Tag

Pokémon Go

Browsing

 

Pokémon GO tuvo un inicio francamente avasallante, con millones de usuarios activos y una cobertura de la prensa jamás antes vista en una app de similares características.

Lamentablemente Niantic, programadores de Pokémon GO, no supieron mantener el atractivo inicial del juego y este fue perdiendo cada vez más jugadores hasta situarse en un punto en el que todavía podía contarse como un juego exitoso, pero que estaba bastante distante de ser el fenómeno de un inicio.

Y así era hasta ayer, cuando Niantic soltó la esperada actualización con más de 80 nuevos pokémon, lo cual parece haber causado un impacto más del que habríamos esperado.

 

Pokémon GO
Nueva actualización con muchos más pokémon

 

Y es que si bien no tenemos aún cifras del incremento de usuarios jugando Pokémon GO, podemos hacernos una idea con algunos indicadores que en alguna ocasión pasada nos ha servido para darnos cuenta que, efectivamente, la gente está jugando.

El primero es el de las redes sociales, donde en las últimas horas no hemos visto solamente personas compartiendo fotos de sus últimas capturas, sino que ya hemos visto al menos un par de quedadas para revisitar puntos como El Olivar o La Punta y buscar a esos nuevos pokémon que ya se encuentran habilitados en el mapa global.

 

Pokémon GO
Cyndaquil, Totodile y Chikorita, de los más solicitados de esta 2da Generación

 

El 2do punto quizás sea algo negativo, pero igual sirve para confirmar que se ha sucedido una crecida en los usuarios. Hablamos de los servers, los cuales han estado más saturados de lo que habían estado en los últimos meses, por lo cual el juego ha estado bastante errático para una gran cantidad de jugadores, quienes han tenido que sufrir esta mala experiencia de juego por varias horas hasta que la cosa se normalizó.

Estamos conscientes de que es bastante difícil que se logre replicar el fenómeno inicial, pero cuando menos es un avance. Un avance que tendrá que se reforzado con la llegada de nuevas características en las próximas semanas, porque esta actualización mantendrá ocupado a los jugadores por algún tiempo, pero si Niantic no sigue este camino, los usuarios se volverán a ir, esta vez probablemente para siempre.

 

 

Como ya la mayoría debe saber, desde hace algunas horas finalmente Niantic habilitó a los pokémon de 2da Generación, con lo cual podremos hacernos con ellos ya sea capturándolos o evolucionando algunos de los pokémon de 1ra Generación como Chansey, Scyther, Onix o Eevee, quien evoluciona en dos nuevas formas, Espeon y Umbreon.

¿Qué hacer para tener a las evoluciones Psíquica y Sombra de Eevee? Pues si en el caso de Vaporeon, Flareon y Jolteon debíamos poner los nombres de los hermanos Eevee (Rainer, Sparky y Pyro), para tener a Espeon y Umbreon deberemos nombrarlos como Sakura y Tamao respectivamente.

 

Pokémon GO
Fuente: Team Mystic Sabiduría Perú

 

¿Por qué Sakura y Tamao? Pues por las hermanas Kimono con las que te encuentras en los juegos de Gameboy, cada una con uno de los tipos diferentes de evoluciones de Eevee hasta ese momento.

Así que ya saben chicos, si tienen un Eevee sin evolucionar y quieren a uno de los nuevos pokémon, bastará con cambiarle el nombre y evolucionarlo para tener a uno de los dos pokémon más emblemáticos de la 2da Generación.

 

 

El día de ayer Niantic anunció que esta misma semana estaría disponible una actualización de Pokémon GO que nos traería por fin a los pokémon de 2da Generación.

El día de hoy recibimos un update de la app, y si bien introdujo algunas novedades, hasta el momento parecía no haber rastro de los nuevos pokémon. Al menos hasta que entramos a la App Store y vimos este destacado.

 

Pokémon GO

 

Por supuesto, esto no garantiza que tengamos ya a los nuevos pokémon ya dando vueltas, pero esta captura de pantalla sí que lo hace.

 

Pokémon GO

 

Como podemos observar en la captura, en la lista de pokémon cercanos tenemos las estelas de los que serían dos Snubull y un Spinarak, pokémon pertenecientes a la 2da generación, la cual se estrenó en su momento con los juegos de Pokémon Gold y Pokémon Crystal.

Esto confirmaría que ya podemos capturar a los más de 80 nuevos pokémon, pero tal parece que vamos a tener que caminar bastante para poder encontrarlos.

