Tag

portatiles

Browsing

El uso de dispositivos móviles se ha extendido de una manera impresionante a lo largo de la población mundial, siendo de lo más común que en una familia la mayoría de sus miembros cuente con un smartphone o una tablet. El gran perjudicado con este cambio en las tendencias de uso sin duda es el mercado de las computadoras de escritorio. No por nada se le denomina a esta la era «Post-PC».

Aún así, los diferentes fabricantes no se han rendido ante la adversidad y están poniendo lo mejor que tienen para presentar productos que se adecuen a las necesidades y bolsillos de sus potenciales clientes. Eso es exactamente lo que HP está buscando con su Pavillion 14 v005la.

IMG_1407
HP Pavillion 14-v005la

El equipo de HP busca ser un equipo de bajo costo, pero con capacidades que no se queden cortas al momento de llevar a cabo las tareas diarias, tanto de entretenimiento, como de estudios o de trabajo, algo que no es tan común en esta gama de laptops. Veamos qué tal le va a la Pavillion 14-v005.

Es un poco complicado hablar de diseño en un equipo que está luchando por ajustar sus costos para presentar una propuesta lo suficientemente competitiva para sus potenciales compradores, pero HP ha hecho un trabajo interesante con este modelo. Si bien el terminal está fabricando en su totalidad de plástico, el diseño moderno y de colores bastante juveniles (blanco/plateado y rojo/negro) hace que llame la atención por sobre otras opciones de su gama.

IMG_1427
Diseño

Adicionalmente, la distribución de peso del equipo hace que a pesar de que bordea los 2 kgs de peso, no se sienta tan pesado, en comparación a equipos que he usado que en la hoja de especificaciones indican 1.8 Kgs, pero que en la práctica, por alguna razón, se sienten mucho más difíciles de transportar.

Yendo ya al dispositivo en sí, no sorprende por sus especificaciones, porque en sí no está orientado a ser un monstruo en potencia gráfica, sino a cumplir con las tareas que les pongas en frente tomando en cuenta su ajustado precio. Tenemos un procesador AMD A8-6410, memoria RAM de 4 GB , gráficas AMD Radeon R5 y un disco duro de 500 GB. En cuanto a conectividad tenemos 1 ranura UDS 2.0, 2 ranuras USB 3.0, reproductor/grabador de DVD, ranura SD, puerto HDMI y adicionalmente cuenta con conexión Bluetooth 4.0 y WLAN 1×1 802.11b/g/n.

IMG_1432
Puertos

Creo que no es necesario decir que esto es suficiente para navegar por la red, correr aplicaciones de ofimática y ver videos. Incluso, con un poco más de esfuerzo, la máquina es capaz de correr juegos a una calidad bastante decente, aunque en el proceso se llega a sobrecalentar un poco. Tuvimos la oportunidad de probar Tomb Raider, el cual venía incluido con la laptop, y debo decir que la experiencia fue bastante buena, en especial por el lado del sonido que viene potenciado por Beats Audio.

Peor ya que hablamos de juegos, llegamos a un punto donde la Pavillion 14-v005la demuestra porque está en ese rango de precios: la pantalla. No sé exactamente cuál es el problema, porque he visto otras pantallas a resolución HD con mejores resultados que lo incorporado en la Pavillion 14, el tema es que para juegos y multimedia deja mucho que desear. Lamentablemente esta es casi la regla para este segmento, por lo que si lo que quieres es una majoer pantalla en una laptop, vas a tener que gastar más.

IMG_1526
Tomb Raider

Siguiendo con la experiencia de uso, con el teclado me fue bastante bien, recordándome (por obvias razones) a la Chromebook 14 que tuve la oportunidad de usar hace algunos meses, con teclas lo suficientemente espaciadas y con una sensación al tacto que hacía de lo más sencillo teclear rápidamente, si es que eres uno de esos locos del tipeo. Donde no se repitió la experiencia de la Chromebook 14 es con el touchpad, el cual tenía algunos retrasos e imprecisiones bastante frecuentes, por lo que se recomienda hacer lo posible por siempre llevar un mouse contigo si piensas cargar esta laptop.

