Tag

Poco

Browsing

 
 

Se acabó el misterio. Tal como se esperaba por parte de POCO, el día de hoy se anunció el nuevo POCO F3, un smartphone de Gama Alta al precio de un Gama Media Premium.

El nuevo teléfono de la exsubmarca de Xiaomi destaca por su potencia, su autonomía, su excelente pantalla y por su bajo precio, el cual será de 349 y 399 euros, según la cantidad de memoria que escojamos.

El POCO F3 es el sucesor del POCO F2 Pro, ese teléfono de gama alta de precio económico que cautivó a más de uno el año pasado, y que ahora vuelve con mejores prestaciones a un precio muy similar.

El nuevo POCO F3 es nada menos que la versión internacional del Redmi K40, por lo que nos encontramos con algunas características idénticas y es justamente la razón por la que destaca.

 

 

El POCO F3 cuenta con una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución FHD+ de 2400 x 1080 píxeles con HDR10+ y un brillo máximo de 1300 nits, a eso añadimos su potente tasa de refresco de 120 Hz. El panel está protegido con Gorilla Glass 5.

En su interior nos encontramos con un procesador Snapdragon 870, una versión vitaminada del Snapdragon 865+ que también lleva un módem 5G y cuenta con WiFi 6.

Tal como sucede con el resto de sus teléfonos tenemos dos versiones según las necesidades de los usuarios. Por un lado tenemos 6 GB de RAM junto a 128 GB de almacenamiento, mientras que la versión más completa cuenta con 8 GB de RAM  y 256 GB de memoria interna. Cabe mencionar que las memorias RAM son LPDRR5 y las de almacenamiento son UFS 3.1.

 

El teléfono cuenta con MIUI12 sobre Android 11 y con el launcher de POCO.

 

A diferencia de su antecesor, POCO ha ido un poco más allá y lo ha dotado de algunas características interesantes como un triple micrófono de 360°, sonido Dolby Atmos, audio en Hi-Res y altavoces estéreo.

 

 

Para evitar temperaturas elevadas a la hora de jugar, el POCO F3 mejora el sistema de refrigeración estrenado y anuncia su nuevo sistema LiquidCool 1.0 Plus, el mismo que también incluye el nuevo POCO X3.

En cuanto a su capacidad de batería tenemos una ligera reducción y ahora cuenta con una capacidad de 4.520 mAh junto a una carga rápida de 33W. Esto hace que sea un poco más ligeros que varios teléfonos con baterías de mayor capacidad, pesando 196 gramos y contando con un grosor de 7,8 milímetros.

Finalmente, en el apartado fotográfico, tenemos un lente principal IMX582 de 48 MP con apertura f/1.79 y un tamaño de 1,6μm. Lo acompañado un ultra gran angular de 8 MP de 119 grados y un lente macro de 5 MP.

La cámara frontal usa un sensor de 20 MP con una apertura f/2.45, la cual no podría ser la mejor para fotos con baja iluminación.

POCO resalta que el F3 cuenta con mejoras en software en sus cámaras, donde destaca el zoom de audio (ya visto en otros teléfonos años atrás) y un renovado modo noche 2.0.

 

Colores disponibles del POCO F3

 

El precio oficial es de 349 euros para la versión estándar y de 399 para el modelo con la mayor cantidad de memoria, tanto RAM como almacenamiento.

Está confirmada su llegada a nuestra región, por lo que es realmente probable que lo veamos en Perú.

Más información: POCO

 
 

 

Si bien ya habían rumores no oficiales bastante fuertes, no ha sido sino hasta hoy que Xiami Perú lo ha confirmado: Se nos vienen los Pocophone.

 

 

No hay mucho que especular, la gente de Xiaomi ha sido bastante clara en su publicación con respecto a la pronta llegada de los teléfonos de Poco, los Pocophone. Lo que nos faltaría conocer en todo caso es cuándo llegarán con exactitud y qué modelos, aunque lo más seguro es que los elegidos para arriba al país sean los nuevos Pocophone F2 y F2 Pro.

El Pocophone F2 Pro es el más interesante de los hermanos e incluye una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con refresco de 180hz, procesador Snapdragon 865, RAM de 6 u 8 GB, batería de 4,700 mAh y una cámara de lente cuadruple con sensor principal de 64 MP.

 

Pocophone F2 Pro

 

Estaremos atentos a novedades, especialmente sobre el precio que podrían tener estos nuevos Poco.

 

Después de semanas de rumores, finalmente, se ha revelado el Poco X2, el nuevo terminal de la marca Poco que trae como sus principales novedades un setup de cámara de 4 lentes y una pantalla de nada menos que 120 Hz de refresco.

Aunque esperen, esto ya lo habíamos visto antes. Ah sí, en el Redmi K30 de su marca madre, Xiaomi.

 

POco

 

A nivel diseño, el Poco X2 (tal como el K30 de Xiaomi) es un equipo que llama bastante la atención, con un acabado en vidrio, colores bastante vistosos y una pantalla que ocupa casi todo el frontal del equipo y solo deja un espacio mínimo para los bordes y para una cámara delantera de lente dual que asoma en la esquina superior derecha en un recorte al estilo del Galaxy S10+. 

El terminal es bonito, para qué negarlo, aunque único y diferente definitivamente no es.

