Tag

Pokémon

Browsing

 

A estas alturas no hay quien pueda negar que Pokémon GO no es solo el tema del mes, sino que, muy probablemente, sea el tema del año para la industria móvil.

Y es que si bien todos sabíamos que llevar la franquicia de Pokémon a los móviles hacía preveer un gran éxito, ni los consultores más positivos, ni los fans más acérrimos vieron venir la fiebre que significaría para el mundo el lanzamiento de Pokémon GO.

 

 

El éxito de Pokémon GO es tal que hasta los medios convencionales han olvidado la política, la farándula o los deportes para compartirnos guías o noticias que solo veíamos en medios especializados, los cuales por cierto ahora dedican más del 50% de su contenido al juego. Después de todo, los usuarios quieren saber más.

Tampoco sorprende que, hasta donde se ha contabilizado, Pokémon GO ya goza con más usuarios que Tinder (app de citas) y que su actividad estaría ya bastante cercana a superar a la de Twitter. Y eso que a la fecha solo cuatro países lo tienen oficialmente (Japón, Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos).

 

Pokémon GO
Solo disponible en Japón, Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos

 

Por supuesto, no todo es felicidad con Pokémon GO, y es justamente este éxito desmedido el que está haciendo que la aplicación trastabille y no deje que Nintendo y Niantic (compañía desarrolladora del juego) tengan un lanzamiento mundial como el que habían planeado.

Y es que, si revisamos las declaraciones de Niantic días antes del lanzamiento de Pokémon GO el 06 de Julio (hora Japón), en teoría debería haberse tratado de un lanzamiento a toda regla, con la aplicación habilitada para todo mundo. Por supuesto, esto no fue posible por la ENORME cantidad de usuarios que registró el juego en las primeras horas, convirtiéndose GO en tendencia y haciendo que más y más personas quieran jugarlo.

El que existieran millones de usuarios tratando de jugar el juego «no oficialmente» tampoco ayudó mucho.

 

poke03
El día del lanzamiento, tal cual

 

Así, después de cerrarle los servidores a los usuarios fuera de los mercados seleccionados, Niantic se chocó con la realidad y se dio cuenta que iba a ser virtualmente IMPOSIBLE satisfacer la demanda del juego en todos los rincones del globo, por lo que las primeras noticias de «pronta disponibilidad» se convirtieron en noticias de «ligeros retrasos». Y es que, incluso en países donde el juego es oficial, se han venido registrando algunas caídas temporales de servidores debido a la gran cantidad de jugadores.

Lo bueno es que, a estas alturas, Nintendo ya debe haber tomado conciencia de lo que tiene entre manos, por lo que tendría que haber destinado más recursos para garantizar cuando menos la disponibilidad de la aplicación en algunos mercados más fuera de los cuatro que ya comentamos anteriormente. Después de todo, si bien Pokémon GO no tiene un costo por aplicación, siendo totalmente gratuita su instalación y posterior puesta en marcha, tiene micro transacciones que, si consideramos la fiebre que se vive del juego, podrían rápidamente convertirse en la principal fuente de ingresos de la gran N.

No dudamos que las cosas se normalizarán en algún momento, pero con la ansiedad que vemos en los ojos de los fans cuandio hablamos del juego y su disponibilidad, lo más probable es que los siguientes dos meses vayan a ser de retrasos en salidas, caídas de servidores y cheaters en exceso. ¿Valdrá la pena comernos todo eso por jugar Pokémon GO? Definitivamente.

 

 

A estas alturas nadie puede negarlo. El tema del día fue Pokémon GO.

A tal nivel ha llegado la fiebre por el juego que páginas de noticias convencionales han cubierto su estreno y muchas páginas especializadas han visto sobresaturados sus servidores (como nosotros por ejemplo). Y claro, como no podía ser de otra manera, la internet ha reaccionado como mejor sabe hacerlo, con memes.

Aquí te dejamos una lista con los mejores que hemos encontrado, pero te animamos a que nos compartas en los comentarios alguno ingenioso que nos haya faltado y que creas se merezca ser compartido con todo mundo.

 

Pokémon GO
Cuando Pokémon GO no está disponible en tu país

 

poke06
«POKEMON GO ES UN JUEGO PARA NIÑOS E INMADUROS»

 

poke05
Blastoise en un lugar inesperado

 

photo_2016-07-06_21-21-04
Cuando no te creen

 

photo_2016-07-06_21-19-50
Justo en el kokoro

 

poke04
La triste realidad

 

poke03
En Facebook

 

poke02
Bulbasaur ¡Yo te elijo!