Y hablando de cargar, tal como mencioné en líneas anteriores, el diseño de la Pavillion 14 logra distribuir muy bien el peso haciendo que la tarea no sea tan titánica, aunque caeremos en la limitación de su autonomía. El equipo resitirá sin mayor cuidado las 4 horas de uso, las cuales se extenderán ligeramente si tomamos algunas precauciones como reducir el brillo al mínimo.

Con respecto al software, la Pavillion 14 corre Windows 8.1, pero de fábrica incluye varios programas de HP que apuntan a enriquecer la experiencia, aunque habrán varios de ellos que en un principio ni sabrás que estás usando. Para destacar HP Connected Music, software con el cual podrás unificar tus librerías de audio en un solo lugar.

 

Conclusiones

 

Pros

  • Precio bastante ajustado para sus especificaciones
  • Potencia gráfica más que decente
  • Diseño atractivo

Contras

  • Pantalla mediocre
  • Touchpad impreciso

Siempre es difícil dar una calificación a un equipo de gama de entrada, especialmente si tomamos en cuenta que tanto sus especificaciones como rendimiento están bastante lejos de equipos de gama alta a los que tendremos acceso si gastamos mucho más del doble de nuestro presupuesto para una de estas máquinas, así que debemos decir que la Pavillion 14-v005la cumple con lo esperado, entregando un rendimiento más que decente, tanto en tareas del quehacer diario como en juegos o programas algo más pesados. Lamentablemente el tema de la pantalla es un gran contra, aunque esto puede ser solucionado gracias a la ayuda de la ranura HDMI.

IMG_1468
Conclcusiones

El equipo puede ser conseguido en los reatilers locales desde 1,500 nuevos soles, por lo que el equipo se presenta como una buena alternativa especialmente para los jóvenes estudiantes, los cualess van a necesitar una laptop y probablemente no tengan acceso a un presupuesto muy elevado.

Es probable que estés en busca de renovar tu vieja portátil, esa que te acompaño en las buenas y en las malas, o quizá en busca de una nueva, y la Navidad es la excusa perfecta para adquirir una nueva. Así que ya puedes romper tu chanchito, rogarle a papá por una nueva o hacer un esfuerzo y usar tu tarjeta de crédito.

Debo resaltar que estos portátiles son de entrada, es decir entre un precio de S./899 a S./1099, ideal para estudiantes y personas que lo usarán para navegar por la red, ver vídeos, presentaciones y que sin duda usarán Microsoft Office para realizar trabajos. Si estás en dudas en cual elegir, has llegado al lugar correcto.

A continuación la lista de las portátiles, hemos elegido cinco marcas para esta oportunidad: Lenovo, Toshiba, Samsung, Acer y HP. Debo resaltar que estos son precios de tiendas conocidas y que se han usado como base, estas son: Ripley, Saga Falabella, Hiraoka y Oeschle, sin duda saldría más barato traerlas por courier pero muchos prefieren la garantía que ofrecen en estas tiendas.

Los precios son de tiendas físicas, así como de sus tiendas virtuales.

Toshiba Notebook C845-SP4330KL

Toshiba sí que sabe hacer portátiles y en esta oportunidad tenemos a su modelo de entrada con Windows 8 nativo, la Notebook C845-SP4330KL, confuso y largo el nombre, lo sé. Este modelo posee una pantalla TFT de 14 pulgadas con una resolución de 1366×768, con una relación de aspecto de 16:9 y la tecnología TruBrite que nos dará un brillo por encima del promedio, el lado negativo es que los colores no son tan profundos y se suelen saturas los colores a muy «amarillentos».

Posee un procesador Intel Celeron 847 que puede alcanzar una velocidad de hasta 1.1Ghz, acompañado de 2GB de RAM (expandible hasta 8GB de RAM). Cuenta con gráficos Mobile Intel HD de memoria gráfica compartida, es decir, se apoya de la memoria RAM.

toshiba-c845-sp4330kl-intel-b847-500gb-disco-2-gb-ddr3-d_MEC-O-3414533468_112012

Con un disco duro de 500GB  Serial ATA (5400 RPM), unidad de DVD, memoria caché de 3MB, incorporación de cámara web con soporte HD, micrófono, parlantes estéreo, puerto HDMI, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, lector de tarjetas de memoria y con un peso de 2.1 kg. Además nos ofrece una duración de hasta 6 horas, obviamente depende mucho del uso.

