Tag

QuadCore

Browsing

Continuamos con el análisis del HTC One X, esperamos que les pueda servir de una pequeña guía o ayude por si aún no se deciden en comprar o no el equipo. Debo decir que es una de las mejores opciones del mercado local y nos ha gustado mucho su diseño como lo comentamos en el análisis anterior, pero sigamos con lo que también nos interesa saber, su desempeño en el área multimedia, el rendimiento de batería y algunas cosas más.

 

Multimedia

Para esta ocasión abordaremos los diferentes medios que conforman el lado Multimedia del equipo y si bien todos los equipos del momento cuentan con opciones similares, me gustó mucho las que trae el HTC One X. La verdad resulto mejor de lo que me esperaba en un primer momento, aunque no todo es felicidad ya que si bien el equipo está muy bien preparado para multimedia, el problema es si quieres llenar el espacio de películas y series, recordemos que no contamos con tarjeta de memoria así que los 32GB que ocupemos será todo lo que podamos llenar y no podremos agregar más espacio. Esto se podría complementar con reproducción de contenido via streaming, pero en este momento aún no disfrutamos de alquileres de películas de Google lo cual podría alivianar lo del espacio restringido, y esto sumado a tecnología de internet como la de OLO, podríamos disfrutar de contenido online sin interrupciones, y si bien ahora podemos usar localmente Netflix, me parece que su catalogo no ofrece todo el tipo de contenidos que suelo buscar. Bueno, sin desviarnos tanto regresemos a hablar de multimedia.

 

Música

El reproductor de música del HTC One X se ha mejorado enormemente desde las versiones anteriores de equipos de la compañía, algo que me ha gustado ha sido la forma de obtener las caratulas de los álbumes integrada en la aplicación que recopiló todos mis álbumes sin imagen y las colocó en unos segundos haciendo más agradable visualmente el escoger una canción. De destacar también la integración que tiene con SoundHound para poder descubrir el título correcto de una canción o quien la interpreta.

Esta última característica es una adición particularmente buena, ya que te permite cantidades aparentemente ilimitadas de canciones que puede haber escuchado y obtener información de nuevo. Basta con marcar el icono situado en la parte superior de cada canción y serás capaz de obtener información sobre las letras, conciertos locales del artista y la información en el disco si te apetece comprarlo.

Ya que estamos en eso, hay una amplia gama de formatos soportados para su reproducción en oferta: AAC, AMR, OGG, M4A, MID, MP3, WAV y WMA, lamentablemente no soporta el formato FLAC lo cual sumado al soporte Beats creo yo que sería la calidad perfecta de audio.

No pudimos probarlo con auriculares Beats al momento de realizar este análisis, pero si pudimos disfrutar de él en su lanzamiento donde pudimos comprobar su gran calidad (aunque me hubiera encantado tener unos para probar todo tipo de audios con ellos para expandir un poco mas ese lado para el análisis) Eso si la gente que compre el equipo con Claro, recuerdo que la promoción si les incluye unos auriculares Beats, así que podrán disfrutar al máximo de la calidad de sonido.

Por lo visto la experiencia de sonido generado por el soporte Beats ha sido incluso mejorada en la actualización del HTC ONE X, cosa que deberemos esperar un poco a que sea liberada de forma local, pero a como viene de verdad el audio es muy bueno y solo se mejora aun mas.

 [fbphotos id= 402914089782526  limit=15 rand=6]

Vídeo

En el lado de video, la verdad algo que no me gustó fue no encontrar un reproductor dedicado en primer instancia, teniendo que instalar un reproductor al pensar que carecía de uno. Luego descubrí que para poder reproducir nativamente los videos debemos de ingresar a la galería y situarnos sobre «Todos los videos» y desde ahí reproducir los videos.

Lo malo, como vuelvo a mencionar, es que al ser galería, si tienen una cantidad grande de videos o series no visualizas sus títulos y es algo incomodo para mí. Si ese no es problema para ti puedes ingresar a reproducir los videos y la verdad en la reproducción si mejora la cosa y mucho.

Ahora hablando de la experiencia en la reproducción de video, es mucho, mucho mejor de lo que pensé. En primer lugar, la calidad del video se ve excelente en el HTC One X, con una definición precisa de todo lo que desea ver. Aún sigo impresionado con la calidad y se ha convertido en mi equipo dedicado para ver videos.

La calidad quizás no es la mejor de todas bajo el sol pero su pantalla con tecnología Super LCD me ha gustado mucho por la calidad brindada.

La aplicación del reproductor de vídeo principal también le permite transmitir a un televisor o una computadora gracias a la tecnología DLNA (el mismo sistema se puede utilizar para conectar a un dispositivo Wi-Fi o Bluetooth como un dock de audio para la reproducción de  Música), así que bien podrías estar viendo una película en tu Smartphone y luego pasar y seguir reproduciéndola en tu TV.

