Tag

Play Store

Browsing

 

Al ser Android el sistema operativo más usado del mundo podemos deducir varias cosas y una de ellas es que la mayoría de usuarios de redes sociales ingresa desde su dispositivo con el OS de Google. A fines del 2013 se decía que cerca del 20% de usuarios de Facebook se conectaban desde Android, lo que en ese año eran un total de 200 millones, viendo como Android ha crecido al día de hoy se cree que la cifra puede ser el doble.

Según The Information, Mark Zuckerberg y compañía están buscando un plan de contingencia en caso tengan una pelea con Google y este los retire del Play Store, por lo que están desarrollando una nueva plataforma para que sus usuarios puedan descargar su app sin recurrir a la tienda de Google, eso claro en caso existan problemas.

 

facebook-nexus
Facebook para Android tendría un gran cambio en caso la predicción de Zuckerberg se cumpla Créditos de foto: Bloomua

 

Si bien suena algo exagerado no tiene nada de descabellado. Recordemos que Amazon tuvo un problema exactamente igual y de hecho ahora para poder comprar cosas desde su tienda o descargar las ofertas en sus aplicaciones debes descargar su apk desde su página web.

Pues bien, en Facebook están desarrollando una aplicación que se actualizará sola, sin depender de Google, tal como la que tiene Amazon. Incluso permitirá a Facebook salirse de Google Play en los pagos dentro de las aplicaciones y así tener las ganancias solo para ellos.

Habrá que ver como acaba de esto, ya que meses atrás Mark Zuckerberg obligó a la mayoría de sus trabajadores a usar un dispositivo con Android para así mejorar la experiencia de Facebook en el sistema operativo de Google.

 

Fuente: The Information

 

 

En el 2013 nos enteramos que Google estaba trabajando en la posibilidad de usar una aplicación sin la necesidad de descargarla completamente a través de streaming y hoy al fin ya es una realidad.

La nueva función permitiría a los usuarios acceder y usar aplicaciones desde el buscador de la app en Android, sin la necesidad de descargarla en su smartphone. Por el momento no tiene un nombre oficial pero se le ha bautizado como «app streaming».

¿Cómo funciona? Pues podremos buscar hoteles a través de Google en nuestro teléfono con Android, tocar el resultado de HotelTonight y continuar con la consulta de precios, para luego realizar una reserva sin la necesidad de tener la aplicación instalada. Será una buena de probar aplicaciones, en caso te guste y la necesites la descargas sino solo la abres por streaming ahorrando espacio en tu teléfono.

 

google-app-streaming

 

Rajen Patel, ingeniero encargado del proyecto, comenta que el diseño de la aplicación será idéntica a la app original a pesar de no estar instalada en el teléfono.

 

«Para el usuario, se siente como si estuviera utilizando la aplicación, pero lo que realmente está sucediendo es que la app está corriendo y siendo ejecutada en nuestra Google Cloud Platform«.

 

«App Streaming» es perfecta para aplicaciones de servicios, en las que el usuario necesita consultar información, hacer compras o reservas sin la necesidad de descargar una app que ocupe espacio en su teléfono, de esta forma evitará usar su ordenador para hacer lo que puede hacer en su teléfono.

Por el momento la aplicación está en fase de pruebas y para socios bastante selectos de Google. Entre estos tenemos a Chimani, HotelTonight, New York Subway y Daily Horoscope. Habrán nuevas empresas para unirse a la iniciativa pero por el momento tendremos que esperar unos meses más.

 
Fuente: Google
 

 

Semanas atrás les comentábamos como Google cambiaba ciertos parámetros de Play Store en varios países entre los que se encontraba el nuestro. Según la información brindada por Google, nuestro país tiene una escala desde los S./3.00 a S./1.337 nuevos soles en cuanto al coste de aplicaciones en Google Play pero esto ha vuelto a cambiar el día de hoy.

Hace unas horas Google ha cambiado la tarifa mínima por aplicación en su tienda de aplicaciones, logrando bajar el costo mínimo por aplicación de S./3.00 a S./0.99, menos de un sol en moneda nacional.

Esta nueva tarifa se ha implementado en 17 países de los 190 donde se encuentra disponible Google Play, entre los que se encuentran algunos países de la región por encima de varios países europeos y asiáticos. Estos son los siguientes.

 

  • Brasil: R$ 0.99 (Antes R$2.50)
  • México: MXN $5.00 (Antes MXN $9.90)
  • Chile: CLP $200.00 (Antes CLP $500.00)
  • Colombia: COP$ 800.00 (Antes COP$ 2000.00)

 

Con esta estrategia Google está buscando incentivar la compra en varios países de Latinoamérica donde la gran mayoría de usuarios no adquiere aplicaciones de paga y recurre a la piratería, exponiéndose a la inseguridad de la red por descargas ilegales. Por lo que al reducir el costo mínimo de aplicaciones podría suponer un cambio en el compartimiento del consumidor en los próximos meses.

Los desarrolladores pueden cambiar el precio de sus aplicaciones directamente desde la  Google Play Developer Console, por lo que creemos que en los próximos días podría haber más de una sorpresa en los precios de varias aplicaciones.