 

 

Pokémon GO tuvo un inicio espectacular, con millones de usuarios abalanzándose a las calles para capturar a todos los pokémon del pokédex. Lamentablemente, conforme avanzó el tiempo, la falta de novedades y funcionalidades que se habían prometido hizo que muchos abandonaran el juego y que este fuera cayendo poco a poco en el olvido.

Esto promete cambiar con la proxima actualización que llegará nada más y nada menos que esta semana.

Y es que, como muchos estaban pidiendo, finalmente veremos incluidos a los pokémon de la región Johto, la 2da generación del juego, lo cual significa que tendremos la posibilidad de atrapar casi 230 pokémon, entre los cuales se encuentran Cyndaquil, Totodile, Chikorita, Marill, Skarmory, Umbreon y mucho más pokémon que vimos originalmente en los juegos Pokémon Gold y Pokémon Silver.

 

 

Además, tendremos nuevas bayas, una de las cuales se nos hace más importante para los poco hábiles al lanzar la pokébola, pues permitirá relentizar al pokémon y así permitir una captura mucho más sencilla.

Además, tendremos nuevos avatares y más posibilidades de personalización, algo que sinceramente agradecemos, porque si bien se permitía cambiar el color de piel, de cabello y de ropa, al final todos terminaban pareciéndose bastante.

La actualización llegará esta semana, así que estén atentos.

 

Fuente: Niantic

 

 

Pokémon GO fue lanzado en Julio del año pasado, desatando una fiebre jamás antes vista. Al menos no para un juego para móviles.

El problema es que, conforme fueron avanzando las semanas y meses, el hype por el juego fue bajando de una manera estrepitosa, convirtiéndose el fenómeno en un éxito moderado que si bien todavía tiene jugadores activos, no son ni la décima parte de aquellos millones que vivimos felices los primeros días y que nos arremolinábamos en los parques para atrapar a tal o cual pokémon raro.

¿Qué hacer para recuperar un poco de la pegada que tuvieron inicialmente? Pues Niantic ha estado llevando a cabo algunos eventos alusivos a festividades que, bajo esa mecánica, sinceramente no creemos que vayan a ayudar mucho.

¿Qué hacer entonces? Pues aquí tenemos algunas ideas.

 

PVP

Si bien actualmente podemos batallar en los gimnasios, el principal motivo por el cual Pokémon se hizo tan popular desde el principio fue el intercambio y los enfrentamientos entre jugadores.

Pudimos aceptar que Niantic no lo incluya desde el arranque, pero el que ya haya pasado más de medio año y no se sepa nada al respecto ya es demasiado.

Online quizas podría llegar a ser problemático por la mecánica de luchas de Pokémon GO, pero al menos una versión local vendría bien.

 

pokémon go
Transferencias como en el 3DS

 

Transferencias

Sabemos que habilitar las transferencias es algo complicado por la cantidad de hackers que hay en el juego, pero si Niantic quiere replicar la experiencia de los primeros juegos debería hacerlo.

Incluso si hubiera algún costo de suscripción a un banco o alguna medida similar (monetaria) ya sería un avance.

 

Eventos para capturar legendarios

Sabemos que los legendarios son legendarios por algo, pero quizás haya llegado el momento de dejar a los usuarios hacerse con alguno de ellos en algún evento masivo y cumpliendo una serie de requisitos especiales tipo quest.

Y si Niantic tiene miedo de quedarse sin legendarios, les diremos que a la fecha hay más de 30 legendarios, por lo que si hacen uno o dos de estos eventos al años tienen al menos hasta el 2032.

 

pokémon go
Articuno, Zapdos y Moltres

 

Eventos para capturar regionales

Como la mayoría sabrá, hay algunos pokémon que solo aparecen en ciertas regiones. Kangashkan en Australia, por ejemplo. ¿Qué tal si hubieran eventos limitados donde podamos encontrarlos con menor frecuencia en todo el mundo?

Después de todo, ya hay tanto cheater usando flygps que sería una forma de hacerlo legal.

 

Lanzar la 2da generación

Sí, la primera generación es la que genera más añoranza en la mayoría, pero sin duda hay una gran cantidad de jugadores que crecieron con la 2da, la 3ra o incluso generaciones posteriores.

Además, habiendo solo 150 (menos legendarios que no se pueden atrapar), quizás varios ya hayan llegado a juntar la mayoría y casi no entran al juego por esta razón, por lo cual resulta imperante tener más pokémon para atrapar.

 

Sinceramente nos encantaría que Niantic por fin se pusiera la pilas, porque sabemos que Pokémon GO tiene para mucho más, pero en su estado actual y solo con eventos de caramelos definitivamente no van a recuperar su brillo inicial.

