Tag

Pokémon

Browsing

 

Como ya todos saben, hace un par de días empezó a circular la última actualización de Pokémon GO, esperadísima por todos los fans por incluir como gran novedad la funcionalidad de «compañero», con la cual puedes elegir a un pokémon con el cual podrás ganar caramelos conforme vayas caminando.

Lamentablemente esta no fue la única «novedad» que incluyó la actualización.

 

photo_2016-09-11_21-45-59
«Compañero»

 

Así, varios usuarios se han visto en la fastidiosa situación de ya no poder jugar Pokémon GO por ser root, jailbreak, porque la versión de su teléfono es muy antigua o por razones que simplemente no se explican.

¿Qué hacer entonces ante este predicamento? Pues la solución es más simple de lo que podríamos pensar.

 

pokémon
Solo para Android

 

Esta solución está disponible específicamente para Android y consiste básicamente en desinstalar la versión 0.37 del juego (la última) e instalar la 0.35 (la anterior que corríamos sin mayores problemas).

Claro, ustedes dirán que no es posible hacerlo desde la Play Store porque esta solo te da acceso a la última versión. Pues tienen razón. Lo bueno es que para eso tenemos páginas como apkmirror.

Con esto podremos simplemente elegir la versión que queramos de cada aplicación y descargarla directamente. En este caso, la 0.35 de Pokémon GO.

¿Hay peligro de baneos? Pues no. Esta versión de la aplicación es totalmente legal, sin alteraciones o cambios, solamente que la fuente no es la Play Store. Será básicamente como si nunca hubieras actualizado.

Ahora, estamos conscientes de que esta es solo una solución temporal y que lamentablemente no tendremos acceso a la funcionalidad de «compañero», pero es la forma más sencilla en la que podrás seguir jugando, al menos hasta que Niantic haga algo para restringir a las versiones no actualizadas.

 

 

La excelente acogida que tuvo Pokémon Origin en el 2013 ha hecho que The Pokémon Company no se lo piense dos veces y decida presentar una nueva serie: Pokémon Generations.

Pokémon Generations será una serie de cortos que tendrán una duración entre 3 a 5 minutos y que serán emitidos por YouTube desde el 16 de septiembre hasta el 23 de diciembre de este año. Será un total de 18 episodios.

En esta nueva serie veremos los mejores momentos que han ocurrido en los videojuegos de pokémon, desde sus inicios hasta Pokémon XY, mostrándonos lo mejor de la franquicia.

 

pokemon_generations_poster

 

Pokémon Generations será totalmente diferente a lo que vimos en el anime de Pokémon hasta la fecha y será lo más parecido a lo que vimos en Pokémon Origins. El protagonista será nuevamente Red, por lo que ya nos podemos olvidar de Ash y sus incontables derrotas.

El adelanto promete mucho, así que los dejamos con este.

 

 

 

Como todos sabemos, el día de ayer la Municipalidad Distrital de La Punta emitió una norma para restringir el uso de Pokémon GO en sus calles, medida que ha causado gran controversia por contravenir el derecho a libre tránsito que tenemos los peruanos en espacios públicos, incluso amenazándose con retener los móviles de no cumplirse con la nueva normativa.

Ahora, si bien es cuestión de tiempo hasta que esta medida se declare inconstitucional (o eso esperamos), todavía podemos seguir jugando Pokémon GO en La Punta, solo que ahora tendremos que tomar en cuenta algunos puntos para no provocar incidentes y conflictos que podrían evitarse, en especial si queremos reflejar una buena imagen como comunidad y así callarle la boca a todos aquellos que piensan que somos solo unos vagos revoltosos.

 

¿Dónde jugar?

Hasta el Jueves podíamos jugar Pokémon GO en todo el espacio público del distrito, pero ahora este espacio se ha reducido a las siguientes ubicaciones.

  • La zona del malecón Pardo que comprende el Mirador, la zona de playa y la zona de restaurantes.
  • La zona circundante del Complejo Deportivo de grass artificial «Walter Choli Gómez».
  • Malecón Wiese.
  • La zona de «La arenilla».
  • Zona circundante al Coliseo Municipal.
  • Parque Ostolaza.

