Tag

prótesis

Browsing

 

Llevamos un buen tiempo viendo todo lo que puede hacer la impresión 3D e incluso como se usa para ayudar a animales que sufrieron un accidente, pero la historia de hoy tiene algo más. Vincent es una de esas mascotas con suerte y de las pocas que puede presumir de tener una prótesis en su día a día.

Vincent nació con una deformación poco común en sus patas traseras, lo que le impidió que se desarrollaran con normalidad y quedando a la mitad de la tibia. Él fue abandonado las primeras semanas de nacido y fue recogido por un refugio de animales de Iowa. Por su condición era bastante complicado que fuese adoptado, después de todo Vincent no podía caminar, por lo que una veterinaria del refugio se puso en contacto con Mary Bergh, profesora de la Universidad de Iowa y cirujana veterinario del hospital central, por lo que decidió revisar a Vincent.

 

Luego de una serie de estudios y revisiones constantes, Mary decidió operarlo para que pudiera volver a caminar. ¿Cómo lo logró? Con dos patas de titanio que están adheridas a sus huesos. El caso fue difundido recientemente por la Universidad de Iowa y ahora podemos ver a un Vincent más alegre y saludable.

 

cat-vincent

 

Una de las ventajas de este tipo de cirugía, es que luego de un tiempo las patas de titanio se van adaptando en tamaño a las patas delanteras, de esta forma en algún momento Vincent podrá saltar y correr como un gato normal. Se estima que pueda lograrlo en un año y durante todo este tiempo está en constante observación.

Puedes conocer más del caso de Vincent en el siguiente vídeo.

 

 

Un final feliz para un minino que se lo merece.

 

Fuente: Discovery

 

 

Para los adultos es realmente complicado no contar con alguna extremidad, ya sea por accidente o enfermedad, pero para los niños es un reto físico bastante duro y sobretodo emocional, muchos de ellos se sienten mal por esto y muchas veces se rinden si no cuentan con la ayuda necesaria, ya sea por apoyo de los padres y familia, así com por apoyo médico o psicológico.

Open Bionics, firma especializada en creación de prótesis robóticas impresas en 3d, lo sabe bien y por ello ha decidido crear prótesis para niños de personajes bastante queridos por ellos para ayudarles a que se sientan bien y recuperen su confianza. Entre estas prótesis contamos con personajes de Marvel y Disney.

 

brazo-protesis

 

Las prótesis están hechas con impresión 3D y están disponibles en tres personajes: Iron Man de Marvel, Elsa de Frozen y un Jedi de Star Wars, ¿Anakin o Luke? No, ninguno.

Open Bionics lo hace con un objetivo principal: detener el bullying. Miles de niños y adolescentes son víctimas de ello en escuelas, algo que si bien se ha dado desde siempre se ha hecho más fuerte en los últimos 5 años, y los que suelen sufrir más y en silencio son los niños a los que le falta una extremidad, incluso mencionan que el acoso es mayor, lo cual dice mucho de como está el planeta hoy en día. Por ello, Open Bionics menciona que desea darle confianza a los niños, más que ofrecerle un nuevo brazo de utilidad, buscan hacerlos felices y seguros de sí mismos.

 

protesis-brazo-jedi

 

Por el momento aún no están en venta y se encuentra en desarrollo, si bien se piensan que serían costosas al ser impresas en 3D el precio es muy inferior frente a los modelos actuales y la firma asegura que serán prótesis totalmente funcionales y baratas.

 

Más información: Open Bionics