Se encuentra en Saga Falabella, rebajado de S./1499 a S./999 y puedes acceder a ese precio si lo compras de forma virtual en su tienda.

Acer Notebook AS4739Z-4645

Por otro lado tenemos a Acer, a quien le está yendo muy bien este año con sus nuevas portátiles, aunque esta vez será un modelo de entrada que en tiempos de Windows 8 viene con Windows 7 32 bits, Acer Notebook AS4739Z-4645. Esta portátil posee una pantalla LCD con retroiluminación LED de 14 pulgadas y una resolución de 1366×768 y una relación de aspecto de 16:9.

Posee un procesador Intel Pentium P6200, con una velocidad de procesador de 2,13Ghz, acompañado de 2GB de RAM (expandible hasta 8GB) y gráficos Intel HD, estos últimos algo flojos pero que no causarán problemas si solo verás vídeos o lo usarás para una o otra aplicación con Flash.

13330022_2

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA (5400 RPM), unidad de DVD, incorporación de cámara web, micrófono incorporado, parlantes estéreo, 3MB de caché, puerto VGA, tres entradas USB 2.0, lector de memorias, Wi-Fi a/b/g/n, una batería de 6 celdas (ofrece entre 5h a 6h) y un peso de 2.2 Kg.

Puedes encontrarlo en dos tiendas, en Saga su precio es de a S./999 solo vía web, sino aumenta en S./1069 y en Oeschle solo físicamente a S./1049.

Samsung NP-NC110-P03VE

Y aquí el gigante surcoreano con mayor reconocimiento a nivel mundial en tecnología hace su aparición con su Notebook NP-NC110-P03VE, acompañada de Windows 7 Starter. Este portátil posee una pantalla LCD de 10.1 pulgadas con resolución de 1024×600, aquí una buena opción si piensas que más de 13 pulgadas es sinónimo de incomodidad, el lado negativo es que ofrece una resolución bastante pobre.

Posee un procesador Intel ATOM Processor N2600, con una velocidad de procesador de 1,6Ghz, acompañado de 2GB de RAM (no expandible) y gráficos Intel GMA 3600.

2004142182844_vistas

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA, puerto HDMI, cámara VGA, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, 1MB de caché, lector de memorias y un peso de 1.17Kg.

El lado negativo que se le podría ver a esta portátil viene con el aspecto del diseño, que es realmente brusco, al menos en mi opinión pero si buscas una alternativa a los modelos de más de 13 pulgadas, esta es una en tomar en cuenta.

Agotada en Hiraoka y Oeschle, solo esta disponible en Ripley por un precio de S./1099, sea físicamente o virtualmente el precio se mantiene.

Lenovo Notebook B830 G480

Lenovo ha obtenido el logro de mayor vendedor de notebooks en Octubre del 2012 y ha obtenido grata experiencia en este aspecto, sino miremos a la Lenovo Yoga, la cual es de gama alta. El modelo exacto de esta Notebook es B830 G480 y viene con Windows 8, al menos este es más sencillo de recordar que los anteriores, ¿No?.

Posee una pantalla TFT de 14 pulgadas con retroiluminación LED y una resolución de 1366×768, cabe destacar que aunque no tiene una tecnología Plus en esta portátil, la pantalla luce un «pelín» inferior a la Toshiba mencionada en este post, que cuenta con TrueBrite.

13311097_1

Posee un procesador  Intel Celeron Processor B830 de 1.8Ghz, 2GB de RAM (expandible hasta 8GB), 2MB de caché y gráficos integrados de Intel.

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA, puerto VGA, cámara web de 3.0, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, lectora DVD, batería de 6 celdas, lector de memorias y un peso de 2.1Kg.

En el aspecto positivo de su diseño, es que tanto al tacto como a la vista se ve muy elegante y formal pero su peso juega en contra.

Únicamente disponible en Saga Falabella vía web por S./999.