Tag

Qualcomm

Browsing

El Huawei Titan es el primer dispositivo con Android con conexión 3G y radio PTT, obviamente llega gracias de la mano de Nextel, llega con Froyo y con muy buenas características que resaltar frente a sus predecesores. Además con contar con características únicas que no poseen otros equipos de Nextel, dando un salto del típico equipo básico a un smartphone completo.

Entre sus características principales tenemos:

– Android 2.2 Froyo

– Pantalla HVGA de 3.8 » 480×800 pixeles.

-Procesador de 1Ghz

– 512MB de RAM, 4GB de almacenamiento interno (soporte para memorias microSD, reconoce hasta 32GB)

– Cámara trasera de 5 megapíxeles de cámara con Flash LED

– Wi-Fi (b/g), Bluetooth 2.0, A-GPS, GPS

– Dimensiones: 120 x 62.8 x 12mm

– 130 g

– QChat

Diseño

Sin duda el Huawei Titan es uno de los smartphones más sólidos que he tenido la oportunidad de probar, a primera vista parece un móvil de HTC. El Huawei Titan tiene un peso de 130 gramos, lo cual lo hace muy fácil de llevar. Su diseño es curvado en la parte inferior y está fabricado con plástico gomoso y aluminio. El diseño del terminal no se hace incómodo para llevar ni tampoco para usar, es más te acostumbras muy rápido a el.

En cuanto a los botones, en el lado derecho del equipo tenemos el botón clásico PTT y los botones de volumen, si eres de usar Nextel te tengo una buena noticia, el material del PTT está forrado y no tendrás el típico problema que hay en los otros equipos de Nextel, donde el principal desgaste lo tiene dicho botón.
En la parte derecha del terminal, nos encontramos con nada, limpio totalmente.

En la parte superior, contamos con el botón de bloqueo que a su vez sirve como botón de power que a su vez sirve como botón de desbloqueo, contamos con la salida Jack 3.5mm y además con el speaker, tan común en cada dispositivo Nextel y en la parte inferior contamos con la entrada MicroUSB. Y por último, en la parte trasera, tenemos una cámara de 5MP con Flash LED.

Pantalla

La pantalla es la común que podemos apreciar en dispositivos de gama media-alta del 2011 que no es mala pero tampoco destaca frente a otros dispositivos, la diferencia es que este equipo presenta la mejor pantalla y la mejor resolución para un equipo con soporte PTT.

El Huawei Titan cuenta con una pantalla de 3.8 pulgadas con resolución 480×800, para poder jugar, leer, navegación web y ver vídeos es buena, no cuenta con soporte IPS entonces el ángulo de visión se puede perder si es que giramos el dispositivo a más de 90° y tiene una tendencia a tirar un color amarillento, no incómoda ni es fácil de apreciar pero si eres de las personas minuciosas te darás cuenta.

Cabe resaltar que la pantalla es multitáctil y responde de la manera más veloz, no tiene nada que envidiar a un equipo de gama alta.

Servicios Nextel – QChat

He aquí la gran diferencia con el resto de dispositivos con Android, como ya había hecho mención, es el primer Smartphone de Nextel que cuenta con radio 3G y PTT y que además tiene una característica única que es QChat.

¿Qué es QChat? Te permite realizar llamadas de radio grupales, hasta 10 participante, algo que era imposible con otro dispositivo IDEN y otro punto resaltante, tan importante como el primero, es que puede convertir una llamada de radio a teléfono, además es el primer dispositivo de Nextel que permite transmitir datos (3G) sin interrumpir tus llamadas de radio o telefonía y viceversa.

Hardware y Multimedia

Aquí es donde tanto Huawei como Nextel sorprenden, el equipo con mejor hardware que tenía Nextel con 3G y PTT era nada menos que el Motorola Titanium A1 con 504Mhz y Eclair (Android 2.1).

El Huawei Titan posee un procesador de 1Ghz Qualcomm Snapdragon 8250, a pesar de que la misma Nextel lo coloca con datos a 800Mhz, curiosamente nos sacamos la duda con Benchmark Benchmark (Quadrant, AnTuTu, etc) de esta forma confirmamos que el procesador es de 1Ghz, 512MB de RAM, GPU Adreno 205, 4GB de memoria interna (ROM), GPS-AGPS, 3G, Wifi b/g, acelerómetro, tethering, etc.

