Tag

Pokémon

Browsing

 

Que Pokémon GO es una locura en nuestro país, ya ni tenemos que decirlo.

Y es que el juego ha trascendido de tal manera que es imposible no darse cuenta que es algo lo suficientemente grande como para sacarle provecho como. Algo así como Telepizza con su Poké Pizza.

 

 

Según el anuncio esta Poké Pizza es de Edición Limitada, así que si quieres ir por una, así sea para la foto, te aconsejamos que lo hagas antes que a Telepizza se les ocurra retirar tan curioso sabor de su menú.

 

 

Ya no estamos a mucho de cumplirse dos meses desde la salida de Pokémon GO, por lo que es un buen momento para analizar las varias previsiones que hicimos sobre el juego en el momento de su lanzamiento.

Como era de esperarse, de estas se cumplieron algunas y otras no tanto.

 

iphone-pokemon-go-peru
Pokémon GO

 

¿Qué se cumplió? Pues que el juego es un fenómeno. Lo es. Que el juego está llenando de dinero a Niantic y sus inversionistas. Lo está haciendo. Que eventualmente se «normalizaría» el nivel de usuarios. Es algo que confirmamos hace algunos días.

Pero entonces ¿Qué no se cumplió? Pues hay algo de lo que hablamos y que nos tenía bastante entusiasmados con la salida de Pokémon GO y que sin embargo parece que finalmente no ha sido la revolución que esperábamos. ¿De qué hablamos? Pues de la realidad aumentada.

 

Realidad no aumentada

Como recordaremos, Pokémon GO fue anunciado con un teaser bastante «imaginativo» (por no decir irreal) donde se veían entrenadores alrededor del mundo cazando pokémon y luchando con ellos. Si no lo recuerdan, aquí pueden ver nuevamente el trailer.

 

 

El asunto es que se nos prometió que la realidad aumentada jugaría un papel bastante importante en Pokémon GO, lo cual finalmente no ha sido tan así.

Sí, tenemos a nuestros pokémon salvajes dando dando saltos en un entorno «real», pero la experiencia no es tan satisfactoria como para ser un agregado importante en el juego. Es más, de los jugadores «dedicados» son poquísimos los que la usan pues no solo gasta más batería del smartphone, sino que hace que lanzarle la pokébola sea un poco más difícil.

 

pokémon go
Casi todos jugamos con el fondo de césped

 

Esto ha hecho que la tan mentada realidad aumentada en Pokémon GO no sea más que una promesa a medio cumplir y que poco a poco los jugadores vayan olvidando si quiera que existe (excepto para los memes, claro).

 

El futuro cercano y el lejano

Es claro entonces que la realidad aumentada no juega un papel importante en la mecánica de Pokémon Go, algo que ya deben haber notado las personas encargadas de analizar tendencias y crear negocios alrededor de estas. Y pues no, la realidad aumentada no crecerá en posicionamiento en un futuro cercano.

 

realidad aumentada
Microsoft y sus Hololens

 

Por supuesto, esto no es algo definitivo y quizás lo que hoy se presenta como una tibia novedad pueda convertirse en algo mucho mejor confeccionado en futuras actualizaciones, con lo que sí podría significar su granito de arena en el fomento de esta novedosas tecnología en la que que compañías como Google o Microsoft ya vienen trabajando.

Hasta entonces estaremos expectantes, pero por ahora simplemente jugaremos con el fondo de césped.

 
 

 

Cuando Pokémon GO llegó a Perú, la mayor parte de operadoras locales no demoró demasiado en anunciar que le estarían dando datos ilimitados a sus usuarios, esto con el fin de que puedan disfrutar del juego tranquilamente sin preocuparse del consumo de sus MB.

El problema es que la gran mayoría de ellos definió el 31 de Agosto como fin de este beneficio, fecha para la que faltan apenas algunos días.

Pero claro, como la fiebre Pokémon GO sigue aún presente entre una gran cantidad de usuarios a nivel nacional, ya las operadoras han empezado a anunciar la extensión de su promoción. El jueves lo hizo Movistar y ayer en horas de la noche hizo lo propio Claro, operadora que también habría extendido su beneficio por todo Septiembre.

 

 

Así que ya saben chicos, si son usuarios de Claro podrán seguir jugando Pokémon GO hasta fines de Septiembre sin preocuparse por su plan de datos.

Y si tienen algunas dudas sobre la promoción, pueden entrar a la página de Claro acondicionada para este fin y solventar todas sus dudas.

 

 

Cuando Pokémon GO llegó al Perú, el éxito que había logrado en otros países del mundo hizo que las operadoras locales no tardaran ni un día en comunicar a sus clientes que estarían implementando el beneficio de datos libres para todos los usos relacionados con la aplicación.

En ese momento fue Movistar la primera que se manifestó oficialmente sobre los datos libres en la aplicación y hoy día nuevamente son los primeros en anunciar que, basado en la demanda y la popularidad del juego, extenderán el periodo en el cual sus usuarios contarán con el beneficio.