 

 

La gente de Niantic ha decidido que los usuarios de Pokémon GO que se mantienen fieles al juego merecen una suerte de recompensa, por lo que además de los eventos navideños preparados para estos días, ha decidido soltar una tanda de packs limitados que les hará la vida más fácil a aquellos en búsqueda de atraparlos a todos.

 

pokémon go

 

Como informa Niantic desde el perfil de Pokémon GO de Facebook, serán tres los packs de edición limitada por fiestas, los cuales incluirán los siguientes items:

 

  • Pack especial (250 monedas): 10 Great Ball y 2 incubadoras.
  • Pack supergenial (550 monedas): 20 Great Ball, 2 inciensos y 4 incubadoras.
  • Pack Ultraespecial (1500 monedas): 20 Ultra Balls, 25 inciensos y 6 incubadoras.

 

El más atractivo sin duda es el Pack Ultraespecial, el cual nos dará incienso suficiente para estar tranquilos por días.

Además, desde el 30 de diciembre tendremos cajas de bronce, plata y oro, las cuales traerán incluso más items, incluyendo los tan codiciados huevos de la suerte para obtener más experiencia por un periodo dado de tiempo.

 

Fuente: Facebook (Pokémon GO)

 

 

Pokémon GO ya no será lo que era en un inicio, pero todavía goza con una fanaticada lo suficientemente grande como para que Niantic, compañía encargada de su desarrollo, siga lanzando nuevo contenido para el juego.

Lamentablemente no tendremos todavía los nuevos pokémon que estábamos esperando, pero cuando menos tendremos más probabilidades de atrapar a los nuevos «bebés» de la última actualización gracias al evento que Niantic prepara por fiestas navideñas.

 

 

Tal como podemos ver en su publicación en Facebook, Niantic ha decidido lanzar un evento para celebrar el fin de año, por lo que en las siguientes dos semanas vamos a tener una serie de novedades que nos permitirán tener mayores chances de hacernos con pokémon que normalmente no son tan fáciles de encontrar.

Así tenemos por ejemplo que:

 

  • Desde el 25 de diciembre las poképaradas soltarán un incubador siempre en la primera visita del día. Además, en estos días habrán más chances que de los huevos nos salgan uno de los nuevos «pokémon bebé» de la última actualización.
  • Desde el 30 de diciembre hasta el 8 de enero los starterts y sus evoluciones serán mucho más fáciles de encontrar en el campo. Además, los lure durarán 60 y no 30 minutos como es lo usual.

 

Entendemos que quizás esperaban algo más de un evento navideño y fin de año (¡queríamos un legendario!), pero es una interesante iniciativa para que todos aquellos jugadores que aún no tengan a alguno de estos pokémon puedan aprovechar para atraparlos.

 

Fuente: Facebook (Pokémon GO)

 

 

Como les contamos ayer, Niantic finalmente oficializó la llegada a Pokémon GO de los primeros pokémon de la 2da generación, con lo cual aquellos jugadores que ya atraparon a todos los pokémon atrapables (todavía no hay legendarios de la 1ra Gen) tendrán un nuevo reto a cuestas.

El asunto es que Niantic no fue del todo preciso al momento de hablar de los nuevos pokémon. Se habló de Togepi, Pichu y una serie de «pokémon elegidos», de los cuales no se dijo más, pero que se asumía tendrían algo en común con los primeros, el ser del tipo «bebe».

Pues bien, como sospechábamos, el resto de pokémon capturables desde ayer son del tipo pre-evoluciones, por lo que no vamos a poder encontrarlos en el campo abierto, sino que tendremos que hacernos con uno reventando huevos.

¿Cuáles son con exactitud? Atentos a la lista.

 

  • Pichu (Pre-evolución de Pikachu).
  • Togepi.
  • Cleffa (Pre-evolución de Clefairy).
  • Igglybuff (Pre-evolución de Jigglypuff).
  • Elekid (Pre-evolución de Electabuzz).
  • Magby (Pre-evolución de Magmar).
  • Smoochum (Pre-evolución de Jynx).

 

pokémon go
No habrá Tyrogue, al menos por ahora

 

Adicionalmente, como ya varios sabrán, podremos capturar un Pikachu con sombrero de Santa, el cual incluso podrá evolucionar a un Raichu con sombrero de Santa. Eso sí, solo estará disponible por la temporada navideña, por lo que les recomendamos apresurarse si en verdad desean hacerse con uno.

¿Cuándp llegarán más pokémon de la 2da Gen? No lo sabemos, pero esperamos tener noticias en enero, cuando menos de los tres starters de la región que muchos mueren por tener.