Tag

Qualcomm

Browsing

Hoy mismo estábamos viendo el anuncio de Samsung de las más de 800,000 unidades vendidas de su Galaxy Gear, dato que además de demostrar el éxito del dispositivo, confirma el auge al que parece entrarán los smartwatchs en el año 2014. Tenemos entre los actuales contendientes al Galaxy Gear de Samsung, al Smartwatch 2 de Sony o, salido directamente de Kickstarter, al Pebble, pero se viene en las siguientes semanas uno más con un gran nombre de respaldo, hablamos del Toq de Qualcomm.

Qualcomm entraría en el terreno de los smartwatchs tratando de destacarse por sobre los demás por su pantalla Mirasol, algo parecido a la tinta electrónica pero con capacidad para mostrar colores. Además, se sabe que incorporaría un modesto procesador de 200 mhz, esto con el fin de ahorrar consumo de batería.

El terminal estará disponible desde el 02 de diciembre, a un precio de 339 dólares, un poco por encima del precio de la competencia.

¿Se animarían por uno?

Fuente: Qualcomm

La competencia está cada vez más dura y es más difícil diferenciarse del resto de fabricantes, LG  lo sabe bien. Gracias a su incremento en el Marketshare de este último año y han decidido dar un golpe a la mesa con un modelo peculiar, innovador en cierto aspecto pero sobretodo original, el LG G2.

7

Desde el año pasado vemos que LG está tomando más relevancia en el mundo de Android, gracias a Google y el Nexus 4 pero sobretodo al ver que vuelven a repetir el plato y han vuelto a aliarze con Google para el nuevo Nexus 5.

El LG G2 llega catalogado al día de hoy como el mejor teléfono que han hecho los coreanos y sobretodo uno del TOP 5 a nivel mundial en diversos medios y blogs. 

Seguro muchos recuerdan que nosotros tuvimos acceso al LG G2 el mismo día de su lanzamiento pero por previo acuerdo con la marca no pudimos presentar el análisis hasta el día de hoy.

Especificaciones

  • Pantalla True HD-IPS de 5.2 pulgadas con una resolución de 1080 x 1920 píxeles.
  • Procesador Snapdragon 800 Quad-core 2.26 GHz Krait 400
  • 2GB de RAM
  • Almacenamiento interno de 32 GB
  • GPU Adreno 330
  • Batería de 3000 mAh.
  • Soporte 4G/LTE.
  • Cámara de 13MP con estabilización óptica y grabación de vídeo HD a 1080p y 60fps
  • Conexiones: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac – Bluetooth 4.0 – NFC – WiFi Direct.
  • Control remoto.
  • Peso: 143 gramos.
  • Android: Jelly Bean 4.2.2

Diseño

El diseño de LG G2 nos da sentimientos encontrados, por un lado se agradece el diseño totalmente opuesto al resto de fabricantes pero por otro lado deja cierto sabor agridulce. 

El G2 está fabricado en policarbonato (plástico para los que no se quieren hacer problema) y posee unas dimensiones de 138.5 x 70.9 x 8.9 mm, LG ha conseguido meter una pantalla de 5.2″ en un cuerpo para una pantalla de 4.7-4.8 pulgadas. 

Comparación entre LG G2 y HTC One

Comparación de tamaño frente al HTC One

Los perfiles son casi nulos, y prácticamente todo el aspecto frontal equivale a la pantalla. Un diseño sobrio y muy práctico. Meses atrás no me hubiese visto en la facilidad de usar un equipo de 5,2 pulgadas con tanta facilidad, siempre había puesto el límite en 5″, pero LG realmente ha hecho un trabajo excelente en este aspecto.

Frontalmente vemos una generosa pantalla de 5,2 pulgadas casi sin bordes, no vemos botón alguno y es que LG decidió incorporarlos atrás, de los cuales hablaremos en breve. los botones se ven cuando la pantalla se enciende y nos encontramos los típicos botones en Android: Menu, Home y Back.

