Tag

Qualcomm

Browsing

 

Este año pasó algo en la industria móvil que hasta la fecha no había sucedido y que afectó a varios fabricantes con Android.

Actualmente Qualcomm es el fabricante de procesadores con mayor cuota de mercado y el principal responsable de llevar su tecnología a la gran mayoría de smartphones y tablets, siendo sinónimo de calidad por encima de otros fabricantes como MediaTek.

Sin ir muy lejos, la mayoría de smartphones de gama alta al día de hoy llevan el procesador más potente de Qualcomm, el Snapdragon 835, el cual solo es vencido por el Exynos 8895 de Samsung en velocidad multinúcleo, mientras que en GPU los americanos le llevan buena ventaja a los coreanos.

Pues bien, volviendo al tema principal, a fines del año pasado se confirmaba que Qualcomm había pedido ayuda a Samsung para la fabricación de sus procesadores más potentes, los coreanos aceptaron con la condición de que ellos sean los primeros en comercializarlos, siendo los Galaxy S8 y S8+ en su versión americana que llevan estos procesadores.

Las falencias de Qualcomm en fabricar personalmente sus chips no solo inflaron las arcas de Samsung, sino también hubo una gran ventaja de la firma coreana a la hora de distribuir sus gama alta pues el resto de fabricantes tuvo que retrasar su lanzamiento dos meses, como el caso del Xperia XZ Premium presentado durante el MWC 2017 de Barcelona y el HTC U11 presentado en mayo.

Ahora según un reciente reporte de medios chinos, Qualcomm tendría nuevamente problemas para fabricar los Snapdragon 845, por lo que volvería a pedir ayuda a Samsung y se repetiría lo mismo que ocurrió a principios de año, retrasando el lanzamiento del resto de smartphones.

El equipo que estrenaría el procesador Snapdragon 845 serán los Galaxy S9 y S9+, dos equipos que llegarían en dos variantes, tal como sus antecesores, siendo una de ellas la que llevará el próximo procesador de Qualcomm.

La diferencia con este año será que Samsung está pensando en adelantar el lanzamiento de sus próximos equipos para mediados de febrero, por lo que robarían toda la atención del CES y MWC del 2018.

 

Los grandes afectados

colores-lg-g6
 

Sony, HTC, Nokia, Motorola, Xiaomi, Oppo, LeEco, entre otros serán los grandes afectados pues no podrán lanzar equipos de gama alta hasta que Samsung no presente sus Galaxy S9, por lo que es posible que retrasen la venta de sus equipos entre 2 a 3 meses.

Pero la más afectada de esta estrategia de Samsung sería su compatriota LG, quienes sufrieron este año con la estrategia de los primeros y tuvieron que lanzar su buque insignia con un procesador de la segunda mitad del año.

 

Se salvan

 

Sin duda el único que se salvará de estas medidas es Huawei, quienes fabrican sus procesadores Kirin y no dependen en nada de Qualcomm, por lo que su gama alta no tendrá retrasos tal como pasó con los P10 y P10 Plus.

Fuente: Weibo

 

 

Hace un par de meses les comentábamos que Apple y Qualcomm se encontraban nuevamente en una disputa legal. De hecho este nuevo enfrentamiento era tan importante que el segundo podía bloquear las ventas del iPhone.

Hasta el día de hoy no hay resultado de esta disputa legal, pero Apple podría estar más tranquila de lo normal luego que varios gigantes tecnológicos se unieran a sus filas.

Según Reuters, la Asosiación de la Industria de Ordenadores y Comunicaciones ha comunicado a la Comisión de Comercio Internacional de EEUU que la idea de Qualcomm es totalmente descabellada, mencionando que la prohibición de importaciones del iPhone dañaría a los consumidores.

 

iPhone
Los iPhone 7 han tenido una excelente acogida

 

¿Quienes conforman esta organización? Pues tenemos a Google, Samsung, Microsoft, Amazon, Intel, Uber, Netflix, Facebook, entre otros.  Este grupo se opone a prohibir las ventas de iPhone en Estados Unidos que usen los chips de Intel, pues causaría graves problemas a los proveedores de suministros de smartphones, dañando a los consumidores y elevando el precio final de los dispositivos.

Para ellos, Qualcomm usaría a su favor este monopolio para incrementar el precio de los dispositivos con sus módem y así ganar una gran cantidad de dinero a cosa de otros.

