Tag

Pokémon

Browsing

 

Pokémon GO es un juego increíble, pero lamentablemente hay un «cáncer» que está afectando al juego y con el que Niantic todavía no ha podido acabar a pesar de sus últimos intentos. Obviamente hablamos de los cheaters.

Para los no familiarizados con el término, un cheater es básicamente un tramposo. Un jugador que, haciendo uso de herramientas o de algún exploit, logra sacarle un beneficio al juego de una manera que no está contemplada por los creadores.

Y sí, hay muchos cheaters en Pokémon GO.

¿Cuál es la última de sus proezas? Pues además de ganar niveles y pokémon gracias a emuladores y bots, ahora han encontrado una forma de asegurarse monedas manteniendo un gimnasio sin que nadie pueda quitárselos? ¿Cómo? Gracias a un huevo.

 

pokémon go
Un huevo

 

Y es que si bien no se sabe cómo han hecho, lo cierto es que ya se han reportado varios casos de jugadores que no pueden disputar un Gimnasio porque el que lo defiende es un huevo, el cual no tiene ni CP ni HP, por lo que es imposible empezar una batalla con él.

Aquí podemos ver un ejemplo.

 

 

Seguramente el bug no debe durar mucho, pero igual causa algo de pena como parte de la comunidad se presta para estas cosas, «rompiendo» un juego con tan interesantes mecánicas solo por el hecho de ser reconocidos como el mejor, a pesar de estar bastante lejos de serlo.

 

Fuente: Kotaku

 

 

Pokémon GO podrá estar en apogeo en Perú, con miles de fans inundando sitios como el Olivar o el Parque Kennedy en búsqueda de más y más pokémon, pero lo cierto es que hay lugares en el mundo donde la fiebre se vive incluso con más fuerza, por lo que ya se vienen viendo muestras de fanatismo como la que les contaremos a continuación.

¿De qué se trata esta vez? Pues de la iniciativa de un Centro Comercial Neoyorkino, la cual ha consistido en convertir uno de sus ambientes más grandes en un Gimnasio Pokémon a toda regla.

 

gimnasio pokémon

 

Como pueden ver, el área central del Centro Comercial ahora cuenta con decoración cono las banderolas de los tres teams de Pokémon GO, o una pokébola verde gigante en el centro, lo cual si bien no se acerca tanto a lo que solemos ver en Gimnasios en el juego o en la serie, pues es un avance bastante grande.

La foto está tomada en un momento en el que no hay muchas personas dando vueltas, pero apostamos que en momentos de gran afluencia seguramente hay decenas (o incluso centenas) de jugadores aglomerados buscando pokémon o tratando de tomar algún gimnasio cercano.

¿Se recreará esta iniciativa en alguno de los tantos Centros Comerciales peruanos? Pues difícil de implementar no es la idea, así que esperamos que el encargado de alguno de estos establecimientos vea esta noticia y decida emularla. Sería un golazo.

 

Fuente: Actualidadgadget

 

 

Hace solo unos días les contamos que el Presbitero Maestro había anunciado recorridos nocturnos Pokémon GO. En estos podríamos visitar el cementerio, tomar fotos y aprovechar para buscar pokémon en sus instalaciones en un ambiente bastante atípico pero del todo interesante.

Lo que en su momento no teníamos del todo claro eran los precios de las entradas, fechas de salida, tiempo de la expedición y otros detalles concernientes al tour, algo que remediamos acercándonos personalmente a la institución, por lo que ya podemos decirles exactamente todo lo que seguramente quieren saber antes de lanzarse a comprar una entrada.

 

Fechas de salida

Las visitas al Presbitero Maestro suelen darse los viernes y sábado, pero no todas las semanas, por lo que te gustará saber cuáles son los días confirmados para salidas:

 

Viernes: 12 de Agosto, 26 de Agosto, 02 de Septiembre, 16 de Septiembre, 30 de Septiembre
Sábado: 13 de Agosto, 27 de Agosto, 03 de Septiembre, 17 de Septiembre, 01 de Octubre.

 

Cabe destacar que las salidas son en Jr. Puno 228 a las 7:00 pm (recomendamos estar minutos antes), donde un bus partirá en dirección al cementerio.

 

Cómo comprar entradas

Si bien en un primer momento pensamos que solamente se podían comprar las entradas en la dirección de Jr. Puno 228 (8:30 am – 4:30 pm), ahora sabemos que estas también se pueden comprar en Teleticket, lo cual será mucho más práctico para aquellos que no puedan permitirse ir al centro de Lima en horario de oficina.