2

La batería no es removible, tampoco se puede retirar la tapa por ser unibody.

En la parte trasera es donde esconde todas las novedades, ahí se encuentra Rear Key y la cámara. Con tres botones de encendido/bloqueo y volumen arriba/abajo. El acabado del primero es liso y algo sobresaliente, rodeándose de un aro LED que se enciende al ser pulsado, los de control de volumen están prácticamente a ras de carcasa y con una textura mate. Arriba del tan llamativo Rear Key, nos encontramos con una cámara de 13 MP con OIS y a su derecha un flash LED.

5

Por otro lado, en su zona superior, brinda un micrófono y la inferior deja espacio al conector de auriculares, los altavoces y el conector microUSB. Los laterales del G2 no cuentan con ninguna sorpresa, a excepción de lado izquierdo que esconde la entrada para la microSIM. 

Rear Key: Aunque sobre el papel se veía realmente llamativo y LG lo pintaba realmente bien a la práctica es más incómodo de lo que pensé, sobretodo para hacer capturas de pantallas, eso sí con el tiempo me terminé acostumbrando pero los primeros días pueden ser una pesadilla. 

Pantalla

Uno de los aspectos que más sobresale en un equipo es la pantalla, LG lo sabe muy bien y el G2 no defrauda. La pantalla es literalmente perfecta, el contraste, brillo y resolución es extraordinaria, la pantalla va de esquina a esquina en todo el equipo. 

El LG G2 cuenta con una pantalla de 5,2 pulgadas con una resolución de 1080 x 1920 pixeles, así con una densidad de 424 píxeles.

8

La tecnología empleada por LG es una IPS+, mejorada del G Pro pero con mejoras en los ángulos de visión, el brillo y dando unos contrastes realmente buenos.

2013-10-12-00.50.59

El G2 es un gran aliado a la hora de consumir contenido multimedia, tanto por el buen hacer su calidad de imagen como por las dimensiones de visión que nos ofrece.

Rendimiento

LG siempre destacó en esto, fueron los primeros en presentar un terminal Dual Core y Quad Core, así que presentar algo realmente potente para ellos no es novedad. 

El G2 cuenta con un procesador Snapdragon 800 Quad Core a 2.23 Ghz, GPU Adreno 330, 2 GB de RAM, 32 GB de memoria interna sin soporte a una externa, USB On The Go,Wi-Fi ac, Wi-Fi Direct, Bluetooth 4.0, NFC, A-GPS, radio FM, batería de 3000 mAh y soporte LTE.

2013-10-10-23.27.59

Sobre el papel, el G2 es una bestia. En cualquier caso el LG G2 es un teléfono realmente potente, capaz de mover sin ninguna dificultad su interfaz de usuario, las aplicaciones y juegos más exigentes.

En cuanto al rendimiento, en Quadrant, el LG G2 obtiene una puntuación de 20.145 puntos, en el benchmark AnTuTu ha dado un resultado de 34.129 puntos. y en GeekBench ha obtenido 856/2125 puntos en las prueba mono/multi-core.

ab bc cd

No olvidemos que también es un teléfono, las llamadas son claras y sin ruido gracias al doble micrófono.

Software y Personalización

Nuestro protagonista viene de fábrica con Android 4.2.2 Jelly Bean, el que pronto debería actualizarse a 4.4 KitKat, decimos debería porque es el principal Talón de Aquiles de LG. 

Screenshot_2013-11-11-14-05-57

Screenshot_2013-11-11-14-10-19

Android corre en este equipo personalizado con la interfaz propia de LG, la que está realmente sobrecargada, eso sí, las aplicaciones que traen son de utilidad. Entre ellas tenemos: 

LG Backup permite realizar copias de seguridad del LG G2 – pantalla de inicio, datos personales, datos de medios, ajustes de aplicacionesLG, aplicaciones descargadas y ajustes – bajo petición del usuario o de forma programada. También permite transferir datos de un teléfono a otro.