 

poke01
Cuando vives en un barrio maleado y quieres jugar Pokémon GO

 

photo_2016-07-06_21-14-00
Pokémon GO en el Perú

 

13619894_1054740984620433_6199201941510724847_n
¿Alguien lo vio?

 

13558654_1054740764620455_7249565382609024295_o
Por mi casa habrán varios Horseas

 

13613288_1054740561287142_5157587471633397947_o
Lógico

 

13524344_10209782255051463_5902607371584686488_n
Corriendo

 

13612259_10154318954308200_7479881971324208257_n
Bien preparado

 

 

 

 

Actualización: Niantic Labs ha confirmado que Pokémon Go se retrasa en Sudamérica y Europa hasta nuevo aviso.

El día de ayer les comentamos que Pokémon GO ya estaba disponible tanto en la tienda de iOS como la de Android. Lo malo es que si uno quería descargar la aplicación le figuraba como «no disponible en tu país» a menos que esté en Australia, Nueva Zelanda o Japón.

Por supuesto, esto no detuvo a los millones de usuarios alrededor del mundo que, haciendo uso de VPNs para simular que están en otro país o de la APK para Android, empezaron a disfrutar del juego desde la noche de ayer.

Lo que no nos esperábamos es que Niantic, desarolladora de Pokémon GO, haya tomado en cuenta este tema y desde hace algunas horas haya tomado una drástica decisión para acabar con los jugadores «ilegales».

 

pokemon-go-android-ios-juego-julio-2016
Pokémon GO

 

¿Qué hicieron? Pues  algo bastante sencillo: Cierre de servidores masivos.

¿Qué significa esto? Pues que si bien no ha habido un baneo masivo de cuentas (como ocurrió en la fase beta), los jugadores que no se encuentran en los países con acceso oficial podrán entrar al juego pero verán un panorama desolador, sin pokémon alguno a la vista. Es decir, tendremos el juego, pero este habrá perdido totalmente su jugabilidad.

 

Pokémon GO
Diferentes usuarios, mismo problema

 

No hay manifestación oficial al respecto, pero estamos seguros que esta medida no debería durar más que algunos días. Seguramente con la disponibilidad mundial llegará la re-apertura de los servers y así podremos volver a jugar Pokémon GO.

¿Qué hacemos mientras tanto? Pues podrías ir leyéndote esta lista de consideraciones antes de jugar Pokémon GO que preparamos. Como para estar listo cuando sea el momento (de nuevo).

 

Si bien debes estar como loco por jugarlo (nosotros estamos igual), nunca está de más tomar algunas precauciones, por lo que te recomendamos leer esta importante lista de 5 cosas a tomar en cuenta antes de jugar Pokémon GO.

Después no digas que no te avisamos.

Dónde descargar

Si bien Pokémon GO ya está presente tanto en la tienda de iOS como la de Android, todavía hay una restricción regional al acceso de la aplicación, estando esta disponible solamente para Australia, Nueva Zelanda y Japón (al menos hasta lo último que supimos).

Pokémon GO

¿Como hacer para jugar entonces? Pues o esperar unos días (no creemos que deba ser mucho más) o bajas la apk para Android desde este enlace.

Eso sí, toma en cuenta que en la beta hubieron muchas cuentas a las que se les restringió el acceso por no estar en el área designada, por lo que tarde o temprano podrías perder el acceso al juego.

Equipos compatibles

Por otro lado, de nada te servirá esperar o bajar la apk si tu equipo no cumple los requisitos mínimos para jugar Pokémon GO.

P8 Lite
Este por ejemplo, no es compatible

Ahora, si estás algo confundido con el tema del giroscopio y no sabes si tu smartphone lo tiene o no, aquí te decimos cómo averiguarlo en un par de pasos sencillos.

A estirar las piernas

A estas alturas ya deberías saberlo, pero vamos a refrescar un poco el tema. Pokémon GO es un juego que en base a realidad aumentada y geolocalización te mostrará pokémon a los cuales podrás ir capturando, entrenando y, finalmente, con los que podrás enfrentar a otros entrenadores.

¿Por qué te lo recordamos? Básicamente por el tema de la geolocalización, lo cual significa que habrán pokémon diferentes en diferentes lugares. Es decir que si quieres capturar alguno en particular, probablemente vayas a tener que caminar explorando varios lugares de la ciudad.