El costo será de S/. 20.00 en Jr. Puno y de S/. 22.00 en Teleticket.

 

Del Tour

Si bien no hay mayores detalles del enfoque «Pokémon GO» del Tour, lo que sabemos por anteriores visitas es que la duración del recorrido es de aproximadamente 2 horas, tras lo cual el bus nos regresará al punto de partida.

Otra cosa que hemos podido confirmar es que hay al menos un par de poképaradas en el cementerio, por lo que vamos a tener donde poner los cebos y recargar pokébolas de ser necesario.

 

Así que ya saben muchachos, si quieren ir ahí tienen los detalles. Nosotros iremos este fin de semana donde les contaremos lo que vivimos y les diremos de primera mano si es recomendable o no, aunque desde ya creemos que la sola experiencia de atrapar pokémon en un cementerio de noche ya es lo suficientemente atractiva.

 
 

 

Ya hemos pasado la primera semana desde su lanzamiento oficial en Perú, pero Pokémon GO sigue igual de fuerte que el primer día, incluso un poco más con toda la cobertura que le han ido dando los medios tradicionales desde su aparición y con cada vez más gente perdiendo el miedo y animándose a salir en busca de la aventura.

El asunto es que la cosa ya se descontroló, por lo que el anuncio de la MML de la organización de un ‘Pokéfest’ en el Parque de las Aguas era algo que esperábamos desde el principio.

 

pokéfest
Parque de las Aguas

 

Para los que hayan ido alguna vez a un ‘Fest’ organizado en este lugar, ya saben más o menos lo que encontrarán. Tiendas, actividades, cosplayers y mucha mucha mucha (recalco, mucha) gente, lo cual esperamos que se enfatice en esta ocasión al estar la fiebre de Pokémon GO en su apogeo.

Lo bueno es que, efectivamente, el Parque de la Reserva (donde está el Parque de las Aguas) es uno de los mejores sitios de Lima para buscar pokémon por la gran cantidad de poképaradas que hay en su interior. Además, el mismo hecho de que va a estar lleno de gente jugando Pokémon GO le da un atractivo bastante peculiar. Como para sentirnos parte de algo GIGANTE que está pasando en todo el mundo y que ahora pasa también aquí.

El ‘Pokéfest’ se llevará a cabo el 20 de Agosto, así que tienes tiempo para organizar a tu grupo de amigos y asegurarte que todos lleguen temprano. Esto será de vital importancia, porque te prometemos que la cola para el evento va a ser infernal si llegas tarde.

 

Fuente: Facebook

 

 

La fiebre Pokémon sigue en pleno apogeo en el Perú y en el resto del mundo, por lo que esta semana nuestra sección #AppsDeMiércoles no puede dejar pasar la oportunidad de presentarles dos aplicaciones referentes al juego, una para jugadores casuales, la otra para jugadores que buscan algo más avanzado.

Sin más introducciones, les dejamos el #AppsDeMiércoles de la semana.

 

 

Aquí te dejamos los enlaces de descarga correspondientes:

 

Wallpapers for Pokémon
IV Calculator for Pokémon GO

 

Esperamos las disfruten.

 

 

Como seguramente ya debes llevar jugando Pokémon GO algún tiempo y debes haber superado el lv 10 hace rato, seguramente te habrás dado cuenta que caminando por los mismos lugares de siempre lo más probable es que encuentres a los pokémon de siempre. Y sí, de cuando en cuando encontrarás algo raro, pero las chances no son muy altas, por lo que seguramente tu pokedex debe andar algo estancado en los últimos días.

¿Qué hacer al respecto? Pues si tu meta es atraparlos a todos y estás dispuesto a ir en búsqueda de nuevos sitios para cumplir tu objetivo, hay aplicaciones de terceros que te permitirán ver un mapa global y ver qué pokémon hay en otros lugares fuera de las zonas que normalmente transitas, lo cual te permitirá ir en búsqueda de pokémon que aún no tienes e ir así completando el pokédex.

Hoy vamos a hablar de Poke Radar, probablemente la mejor de ellas actualmente.

 

poke radar
Para Android

 

¿Qué es lo que hace Poke Radar? Pues hace exactamente lo que comentamos líneas arriba: en un mapa global te dice que pokémon hay en cada área.

Lo interesante del asunto es que, a diferencia de otras apps que tratan de sacar la info del código del mismo Pokémon GO, lo que hace Poke Radar es basarse en las visualizaciones de otros usuarios, por lo que lo que ves en el mapa es lo que otro usuario ha visto minutos antes, no una suposición basada en un algoritmo.