 

Es decir, la zona sombreada de este mapa.

 
pokémon go
 

No creemos que haya demasiados problemas con salirse un poco de la zona designada, pero básicamente es ahí donde podremos jugar sin que nadie nos moleste.

 

Evitar bullicio

Lamentablemente en grandes grupos de personas suele armarse también una gran bulla, pero es algo que debemos tratar de evitar en lo posible para así no darle razones a la municipalidad de estar molestándonos.

 

Cuidar el distrito

No echen basura, no maltraten el área de los parques, no dañen el espacio público. Básicamente actuen como personas civilizadas conscientes de que el espacio que estamos ocupando es de todos y que por la misma razón debemos cuidarlo.

 

Horas designadas

Por ahora tratar de no realizar amanecidas. El horario establecido para jugar Pokémon GO es de 6 am a 12 am, por lo que habrá suficiente tiempo para ir de cacería.

 

Como les comentaba al principio, quizás muchos sintamos que nos están tratando como criminales sin serlo (en especial porque solo estamos jugando con nuestro teléfono móvil), pero mientras las cosas se calman sería ideal que proyectemos una imagen conciliadora para llevar la fiesta en paz. Claro, todo esto mientras nos organizamos para juntar las firmas necesarias para interponer la acción de inconstitucionalidad necesaria para anular esta molestosa norma.

 
 

 

¿Han visto esas alcancías donde un gato, panda o el animalito que fuera jala la moneda cuanto esta se pone en un punto determinado? Definitivamente tienen que haberlo hecho, en especial con lo populares que se han hecho en los últimos meses.

Pues bien, si les gustan este tipo de juguetes y son fans de Pokémon, la dicha no cabrá en su pecho pues ahora hay una donde el animalito de turno es nada menos que un Pikachu.

 

Esto, pero con un Pikachu.

 

Lamentablemente hasta ahora no hay imágenes de cómo se verá el pikachu que sale a recoger la moneda, pero apostamos que será monísimo.

La alcancía se puede comprar ya en varias páginas, como por ejemplo en HLJ, sitio que tiene la particularidad que sí hace envíos a Perú. Como para que lo tomen en cuenta.

 

Fuente: HLJ

 

 

Cuando estábamos todavía alucinando con la llegada de Mario a la App Store, Apple nos ha sorprendido anunciando que podremos jugar Pokémon GO a través del Apple Watch.

 

 

Podremos hacer casi todo. Ver nuestros pasos, ver pokémon cercanos, activar poképaradas e incluso eclosionar huevos.

¿Qué no podremos hacer? Pues atrapar pokémon y luchar en gimnasios, tareas para las cuales todavía tendremos que sacar nuestros iPhone del bolsillo.

Lo mejor es que no tendremos que comprar el nuevo Apple Watch, sino que este será completamente compatible con el Series 1 (o sea el Apple Watch original), así que si ya contamos con uno podremos jugar Pokémon GO desde nuestra muñeca desde que se habilite la app a fines del 2016.

Estaremos ampliando la información en breve.

 

 

Todos los que hemos jugado Pokémon GO sabemos que hay una especie de glitch en el que dos pokémon (o el mismo entrenador) ocupan el mismo espacio físico y aparentan haberse convertido en una suerte de fusión entre ambos. A veces de forma divertida, otras de forma bastante macabra.

Justamente @brachy se inspira en las últimas, mostrándonos algunos bocetos de lo que parecen ser obras del infierno y que deberían ser exterminadas para acabar con su sufrimiento.

 


 


 


 


 


 


 

Ojalá y Naintic arregle este tipo de detalles pronto. Aunque pensándolo bien, mejor no.

 

Fuente: Kotaku

 

 

Si bien Pokémon ha ganado muchísima fama en los últimos meses, la verdad es que su éxito ya lo lleva cultivando en los últimos 20 años, fecha en la que se lanzó el primer juego.