Lleva una batería portátil

Desde el principio ya sabíamos que Pokémon GO iba a a drenar nuestra batería, después de todo la aplicación hace uso de nuestra cámara, nuestro GPS y nuestros datos. Claro, no sabíamos que lo iba a hacer a este nivel.

Batería-celular
Problemas

Y es que, según los primeros en probar el juego, el gasto de batería del juego es simplemente brutal. Con decirles que hay personas que con una hora de juego activo ya estaban buscando un conector para su smartphone.

¿La solución? Llevar una batería portátil, al menos hasta que la gente de Niantic mande un update para corregir este tema.

Cuidado con tus datos

Ya lo dijimos en su momento, pero no está demás recordarlo. Jugar Pokémon GO usa una cantidad bastante grosera de datos. ¿De cuánto estamos hablando? Pues de un promedio de 250 MB a la semana. Es bueno saberlo para luego evitar sorpresas.

¿Qué hacer? Pues o cambiar a un plan de datos con mas MB o solo capturar pokémon cercanos a un punto WiFi.

 

Actualización (11:27 PM): El servicio no se fue del todo, pero es inestable. Algunos lo tienen, otros no. Algunos lo tienen unos minutos y luego pierden la visibilidad de los pokémon. No sabemos cuánto tiempo más estará así.

 

Actualización (11:13 PM): Después de un par de horas de disponibilidad, tal parece que los servers volvieron a caerse. De nuevo no podemos jugar Pokémon GO.

 

Actualización (10:27 PM): La aplicación todavía no está disponible para el país en las tiendas de iOS y Android, pero aquellos que bajaron la APK (Android) ya pueden volver a jugar Pokémon GO, lo cual significa que incluso podrán encontrar pokémons al explorar la ciudad.

Si bien no sabemos hasta cuándo dure, aquí te dejamos dónde descargar la APK por si quieres ir probando el juego.

 

Como ya todos deberían saber a estas alturas, Pokémon GO acabó su beta el 30 de Junio pasado, quedando pendiente el lanzamiento de su versión oficial para los primeros días del mes de Julio.

Lamentablemente ni Nintendo ni Niantic dieron una fecha exacta, por lo que la mayoría se hizo a la idea de que la aplicación estaría disponible todavía en la segunda quincea. Tal parece que nos equivocamos y, para sorpresa -y alegría- de todos, Pokémon GO ya se encuentra en las tiendas de aplicaciones tanto de iOS como de Android.

 

Pokémon GO
Para Android

 

Antes de dejarles los enlaces para las respectivas tiendas, tenemos que decirles que tal parece que, aunque se prometió que la aplicación estaría disponible el mismo día para todos los países del mundo, Pokémon GO todavía figura como «No disponible en tu país» en la mayoría de lugares. Y sí, esto incluye también a Perú.

Igual les dejamos los enlaces para que se vayan preparando, porque según se dice en varios foros la restricción no sería más que horaria, estando ya disponible el juego en países como Australia o Nueva Zelanda, lo cual tendría que ver con el hecho de que allá ya es el 06 de Julio.

 

Pokémon GO para Android
Pokémon GO para iOS

 

Así que ya saben muchachos, si no pueden descargarlo aún (ni por VPN), tocará esperar. Podrían ir verificando los requisitos mínimos que debe tener su smartphone para jugarlo cuando menos.

Ahora que son impacientes, podrían entrar a este hilo de Reddit donde pueden ir descargando la APK para Android.

 

 

Como ya la mayoría debe saber, el 30 de Junio termina la beta de Pokémon GO, por lo que los primeros días de Julio deberían ver el lanzamiento oficial de la aplicación para los sistemas con los que será compatible. Hasta el momento iOS y Android están más que confirmados.

Ahora, para que los usuarios estén preparados para el esperado día, Niantic, desarrolladora del juego, ha revelado cuáles serán los requisitos mínimo para correr el juego, siendo el más importante de ellos, o al menos el que más ha llamado la atención, la presencia de un giroscopio para hacer uso de su tecnología de realidad aumentada.

Sin embargo, hay un detalle que muchos están ignorando. El juego requiere conexión a internet para poder jugar, por lo que necesitaremos un plan de internet móvil para buscar pokémons en el exterior (lo cual es justamente el objetivo del juego). Ahora la pregunta que se desprendde automáticamente es ¿Qué tantos MB usará Pokémon GO de m plan de datos? Pues aquí tenemos cuando menos una respuesta aproximada.