La respuesta del equipo es inmediata y me llamo la atención que incluso sea más veloz que otros equipos con el mismo hardware, quizá se debe a que no tiene personalización alguna. Nos hemos dado el lujo de probar varias aplicaciones y al decir todas corrían sin problemas, desde Angry Birds Space hasta Shadowgun, así como Draw Something y otras.

Otro dato que seguro a muchos les va a interesar es que puede soportar hasta microSD de 32GB, hemos probado con una Sandisk clase 4 de 32GB y funcionaba sin ningún problema.

Aunque hubo algo que termine descubriendo con el tiempo, y es en cuanto a la radio. Esta última solo funciona si hay señal 3G, es decir si en donde estás no hay 3G no tendrás radio.

Autonomía

Es de esos pocos equipos que me han llegado a la mano y han soportado un día o más en el uso extremo que suelo yo darle a mis dispositivos. En un uso común de radio (2 horas) y revisando mis redes sociales, el equipo soportaba desde las 9AM a medianoche, donde el equipo ya contaba con menos de 5% de batería y me pedía una carga.

El tema de autonomía es variado, principalmente creo que se debe a que su pantalla consume muy pocos recursos y no tiene personalización alguna de parte del fabricante o de Nextel.

En cuanto a la autonomía en tethering, compartir internet, nos llegaba a soportar entre 5-7 horas, eso sí con la pantalla apagada y con unas 3 personas conectadas, mientras más se conectaban duraba menos. Eso fue lo que más me gusto, ya que equipos como el iPhone 4S u otro Android no pasan de las 3-4 horas.

Cámara

La cámara del Huawei Titan es de 5MP con Flash LED, sinceramente no destaca ni es mala, es una cámara que se comporta bien de día pero de noche o con poca luminosidad es donde tiene sus mayores problemas. No tiene autoenfoque lo cual ahora hoy en día es algo muy común y sobretodo demandado pero para un usuario de Nextel será un gran cambio de cualquier equipo que haya tenido anteriormente.

En teoría el equipo podría grabar a 720p a 15-20fps pero no lo hace, graba a 480p, seguro con una actualización podría grabar a 720, pero no sé nada acerca de una posible actualización a este terminal.

Conclusiones

Después de haber probado el Huawei Nextel varios días puedo decir que la experiencia fue satisfactoria, más en cuanto a los servicios de Nextel. Si eres un cliente Nextel o piensas serlo, no debes dudarlo, el Huawei Titan es tu mejor opción.

 

 

Aunque Nokia manifestó estar más interesada en hacer de Windows Phone un éxito, y por lo tanto conseguir que los teléfonos Lumia pasen a ser lo importante dentro del catálogo Nokia, los rumores de una futura tablet realizada por los finlandeses y que será presentada antes de fin de año da muchas vueltas.

En esta ocasión la idea sale de nuevo a la palestra por informaciones derivadas de suministradores de componentes en Taiwán, donde se relaciona a Nokia con Windows 8, y sitúan a la tablet en el mercado para el último trimestre del año.

No sólo informan sobre posibles fechas y sistema operativo, elección bastante obvia al ir de la mano de Microsoft, sino que se atreven a hablarnos de algunos detalles hardware, como que la pantalla será de 10 pulgadas, y la parte de proceso, firmada por Qualcomm, para ser precioso los Snapdragon S4.

Al parecer, los finlandeses habrían pasado la producción de las tablets a Compal, es complicado acostumbrarse que otros produzcan los dispositivos de Nokia, con un pedido de unas 200.000 unidades. Más que realistas por si es que la «expedición» no les va bien.

Sobre el hardware en sí, se habla de Qualcomm Snapdragon S4, de doble núcleo. De esta forma podríamos posicionar a Nokia en el lado de los que eligen ARM, en lugar de Intel, para motorizar sus tablets.

Snapdragon S4 es justamente la familia de procesadores que supuestamente está teniendo problemas de producción por parte de TSMC, y es que producir con tecnología de fabricación de 28nm en grandes cantidades parece que no está siendo un trabajo fácil.

