Tag

PUBG

Browsing

 

Si bien la mayoría está esperando los equipos a sortear de los Premios Perusmart 2017, los cuales se estarán haciendo esta semana, esto no significa que dejemos de lado los sorteos y por ello el primero que haremos este año tendrá que ver con un producto diferente.

En esta ocasión en Perusmart estamos sorteando un código del juego de mayor éxito de 2017 y que a la fecha lo sigue siendo: PlayersUnkown’s Battleground, más conocido como PUBG.

El éxito de PUBG es su dinámica de juego, la cual es siempre diferente en cada partida y no se repite. Puedes enterarte de todo sobre el juego en nuestro análisis, pero si quieres una versión reducida se trata de un Battle Royale, en el que 100 jugadores son lanzados a una isla sin nada, ganando el último que sobreviva (ya seas en SOLO, DUO o SQUAD),  teniendo que recolectar items en el proceso, mientras todo esto sucede también tendrán que ingresar a una zona segura, de lo contrario morirán.

El juego está disponible en Steam y ya tiene casi un mes en Xbox One como exclusiva en consolas, contando con la mayor cantidad de usuarios en la plataforma de Valve y superando en jugadores activos a Dota 2, sin contar que han logrado vender más de 20 millones de copias alrededor del mundo.

 

¿Cómo participar?

Participar por el código de PUBG es bastante fácil, bastará con seguir los pasos de esta publicación y automáticamente estarás participando.

 

 

 

Este 2017 se han presentado juegos maravillosos como Zelda: Breath of the Wild, Nier: Automata, Super Mario Odyssey, Horizon Dawn y/o Cuphead los cuales no solo poseen excelentes gráficos sino que tienen como principal ventaja sobre el resto sus historias y aventuras, las cuales no pueden ser comparadas con otros juegos.

Por supuesto no podemos olvidarnos de los multiplayer como Star Wars: Battlefront 2, Call of Duty: WWII y Destiny 2, los cuales se caracterizan por contar con estupendos gráficos y una gran competitividad, mientras que los primeros brillan por sus excelentes historias.

Por supuesto no fueron los únicos juegos presentados este 2017 pero sí los más aclamados, aunque si pensamos el que más adeptos ha conseguido a la fecha, para bien o para mal, es PlayerUnknown’s Battlegrounds, más conocido como PUBG.

 

PUBG es el fenómeno del año.

 

Al día de hoy el juego más jugado en Steam, superando en jugadores activos a Dota 2, pero también a otros como League of Legends o World of Warcraft y es que si bien no es un juego totalmente nuevo ha sabido llamar la atención de millones de usuarios por su dinámica de juego, la cual siempre es diferente en cada partida.

Llevo jugando PUBG exactamente hace 6 meses, desde que lo adquirí vía acceso anticipado hasta el día de hoy (fecha de su lanzamiento oficial), y no puedo estar más contento con mi adquisición. Aquí les contaré mi experiencia.

 

El origen


 

Tal como les contábamos, PlayerUnknown’s Battlegrounds no es un juego nuevo o totalmente original, pero ha sabido encajar en el mercado saturado de videojuegos multiplayer donde ofrece algo totalmente nuevo a los clásicos FPS impulsados por los Call of Duty o el Battlefield de turno.

Brendan Greene, principal responsable de PUBG, pasó de ser un morder desconocido de DayZ o H1Z1 a ser uno de los personajes del año gracias a su creación, la cual fue apoyado por varios socios coreanos, creando Bluehole Studios Inc.

A la fecha PUBG posee más de 20 millones de copias vendidas y posee una medida de al menos 2.4 millones de jugadores conectados. De hecho hay tantos usuarios que los servidores son ampliados constantemente pues la acogida es tan alta que se caen de vez en cuando, sobretodo en Asia.

Tan bien ha pegado Bluehole con su juego que Epic Games, creadores de Fornite, se copiaron la idea de su Battle Royale y le dieron un nuevo aire a su juego, lo mismo está ocurriendo en distintos mods en GTA V de Rockstar.

¿No crees el potencial de PUBG? Te dejamos con el tráiler de Miramar, el nuevo mapa que se estrenó junto al lanzamiento oficial del juego, el cual está disponible en PC, a través de Steam, y Xbox.