En lo personal si debo admitir que tuve problemas en reproducir algunos formatos de video como el MKV o el AVI que son formatos que siempre uso, pero bien podemos reproducir videos MP4.

Lamentablemente acá no tenemos activados lo que es HTC Watch , que es un programa para videos vía streaming de la misma HTC pero parece que no la tendremos habilitado por un tiempo.

El HTC One X es un gran dispositivo para la reproducción de vídeo, con colores vivos y una tasa de imagen excelente para minimizar la falta de definición, y Beats Audio que nos proporciona un sonido bastante rico.

Espero que lo de los formatos en la reproducción de video sea algo que se corrija en las próximas actualizaciones, a la fecha de hoy ha sido liberada una versión de Jelly bean 4.1.2 para los modelos libres en Europa y espero que pronto la gente de Claro Perú también libere esa actualización para su versión homologada.

 [fbphotos id= 402915643115704  limit=15 rand=6]

Radio FM

No podíamos pasar de menciona la Radio FM, que quizás algunos ya ni usen en estos días pero en lo personal siempre agradeceré que un equipo traiga radio FM, la calidad de sonido se ve mejorado con la incorporación de auriculares Beats, y visualmente es agradable la interface y siempre mantenemos la integración con el soundhound para poder acceder a descubrir que canción estamos escuchando por la radio.

 [fbphotos id= 402925336448068  limit=15 rand=6]

Internet

El navegador web que incorpora el equipo si no es deslumbrante, si es atractivo y carga muy bien las paginas, pudiendo habilitar o no el uso de adobe flashplayer, lo cual se agradece y aunque esperábamos quizás un renderizado un poco más rápido de las paginas pues no nos decepción al usar un procesador tegra3, en resumen es muy bueno sin llegar a ser excelente.

 [fbphotos id= 402921123115156  limit=15 rand=6]

Batería

En el apartado de la batería quizás no es el que esperaba con un rendimiento mejorado gracias a su batería de 1800mAh, tiende a descargarse muy rápidamente por culpa del chip del GPS que constantemente trata de ubicar nuestra posición, quizás con una batería más amplia podríamos tener un mejor rendimiento pero recordemos que no podemos sacar la batería y reemplazarla, pero bien podríamos conseguir un cargador externo, si bien el rendimiento se ve mejorado con la actualización del equipo, esperemos que pronto Claro lo actualice.

 [fbphotos id= 402933786447223  limit=15 rand=6]

Juegos

La calidad de los juegos están asegurados con los gráficos que nos da el procesador tegra3, lo probamos con el Shadowgun: Deadzone. Y la verdad la calidad de gráficos es impresionante, así que lo que es juegos no los decepcionara, esto es algo que deben de verlo en video.

 [fbphotos id= 402935166447085  limit=15 rand=6]

Conectividad

El equipo cuenta con Wi-Fi 802.11n (lo que nos asegura una Buena velocidad en el Wi-Fi), el Bluetooth 4.0 algo que me gusto mucho la verdad, NFC lo cual es agradable para poder pasar rápidamente contenido online, DLNA  para conexiones inalámbricas con los Smart TV que adquirimos en la actualidad y también se puede conectar a la TV  usando un cable MHL, el cual no viene con el equipo y hay que adquirir aparte

 [fbphotos id= 402937403113528  limit=15 rand=6]

Calidad en llamadas

Uno de los equipos que mejore recepción me ah dado y de la cual estoy muy contento, casi siempre con la señal a full y supongo que un muy buen trabajo en la Homologación de Claro.

 

En resumen

Lo bueno

El HTC One X tiene un diseño realmente compacto y futurista. El smartphone cuenta con una cámara que ofrece fotos y video de gran calidad, tiene soporte para 4G (HSPA+) y tiene a Android 4.0.3 Ice Cream Sandwich.

Lo malo

El HTC One X no cuenta con ranura para memoria extra con una tarjeta micro SD, algo que otros teléfonos celulares con Android si tienen. Adicionalmente, no se puede remover la batería por si quieres reemplazarla un contra para algunas personas, en lo personal ya me adapte a que sea así.

Conclusión

El HTC One X es realmente un excelente celular que sorprende por su gran desempeño. Es liviano y con un diseño realmente atractivo. Adicionalmente 4G logra ofrecer buenas velocidades y cuesta US$199 dólares en AT&T en Estados Unidos.

Desde que el HTC One X fue presentado en Febrero durante Mobile World Congress, el HTC One X ha sido esperado por muchos y tiene una gran cámara, soporte para 4G, Android 4.0 Ice Cream Sandiwch con HTC Sense 4.0 y un desempeño que lo ha llevado a ser uno de los equipos más potentes de la gama alta y puede competir con el Samsung Galaxy S3 que en lo personal no me ah llegado a gustar mucho.



