si suele recalentarse en ciertos momentos.

Cámara

252774_592743877407944_173766119_n

Definitivamente el punto flaco de este terminal es su cámara, muy lejos de toda la calidad que nos ha ofrecido Sony a través de todos estos años. Obviamente la persona que elija este equipo, no lo hará por la cámara.

Este terminal cuenta con una cámara trasera de 3,2 megapíxeles, posee geo-etiquetamiento, modos básicos de captura y un zoom digital de 4 aumentos.

Como mencione anteriormente, no cuenta con botón físico de disparo, cosa que hace un poco incómoda la captura de fotografías. También debido a la posición de los botones, el zoom se hace complicado de aplicar, ya que quedan muy atrás y nos vemos obligados a mover el móvil para pulsarlos. Además, la captura de imágenes suele ser muy lenta y se nota la pérdida de calidad al acercar la imagen.

No posee Flash LED y esta de más decir que el teléfono sufre severamente en condiciones de baja luz.

También graba video. No podremos hacer zoom mientras grabamos y si pasamos de una luz a otra tarda bastante en ajustar el balance de blancos automático. Sin embargo, la calidad de sonido es bastante aceptable.

Conclusiones

602966_592743650741300_1076859559_n

Hay que recordar que hay dos versiones del Sony Xperia Tipo y ambos se venden en el Perú, los Dual SIM se venden en tiendas online así como en tiendas físicas ya mencionadas anteriormente y el que solo cuenta con un chip se vende en Movistar.

El Sony Xperia Tipo esta dirigido al publico que desea cambiar sus dos teléfonos por un único móvil que pueda brindarle conectividad y autonomía. Estos dos puntos los realiza de una manera casi perfecta y su único punto en contra es la calidad de su cámara, aunque los que lo elijan no lo harán por esta.

Es ideal para todas esas personas que están obligadas a usar dos números de diferentes empresas móviles, sea por trabajo o por su vida social, así como para los que desean revisar siempre sus redes sociales y sus correos de forma sencilla y rápida.

¿Recomendado? Sí, totalmente.

[fpphotos id= 437454172995184 ]

google-x-phone

Como algunos ya saben, después de la compra de YouTube en el 2006 por parte de la “gran G”, a mediados del 2011, Google compró Motorola Mobility por 12 500 millones de dólares, por lo tanto, adquiere las patentes de Motorola, unas 17.000 en el nivel global, y de esta forma pone un freno a las varias empresas que, preocupadas por Android, intentan refrenar su crecimiento con demandas, y también se pensó desde entonces, que la línea Nexus sería fabricada por Motorola, pero no fue así.

Hace unas semanas, el propio CEO de Motorola, Dennis Woodside, confirma  el proyecto X-Phone, anunciado como la creación conjunta de Google y Motorola, y según sus palabras, estaría varios pasos delante de todo lo visto en Android actualmente, al ser de gama alta, cuyo objetivo es el de superar al iPhone de Apple, las líneas Galaxy, Xperia, Optimus, etc. Compitiendo de esta forma, frente a frente, con los fabricantes actuales.

Según Larry Page, dispondría de una pantalla de 5 pulgadas de calidad indestructible, alcanzando ambos lados del dispositivo y prácticamente sin marco. De esta forma con una pantalla de mayor tamaño, las dimensiones del teléfono serían menores que las del Samsung Galaxy S III.

Motorola-X-Phone

Su lanzamiento estaría previsto durante el Google I/O de 2013, y el X-Phone estaría siendo diseñado sin escatimar en calidad en ningún aspecto (a nivel de hardware, software, y materiales de fabricación), además, se estima que estrenará con la versión  Android Key Lime Pie 5.0 y que al parecer, el software recibirá un empujón en forma de mejoras exclusivas sobre Android, con la ayuda de Viewdle, una empresa adquirida por Motorola especializada en imagen y reconocimiento de gestos.

No hay mucha más información, pero las expectativas creadas son máximas. Parece que es un acierto por parte de Google, el tener su propia línea de dispositivos (con fabricante propio), diseñados  por ellos mismos, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de Android, de la que actualmente gozan los dispositivos Nexus, y también el hecho de apostar con este gran fabricante de móviles, y que junto con las patentes, nos demuestren un salto importante, a lo que estamos acostumbrados actualmente.

Así que a esperar, que este nuevo dispositivo, dará mucho de que hablar.


qualcomm-1357677715

El primer día del CES 2013 fue de NVIDIA donde mostró su nuevo Tegra 4, Qualcomm no podía quedarse atrás y presento sus dos nuevos procesadores: Snapdragon 600 y 800, este último ideado para la gama alta. Con el cual prometen un aumento de prestaciones de hasta el 75% en comparación con el ya casi omnipresente S4 Pro.

El nuevo Snapdragon 800 no es el tan esperado Snapdragon S5 pero claramente apunta a la competencia de NVIDIA, Samsung e Intel con un nivel de rendimiento escalofriante, al menos según las cifras oficiales de Qualcomm. Este nuevo integrado Krait 400 puede correr a un máximo de 2,3 GHz y ha sido fabricado siguiendo un proceso de 28 nm HPm o «High Performance for mobile». Posee un nuevo DSP Hexagon V5, así como memoria LPDDR3 a 800 MHz, con un ancho de banda de 12,8 GB/s, y si te estás preguntando por su rendimiento gráfico, has de saber que posee una GPU Adreno 330, totalmente nueva y en teoría el doble de potente que la Adreno 320 que todos conocemos

Haciendo uso de semejante hardware, no es de extrañar que Qualcomm saque pecho con algunas de las posibilidades del Snapdragon 800, como la posibilidad de reproducir vídeo 4K a 30 FPS y 2.560 x 2.048 a 60 FPS e incluso procesar audio con DTS-HD y DD Plus.

En cuanto al Snapdragon 600,  es una especie de S4 Pro vitaminado puede correr a un máximo de 1,9 GHz, posee una GPU Adreno 320, mejorada de alguna forma y, como su hermano mayor, memoria LPDDR3. El Snapdragon 600 debería estar entre nosotros antes que el Snapdragon 800; Qualcomm indica que los primeros dispositivos comerciales saldrán a la venta en el segundo trimestre de 2013.