Tag

Pokémon

Browsing

 

En su momento comentamos que mientras Movistar, Entel y Claro estaban dando datos ilimitados para Pokémon GO (en todos los casos hasta el 31 de Agosto), Bitel parecia bastante convencido de no tener la necesidad de lanzar una promoción similar al contar con acceso a la aplicación a través de su «internet ilimitado» (a velocidad reducida). O eso creímos.

Y es que con la relevancia que ha tomado la aplicación, el conocido «tío Bitel» ha tomado la decisión de habilitar también la experiencia de datos libres a full velocidad para Pokémon GO, aunque en este caso por un tiempo algo más limitado.

 

 

Así como leen, el tiempo que Bitel ofrece para usar Pokémon GO sin preocuparnos de los datos es por una semana, la cual va desde el 09/08 (mañana) hasta las 23:59:59 del 15/08.

Lo bueno es que para clientes postpago la experiencia se extiende gratuitamente hasta las 23:59:59 del 31 de Agosto. Eso sí, en el caso de los prepago van a necesitar una recarga de S/. 5 para que se habilite el beneficio por una semana completa.

Si bien este no es un beneficio que nos haga plantearnos el cambio de operadora (en especial porque todas las demás operadoras tiene una promoción parecida), ahí está para los clientes de Bitel que puedan aprovecharla y así puedan cazar pokémon a una velocidad mucho más decente que la que brinda Bitel una vez que se te acaban los MB.

 

Fuente: Bitel

 

 

Como a estas alturas ya debes haber empezado tu aventura en Pokémon GO, es hora de pasar de los tips básicos y de tocar puntos en los que ya debes estar pensando como un jugador que seguro ya está entre los lv 8-15 (o incluso más).

¿Y qué es lo que traemos ahora? Pues una utilidad bastante útil para aquellos que quieren buscar pokémon nuevos en otros lugares, un mapa de poképaradas y gimnasios de Pokémon GO.

 

Pasos para habilitar el mapa

Para esta guía lo único que vamos a necesitar es un teléfono (Android o iOS), una PC y conexión a internet.

 

Captura de pantalla (325)
Marcar las opciones como aquí

 

  • Ahora, entraremos al mapa de Ingress en https://www.ingress.com/intel, donde pasaremos por el icono de la esquina superior derecha (el que parecen varias placas puestas una sobre la otra) y marcaremos las opciones tal como aquí figuran.

Ahora buscaremos en el mapa la posición que queramos y esperaremos algunos segundos (dependiendo de la velocidad de tu conexión) para ver finalmente los puntos de interés de Pokémon GO.

 

Consideraciones

Listo, ya tenemos nuestro mapa, pero hay algunas consideraciones a tomar en cuenta.

Lo primero es que seguro te estarás preguntando ¿Por qué los puntos son verdes, azules y naranjas? ¿Cuáles son las poképaradas y cuáles los gimnasios? Lo que pasa es que las posiciones han sido extraídas de Ingress (anterior juego de Niantic), por lo que al principio se verán así, sin distinción. Al menos sabemos que ahí hay algo.

 

Los puntos de colores son lugares de importancia para Pokémon GO. Será tarea tuya y del resto asignarle su verdadera naturaleza.
Los puntos de colores son lugares de importancia para Pokémon GO. Será tarea tuya y del resto asignarle su verdadera naturaleza.

 

Sin embargo, sí hay una forma de que veamos los puntos como lo que verdad son (poképaradas y gimnasios), y es que nosotros mismos, como usuarios independientes, empecemos a marcar cada sitio manualmente. Esta información se irá añadiendo a la base con lo que, si la comunidad es fuerte y cooperativa, tendremos un mapa mucho más exacto en cuestión de algunas semanas.

Así funciona en Estados Unidos. Esperemos que funcione aquí también.

 

Fuente: Reddit

 

 

Si bien aquí en Perú (y el resto de Latinoamérica) Pokémon GO lleva disponible tan solo unos días, ya ha pasado un mes desde que la popular aplicación fue liberada oficialmente en Australia y Nueva Zelanda. Un único mes que ha sido suficiente para que el juego se convierta en un fenómeno y rompa todos los récords que podían romperse.

 

pokémon go
La plata llega solo

 

Y no solo hablamos de cantidad de jugadores, descargas en tiendas de aplicaciones o menciones en redes sociales, sino que Pokémon GO ha conseguido (a pesar de ser de descarga gratuita) conseguir una suma bastante grosera de dinero en base a pagos dentro de la app ¿De cuánto estamos hablando? Pues de alrededor de 200 millones de dólares.

La información llega gracias a Sensor Tower, consultora que ha mapeado los ingresos del juego y habría encontrado que, por concepto de transacciones, Pokémon GO habría pasado hace muy poco sobrepasar la valla de los 200 millones de dólares.