Como se sabe, hoy Google iba a tener su presentación oficial de Jelly Bean o Android 4.2 y la presentación de nuevos Nexus, que se vieron opacados por el huracán Sandy, algunos rumores indican que fue enviado desde Redmond.

Gracias a TheVerge podemos ver que ya la Nexus 10 se hace realidad de manera «oficial», fabricada por Samsung  y plantaría cara directamente al iPad. Entre sus características tenemos:

-Pantalla de 10.1 pulgadas con resolución de 2560 x 1600 y 300 pixeles de profundidad, Google la llama: «True RGB Real Stripe PLS».

-Procesador Dual Core Exynos 5250 A15 a 1.7Ghz, el mismo de la actual Chromebook, siendo el primer procesador a ese Cortex.

-GPU Mali T604, lo cual lo coloca frente a la misma potencia del GPU del New iPad e iPad 4.

-2GB de RAM

-Memoria interna de 16GB y/o 32GB, no ampliable con microSD.

-Cámara trasera de 5MP con soporte para grabar a 1080p, cámara delantera a 1.9MP.

-NFC, WiFi a/b/g/n, Bluetooth 4.0

-9000mAh de batería y podrá soportar hasta 9 horas y hasta 500 horas en Stand by.

-Peso: 604 gramos.

La versión de 16GB costará $399 y la versión de 32GB costará $499, estarán disponible desde el 13 de Noviembre en algunos países.

 

Ya no falta nada para que la tablet de Microsoft sea lanzada, exactamente el 26 de Octubre sale a la venta la Surface RT la primera de dos tabletas fabricadas por Microsoft. La segunda tableta, la Surface Pro, se espera llegue al mercado en Enero de 2013.

La principal diferencia entre ambas, donde pone la balanza en contra, es que la Surface RT NO SERÁ compatible con el Software disponible en Windows 7 mientras que la Surface Pro será totalmente compatible.

Es importante destacar esta diferencia porque muchos usuarios dependen de software como iTunes, Photoshop y AutoCAD. Estos programas no funcionarán en la Surface RT pero si lo harán en la Surface Pro.

Aquí una comparación de las especificaciones entre las dos tabletas fabricadas por Microsoft, este cuadro llega gracias a Miwindowsblog.

Características Surface RT Surface Pro
Sistema Operativo Windows RT Windows 8
Compatible con Software para Windows 7 NO
Procesador NVIDIA T30 3ra Gen Intel Core i5 con Intel HD Graphics 4000
RAM 2GB RAM 4GB RAM
Almacenamiento A escoger: 32GB o 64 GB A escoger: 64GB o 128 GB
Pantalla 10.6″ ClearType HD Display 10.6″ ClearType Full HD Display
Resolución 1366×768 pixels 1920×1080 pixels
Puntos de contactos
(multi-touch)
5 puntos de contacto 10 puntos de contacto
Dimensiones 10.81 x 6.77 x 0.37 (pulgadas) 10.81 x 6.81 x 0.53 (pulgadas)
Peso 1.5lbs Menos de 2lb
Botones Volumen, Encendido Volumen, Encendido
Lápiz digital Lápiz capacitivo incluido por separado Lápiz digital incluido en la compra
Tecnología Wireless Wi-Fi (802.11a/b/g/n) con Bluetooth 4.0 Wi-Fi (802.11a/b/g/n) con Bluetooth 4.0
Batería 31.5 W-h 42 W-h
Cámara Dos cámaras 720p HD cameras, frontal y trasera Dos cámaras 720p HD cameras, frontal y trasera
Audio Dos micrófonos y bocinas estéreo Micrófono y bocinas estéreo
Puertos Full-size USB 2.0
microSDXC card slot
Headset Jack
HD video out port
Cover port
Full-size USB 3.0
microSDXC card slot
Headset Jack
Mini DisplayPort
Cover port
Sensores Luz ambiental
Acelerómetro
Giroscopio
compas
Luz ambiental
Acelerómetro
Giroscopio
Compás
Office Incluye gratis: Microsoft Office Home and Student 2013 RT (Word, Excel, PowerPoint, OneNote) Office se vende por separado
Precio Comenzando en $499 USD No se ha publicado precio
Disponible desde Octubre 26 Enero 2013

La Surface RT es un equipo que por ahora sirve como complemento pero que no sustituye una PC, estamos en una competencia directa al iPad. Este no es el caso con la Surface Pro la cual es una tableta y un PC al mismo tiempo. Si en tu caso solo navegas por Internet, sueles usar Office con frecuencia y puedes resolver tus necesidades con las más de 5 mil aplicaciones en el Windows Store entonces la Surface RT es para ti. Pero si piensas hacer lo mismo que haces en tu PC con W7 te recomiendo la Surface Pro.