Pues bien, siempre han habido desafíos entre jugadores para pasar los títulos de Pokémon en las consolas de Nintendo de una forma bien alucinante, ya sea pasando el juego más rápido o solo capturando un pokémon y esta vez se ha cumplido un nuevo desafío.

Un jugador acaba de pasar todo Pokémon Red Fire usando el pokémon más débil del juego, Rattata, y con la misión de no morir jamás, si lo hacía debía empezar de nuevo, desde cero.

El usuario que se animó a este reto no es nada menos que el creador de Pokémon Challenges, un veterano canal de YouTube y Twitch que ha demostrado en los últimos años cumplir con los desafíos más alucinantes de Pokémon.

Cumplir su meta no fue nada fácil, después de todo debía pasar todo el juego usando únicamente a Rattatta, invirtiendo entre 19 a 20 horas para poder pasar todo el juego.

Lo triste es que perdió dos veces frente a la Elite Four, por lo que tuvo que empezar el juego desde cero en dos ocasiones. No importaba que su Rattata tuviese un nivel más alto que los otros pokémon, pegaba muy poco y tenía muy poca defensa, por lo que pasar el juego le costó bastante.

Tuvo que pasar un mes y medio para que finalmente logrará pasar todo el juego. Obviamente decidió grabar su travesía y ha compartido un vídeo en YouTube, donde lo vemos enfrentando y venciendo a la Elite Four.

 

 

Fuente: Kotaku

 

 

Después de varios rumores sobre los eventuales baneos de cuentas por malos usos de programas externos en Pokémon GO, desde la semana pasada hemos visto cómo varios usuarios han visto suspendidas sus cuentas sin mayores explicaciones.

Lo interesante es que si bien cayeron muchos tramposos confesos, hay también varios usuarios legales que reportaron haber visto sus cuentas restringidas sin poder hacer mucho al respecto.

Para esto Niantic ha lanzado un comunicado bastante elocuente donde explica las razones que lo motivaron a restringir el acceso a varias cuentas y cómo varios de los afectados verán sus cuentas desbloqueadas en los próximos días.

 

Más información sobre los bloqueos de cuentas de Pokémon GO

Seguimos trabajando para garantizar la integridad del juego y la salud de nuestros servidores bloqueando el acceso no autorizado y, a veces, bloqueando las cuentas transgresoras. Esto incluye bloquear bots, operaciones de recogida de datos y las cuentas de usuario final asociadas con esas actividades. Es posible que algunos jugadores no se hayan dado cuenta que algunas aplicaciones de mapas complementarios hagan más que mostrar los Pokémon cercanos. Cada aplicación de usuario final puede utilizarse como una herramienta de recogida por el creador de la aplicación, recogiendo y reenviando de forma invisible datos al creador de la aplicación, con o sin el conocimiento del usuario final. Estas aplicaciones pueden tener un efecto similar a los ataques DDoS en nuestros servidores. Por ese motivo, hemos tenido que bloquear algunas cuentas asociadas con el uso de estas herramientas de mapas complementarios, lo que ha desconcertado a algunos usuarios acerca de por qué fueron bloqueados. Se trata de un pequeño subconjunto de las cuentas bloqueadas.

Como resultado de algunos cambios realizados en nuestra infraestructura, ahora podemos desbloquear este conjunto de cuentas. Los mapas complementarios que recopilan datos de nuestros servidores siguen violando nuestros Términos de Servicio y usarlos puede resultar en el bloqueo de la cuenta en el futuro. Las cuentas cuyo único propósito era recoger datos permanecerán bloqueadas. Las cuentas que utilizaron aplicaciones o sitios web para capturar Pokémon de forma remota, luchar o desplegarse en Gimnasios, o recoger recursos de PokéStops también seguirán bloqueadas. Nuestra principal prioridad es proporcionar una experiencia de juego limpia, divertida y legítima para todos los jugadores, así que los bloqueos agresivos continuarán para los jugadores que participen en este tipo de actividades.

 

Así que ya lo saben chicos, a evitar los pokémapas y a tener cuidado, que por una de estas cosas podrían ver sus cuentas baneadas para siempre sin posibilidad de reclamo.

 
Fuente: Niantic