LG-Backup

LG Smartworld es una tienda de aplicaciones propia de LG que, a primera vista, no nos ha parecido que aporte ningún aspecto diferencial respecto a otras. 

Smartworld

Diccionario es una aplicación de traducción entre idiomas que incorpora de forma gratuita un único diccionario (y un único sentido de traducción) a elegir entre gran variedad de idiomas. En las pruebas que hemos realizado nos ha parecido bastante completo ya que incorpora un gran número de expresiones útiles relacionadas con la palabra que buscamos.

Quick Translator permite traducir palabras, líneas o párrafos capturados con la cámara de fotos, siempre que haya conexión a Internet (sin conexión a Internet solo es capaz de traducir palabras sueltas).

Quick-Translator

Polaris Viewer 5 permite visualizar y editar ficheros de Microsoft Office, lo cual nos puede permitir salir de un apuro en alguna ocasión. Se integra con almacenamiento en la nube, por ejemplo Dropbox.

Screenshot_2013-11-11-14-11-06

Life Square recopila y guarda automáticamente eventos como registros de llamadas y mensajes, fotos, vídeos, grabaciones de voz, publicaciones en Facebook y Twitter, etc. 

QuickRemote convierte al LG G2 en un mando a distancia universal para controlar un televisor, set top box, audio, DVD, blu-ray, aire acondicionado o proyectos.

Screenshot_2013-11-11-15-39-00

Voice Mate es un asistente virtual «similar» a “Siri”, aunque lamentablemente por ahora no entiende el español, por lo que hay que dirigirse en inglés. En las pruebas que hemos realizado funciona bastante bien ante preguntas en inglés.

 Voice-Mate

Cámara

Seamos honestos, LG no destacó frente al resto en el aspecto fotográfico en móviles, así que su buque insignia presentó para ellos un reto personal que la verdad superaron por completo, destacable pero no perfecta.

LG nunca tuvo una mejor cámara en su historia móvil.

El G2 cuenta con una cámara AF de 13 MP con tecnología OIS, conocida como estabilizador de imagen, que comparte con el Samsung Galaxy S4 Zoom. ¿El resultado? Sorprendente, quizá no al nivel del apartado de Nokia pero por encima de otros smartphones actuales. 

9

La cámara permite hasta 4160 x 3120 píxeles, y su interfaz es muy buena. Permite elegir una gran cantidad de paramétros de la cámara, así como optar por los diferentes modo de fotografía según lo que queramos hacer en cada momento. La apertura de la cámara es de f2.4 y el tamaño del lente es de 1/3, un poco más pequeño de lo que estamos viendo actualmente. 

2013-10-24 12.04.07 2013-10-24 12.04.28

El uso de la cámara es muy rápido, y podemos acceder a ella desde el control de volumen inferior. El disparo es instantáneo, y permite estar tomando fotos una detrás de otra sin retrasos ni esperas.

¿Desventaja? Las fotos con poca luz, ni el modo noche ayuda en lo absoluto provocando el ruido que solemos ver en otros terminales. En este apartado está por debajo del HTC One, Lumia 920 (y sus derivados) así como por el iPhone 5/5S pero a la par que el Sony Xperia Z, Samsung Galaxy S4, etc.

ze4ebavu

¿Ventajas? Al igual que el resto de equipos en condiciones normales de luz, donde un equipo toma una foto normal el G2 lo supera pero no presenta un gran reto como si fuera una foto con baja luminosidad. Ideal para fotos en macro y movimiento, en este último aspecto destacada notablemente frente a la gran mayoría de equipos con Android.