Como recordarán, Movistar anunció que los datos libres en Pokémon GO se habilitaban desde ese mismo día (04 de Agosto) y continuarían hasta el 31 de Agosto. Pues ahora, con esta nueva extensión, los datos libres en Pokémon GO continuarán un mes más, hasta el 30/09.

 

pokémon go

 

Para más información pueden entrar a la propia página de Movistar donde están todos los detalles de las promoción.

¿Se le unirán las otras operadoras? Eso es lo que esperamos.

 

 

A casi tres semanas de la llegada de Pokémon GO a Perú, hay una gran cantidad de jugadores que han llevado su pasión por el juego a otro nivel y ya no piensan solamente en atraparlos a todos, sino que tienen metas incluso mayores.

¿De qué hablamos? Pues de el tener al pokémon más perfecto.

 

pokémon go
Resultados de una calculadora

 

Esto ha llevado a que muchos empiecen a capturar varios pokémon del mismo tipo para escoger al más idóneo para sus propósitos en base a sus IVs, parámetros a los que normalmente no tenemos acceso pero que podemos descubrir gracias a calculadoras externas o a la nueva «valoración», característica presente en la última actualización del juego y que está dando mucho que hablar.

Y es que justamente hay un parámetro en la valoración que el líder de nuestro Team (Blanche para Sabiduría, Candela para valor y Spark para Instinto) menciona que no sabemos muy bien para qué funciona y si está relacionado de alguna manera a qué tan bueno o malo (competitivamente hablando) es nuestro pokémon.

Hablamos claramente del tamaño.

 

XS y XL

De esta manera, nuestros pokémon podrán tener un tamaño promedio para su especie o podrán ser XS o XL, etiqueta que se encuentra al lado de su peso y que definirá si el pokémon tiene un peso bastante reducido o si por el contrario es bastante más pesado que la media.

 

pokémon go
XL

 

Sobre esto se han especulados muchas cosas, pero la principal teoría es esta. Los Pokémon XS tendrían menos vida que sus contrapartes XL, pero una mayor chance de esquivar ataques en peleas de Gimnasio. Los Pokémon XL tendrían más vida que sus contrapartes XS, pero una menos chance de esquivar ataques en peleas de Gimnasio.

Lamentablemente estas son puras especulaciones y no hay cálculo posible que lo confirme. En especial cuando la Salud o Stamina ya es un parámetro que se calcula con los IVs.

 

¿Sirve para algo?

Pues hasta donde sabemos, los parámetros de peso (y altura) de los pokémon por ahora no sirven para nada más que darle cierto valor distintivo a cada representante de una especie.

 

pokémon go
Casos raros

 

Esto también explicaría por qué hay ejemplares tan extraños, con alturas de más de 2 m y peso de menos de 5 Kg.

Esto no significa que eventualmente Niantic no le asigne a esta característica alguna función oficial, pero por ahora no será más que un valor meramente decorativo con el cual a lo mucho podrás hacer chistes con la funcionalidad de valoración.

 

 

Como les contamos hace un par de días, la nueva actualización de Pokémon GO incluiría como su principal novedad la valoración de los líderes de Team (Blanche para Sabiduría, Candela para Valor y Spark para Instinto), una funcionalidad a través de la cual podíamos prescindir de las calculadoras de IVs al decirnos nuestro líder si nuestro pokémon era o no bueno.

Lo que no sospechaba Niantic (y menos nosotros) es que la funcionalidad sería usada por varios jugadores en un sentido algo más cómico del que se pretendía.

¿Qué es lo que está pasando? Pues que todos le están poniendo ‘pene’ o nombres similares a este a sus pokémon para luego esperar la calificación de los diferentes líderes.

 

pokémon go
Dramatización

 

Y es que, como ya sabrán por la publicación que les compartimos ayer, el líder soltará algunas frases preestablecidas dependiendo de las características de nuestro pokémon, frases como «¿Quieres que examine tu… ?» o «Tu…. es….«, las cuales se tornan bastante sexuales al sustituir el nombre del monstruo de turno por la palabra pene o algún apodo similar. En especial cuando se habla del tamaño.

Así, tenemos casos como estos.

 

pokémon go
 

14064196_10154673743869893_5938587199302377654_n

 

14100520_10209849264289868_7275722300615411147_n

 

14034935_547998295384426_974138488750268271_n

 

14068067_1398953236801043_773214551282083238_n

 

14066386_10210442642768202_7015773543403729358_o

 

14051815_1160102817366122_5612397013732648935_n

 

14063718_1218683761496803_8090561642686447926_n

 

 Y si saben inglés aquí hay un par más.

 

grid-cell-26355-1472020202-4

 

8vQP2uE

 

Mg6eD1x

 

Seguramente al ser tan nueva la funcionalidad veremos más bromas como estas en los próximos días. Como para tomárselo con humor.

 

 

Como les contamos ayer, la última actualización de Pokémon GO (ya disponible en las tiendas de iOS y Android) incluye una nueva funcionalidad en la que tu Líder de Team (Blanche para Sabiduría, Candela para Valor y Spark para Instinto) calificará tu pokémon basándose en sus atributos escondidos de fuerza, defensa y stamina (los famosos «IVs»).