Ahondando un poco más en la pantalla, tenemos que esta será del tipo LCD, tendrá una diagonal de 6.67 pulgadas y una resolución FHD+, aunque definitivamente lo que más llamará la atención será su tasa de refresco de 120Hz, algo que solemos ver solo en algunos equipos gama alta (especialmente terminales gamer) y que se debe reflejar en una mayor fluidez al momento de navegar por el sistema y de jugar o ver videos que sean compatibles con este nivel de refresco.

En cuanto a especificaciones técnicas, tendremos un procesador Snapdragon 730G, lo mejor de la serie 7 (que lamentablemente no llega al nivel de la serie 8 del año pasado), RAM desde 6 GB, almacenamiento desde los 64 GB y una batería de 4,500 mAh que debería permitirnos usar el teléfono casi todo el día sin preocuparnos por su nivel de carga.

Ahora, tampoco podemos olvidar el setup de cámara de 4 lentes, uno de 64 MP que de angular normal, uno de 8 MP de gran angular, un lente macro de 2 MP y finalmente un lente que servirá para medir la profundidad.

El Poco X2 tendrá un precio base de 225 dólares y se empezará a vender en los próximos días.

 

 

 

 

 

 

 

Xiaomi es una de las pocas empresas de tecnología con una enorme cantidad de fieles seguidores en todo el mundo, de hecho varios analistas aseguran que sus fanáticos son muy parecidos a los fanboys de Apple, comprando todo lo que presenten, desde smartphones hasta zapatillas.

En nuestro país, al igual que en varios países de Latinoamérica, la única forma de hacerse con un producto de Xiaomi es a través de la importación con ecommerce o comprarlos en tiendas a través de terceros, pero esto podría cambiar pronto.

Luego de su llegada oficial a México, a través de Ingram Micro, el siguiente objetivo de los chinos fue Chile. A mediados de diciembre del año pasado aterrizaban en nuestros vecinos de forma oficial con tres productos: el Redmi S2 (gama de entrada), Mi Band 3 (wearable) y el Xiaomi Electric Scooter (M365).

Durante su presentación el jefe regional de marketing mencionó a un medio local que a Xiaomi le interesaba llegar a Colombia y Perú, pero no dio fechas definidas, solo confirmó los deseos de la marca.

 

Recordemos que a Xiaomi le tardó más de 2 años llegar a Chile (lo anunció en el CES 2017).

 

Los rumores sobre una llegada oficial de Xiaomi vienen desde hace años, sobretodo porque Xiaomi ya ha estado en Perú negociando y registrando sus nombres de forma oficial a través de un estudio de abogados, incluso se hablaba de alianzas con operadores pero al día de hoy nunca existió nada.

 

Xiaomi
¿Llegará finalmente Xiaomi este año de forma oficial?

 

De hecho lo más cercano que hemos estado hasta el día de hoy, aparte del anuncio desde Chile, fue la alianza estratégica que firmó América Móviles y Xiaomi para distribuir sus equipos, por lo que es posible que si la firma llegue lo haga a través de Claro (parte del grupo anteriormente mencionado).

Pues bien, desde el fin de semana pasado ha venido circulando un anuncio de trabajo en LinkedIn en el cual solicitan un Jefe de Ventas para que vea Xiaomi en nuestro país. La petición es oficial y viene desde su cuenta verificada en la red social, por lo que podemos dar fe de su veracidad.

Y, por si fuera poco, este martes Xiaomi Technology registró en Indecopi la marca POCO y POCOPHONE.

Recordemos que POCO es submarca de dispositivos móviles de Xiaomi y que a la fecha solo ha presentado un equipo, el Poco F1, un gama alta por menos de $350 dólares que destaca por un rendimiento excepcional y una gran autonomía.

Eso sí, este registro puede confirmar los deseos de la marca de llegar a nuestro país lo más pronto posible o también cuidarse de que otros intenten registrar su marca, después de todo Xiaomi, Redmi y Mi han intentado registrarse varias veces en los 3 últimos años por distribuidores locales.

 

El POCO F1 es un smartphone con Snapdragon 845, 6 GB de RAM y memoria de 64 o 128 GB por menos de $350. ¿Quién dijo yo?

No olvidar que la creación de POCO estuvo enfocada en la India pero debido a su éxito llegó a otros países asiáticos y a los principales países de Europa, lamentablemente la compatibilidad con bandas locales es escasa, compatible únicamente con Bitel por lo que si en algún momento Xiaomi desea comercializar la marca localmente tendrá que tener un dispositivo compatible con bandas locales.

Aún se desconoce cómo llegará Xiaomi a nuestro país. En España, Reino Unido, Francia y México lo hacen a través de un tercero, Ingram Micro, por lo que en Perú no sería la excepción, después de todo la empresa tiene una subsidiaria en nuestro país. Eso sí, aún siendo de un tercero Xiaomi le da todo su apoyo logístico y el mejor ejemplo de esto es México y España, donde el propio presidente de la empresa fue a la inauguración de las Mi Store.

A Xiaomi le ha tardado entre año y medio a tres llegar oficialmente a un país luego de anunciar su llegada, por supuesto hay casos excepcionales donde llegan más rápido como en Asia o también otros donde aún no llega a pesar de haber confirmado su venta oficial, como el caso de Estados Unidos.

Sea como sea, la llegada de Xiaomi parece inminente.