CAM00101

zjro

 

El apartado de grabación es otra cosa, quizá el más destacado en este equipo frente a cualquier Android. Graba en formato Full HD a 60 fps y con estabilizador de imagen que lo hace ideal para esos momentos especiales pero en ciertas ocasiones, cuando hay objetivos sin movimiento abusa del autoenfoque y eso malogra la grabación, en teoría es un error de software.

No quedarás defraudado por este apartado, conseguirás estupendas instantáneas con buena luz. En interiores y exteriores, si no hay oscuridad extrema, los resultados están muy conseguidos, sin excesivo ruido.

 

Autonomía

La mejor batería, de lejos, que he probado en un smartphone.

En especificaciones está por encima de muchos, ¿sobre el papel? También.

bateria

En este apartado LG ha hecho un trabajo excelente, colocando una batería de 3000 mAh en un cuerpo tan limitado por dimensiones, grosor y peso. ¿El resultado? 10 horas de vídeo con 50% de brillo o dos días de uso intermedio en el mismo porcentaje de brillo.

lg-g2-bateria-02

Esto llega gracias por la tecnología usada en su pantalla, recordemos que la tecnología IPS consume menos energía que una AMOLED y sobretodo a la capacidad de su batería de tipo Li-Po, variación de las de Litio pero con mejoras en autonomía. Así mismo, LG promete más de 600 ciclos de vida en su batería.

lg-g2-bateria-03

 

En uso intensivo, resistió poco más de 17 horas encendido, 6 horas y 45 minutos de uso de pantalla al 80 % de brillo, de 7:00 a.m. a 1:00 a.m. del día siguiente. Después de estar 31horas encendido y una hora con 45 minutos de pantalla encendida, quedaba un 27 %, y el terminal apuntaba a otras 57 horas encendido antes de apagarse. ¡Una bestia!

Conclusiones

Después de todo lo explicado no caben dudas, ¡El G2 es el mejor smartphone jamás creado por LG! Se le puede llamar un verdadero gama alta, han hecho un trabajo estupendo, quizá no perfecto pero definitivamente bastante equilibrado. 

21

Ahora los pros: una pantalla que enamora a primera vista, una autonomía que envidian el resto de smartphones, rendimiento sobrenatural, una cámara destacable, el plus adicional en aplicaciones propias o características y para terminar, la mejor videocámara con estabilizador en un smartphone con Android.

En desventajas, muchos se podrían desanimar en la política de actualizaciones por parte de LG, que han prometido solucionar, la personalización tan intrusiva (se arregla con un Launcher), la cámara que no destaca en baja luminosidad y el diseño que quizá a muchos no agradará pero que con una funda podrán solucionar.

 

 

Se terminó la espera. Google decidió hoy, 31 de Octubre del 2013, hacer oficial el Nexus 5, el quinto modelo de la gama Nexus que estrenará la nueva versión del sistema operativo de Google, Android 4.4 KitKat.

Una vez más, LG repitre el plato como fabricante, y el equipo es casi idéntico a todas las filtraciones que se presentaron. Este modelo es muy similar al LG G2, contando con procesador Snapdragon 800 corriendo a 2.3 GHz, gráficos Adreno 330, 2 GB de RAM, una pantalla de 4.95 pulgadas Full HD (445ppi) recubierta en Gorilla Glass 3, cámara trasera de 8MP con estabilizador óptico, cámara frontal de 1.3 MP, batería de 2300 mAh con carga inalámbrica basada en Qi, Bluetooth 4.0, WiFi 802.11ac y NFC.

Disponible desde hoy en Play Store, colores negro y blanco. En capacidades de 16 y 32 GB. 

[ACTUALIZACIÓN] Ya se han terminado los Nexus 5 de 16GB de color negro.