Ya veremos lo que sucede más adelante, al menos ya sabemos que Apple no es la única empresa que no está contenta con las políticas de Qualcomm.

Fuente: Reuters

 

 

Ya van varios meses desde la interposición de una demanda de Qualcomm a Apple por infracción de patentes, sin embargo la cosa habría escalado a niveles mucho más serios recién ahora que Qualcomm está exigiendo al juzgado que detenga las ventas de todos los iPhone involucrados en la demanda hasta que Apple pague lo solicitado.

Como recordaremos, la demanda es por seis patentes que, según Qualcomm, Apple estaría usando para alargar la batería de sus iPhone. ¿Quieren más detalles? Pues la propia Qualcomm ha realizado una infografía donde se ilustra mejor el problema.

 

Qualcomm

 

Para los que sepan mucho inglés, básicamente Qualcomm explica en qué consisten las 6 patentes que viene -según ellos- violando Apple, estando la mayoría de ellas con eficiencia energética en transferencia de datos.

Además, confirma que en los últimos años no ha recibido un centavo por parte de Apple por este concepto.

El juicio se está llevando a cabo en Estados Unidos, por lo que el baneo de las ventas de los iPhone involucrados debería darse exclusivamente en este país, lo cual no es para nada leve al ser una de las plazas donde el iPhone es más importante.

Ya veremos en qué termina el asunto, pero auque ni Qualcomm ni Apple quieren dar su brazo a torcer, suponemos que finalmente ambos tendrán que ceder para darle una final solución a este tema.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Uno de los principales problemas que ha pasado LG este año ha sido no poder usar el último procesador de Qualcomm en su actual buque insignia, el LG G6,

Recordemos que Qualcomm tenía problemas para su fabricación por lo que le pidió ayuda a Samsung, los coreanos accedieron pero a cambio se quedaron con la exclusiva de ser los primeros en vender un dispositivo con este procesador y es así como llegan los Galaxy S8 y S8+.

 

Antes de Samsung se presentaron el Xperia XZ Premium y ZTE Gigabit Phone, pero el equipo de Sony recién ha empezado su venta este lunes y el ZTE lo hará en los próximos meses.

 

LG no podía esperar más tiempo así que se animó a ir a lo seguro y presentó el LG G6 con Snapdragon 821, un procesador de mediados del año pasado, el cual ofrece un gran rendimiento pero que queda un 20% por debajo del Snapdragon 835.

Pues bien, parece que LG no cometerá el mismo error y es que según un reciente rumor proveniente de China indica que el LG G7 sería el primer smartphone en usar el Snapdragon 845, próximo procesador de Qualcomm para el 2018.

¿Las razones? No se mencionan, pero si llegara a cumplirse tendría fines comerciales, después de todo LG siempre estrenó procesadores de Qualcomm tiempo atrás.

Fuente: Android Soul

 

 

Si por un lado las baterías no han mejorado drásticamente su tecnología y la densidad de mAh, cuando menos las compañías se vienen preocupando de lidiar con el problema a través de la carga rápida que incluyen en sus teléfonos y que, efectivamente, nos hacen la vida más fácil al no tener que esperar las 3 o 4 horas de hace años para cargar nuestros teléfonos de 0 a 100.

Y si la cosa ya ha evolucionado al punto que tenemos móviles que completan su carga total en 2 horas o menos, la tecnología de carga rápida sigue avanzando, siendo la última tecnología relacionada a esta la Quick Charge 4.0+ de Qualcomm, la cual promete será considerablemente mejor que la última generación y darnos mucho más de lo que hasta ahora tenemos.

 

Quick-Charge

 

Como recordaremos, el estándar actual que ofrece Qualcomm es el Quick Charge 4.0 que en teoría carga de 0 a 50% un smartphone en menos de 15 minutos. Con el recientemente anunciado Quick Charge 4.0+ y su tecnología Dual Charge lograríamos reducir este tiempo en un 15% y lo mejor es que lo haríamos calentando mucho menos el terminal.

Y además de todo, para los preocupados por el consumo energético, les comentamos que la eficiencia del Quick Charge 4.0+ será 30% superior a la del Quick Charge 4.0, lo cual finalmente significa que usaremos menos energía para cargar nuestros teléfonos.