Semanas atrás solo teníamos rumores pero ahora es oficial. HTC ha presentado al tope de su gama One, el One X+ que sin duda es un One X vitaminado y que llegaría con Jelly Bean y HTC Sense 4+.

¿Qué lo hace diferente frente al HTC One X?

Como ya te debes haber dado cuenta, el HTC One X+, sugiere en si una actualización de componentes del primer One X. De esta forma el HTC One X+ posee  un procesador Nvidia Tegra 3 AP37 Quad Core a 1.7 Ghz, según HTC mejora el rendimiento hasta 67% sobre el HTC One X.

Por otro lado, realmente favorable, el HTC One X+ posee una batería de 2100mAh frente a su antecesor de 1800mAh. ¿Mejora notable? Según los datos de HTC este cambio de batería, más su nuevo procesador nos da 50% más de autonomía que el anterior One X.

La capacidad de almacenamiento se duplica frente al primer HTC One X y llega hasta los 64GB, al parecer sin la capacidad de aumentar por medio de microSD.

El HTC One X+ posee mejoras en el software de la cámara con un nuevo modo autorretrato, permite capturar fotos de alta calidad detectando caras humanas en diversos ángulos, y permitiendo aplicar filtros a la piel y los ojos, y Sightseeing da acceso directo a la cámara, incluso con el teléfono apagado.

Además el HTC One X+ estrenará el Sense 4+ que incluye la función Tap and Go, permitiendo rápidamente la conexión y desconexión con altavoces inalámbricos Beats Audio. A su vez estrena un nuevo Hub de vídeo, que permite disponer de todos los contenidos de vídeo en Sense de forma unificada, y la biblioteca de medios ahora muestra imágenes y vídeos agrupados conforme a cuándo y dónde fueron tomados.

Aún no hay fecha de lanzamiento del terminal pero es probable que sea puesto en venta junto al «release» de los updates del One X y One S.

 

El relevo del Samsung Galaxy Note llevaba semanas siendo rumoreado hasta que el día de hoy Samsung lo lanzó de manera oficial en el primer día del IFA 2012. Si la pantalla del anterior Note te parecía estupenda esta te parecerá perfecta.

Entre sus características principales, Samsung nos ofrece:

  • Pantalla Super AMOLED HD a 1280×720 a 5.5 pulgadas, es el mismo panel que usa el Samsung Galaxy S III.
  • Procesador Quad Core Exynos 4412 a 1.6 Ghz
  • S-Pen totalmente mejorado y con varios plus, como el caso de Air View.
  • Jelly Bean
  • Cámara de 8MP con sensor retroiluminado y soporte para grabara a Full HD 1080p 30fps y una cámara delantera de 1.9MP, ambos con el mismo lente del SGS III.
  • LTE, Glonass, WiFi Direct, Bluetooth 4.0, USB 2.0 host y NFC.
  • Memoria interna de 16/32 y 64GB con soporte para microSD hasta 64GB.
  • Batería de 3100mAh (¡cierra la boca!)

 

Nos llegan rumores de que  Motorola podría estar en proceso de creación del Motorola Xoom 2, aunque los rumores también van para LG alguno de ellos podría lanzar la primera tablet en poseer la plataforma Tegra 3, las principales características de la plataforma Tegra 3 (proyecto KAL-EL) son:

  • Microprocesador QuadCore (4 núcleos)
  • NVIDIA GPU con 12 núcleos
  • Soporte extreme HD (2560×1600)
  • 5 veces el rendimiento de la actual plataforma Tegra2
  • Disponible para el tercer trimestre de 2011

 

Algunas imágenes:

 

Noten algo que me gusta es que todas las futuras versiones tienen nombre de personajes de comics.

Según el roadmap, en el año 2014, la plataforma Tegra STARX seria 75 veces más rápida que la actual Tegra 2…. Verlo para creerlo pero de ser así serán unos super equipos.

Aunque los rumores se comenta que podría ponerse a la venta en Septiembre de este año, lo cual nos hace pensar que saldrá con la próxima versión de Android  Icre Cream Sandwich

 
Aca les dejo un vídeo que nos muestra la potencia gráfica para videojuegos de NVIDIA Tegra 3 (Kal-El):

 

httpvh://www.youtube.com/watch?v=eBvaDtshLY8

 

Aunque de momento solo podemos ver en el mercado tablets con tegra2 (Acer Iconia A500, Asus EEE Pad Transformer….) ¿qué les parecen estos rumores y fechas de tablets con Tegra 3?

 

Fuente : Fudzilla