Los dejamos con la primera publcidad oficial del equipo:

 

 [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=hQ0XTJqFLIE]

 

 

Los rumores lo decían, las imágenes filtradas la mostraban y ahora es oficial. El Nokia Lumia 2520 se convierte en la primera, y quizá la última, tablet de los finlandeses con Windows 8 RT

Posee una pantalla LCD IPS de 10.1 pulgadas con resolución Full HD (1080p) y un brillo de 650 nits, que lo pondría por encima de varias tablets. Quizá para algunos el formato 1080p sea poco a estas alturas pero Nokia no quiso apostar por más, después de todo lo otro es marketing. 

Cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 800 a 2.2 GHz, acompañado de 2 GB de memoria RAM y con una memoria interna de 32 GB, ampliable con tarjetas microSD.

El diseño nos recuerda mucho a los terminales Lumia, sobrio, limpio, con acabado en policarbonato de buena calidad y los colores como protagonistas. Para mejorar su manejo, el Nokia Lumia 2520 ha reducido el marco alrededor de la pantalla y el resultado es un tablet con grosor de 8.9 mm y peso de 615 gramos.

Lumia 2520 colores

 

Por si fuera poco, la cámara será de 6.7 megapíxeles (f1.9), Carl Zeiss, con una secundaria de 2 MP, y vendrá con el nuevo Nokia Camera. En cuento a la conectividad, será un tablet con LTE, microUSB 3.0, bluetooth 4.0 y NFC, además de incluir GPS + Glonass.

Este tablet integra todas las experiencias de Nokia, incluyendo Nokia Music, Here Maps y muchas otras.

Además, el Lumia 2520 integra un teclado denominado Nokia Power Keyboard, el que ofrece un teclado completo, trackpad y además entrega 5 horas más de energía, las que se suman a las 11 que ya tiene el dispositivo.

normal_1200-nokia_lumia_2520_home

Hablando de autonomía, el equipo carga el 50% de su batería en 40 minutos.

Su precio será de USD $499 en Estados Unidos, Reino Unido y Finlandia. Otros mercados la verán llegar a contar del primer trimestre del año.

 

En este último Mobile World Congress 2013, Qualcomm presentó su nuevo procesador Snapdragon 800, cuando parecía ser la novedad el Snapdragon 600, saca debajo de la manga una plataforma aun más potente.

Siendo el Snapdragon S4 Pro el procesador, considerado el más potente del año 2012, los norteamericanos pretenden mantener el título con una nueva línea de procesadores, los Snapdragon 200, 400, 600 y 800, de los cuales ya se han citado en artículos previos a éste.

Pero en el que nos enfocaremos hoy en este artículo es el Snapdragon 800, su plataforma más alta.

En comparación al Snapdragon 600, el 800 también es un procesador de 4 núcleos, construido mediante la arquitectura Krait que ha desarrollado Qualcomm basado en ARM; pero llega mucho más allá.

Con una frecuencia de 2.3 GHz frente a 1.9 GHz del 600. Alcanza unas cifras, que según dicen comienzan a parecerse tanto a las de las computadoras de sobremesa.

El Snapdragon 800 es capaz de hacer funcionar sus núcleos de manera totalmente independiente, encendiendo y apagando cualquiera de ellos dependiendo de la carga de uso que se le esté dando.

En cuanto a la calidad gráfica, la plataforma incorpora la nueva Adreno 330 que proporciona gráficos que bien podrían asemejarse a las consolas de última generación; en concreto tenían una demo técnica, el Need For Speed: Most Wanted y el Modern Combat 4. Con una plataforma de referencia Snapdragon, tenían el juego tanto en pantalla como en un monitor a 1080p de resolución cada uno y aparte de verse magníficamente; apenas podría decir que tenía ralentización o tirones; y es que la Adreno 330 además de proporcionar un rendimiento gráfico el doble que la 320; es capaz de mover gráficos a 2160p.