 

Pokémon GO
Cada vez más cerca, cada vez más requisitos

 

La página especializada Centro Pokémon ha tenido acceso a datos de alguno beta testers del juego, quienes haciendo uso de herramientas internas de sus respectivos teléfonos han brindado datos sobre el uso de MB por parte de la aplicación. Los resultados son irregulares, en especial porque no todos han jugado la misma cantidad de tiempo, pero el rango que se maneja sería entre 100 MB y 500 MB por semana, lo cual representará problemas para más de uno.

¿A qué nos referimos? Pues a que, en la mayoría de los casos, los usuarios tienen planes de datos inferiores a los 2 GB, lo cual resultará insuficiente para jugar a un buen ritmo el nuevo juego de Pokémon.

 

Nuestro consumo de MB podría hasta duplicarse con Pokémon GO
Nuestro consumo de MB podría hasta duplicarse con Pokémon GO

 

Aquí nos topamos con un serio inconveniente, ya que quién quiera jugar el juego no solo tendrá que pagar su costo (rumoreado por sobre los $30) y tener un equipo compatible, sino que para aprovecharlo al 100% deberá subir su plan de datos al menos un escalón.

Con esto nos queda clarísimo que Pokémon GO, lamentablemente, no será un juego para todos.

 

Fuente: Centro Pokémon

 

 

Si bien ayer les contamos cuáles serían los requisitos mínimos para jugar Pokémon Go en nuestros teléfonos móviles, muchos se quedaron con la duda sobre un requerimiento en especial: El del giroscopio.

Y es que saber la versión de nuestro teléfono o la RAM que incluye es la cosa más sencilla del mundo. Muchos lo sabemos incluso antes de comprar nuestro móvil. Para el caso del giroscopio es diferente, no es información tan a la vista y muchos de nosotros no sabemos siquiera dónde comprobar si nuestro terminal incluye este sensor o no.

Entonces ¿Cómo saber si mi teléfono correrá Pokémon Go? Con los equipos de Apple será sencillo, simplemente tendrá que ser un iPhone del 5 en adelante. Para los androides, aquí les dejamos una manera bastante sencilla de comprobar si su equipo tiene giroscopio y por lo tanto si será o no compatible con el nuevo juego de Pokémon.

Para esto vamos a usar una página que te re comendamos tengas en tus favoritos a partir de ahora: GSMArena.

 

Cómo saber si mi teléfono correrá Pokémon Go

 

Una vez en la página, en la parte superior veremos una barra de búsqueda donde buscaremos nuestro equipo. En este caso probaremos con el LG G5 SE.

Una vez seleccionado el equipo, veremos una hoja bastante completa de especificaciones técnicas. Aquí buscaremos la sección de «Features» y en «Sensors» comprobaremos si el terminal incluye gyro, la forma anglosajona de identificar al Giroscopio.

 

Cómo saber si mi teléfono correrá Pokémon Go

 

En el caso del LG G5 SE que tomamos para el ejemplo, sí incluye el giroscopio que necesitamos para Pokémon Go. Ahora, esto cambiará si buscamos un equipo de gama media como el P8 Lite.

 

Cómo saber si mi teléfono correrá Pokémon Go

 

Como pueden apreciar, no vemos gyro por ningún lado.

Así muchachos, de forma sencilla podrán comprobar si su equipo tiene o no giroscopio y si podrá o no correr el Pokémon Go.

¡Buena suerte!

 

 

Tal como les contamos el domingo pasado, a partir de hoy Mc Donald’s estará incluyendo en sus cajitas felices una nueva serie de juguetes de Pokémon para los más pequeños.

Así lo comprobamos acercándonos a varios locales de la franquicia para comprobar que, con la compra de una cajita feliz, se nos da la opción de elegir entre uno de las figuras de la serie de Pokémon o de la también nueva serie de Hello Kitty. Obviamente a nosotros nos interesan más los primeros (aunque no podemos negar que las figuras de la felina tienen su gracia).

 

Pokémon
Pikachu

 

En todos los locales a los que llegamos el pokémon disponible era Kyogre, pero poteriormente también se podrán conseguir a Pikachu, Groudon, Lugia y Rayquaza. Lamentablemente, a pesar de que en México lo tienen, parece que está confirmado que Wobuffet no llegará como parte de la colección.

Así que ya saben muchachos, ya tienen una excusa para volver a comprar una cajita feliz. Esta vez sí que valdrá la pena.