 

 

PUBG es un Battle Royale, sí exactamente con la misma dinámica de la película asiática, donde 100 jugadores son lanzados en una isla sin ningún objeto y deben sobrevivir hasta ser el único sobreviviente, para ello pueden usar las armas esparcidas en el territorio, los vehículos o sus propios puños.

Sí, parece algo trillado pero una vez empiezas la partida te das cuenta que puede ser realmente emocionante, después de todo te sientes parte del juego y lo que menos quieres es morir.

 

Simplemente adictivo

El éxito de PUBG no se debe a los miles de streamers que transmiten el juego en distintos canales o las páginas especializadas que hablan sobre el juego de Bluehole, sino por la dinámica de juego que siempre es impredecible. La partida puede finalizar en una casa, una granja, una montaña, una isla, en una superficie rocosa, bajo un puente o más.

Pero primero vamos por partes. No hay modo de juego, simple es el mismo: mata a todos. La diferencia es que podremos jugarlos solos o acompañados, ya sea en Duos o en Squad.

La aventura empieza una vez nos dejan en Erangel, isla ficticia de Rusia, o en Miramar, península basada en México. Seremos 100 jugadores los que bajaremos del avión, elegiremos donde desembarcar gracias al mapa y lo primero que haremos será buscar refugio o un vehículo, posteriormente empezar a lootear, buscaremos armas, munición, accesorios, botiquines y más.

 

Parte de mi squad

 

Al ser mapas grandes no se espera que por arte de magia encuentres a tus enemigos, sino que habrá un círculo «mágico» que se posicionará aleatoriamente y empezará a reducir tu vida mientras estés fuera de este, por lo que todos los jugadores sin excepción deberán entrar al círculo, claro siempre y cuando quieran vivir.

El círculo empieza siendo enorme y al final es ridículamente pequeño. Sin contar que en ciertas partes de mapa aparecerá un círculo rojo, el cual es la zona aleatoria del juego que se ha decidido bombardear. Anteriormente en la beta solo escuchábamos como explotaban las bombas, pero en la versión final podemos cómo sobrevuelan jets, disparan misiles y empiezan a explotar.

 

Odiarás la lluvia, créeme

 

En Miramar, el nuevo mapa desértico, encontraremos armas exclusivas como el Revolver 45, Winchester 92 o la AUG, exclusiva de los crate, de los cuales te hablaremos ahora.

Si bien encontraremos ítems siempre en varias locaciones de los mapas, por no decir en todas, no siempre hay un buen loot y muchas veces las armas son muy malas, los chalecos de muy bajo nivel o, el problema más clásico, la falta de miras de largo alcance. Por suerte hay otra forma de obtener buenos ítems y no necesariamente es matando a enemigos, sino capturando un crate, los cuales son cápsulas de emergencia que se envían cada 2 a 3 minutos en un avión a un punto de mapa, el cual puede estar dentro o fuera del círculo.

En estos crate encontraremos armas exclusivas, desde snipers hasta rifles, siendo las armas más populares la AWM, la M24 o la Groza, sin olvidarnos que hay una pequeña posibilidad de que a las dos primeras armas se le incluya una mira de largo alcance 8X o 15X y, en caso tengas más suerte, un traje Ghillie, el cual nos servirá para camuflarnos en la hierva y pasar de desapercibido.

PUBG es un juego de estrategia pura, ser camper puede ayudar pero no es la solución a largo plazo y siempre tienes que estar en constante movimiento, sin contar que debes estar atento a tu alrededor. Ir a un lugar con solo una entrada tampoco es una buena idea, basta una granada para que todo tu esfuerzo se vaya al tacho.

Si tienes suerte y sobrevives hasta el quinto ciclo, la partida ya debe estar durando al menos unos 25 minutos, cada vez tienes menos enemigos pero es posible que varios de estos tengan mejor loot que tú, como accesorios completos en sus armas o con equipamientos en nivel 3.

Por supuesto también hay varias partidas donde corres mucha suerte y terminas teniendo todo a tu favor, desde el loot que conseguiste en las primeras casas donde ingresaste o en las personas que mataste, así como que la zona empiece a cerrar para ti. Esto último se puede predecir pero es algo complicado, pero si logras hacerlo todo se te hará más fácil.

Y una vez que ganas, ¡Chicken dinner, ftw!
 