En el caso de un procesador de altísima calidad como éste, la batería es un punto importante, un indicativo de si un procesador consume mucho o no, es tocar por fuera en la zona de la carcasa debajo de la cual está el procesador y prometen que éste, no se calienta y se mantiene ligeramente por encima de la temperatura ambiente, incluso bajo un uso importante tras poner a prueba un juego que requiere mucha potencia gráfica.

httpvh://youtu.be/EcMqOmeKIh4

En conclusión, el Snapdragon 800 es un procesador que promete mucho, tanto en formato móvil, tablet, de repente hasta se podrían usar en una Ultrabook o el próximo Chromebook, debido a la potencia que tiene, eso sí, los próximos dispositivos que monten este procesador, tendrán un precio un poco elevado.

Con suerte Google monte este procesador en sus próximos Nexus, como siempre a un precio asequible.

Como vemos las cosas tarde o temprano el hardware de nuestros smartphones y tablets alcanzarán al de nuestra sobremesa, obviamente no en potencia pero si en números, pero hasta ahora ningún procesador quiso asomar más de los 3Ghz por cada núcleos, aquí es donde entra TSMC.

TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited), la compañía que le daría vida al posible Apple A7, el chip de la próxima generación de iPhone, parece estar preparada para comenzar a principios del próximo año la producción en masa de chipsets móviles de 20 nm.

Y con esto superar la barrera de los 3Ghz, aparte de la potencia estos chips darían un 25% de ahorro energético, 30% más de rendimiento (de referencia al Snapdragon 800) y conectividad LTE y LTE Advance.

Hay que tener en cuenta que chips actuales de 28 nm de tamaño, como el Snapdragon 800 o el Tegra 4, alcanzan la cifra de 2,3 GHz por núcleo, por lo que la reducción de tamaño traería consigo este espectacular incremento.

Por el momento no verías estos chips hasta el próximo año, ¿en serio son necesarios tantos núcleos? Windows Phone e iOS nos han mostrado que no es necesario tener el hardware de punta para poder mover aplicaciones y el sistema operativo fluidamente, ¿qué es lo que pasa en Android?

fbphone

 

La noticia nos llega desde Android Police, donde aseguran haber tenido acceso al supuesto código de la nueva aplicación de inicio del HTC Myst, más conocido como Facebook Phone.

La filtración hace confirmar las especificaciones técnicas que se rumoreaban hasta ahora. El nuevo Facebook Phone es un terminal de gama media que integra un software desarrollado por Facebook que sirve de arranque al teléfono por encima del interfaz Sense 4.5 de HTC (no el Sense 5 del HTC One) y Android 4.1.2.

Al parecer Facebook no piensa ir más allá de la gama media alta, pero sus especificaciones tampoco se quedan cortas. La filtración del código apunta hacia un procesador Snapdragon S4 MSM8960 de dos núcleos similar al que llevan el Lumia 920 o la BlackBerry Z10. La pantalla, de 4.3 pulgadas y resolución 720p, se suma a 1GB de RAM. El almacenamiento no se detalla, pero sí que no cuenta con ranura para tarjetas MicroSD.

A nivel de software, la aplicación Facebook Home parece un cruce mutante entre la aplicación de smartphone que ya conocemos y un gestor de las funciones del smartphone pero que no personaliza completamente el teléfono sino que más bien parece el preludio a un lanzamiento como aplicación separada en Google Play.

Fuente: Android Police


xperialportada

Después de la presentación del Sony Xperia SP era turno del Xperia L, un smartphone de gama media que sorprende por sus novedades dentro de el. Nos encontramos ante un terminal con pantalla de 4,3 pulgadas con resolución FWVGA (854 x 480), procesador dual-core Qualcomm Snapdragon S4 a 1 GHz, NFC, 1GB de RAM, 8 GB de memoria interna (con soporte microSD) y batería de 1.700 mAh. Como plus, su cámara es de 8MP y lleva el sensor de la casa Exmor RS.

Con un grosor de 9,7 mm y un peso de 137 gramos, este teléfono androide (4.1 Jelly Bean) parece ser el reemplazo de la serie Arc aunque también posee un diseño similar al Xperia T.