Tag

project ara

Browsing

 

Antes de que LG diera el golpe a inicios de año presentando el primer smartphone modular, el LG G5, Google ya trabajaba en teléfonos completamente modulares desde hace 3 años atrás, pero sus planes de fabricarlos habría llegado a su fin.

Ayer por la mañana, Reuters había mencionado que Google estaba pensando abandonar Project Ara, pero recién hace un par de horas se confirmó a través de los chicos de Android Authority.

 

¿Qué era exactamente Project Ara?

 

project-ara-google-end

 

Project Ara era una iniciativa de Google para crear teléfonos completamente modulares, a diferencia del LG G5 o la serie Moto Z de Lenovo. Este proyecto de Google nos permitiría cambiar absolutamente todo de nuestro teléfono, ya sea el procesador, RAM, batería, cámara u otro aspecto, se podía cambiar todo fácilmente gracias a que se conectaba todo por medio de pines.

Se esperaba que Project Ara viera la luz el año pasado, pero Google decidió posponerlo hasta este año, luego decidieron que el 2017 era su año y finalmente podemos decir que el proyecto está cancelado.

No se ha mencionado las razones, curiosamente luego que Google le vendió Motorola a Lenovo decidieron mantener Project Ara entre sus filas y ahora simplemente lo han descartado.

Se cree que la principal razón es que Google está pasando por una reestructuración en su área de hardware, colocando todo su esfuerzo en la familia Pixel, la cual también albergará a la serie Nexus, por lo que no tendrían «tiempo ni esfuerzo» para Project Ara.

Eso sí, Project Ara está muerto para Google, pero otra u otras compañía podría acceder a su licencia para poder seguir investigando y en un futuro lanzar estos smartphones modulares. Los rumores indican que LG sería el principal interesado, sobretodo por su buena cercana amistad con Google.

Fuente: Android Authority

 

 

¿Recuerdan Project Ara? Para los que no, es el proyecto de Google para fabricar teléfonos modulares, es decir construido en base a partes fácilmente inercambiables, lo que aseguraba que pudieras personalizarlo a tu gustos y requerimientos, además de poder cambiar solo un componente del «bloque» para poder actualizar algún aparatado o sustituir alguna pieza dañada.

Sí, la idea sonaba bastante interesante por lo que, al momento de su anuncio, la noticia estuvo por todos lados. Ahora, varios meses después de su supuesto lanzamiento, parece que las cosas no han avanzado al paso que esperábamos, retrasándose la salida de los primeros terminales de Ara todavía hasta el 2016.

Hace unos meses se dijo que se iba a empezar por Puerto Rico como país de prueba, pero al parecer el proyecto todavía no estaría lo suficiente cocinado y el esperado periodo de testeo no puede empezar aún. Es más, desde la propia Google se ha confirmado que el Proyecto Ara estaría buscando una nueva sede operativa, posiblemente ahora fuera de Estados Unidos.

Si bien esto nos causa una pequeña decepción, se nos hace bastante lógico que no se haya podido cumplir ls metas trazadas en un primer momento, tomando en cuenta lo ambicioso del proyecto, al menos en un primer momento, al tener que involucrar a tantos diferentes fabricantes para la fabricación de las piezas modulares que necesita el teléfono.

Mi pregunta final es ¿En serio lo tendrán listo para el 2016? Estoy empezando a dudarlo.

 

Desde su anuncio, Project Ara nos ha parecido una iniciativa genial, razón por la cual venimos siguiendo casi al detalle su avance y el futuro de su implementación. Y es que la idea de tener un teléfono con nódulos intercambiables es por demás novedosa, pudiendo cambiar toda la industria de ser llevado de una manera inteligente por Google.

image
Project Ara

Hoy les traemos la última noticia relacionada con este proyecto, ya que se habría conformado que Google planea empezar a vender Ara en este año, aunque al principio en un solo mercado de prueba, para lo que se habría elegido a Puerto Rico como el afortunado país en estrenar Project Ara.

Los terminales se venderán con operadora, siendo las encargadas de su distribución OpenMobile y Claro, además Google asegura que habrán entre 20 y 30 módulos disponibles en sus diferentes categorías, los cuales podrán ser configurados desde las apps nativas Ara Marketplace y Ara Configurator.

Sobre su precio, aún no hay novedades, ni de la base ni de los módulos removibles, pero suponemos que es cuestión de algunos meses para que empecemos a recibir nuevas noticias conforme se acerque la fecha de salida.

Fuente: Google

¿Recuerdan Project Ara? Para los que se han olvidado un poco del asunto, Project Ara es el proyecto de Google para hacernos llegar teléfonos modulares, es decir, dispositivos que puedan ser separados en secciones, lo cual haría facilísimo cambiar cualquier pieza, entre las que se encontrarían el procesador, la cámara, la batería, etc, ya sea para actualizarla con algo mejor o sustituirla cuando no funcione. Del proyecto ya hablamos en su debida oportunidad, pero el día de hoy la noticia es que al parecer la primera ola de dispositivos modulares estaría llegando a principios del 2015.

ara02
Project Ara

La información llega desde Phonebloks, el blog oficial del proyecto, donde también se menciona que el primer teléfono funcional será presentado en diciembre con una versión personalizada de Android L adecuada al terminal. Además, se confirma que podrás retirar y cambiar las piezas aún con el terminal encendido (con excepción del procesador y la batería, obviamente).

Una gran noticia en verdad. Desde aquí esperamos muchas cosas de este terminal, el cual podría representar el futuro en la telefonía móvil.

Fuente: Phonebloks

 

ara07

Gracias a la página de tecnología The Verge, nos llega nueva información sobre el Project Ara, el proyecto de Google para desarrollar un teléfono modular, el cual cada vez se ve más cercano de su inminente lanzamiento final al público.

El grupo ATAP (Advance Technologies and Products) de Google cuenta un poco sobre como se va desarrolando el proyecto, y los principales obstáculos a superar para volver a Ara un proyecto completamente sostenible, obstáculos que tienen que ver principalmente con convencer a las manufactoras de la viabilidad de este proyecto y uno que otro detalle técnico como el problema de la independencia de cada pieza y como lograr una interconectividad que no nos haga extrañar dispositivos actuales monomodulares.

ara02

Como podemos ver en las fotos, el Ara se ve increíble. Como ya saben, cada modulo integrará una pieza de hardware necesaria para el correcto funcionamiento del equipo, además de permitir un nivel increíble de personalización de especificaciones técnicas y una solución bastante económica (teoricamente) al tema de actualizar el hardware de tu dispositivo.

Como mencionábamos, el tema de la interconectividad es aún un tema por solucionar. Para esto, el Grupo ATAP está considerando usar «interconexiones capacitivas», lo que vendría a ser conexion inalámbrica a altas velocidades, la cual sería una opción bastante más confiable que la conexión tradicional, además de significar un menor uso de espacio.

ara06

Ahora, hablando del tema estético, como podrán ver el equipo modular feo no se ve, el tema es que en el proceso de dotarlo de un esqueleto y partes intercambiables se ha perdido una cualidad que los fabricantes habían estado buscando en los útimos terminales: ser más delgado y más ligero. Y no ayuda mucho saber que los equipos modulares usarían alrededor de 25% más de batería.

ara04

A Ara todavía le queda un tiempo para su total maduración, esperemos que la espera valga la pena y que logramos ver una nueva revolución en la tecnología de dispositivos móviles.

Fuente: The Verge