No hay nada más placentero que la victoria en PUBG

 

Si recién piensas comprar el juego vía Steam te voy comentando que si tienes poca experiencia en multiplayer y en FPS vas a sufrir un montón, pero poco a poco te vas a ir acostumbrando. Para alguien que lleva jugando Counter Strike y la saga de Battlefield un par de años le resultó fácil identificar varias cosas, pero otras propias del juego me pusieron de cabeza en varias ocasiones.

Y antes que jugar un SOLO, lo mejor siempre será jugar DUO o SQUAD y si no tienes amigos o conocidos que se animen a jugar tienes dos opciones.

1.- Puedes agregarme a Steam como iJamCreed, podemos compartir partidas de vez en cuando.
2.- Mi método: Descarga Discord e ingresa a uno de los canales de PUBG, te recomiendo este o este otro, en ambos encontrarás una comunidad de personas hispanohablante muy activa.

El hardware: ha mejorado muchísimo

PUBG no se ha caracterizado por ser un juego optimizado, de hecho sus inicios y hasta hace un par de semanas era un tragón de hardware, estando a la par de Chrome. Pedía mínimo 8 GB para abrir el juego y una tarjeta Nvidia GTX 750 o similar de AMD para poder correr en Low a 1080p, pero ahora en la versión oficial puedes jugar con la misma configuración sin problema alguno en Médium y con una tasa de 35 a 50 fps.

En mi caso tengo una configuración media como un procesador Intel Core i5 4460 (sí, ya toca renovarlo), 16 GB de RAM, 2 TB de disco duro mecánico de 7200 RPM y un SSD Samsung Evo de 500 GB. Oye, ¿Y la GPU? Pues uso una Nvidia GTX 1070 STRIX de ASUS, con la que puedo jugar cualquier juego de 1080p a mínimo 60 fps, replicando lo mismo en QHD (2K).

 

Run bitch, run (no tenía balas y nos perseguía un squad con Kark98)

 

Ya, está bien, ya presumí mi GPU. ¿A cuánto me va PUBG actualmente? Con la GTX 1070 me está dando un promedio de 78 fps como mínimo y como máximo 118 fps. El juego ya es bastante fluido, a la fecha no vas a tener problemas de jugar en caso te animes de probarlo y sí, es excepcionalmente adictivo, a tal punto que dejé varios juegos a medias solo para dedicarme a PUBG, donde ya tengo un grupo de amigos con los que juego siempre.

Cabe resaltar que con Nvidia GeForce Experiencia puedes optimizar el juego para que vaya de mejor forma en tu PC. Para ir a 1080p a 60 fps en High y Ultra, necesitarás al menos una GTX 1060 o superior, pero tengo conocidos que con tarjetas de años anteriores han podido conseguir estos resultados con la nueva actualización.

 

Solo lamento que no hayan modos de juego oficiales para más jugadores pues solemos ser 6-7 conectados y solo podemos jugar 4.

 

PlayerUnknown’s Battlegrounds no es el juego con mejores gráficos en PC, de hecho esto se lo puedo dejar a otros títulos como Battlefield 1 o Star Wars Battlefront, que se ven enormemente bien en configuraciones en Ultra, pero cuando el juego es bastante bueno, todo lo demás queda atrás.

Personalmente creo que los gráficos podrían verse mejor, pero Bluehole ya estaba con el tiempo en contra, por lo que seguro habrán nuevas mejoras en las próximas versiones.

 

No es perfecto

No existe juego perfecto, de hecho lo más cercano es The Witcher 3, claro en mi opinión. PUBG aún conserva algunos errores del pasado, como ciertos bugs bastante molestos que pueden afectar el juego, como las clásicas «rocas invisibles» que te puedes topar al menos una vez cuando usas un vehículo en campo abierto y vez como se golpea fuertemente con algo que no debería haberlo parado.

O también cuando caes mal y tu paracaídas choca con un objeto, te quedas colgando al menos unos 3 segundos hasta poder soltarte del paracaídas, tiempo suficiente para que un enemigo coja un arma y te agarre a balazos.

Una de las peores desventajas de PUBG se solucionó con la actualización y eran la caída de fps o el consumo excesivo de RAM, pero lo que aún se mantienen son los hackers, esos que también han hecho horrible la experiencia de juego en otros títulos como Counter Strike, Battlefield, Call of Duty u otros, donde hay usuarios con aimbot o wallhacks.