Quick Charge 4.0+ se acaba de estrenar con el Nubia Z17 de ZTE, pero empezará a llegar a más teléfonos, por lo que les recomendamos estar atentos durante la compra de su siguiente teléfono a ver si la incluye.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si bien el Snapdragon 835 continuará siendo lo mejor de Qualcomm por varios meses más, la compañía fabricante de procesadores (y muchos otros componentes) acaba de lanzar dos nuevos modelos destinados a la gama media que, dentro de sus limitaciones, significarán una considerable mejora en relación a los modelos del año pasado como el Snapdragon 625, en especial en el apartado de autonomía.

 

Qualcomm

 

Los nuevos procesadores de Qualcomm son el Snapdragon 630 y el Snapdragon 660, los cuales vienen a reemplazar a los Snapdragon 625 (Moto Z Play) y Snapdragon 652 (LG G5 SE) que vimos en varios modelos del año pasado.

Los nuevos Snapdragon, construidos bajo un proceso de 14 nm, no solo serán más veloces que sus pares del 2016, sino que tendrán una mejor gestión energética, lo que les permitirá durar hasta el doble con la misma capacidad de batería, y una conectividad LTE que le permitirá alcanzaría mayores velocidades.

Además, estos nuevos procesadores soportarán hasta 8 GB de RAM.

Según Qualcomm los primeros cargamentos de Snapdragon 630 y Snapdragon 660 empezarán a entregarse a fines de mes, por lo que, si los fabricantes se apuran, podríamos ver a los primeros equipos en incluirlos alrededor del 4to trimestre del presente año.

 

Fuente: The Verge

 

 

El mercado de la tecnología no está para esperar a nadie, por lo cual no importa si el Snapdragon 835 está apenas disponible en un par de terminales, Samsung y Qualcomm ya se están preparando para fabricar lo que sería el próximo gran procesador de la industria, el Snapdragon 845.

La novedad más interesante de esta nueva generación de los Snapdragon estaría en su construcción, la cual abandonaría la recientemente estrenada fabricación en 10 nm para irse por una fabricación en 7 nm, lo cual mejoraría considerablemente la eficiencia energética del chip, logrando que un teléfono con este nuevo procesador tenga una mayor autonomía sin la necesidad de incluirse una batería de mayor capacidad.

Por supuesto, al haber empezado recién los planes para el diseño y fabricación de este nuevo procesador tendremos que esperar todavía un buen tiempo para su implementación. Lo más probable es que hasta inicios del 2018. Esto significa que no veríamos su presencia en el Galaxy Note 8, pero es bastante probable que su estreno se de con el que sería el buque insignia de la coreana para el 2018, el Galaxy S9.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Hace unos días, aprovechando la conferencia del Galaxy Note 7, Samsung confirmó que su próximo terminal estrella, el Galaxy S8, no llegará para el Mobile World Congress (Febrero) y que tendremos que esperar por él algunas semanas más. Probablemente hasta Abril.

Inicialmente se pensó que esta sería una gran ocasión para la competencia, quienes podrían llegar a aprovechar el anticiparse a la salida del Galaxy S8, pero al parecer Samsung habría pensado en todo y ya habría realizado una jugada maestra para asegurarse que sus competidores no la tengan tan fácil a pesar de su lanzamiento anticipado.

 

Qualcomm
El Snapdragon 835 se estrenaría con el Galaxy S8

 

Y es que, según reportan desde Forbes, la coreana se habría asegurado con los primeros lotes del Snapdragon 835 de Qualcomm, lo cual significa que a menos que Qualcomm pueda aumentar su capacidad de producción considerablemente, todos los terminales que salgan antes del Galaxy S8 no incluirían el Snapdragon 835.

Esto significaría que teléfonos como el LG G6 (que sí se presentará en el MWC 2017) tendrían que recurrir al Snapdragon 821, procesador que no negamos tenga un gran desempeño, pero que probablemente se quede algo corto en relación al Snapdragon 835, aunque eso por ahora quedaría en el terreno de la especulación.

 

lg_g6_v (2)
El LG G6 vendría con el Snapdragon 821

 

Lamentablemente, así lo afirme Forbes, no podemos estar 100% seguros de esta información, por lo que tocará esperar hasta el 26 de Febrero cuando se presente el LG G6 (el primero de la tanda de equipos que se presentarán en el MWC 2017) para así poder confirmar si, efectivamente, Samsung supo hacer su jugada.