Esto haría que prescindiéramos de calculadoras externas para saber si nuestro pokémon es o no bueno y si merece la pena evolucionarlo y subirle el CP, con el correspondiente gasto de caramelos que este proceso involucra.

Todo genial con la nueva valoración de los líderes de Team, pero ¿Qué significa todo eso que dicen?

 

pokémon go
¿Pero qué significa?

 

Y es que si bien empezaremos a notar un patrón conforme vayamos valorando a nuestro pokémon, seguramente al principio no sabremos con precisión si nuestros compañeros son excepcionales o simplemente buenos, razón por la cual les traemos esta tablita de confección propia con la cual creemos que será mucho más fácil para los principiantes saber si su pokémon vale la pena.

 

Nota: Los IVs son tres (Ataque, Defensa y Stamina) y van del 0 al 15, por lo que los IVs Totales (la suma de los tres) pueden ir del 0 al 45.

 

Team Sabiduría

 

IVs Totales Porcentaje Frase
37 a 45 82 a 100% «Maravilla para la vista»
30 a 36 67 a 80% «Me ha llamado ciertamente la atención»
23 a 29 51 a 64% «Por encima de la media»
0 a 22 0 a 49% «No parece que vaya a llegar muy lejos en combate»

 

IV más alto Frase
15 «Fuera de todo cálculo»
13-14 «Realmente impresionantes»
8-12 «Bastante bien»
0-7 «Dejan un poco que desear»

 

Team Valor

 

IVs Totales Porcentaje Frase
37 a 45 82 a 100% «Simplemente me fascina ¡Puede lograr cualquier cosa!»
30 a 36 67 a 80% «Es muy fuerte ¡Qué orgullo debes sentir!»
23 a 29 51 a 64% «Está bastante bien»
0 a 22 0 a 49% «Puede que no sea el mejor combate, pero aun así me gusta»

 

IV más alto Frase
15 «Estoy flipando con sus características ¡GUAU!»
13-14 «Cuenta con excelentes características ¡Qué emocionante!»
8-12 «Te ayudarán a cumplir su objetivo en combate»
0-7 «No te serán de mucha utilidad en combate»

 

Team Instinto

 

IVs Totales Porcentaje Frase
37 a 45 82 a 100% «¡Puede enfrentarse a los mejores!»
30 a 36 67 a 80% «¡Es realmente fuerte!»
23 a 29 51 a 64% «Está bastante bien»
0 a 22 0 a 49% «Podría mejorar algo en lo que se refiere combates»

 

IV más alto Frase
15 «¡Son lo mejor que he visto nunca! ¡Qué pasada!»
13-14 «¡Son realmente fuertes! Es impresionante»
8-12 «Buenas características, sin duda»
0-7 «Están…bien, supongo»

 

 

Así que ya saben chicos, si buscan ser competitivos en las peleas de gimnasio (y eventuales peleas contra otros jugadores) y les toca un pokémon que es «una maravilla a la vista» y que sus características están «fuera de todo cálculo» ni se les ocurra convertirlos en caramelo. Advertidos están.

 

 

Si bien aquí en Perú apenas lo tenemos desde hace un par de semanas, en el mundo Pokémon GO ya va a cumplir dos meses desde su salida, por lo cual ya no se puede hablar de una «aplicación nueva». Con todo lo que eso implica.

¿Por qué sacamos a colación el tema? Pues porque, a pesar de hacerle ganar millones de dólares a Niantic (y a Nintendo) y haber roto todos los récords que se puedan romper, tal parece que desde hace ya algunos días Pokémon GO ha visto un declive tanto en usuarios como en engagement.

 

pokémon go
Engagement

 

La noticia llega desde Bloomberg, donde gracias a Apptopia han tenido acceso a información sobre la base de usuarios del juego a través del tiempo y sobre su engagement. En ambos casos se nota como Pokémon GO habría llegado a su pico hace algunos días, tocándole ahora decrecer.

 

-1x-1
Usuarios activos

 

Como podemos observar, es alrededor del 20 de Julio que Pokémon GO tuvo su mayor afluencia de jugadores con un máximo de 40 millones de usuarios activos diariamente. Hoy en día esta cifra ha bajado hasta llegar a los 30 millones de usuarios activos.

Ahora ¿Esto debería preocupar a Niantic? No lo creemos.

 

pokémon go en perú
Gente jugando el día que Pokémon GO llegó al Perú

 

El asunto es que esto se veía venir desde el principio. Al ser Pokémon una franquicia tan comercial y amada por personas de todo tipo, iba a haber una gran cantidad de casuales y curiosos que instalarían la app para ver cómo era y/o para estar en la última moda. Obviamente estos usuarios estarían abandonando gradualmente la plataforma, por lo que Pokémon GO se iría quedando solamente con aquellos verdaderamente interesados en el juego, justamente aquellos más propensos a gastar dinero en él.

O sea sí, Pokémon GO seguirá perdiendo usuarios, es inevitable, pero no creemos que esto vaya a ser un gran problema para la gente de Niantic, quienes ya deben estar trabajando en darle a esos usuarios fieles más de las características que tanto piden.

 

Fuente: Bloomberg