A los hackers te los debes topar al menos una vez cada tres partidas, pero también hay muchas posibilidades de que no te topes con ellos o que en tu partida sean asesinados, después de todo no son eliminados. Si yo he matado hackers, tu también puedes hacerlo y si no puedes, la zona lo hará.

 

Conclusiones


 

A pesar de los errores he encontrado un equilibrio en PUBG y debo reconocer que me agrada muchísimo. La actualización trajo varias mejoras, no solo visuales, sino también en el juego como poder trepar, algo que se pedía a gritos, así como reducir el recoil en algunas armas y un nuevo mapa, que se agradece muchísimo.

No puedo decir que PUBG es el GOTY del año pues no lo es, aún hay muchas cosas por mejorar y está bajo una sombra enorme que ha dejado Nintendo con Zelda: Wild of the Breath, pero ha conseguido algo que ningún otro juego pudo hacer desde Battlefield 4 y es atarme a su uso exclusivo.

Totalmente recomendado si tienes amigos que le fascina tanto como tú las partidas online tipo FPS y, sobretodo, si tienes una PC media o más que pueda rendirte sin problemas, ya que jugar todo en Low tampoco es la cosa.
 

 

Actualización: PUBG Mobile ya se puede descargar desde la Play Store a través de este enlace.

 

Han pasado dos días desde que te contábamos que Blue Hole Studio Inc. se alió junto a Tencent para presentar una versión móvil de PlayerUnkown’s Battleground, su juego estrella para PC y actualmente el multiplayer con la mayor cantidad de usuarios en el mundo.

PUBG a la fecha ya no necesita presentación y es que ha demostrado estar en boca de todos por su dinámico sistema de juego de clase Battle Royal, lo que no pensábamos es que el éxito es tanto que en Blue Hole Inc. han decidido presentar dos títulos de juegos para smartphones: PUBG Mobile Game: Battlefield y PUBG Mobile Game: Army Attack. El primero estará a cargo de Lightspeed & Quantum Studio, mientras que el segundo lo estará a cargo de los chicos de Tencent.

Ambos juegos estarán desarrollados en Unreal Engine 4 y se espera que den la misma experiencia que su versión de PC, con combates dinámicos y siempre diferentes, de hecho los gráficos son mejores de los esperados, al menos según los primeros adelantos del juego.

El más parecido a la versión original será el PUBG Mobile Game: Battlefield. A continuación el primer adelanto.

 

 

Y por otro lado tenemos a PUBG Mobile Game: Army Attack, el cual tendrá un sistema de juego tipo Arcade y tendrá como principal novedad las batallas navales. Aquí el tráiler.

 

 

Tal como mencionamos días atrás, PUBG Mobile será exclusivo de China y de momento no hay información sobre su salida en occidente, aunque ya sabemos que si tiene éxito es bastante probable que en Blue Hole Studio Inc. se animen a presentar una versión para el resto del mundo.

 

 

Tarde o temprano iba a pasar.

El juego multijugador revelación de este año no es el último Call of Duty, ni Destiny 2 y mucho menos Starwars Battlefront II, es PlayerUnknown’s Battleground, más conocidos por todos como PUBG.

PUBG tiene unas cifras de crecimiento envidiable y al día de hoy es el juego más jugado en Steam, superando a Dota 2. El éxito de la creación de Bluehole Studio Inc. se debe a su dinámica y es que es nada menos que un survivor del tipo Battle Royale (sí, como la película de culto), donde 100 jugadores son abandonados en una isla y ganará el último que quede con vida o el grupo que lo haga. En esta isla hay armas, vehículos y edificios donde cada usuario puede plantear una estrategia diferente, haciendo el juego bastante dinámico y nada repetitivo.

Pues bien, PUBG se ha vuelto tan famoso que ya tiene varias copias, sobretodo provenientes de China, sin contar que en smartphones hay varios juegos que quieren colgarse de su éxito. Es exactamente esta última razón por la que Bluehole Studio Inc. ha decidido lanzar su juego estrella para dispositivos móviles, para ello se han unido al gigante chino Tencent, quien se encargará del desarrollo del juego.

No hay mayor información sobre su lanzamiento, lo único que está claro es que Tencent hace juegos exclusivos para China, por lo que hay una enorme posibilidad de que el juego se quede en dicho país y no salga de su país, una pena pues estamos seguros que más de uno se animaría a descargarlo.

Fuente: Engadget