Para usarla simplemente entras a la app, revisas la ubicación que quieras y miras qué Pokémon han sido vistos últimamente para así, si ves algo interesante y crees que te da el tiempo, ir en su búsqueda inmediatamente.

 

poke radar
Para iOS

 

Ahora, si bien la aplicación está disponible para iOS y Android, hay un par de diferencias que debemos mencionar. Primero, la app para Android no está disponible en la tienda, sino que estará disponible para su descarga como APK (más abajo dejamos el link). Segundo, la app para iOS está disponible en la App Store, pero por un precio de $0.99, aunque debo decir que en este caso hay un diseño que se nota más cuidado, por lo que creo que vale mucho la pena comprarla (en especial si tomas en cuenta cuánto estás gastando en comprar pokébolas y cebos dentro de la appa).

Aquí les dejamos los enalces de descarga y esperamos que les guste la app, una herramienta quizás no tan perfecta, pero que nos ayudará bastante al momento de buscar pokémon nuevos.

 

Para iOS
Para Android (APK)

 

Y sí, también hay una versión web, la cual pueden accesar desde aquí.

 

Vía: Gizmodo

 

 

Como en otras partes del mundo, en el Perú la fiebre de Pokémon GO está siendo aprovechada por varios negocios para captar más clientes haciendo uso de diferentes modelos de negocio enfocados en los apasionados jugadores.

Pero claro, la idea no es necesariamente crear algo nuevo, sino que en muchos casos bastará con una pequeña adaptación del producto que se ofrece para adecuarlo a lo que los fans quieren. ¿Un buen ejemplo? Pues el del Cementerio Presbitero Maestro y su recorrido nocturno «Pokémon GO en el Museo Cementerio».

 

20150425_192310
El Presbitero Maestro de noche

 

La iniciativa se da en un momento en el que la aplicación está en auge en el país, por lo que nos parece en verdad una genial idea como una nueva forma de explorar nuevos lugares buscando pokémon.

Lo malo es que no hay muchos detalles del asunto en sus redes sociales, salvo que podremos ganar entradas dobles si subimos una captura jugando Pokémon en el cementerio, pero para eso ya deberemos estar ahí.

 

pokémon go
Al menos hay una poképarada

 

Lo que sabemos es que las próximas visitas están agendadas para el Viernes 12 y Sábado 13 y que las entradas se deberán comprar en Jr. Puno 228. Para más información tendríamos que remitirnos a su fanpage y hacer las preguntas necesarias.

Y si lo dudaban, sí hay poképaradas en el cementerio (como pueden comprobar con este mapa), por lo que podremos recargar pokébolas y tirar uno que otro cebo para atraer más pokémon. De lo que no estamos seguros es si habrá un gimnasio, aunque en un lugar tan grande debería haber al menos uno.

 

Fuente: Facebook (Presbitero Maestro)

 

 

El día de ayer Pokémon GO tuvo una actualización importante que arregló algunas cosas que debían arreglarse y agregó algunas nuevas opciones que en teoría deberían facilitarle la vida a los entrenadores en su camino a ser maestros Pokémon.

Sobre esto debemos decir que si bien la mayoría de mejoras son bastante buenas, hay una que podría no serlo tanto al hacre más fácil el comercio de compra y venta de cuentas. ¿De qué hablamos? Pues de la nueva opción de cambiar nuestro nickname.

 

pokémon go

 

La nueva característica, que se anuncia en el changelog de esta versión, dice literalmente lo siguiente: «Se habilita que lo entrenadores cambien sus apodos una vez, así que por favor elijan su nuevo apodo sabiamente». ¿Cómo facilita esto la compra y venta de cuentas? Pues sencillo, ahora cualquier persona podrá crear una cuenta con un apodo «x» como «foxxhaxx» y posteriormente, al momento de venderla, ponerle el apodo que el comprador le solicite.

Valga decir que desde ya se encuentran cuentas del juego en páginas como eBay, pero al no existir la opción para cambiar el apodo, uno se tenía que quedar con el apodo del vendedor.

 

pokémon go
Cuentas en eBay

 

Con el éxito que ha tenido Pokémon GO en el mundo entero no se nos haría extraño que la compra y venta de cuentas tenga también un auge en los próximos meses, aunque no sabemos si esto beneficiará o perjudicará el ecosistema del juego. De primera impresión, nos parece que lo más probable es que suceda lo segundo.

Ya veremos qué pasa en las próximas semanas.