La realidad es que el mercado de las tablets es un negocio en el que hay que estar, unos supieron verlo antes que otros, e independientemente del éxito, todos los principales fabricantes quieren y deber estar. Nokia, a pesar de sus prioridades, no debería ser menos.

Sin duda la llegada de Windows 8 será un golpe muy fuerte en las tablets, siempre y cuando esté compense con buenos precios, de lo contrario no irá del todo bien.

Qualcomm está presente en la mayoría de los terminales que puedes comprar en el mercado. Sus procesadores han sido usado por años, pero la marca en sí, como Qualcomm, creo que es más conocida con la salida del primer procesador Snapdragon de 1GHz, el primer procesador de este tipo para móviles y que en realidad empezó una nueva guerra entre empresas como Texas Instruments, Samsung y la propia Qualcomm, que empujan unas a otras a hacer procesadores más rápidos y capaces de manejar más procesos.

Pero en este MWC lo que se ha presentado es un gran salto en cuanto a la capacidad de estos procesadores. Primero, se han presentado a la familia de procesadores el más simple de un solo núcleo Qualcomm MSM8930, junto a uno de los nuevos procesadores dual core Qualcomm MSM8960 que es interesante, porque es el primer chipset que es capaz de integrar redes LTE y redes 3G. Pero la joya de la corona sin duda está en el quad core Qualcomm APQ8064, un procesador de cuatro núcleos que no estará disponible hasta principios de 2012(son los segundos en anunciarlo después de Apple )

Es sin duda el procesador que más llama la atención, es capaz de alcanzar los 2.5GHz, algo que incluso ahora mismo, con procesadores de doble núcleo a 1.5GHz parece realmente lejano. En concreto, la bestia de cuatro núcleos, es capaz de soportar fotos de hasta 20 megapíxeles, por lo que ahí tienes la tendencia para principios de 2012, smartphones con capacidad para hacer fotos de hasta 20 megapíxeles, algo que ni muchos sensores de cámaras DSLR pueden soportar. También da soporte para el uso de dos cámaras simultáneas para poder grabar vídeo en 3D.

Todos soportan tecnologías que están emergiendo ahora en terminales Android como NFC(Nokia fue el revolucionario y ahora queda prácticamente fuera de la competencia), evidentemente soporte para GPS, Wi-Fi, Bluetooth y radio FM (emisión y recepción).

Hace apenas 4 días informábamos vía Facebook acerca de las nuevas características del Samsung Galaxy S 2(rumores precisos claro) y en estos decían que Samsung quería conseguir procesadores Qualcomm Snapdragon con doble núcleo en lugar de su núcleo de Orión x2 desarrollados por ellos mismos.

Se decía que el Samsung Galaxy S 2 no estaría listo para soportar las dimensiones de Orión, por lo que había empleado a Snapdragon y no ha  NVIDIA (darle más poder a este último sería una burrada)

Un pre-orden del equipo de las páginas nuevas para el dispositivo se ha incrementado a través de MobileFun , sin embargo, opinan lo contrario: creen que definitivamente Samsung opta por Orión. También puso un precio: 550 euros a lo que sería  la insignia de Samsung 2011. Otros rumores incluyen 1 GB de RAM, Android 2.3, una cámara de 8 megapíxeles, una pantalla de 4,3 pulgadas SUPER AMOLED Plus, Bluetooth 3.0, cámara frontar, y un chip NFC.

Entonces Samsung estaría haciendo evolucionar su rey del 2010, el SGS más no estaría innovando, aún está por verse este Domingo.

Hace apenas dos días apareció un rumor, acerca de la fabricación de  HTC y que sería lanzado por la operadora americana T-Mobile , los rumores se han escuchado de un sitio de confianza , pero aún así no escapa de ser falso ; y este equipo tan rumoreado se convertiría en una de las bestias del 2011.

¿Que tendrá este equipo? Va a tener una pantalla de 4,3 pulgadas QHD pantalla (960 x 540), doble núcleo de Qualcomm procesador MSM8260 Snapdragon que albergará la Adreno 220 GPU (que rivaliza con la oferta actual de NVIDIA), se 4G con capacidad, y debería estar fuera en la tienda estantes a finales del segundo trimestre

Si este equipo llega bajo T-Mobile , aquí en Perú el 3G no funcionará será una pena.