 

pokémon go
Fuente: Sensor Tower

 

¿Qué tanto representa es esto para el mercado de los juegos móviles? Pues es bastante. Y como referencia tenemos los ingresos de Clash of Clans y Candy Crush, dos de los juegos que más ingresos generan en las tiendas de Android y iOS, los cuales habrían ganado en el mismo periodo de tiempo 120 millones de dólares y 25 millones de dólares, respectivamente.

Estos ingresos habrían sido generados gracias a las pokemonedas, dinero del juego que puedes comprar con dinero real y que te permite comprar items como pokebolas, cebo, huevos de la suerte incienso u otros, los cuales te permitirán tener las cosas algo más fáciles al momento de querer completar la aventura de convertirte en un maestro pokémon.

Lo interesante es ques estos 200 millones de dólares se han dado en un momento en el que son todavía limitados los países con disponibilidad del juego, por lo que debería aumentar para el segundo mes. ¿Hasta qué cantidad? Imposible saberlo, pero seguramente será MUCHO dinero.

 

Fuente: Sensor Tower

 

 

Ya con más de 48 horas de Pokémon GO en nuestro país, es hora de hacerles la pregunta más difícil de todas ¿A qué equipo perteneceráss?

Para esto, hemos confeccionado esta brevísima encuesta para tener una idea de a cuál de los tres equipos (en este enlace hay más información al respecto) perteneces o pertenecerás y así saber cuál es la facción con más entrenadores en el Perú.

¿Será Sabiduría (Mystic)? ¿Será Valor? ¿Será Instinto? Ayúdanos a conocerlo.

 

 

Los resultados se compartirán el miércoles 10/08.

 
 

 

Pokémon GO llegó hace solo un par de días a Latonamérica y no ha demorado nada en convertirse en un éxito que ha empezado a trascender a los propios jugadores, convirtiéndose poco a poco en parte de la cultura popular de cada país.

¿Lo dudan? Pues que mejor confirmación que la existencia de un capítulo dedicado a Pokémon GO en ‘La Rosa de Guadalupe’.

El trailer aún no está disponible en buena calidad, pero es lo de menos, ya que alcanza para ver cuál será el enfoque del capítulo.

Sí, desde todo punto de vista se ve atroz (como cualquier capítulo de ‘La Rosa de Guadalupe’), pero ayuda a confirmar lo pendiente que está el mundo de Pokémon GO.

 

 

 

El miércoles en la tarde, después de largas semanas de espera, Pokémon GO se hizo disponible para Perú y el resto de Latinoamérica. Para algunos esto significó el inicio de su aventura, pero para otros como Alexis Timoteo significó el fin de la travesía al haber capturado los 145 pokémon disponibles antes de cumplirse las 24 horas de soltado Pokémon GO en Perú.

¿Cómo lo hizo? Pues según Peru.com (portal que tuvo el primer contacto con el jugador), gracias a un contacto directo con Niantic fue posible que Timoteo pueda probar el juego antes de su lanzamiento y que pudiera avanzar lo suficiente como para que, una vez liberados los servidores en el país, solo tuviera que conseguir a su último pokémon (un Charizard) para lograr tener los 145 que actualmente están disponibles.

Pero ¿Qué tan cierto es lo que afirma Alexis Timoteo? Pues para varias personas (algunas bastante enteradas), hay varias cosas que no concuerdan.

 

pokémon go
Alexis Timoteo. Fuente: Peru.com

 

Lo primero es que no hay un contacto directo de Niantic en el Perú. Consultando incluso a algunos de los jugadores más antiguos de Ingress, hemos podido constatar que no ha habido un acercamiento especial con Perú que haya hecho posible que alguien tenga acceso temprano al juego por aquí.

Y sí, hubo una beta, pero esta estuvo restringida a ciertos países donde no se incluyó a ninguno de Latinoamérica, por lo que la única forma de acceder a esta habría sido falseando la información de la localización, porque como varios jugadores peruanos que accedieron a la beta pudieron constatar, las cuentas se fueron cerrando progresivamente al notar Niantic que no estaban siendo usadas dentro de los territorios designados.

 

pokémon go
La beta estuvo disponible solo en algunos países

 

Lo que es más interesante, según el reconocido portal estaodunidense Polygon, basados en un contacto directo con Niantic, todos aquellos betatesters que tuvieron acceso temprano al juego, debieron ver reseteadas sus cuentas una vez que el juego se abrió al público en general hace algunas semanas. Esto significaría que el único momento donde pudo jugar legalmente (ya llegaremos a eso) fue en el periodo en el que estaba disponible la APK y los servidores para Latinoamérica estaban activos, es decir, por menos de 24 horas.

Entonces ¿Cómo podría alguien desde Perú conseguir a todos los pokémon si no jugó durante meses como dice? Pues sencillo: Fake GPS.

