Tag

proyecto

Browsing

Al parecer el proyecto que se mantenía en secreto Google ha sido revelado, el proyecto llamado Helpouts, una plataforma de comercio electrónico, que actualmente está siendo probado internamente en Mountain View. 

La idea que Google está planeando, es ofrecernos clases por Internet en formato de vídeo, sean algunas clases gratis, como otras de pago. Con esto Google está tratando de eliminar algunas de las barreras que existen tradicionalmente en el camino de la enseñanza. Por ejemplo, usando Helpouts, un profesor de Perú podría ofrecer la enseñanza de idiomas a los estudiantes en Japón, un taller de reparación de electrodomésticos podría enseñar a los clientes a través de la fijación de un ventilador roto en su ordenador portátil, con el único requisito de contar con Internet.

helpoutspsx

No se sabe si la idea de Google es implantar los Helpouts dentro de Youtube o dentro de los hangouts de Google Plus (o en ambas plataformas), lo que sí se sabe es que hay un objetivo: atraer a las escuelas, a las tiendas de informática, a las compañías especializadas en gastronomía, a los profesionales liberales y a todos aquéllos que puedan estar interesados en usar el vídeo como canal de compra y venta.

Teniendo en cuenta que hoy en día, muchos fabricantes optan dejar de lado las ranuras para tarjetas microSD, dos jóvenes Andy y Rich, gracias a su ingenio, nos muestran una solución.

Estos dos hermanos han iniciado una campaña de crowdfunding en KickStarter en la que buscan financiación para su ingenio, un lector externo de tarjetas microSD que se acoplaría a cualquier smartphone o tablet basado en Android con un conector microUSB.

b97298e76ed2b57ae6e32022d6e6612d_large-680x235

Este lector de tarjetas microSD podría resolver así una de las carencias más importantes de dispositivos Android: la ausencia de ranuras microSD que aportan una capacidad de almacenamiento adicional y que permiten así almacenar muchos más contenidos y acceder a todos ellos de forma cómoda en estas soluciones móviles.

Ambos jóvenes que iniciaron el proyecto lo hicieron frustrados por la falta de este tipo de posibilidad en sus tablet Nexus 7. Con su lector son capaces de añadir tarjetas microSD de hasta 64 Gb, y aseguran que dicha solución debería funcionar con todos los dispositivos que soporten el estándar USB On-The-Go (USBOTG).

usb-otg-reader-microsd

 

Así, los reponsables avisan de que por ejemplo el Nexus 4 lamentablemente no será compatible con dicha opción, ya que de forma nativa esta función esta deshabilitada.

El lector ha sido probado con éxito en varios dispositivos Android, pero en algunos casos era necesario instalar aplicaciones de terceras partes e incluso cambiar de ROM para poder activar ese almacenamiento.

Los responsables del ingenio también han ideado formas para no perder el pequeño dispositivo accidentalmente gracias a un enganche especial que hace que esa conexión con nuestro dispositivo sea más firme.

Imagínense que en los 3 primeros días en KickStarter, consiguió mas de 13.000 dólares recaudados, cuando solo buscaban 5.000 dólares para comenzar a trabajar de forma final en la producción de dichos dispositivos.

Las personas interesadas, aún pueden invertir en este proyecto  y adquirir uno de estos pequeños lectores por tan solo 12 dólares. Se espera que las primeras unidades comiencen a enviarse en julio de este año.

Este accesorio, se ve muy interesante, si fuera compatible con tu dispositivo, lo comprarías?


 

Iniciativa de jóvenes peruanos a través de Plaza21 logró obtener ganancias por
S/. 750mil en los primeros cinco meses de actividad.

Equipos tecnológicos, ropa deportiva y accesorios son los productos que más demandan los jóvenes al momento de comprar en Plaza21.

Medios de pago como SafetyPay garantizan una transacción segura dentro de la plataforma de e-Commerce que presenta Plaza21.

 Según un estudio de Comscore sobre los índices de Internet en América Latina, el público juvenil encabeza la audiencia de conectividad a Internet en nuestro país. Es gracias a esta nueva corriente de consumidores que el mercado innova y presenta maneras para que los jóvenes obtengan una mayor información y acceso a nuevas ofertas a través de Internet. Esta realidad conlleva a que los jóvenes también generen ideas de negocio a partir de un mejor uso de Internet, siendo un caso muy particular el de Plaza21.

Emprendimiento a través de Internet

Considerado como el primer centro comercial online del Perú, Plaza21 fue creado a raíz de la iniciativa de cinco jóvenes que buscaban ofrecer una plataforma de e-Commerce que facilite la búsqueda y compra de productos a través de un clic. Nicolás Aramburú, Gerente de Marketing de Plaza21 afirma que ante la alta demanda del público juvenil detectaron un nuevo nicho comercial en el país.

En el mercado peruano no existía una página web con dominio local que ofertara productos de marcas reconocidas a nivel regional y mundial. Es así que decidimos iniciar este proyecto, trabajándolo con una ventaja diferencial enfocada al servicio del cliente que en gran parte son los jóvenes”, afirma Aramburú.

Asimismo, en apenas cinco meses desde que Plaza21 hizo su lanzamiento oficial, las expectativas fueron superadas de manera sorprendente.

“Nuestras proyecciones fueron superadas ampliamente, al punto que venimos creciendo aceleradamente. En los primeros cinco meses desde el lanzamiento oficial hemos vendido más de S/. 750.000 a todo el Perú a través de medios nuestros medios de pago como SafetyPay. Gracias a estos números es que renovamos mensualmente nuestro stock de ventas con un promedio de mil nuevos productos”, sostiene el representante de Plaza21.

 

 httpvh://www.youtube.com/watch?v=ayOovX1XprM

 

Redes sociales y el e-Commerce

Por otro lado, el Gerente de Marketing de Plaza21 destacó que la tendencia actual es que los jóvenes ya no sólo buscan productos en páginas web sino que también incluyen en búsqueda la red social de Facebook, lo cual es una gran oportunidad para promocionar nuevos productos.

“Los jóvenes a través de las redes sociales mantienen un contacto directo con todo tipo de campañas de publicidad y marketing digital. Si a esto le sumamos la información de compra por parte de los usuarios en Facebook, nos damos cuenta que se propicia un nueva ventana comercial en la cual se intercambian no sólo productos sino también experiencia de compra. Es mediante esta cadena, que los jóvenes hoy en día buscan con mayor frecuencia equipos tecnológicos, ropa deportiva y accesorios”, recalca Aramburú.

Proyección

Finalmente el representante de Plaza21 indica que la tendencia sobre el e-Commerce en el Perú va en ascenso debido al alto índice de conectividad por parte de los consumidores dentro del mercado local.

Consideramos que el mercado local está fomentando a gran magnitud la conectividad de las personas. Hoy en día, los centros comerciales, cafés y establecimientos públicos aplican la llamada migración de ambientes compartidos, que no es más que el brindar el servicio gratuito de conexión a Internet mediante una red segura. Estas acciones son importantes para quienes realizamos comercio electrónico ya que el consumidor estará siempre conectado a Internet sin importar el lugar en el que se encuentre”, acotó el Gerente de Marketing de Plaza21.