Tag

PureMotion HD

Browsing

Meses atrás no habían dudas sobre la utilización del policarbonato en los teléfonos importantes de Nokia, así han sido construidos casi todos los Lumia, con exigentes niveles de calidad desde la concepción del modelo original: Nokia N9. Pero la aparición del Lumia 925 nos dio a entender que había espacio para alternativas como el aluminio.

En el blog oficial de Nokia se discuten el uso de los materiales de construcción para el nuevo Lumia 1020, de esta misma forma se pasa a resolver ciertos misterios del acorazado de Windows Phone. Entre ellos tenemos: 

IMG_1125b1000

En primer lugar, Nokia decidió que el acabado debía ser mate, ya que este material da la sensación de calidad a la vista y al tacto mejor que el “glossy”. Así mismo, la capa superior cuenta con una terminación que no deja que nuestras huellas dactilares se queden marcadas, y que además lo hace repelente del polvo. Es notable en los tres colores disponibles: blanco, negro y amarillo.

Nokia está muy orgullosa del uso de policarbonato en sus teléfonos, considerándose líderes en la ejecución de las carcasas desde la puesta en el mercado del N9. Ellos denominan a su material “policarbonato premium”. Habría que saber realmente cuánto es el coste de este material con respecto al aluminio, pero no creo que haya tanta diferencia frente al aluminio.

Esto no solo queda aquí, Nokia manifiesta que el color está presente en todo el producto, es decir, no es una capa pintada sobre la carcasa, por lo que si tenemos algún rasguño, o síntomas de desgaste, el color que se muestra sigue siendo el mismo. Esta ventaja es más patente con el acabado mate.

Nokia decidió que la zona de la cámara estuviera confeccionada en aluminio, mejor que en plástico o materiales cerámicos, para conseguir una mayor durabilidad en la zona. Por último, la pantalla cuenta con protección Gorilla Glass 3, y las teclas laterales están confeccionadas en aluminio.

Fuente: Nokia Conversations

432_660_iphone-5-vs-lumia-920

Estamos ante dos terminales que son realmente increíbles. Por un lado tenemos al iPhone 5, Apple solamente actualizo la cámara, el procesador (levemente frente al iPhone 4S) y coloco una renovada Retina Display de 4 pulgadas pero sin ninguna novedad adicional. Del otro lado tenemos al Nokia Lumia 920 que incorpora carga inalámbrica, una estupenda cámara aunque lleno de polémica antes de ser distribuida pero adicional a todo esto, Nokia decidió darle una pantalla «especial» al Nokia Lumia 920.

Comparando especificaciones técnicas, la tecnología que Nokia ha incorporado en la pantalla del Lumia 920 es netamente superior a la del iPhone 5. Así mismo, la pantalla del Nokia Lumia 920 se perfila como la mejor pantalla de resolución HD,  ya no puede competir con la pantalla Super AMOLED Full HD del Samsung Galaxy S IV o de la poderosa LCD 3 Full HD de HTC One.

Aquí algo breve:

  • Densidad: Nokia Lumia 920 332ppp Vs. iPhone 5 326ppp (densidad por píxel)
  • Resolución: Nokia Lumia 920 – 1280×768 Vs iPhone 51126×640.
  • Un 5% de diferencia en brillo, 40% menos reflectancia y mayor visibilidad en exteriores (15% de diferencia) debido a la tecnología CBD. Conviene aclarar que estos datos provienen del Lumia 900, y el 920 incluye CBD de segunda generación, por lo que las diferencias probablemente aumenten más.
  • PureMotion HD+ aumenta el tiempo de respuesta en 2.5 veces, permitiendo una tasa de refresco de 60Hz. Esto quiere decir que el tiempo de respuesta de una pantalla IPS estándar es un 61% más lento que la del Lumia 920.

He tenido la oportunidad de tener ambos en la mano, a simple vista no hay diferencia alguna, pero contra el sol va cambiando la cosa y poco a poco vas viendo pequeñas diferencias.

A continuación te dejamos los datos que, todo sea dicho, han sido enfrentados por un anónimo, y posteados en un foro de Windows Phone. Las especificaciones, no obstante, son las que tanto Apple como Nokia dieron en su lanzamiento:

Nokia vs iPhone pantalla-1

Nokia vs iPhone pantalla 2Nokia vs iPhone pantalla 3Nokia vs iPhone pantalla 4