Tag

política

Browsing

 

Generalmente no nos gusta meternos en temas política, pero en esta ocasión no había forma de no tocar esta noticia. En especial porque tiene que ver con el mundo de los videojuegos.

¿Qué pasó? Pues para los que no son peruanos o han estado metidos debajo de una roca en los últimos días, hay un candidato a la presidencia del Perú (no tenemos ni que decir su nombre) que se ha visto envuelto en un escándalo de plagio, algo que ha aprovechado Leap Games (La gente de «Squares») para lanzar un juego web llamado «Plagio como Cancha», en el cual nuestro infame político deberá copiar en un examen sin ser atrapado.

La mecánica es simple. Nuestro personaje copiará presionando la barra espaciadora, pero deberá tener cuidado de ser atrapado, por lo que será vital tener reflejos rápidos para sacar el mayor puntaje antes que el cuidado voltee.

 

plagio como cancha
Cuidado con ser atrapado

 

Un juego simple, pero que puede llegar a ser entretenido para matar lo que queda del viernes.

Para jugar bastará con ingresar a la dirección http://www.plagiocomocancha.com/ y dejar que el juego cargue. A vece toma un par de intentos, pero vale la pena al menos para probar una vez.

 

En los últimos tiempos los temas de seguridad de la información han ido cobrando gran importancia y notoriedad. Y es que ya sea con el escándalos de fotos íntimas del celebgate o la filtración de información de seguridad nacional como en el caso Snowden, las personas alrededor del mundo le están poniendo más atención a la información que comparten y a través de que canales lo hacen. Esto nos lleva a lo que está pasando actualmente en Corea del Sur.

Park-Geun-Hye_2491647b
Presidenta Park Geun-Hye

Desde hace algunas semanas la presidenta coreana Park Geun-Hye se ha visto envuelta en una ola de críticas referentes a su gobierno, algo que parecería del todo común si lo llevamos al plano local, pero que para la presidenta ha sido demasiado, empezando a tomar medidas radicales, sancionando cualquier crítica a su gobierno usando las redes sociales y la mensajería instantánea. Sí, también la mensajería instantánea.

Para hacerlo, el gobierno está presionando a Kakao Talk, la principal red de mensajería instantánea del país con un 70% de la población inscrita, para tener acceso a los mensajes y así controlar lo que escriben sus usuarios. Obviamente a muchos no les ha gustado esta medida por la invasión de su privacidad.

telegram
Telegram

¿Y qué han hecho estos usuarios insatisfechos? Pues fácil, han recurrido a uno de los clientes de mensajería con mejor reputación en temas de encriptación de datos. Sí, hablamos de Telegram, plataforma que en la última semana ha recibido más de millón y medio de nuevos usuarios por parte de los ciudadanos que huyen del espionaje electrónico de su gobierno.

Si bien Telegram no ha tenido un despegue tal que preocupe a clientes consolidados como Whatsapp y Line, el tema de seguridad y su capacidad multiplataforma lo ha hecho el favorito de muchos, siendo actualmente el cliente de mensajería elegido por el equipo de Peru Smart para temas de trabajo. Después de todo, nunca está de más tomar las previsiones del caso.

Fuente: The Verge