 

Pokémon GO
Fake GPS

 

Con solo googlear las palabras «pokemon fake gps» nos aparecerán decenas de enlaces con indicaciones de como falsear nuestra ubicación a través de un emulador en una computadora de escritorio y así no tener que caminar o ir cambiando de ubicación para ir capturando a los diferentes Pokémon. De esta manera se hace sencillísimo también poder capturar a los pokémon exclusivos de cada continente, proeza solo lograda legalmente por aquellos que pueden darse el lujo de viajar o que han caminado en promedio más de 50 km para conseguir los huevos adecuados que te darán esos pokémon.

Esta podría ser la razón también de por qué cuando apenas habían pasado unos minutos de estar disponible Pokémon GO en Perú, ya habían varios gimnasios tomados por entrenadores con pokémon de altísimo CP.

 

pokémon go
Gimnasios tomados a minutos de la disponibilidad en Perú

 

¿Es este el caso de Alexis Timoteo? No lo podemos decir con total seguridad a falta de una manifestación oficial de Niantic (algo que probablemente nunca tengamos), pero por la información que hasta ahora conocemos, podría ser una posibilidad.

Vamos a esperar a ver si hay más información al respecto, pero de lo que sí estamos seguros es que son varios los jugadores legales que se encuentran bastante descontentos con el tema y estarían buscando una suerte de justicia o claridad con respecto al tema, algo que creo en verdad se merecen.

 

 

No han pasado ni dos días completos desde que Pokémon GO se liberó oficialmente para Perú y el resto de Latinoamérica, pero ya las marcas se han dado cuenta que es imposible no tomar en cuenta la fiebre que se vive alrededor del juego, por lo que se ha hecho vital para todas ellas el planear una estrategia enfocada a sacarle algo de provecho al asunto.

Quizás las que más afectadas están por el tema son las operadoras, quienes rápidamente han ofrecido internet libre para sus usuarios que quieran jugar en la aplicación. Así tuvimos a Movistar, a Entel, a Claro y ahora también tenemos a Virgin Mobile Perú, OMV con apenas unas semanas en circulación que también se habría unido a la onda Pokémon GO con sus nuevos paquetes que incluyen -cómo no- acceso ilimitado a la aplicación sin coste.

 

Virgin Mobile
Virgin Mobile también le entra a la fiebre Pokémon GO

 

Como sabemos, Virgin Mobile no trabaja con planes, por lo que el acceso a Pokémon GO será usando la nueva promo ‘Pokewtf’, la cual te da Whatsapp, Facebook, Tinder y Pokémon GO ilimitado por 5 días por la recarga de S/. 5.

No podemos decir que lo de Virgin Mobile es un golazo, siendo que el beneficio es ofrecido por la totalidad de operadoras a nivel local. Sería en todo caso una medida bastante inteligente para evitar perder terreno en un momento tan importante como es su salida al mercado.

La promo va desde hoy hasta el 31 de Agosto, así que si por ahí ya tienes tu chip Virgin, con solo meterle S/. 5 ya podrás ir a capturar pokémon como el resto de usuarios de las demás operadoras.

 

Fuente: Facebook (Virgin)

 

 

Actualizado: Al parecer Entel Perú solo estará brindando su servicio de datos ilimitados para Pokémon GO hasta el 31 de Agosto como se dijo originalmente. Por error tomamos como fuente una publicación de las redes de Entel Chile donde se consignaba esa información para este país. Lamentamos profundamente la confusión.

 

Como les informamos hace algunas horas, Entel Perú cumplió con lo prometido semanas antes y habilitó la opción de datos ilimitados para la aplicación Pokémon GO. O algo así.

Y es que si bien todos nos emocionamos al escuchar que Entel no nos cobraría los MB que usáramos al jugar Pokémon GO, nuestra sonrisa se fue desdibujando paulatinamente al conocer que este beneficio solo correría hasta fines de Agosto, es decir 26 días (y un poquito más) a partir de ahora.

pokémon go entel
Vamo a calmarno

 

Lo cierto es que nunca es tarde para corregir nuestros errores, por lo que Entel, solo unas horas después de anunciar el plazo límite del 31 de Agosto, acaba de confirmar que ha extendido el periodo del beneficio y que ahora sus usuarios podrán jugar Pokémon GO sin preocuparse de su MB hasta el 31 de Diciembre de este año.

No dudamos que algo tiene que ver el hecho que Movistar haya anunciado que también dará el beneficio por un mes y que Claro esté amenazando a través de sus redes con dar un beneficio incluso mejor, pero eso no nos importa, la cosa es que los usuarios de Entel podrán disfrutar el juego sin mayores inconvenientes (excepto el de la batería) y por mucho más tiempo.

Vamos a ver qué pasa en los próximos días, que con esta pugna entre operadoras por datos libres y Pokémon GO los únicos beneficiados seremos nosotros, los clientes.