 

Más información: Android Developers

 

La gran mayoría de aplicaciones en el Play Store son gratuitas y las de paga entre $0-5 dólares (PEN 3.00 a 19,99). Es algo complicado ver aplicaciones con un monto superior a los $10 dólares en el Play Store pero no es por una limitación de Google, sino son los desarrolladores que no elevan sus precios como si vemos en el App Store de Apple, incluso hasta ayer el límite de coste por aplicación en Play Store era de $200 dólares pero hoy Google lo ha aumentado hasta los $400.

El aumento del precio límite en el Play Store no solo se ha dado en los mercados más importantes, en Perú también lo ha hecho y según la información brindada por Google nuestro país tiene una escala desde los S./3.00 a S./1.337 nuevos soles, lo que antes era levemente mayor a los S./800.

¿El motivo? Desconocido. Tampoco creemos que aparezcan repentinamente aplicaciones a ese monto, como sí las hay en el App Store e incluso mucho mayores. De hecho la aplicación más cara que he comprado hasta la fecha ha sido Fenix y dudo, al menos hasta la fecha, que gaste más dinero por una aplicación.

 

Fuente: Android Police

 

Conforme siguen avanzando las semanas, nos vamos topando con más resultados de estudios de mercado del 2014 que se nos fue. El día de hoy lo último es un reporte de la analista App Annie enfrentando a las dos tiendas de apps más populares del momento, hablamos de la Play Store de Google y de la App Store de Apple.

image
Play Store

Los resultados cambian (aunque muy ligeramente) en relación al año 2013, pero la tendencia continúa, tal cual, presentando la Play Store una diferencia del 60% en descarga de aplicaciones en relación a la App Store. El tema es que, cuando hablamos de dinero, la App Store sigue siendo insuperable, habiendo obtenido un 70% más de ganancias por concepto de descargas que la tienda de Google.

Android gana en volumen, pero Apple gana en beneficios. Así es, exactamente como lo que pasa en el rubro de smartphones.

image
App Store

¿Esta situación se revertirá algún día? Poco probable, habiéndose demostrado en varios estudios que la mayoría de usuarios del sistema operativo Android no consume aplicaciones pagadas, o en todo caso lo «hace por otros medios».

Así que ya saben androides, la próxima vez que se pregunten porque algunas aplicaciones geniales no llegan a sus móviles, quedándose restringidas a iOS, ya saben a quien culpar.

Fuente: re/code

Nokia acaba de anunciar que Here llega oficialmente al Play Store y ya no como una beta, aunque en esto último hay cierta desinformación porque algunos medios comunican que sigue en Beta y otros que ya está disponible en su versión final, sea como sea ya está lista para descarga.

Here llega a Android con la idea de quitarle cuota a Google Maps, si bien este último es es realmente completo nunca está de más tener más alternativas y Nokia lo sabe bien.

here-maps

Nokia siempre ha sido un pionero en uso de mapas y solo encontró como competencia a Tom Tom y a Google Maps, siendo este último el más usado actualmente por estar dentro de cada dispositivo con Android. Here es la versión vitaminada de los servicios de mapas de Nokia y cuenta con un diseño realmente agradable, aunque lo más resaltante de este es que permite descargar cualquier mapa de más de 100 países totalmente gratis para poder navegar de forma offline, algo donde flaquea Google Maps.

nokia_here_perusmart

Here permite la navegación guiada paso a paso por voz sin la necesidad de tener una conexión de internet, información real del tráfico, puntos de interés, indicaciones de transporte público en 800 países, lugares favoritos y más.

¿Te animas a darle una oportunidad? Te recomiendo a que lo hagas, está perfecta.

Descargar HERE

Más información: HERE – Three Sixty

next-lock-screen

Luego de meses en beta y de trabajo arduo Next Lock Screen ya se encuentra disponible en la Play Store. Esta aplicación de pantalla de bloqueo es un trabajo realizado bajo el proyecto de Microsoft Garage, aunque de momento solo está disponible en inglés.

Next Lock Screen es una aplicación de pantalla de bloqueo que permite revisar nuestras llamadas perdidas, eventos, correos, SMS sin leer y más. Además posee un ‘cajón’ deslizable de las aplicaciones más usadas según nuestra ubicación. Esto quiere decir que aparecerán las aplicaciones que más usamos según donde estemos, como en casa o la oficina.

Descarga gratis Next Lock Screen 

Conoce más en el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=1_Kvh9plAc8

 

En las últimas semanas hemos visto como Google ha estado poniendo su esfuerzo en actualizar sus aplicaciones bandera a la interfaz «material design», nueva filosofía de diseño que vendría incluida en la próxima versión de su sistema operativo, Android L. Y si ya vimos como Chrome se actualizó con el nuevo diseño, ahora es el turno de la Google Play Store, la cual desde ayer se puede actualizar a su versión Android L.

Captura de pantalla (387)_edited
Nuevo diseño para la tienda de Google

Pero, ojo, la actualización aún no se puede descargar automáticamente, siendo necesario hacerlo a través de la apk (programa de ejecución de la aplicación). Igual no hay de que preocuparse, la aplicación es oficial y está firmada por la misma Google, solamente que la gente de la gran G parece que todavía no ha querido hacerla del dominio público, al menos por ahora.

Los cambios en verdad son básicamente estéticos, alineados al nuevo material design (¡incluyendo las animaciones!), así que si gustan esperar a que la aplicación se actualice automáticamente no se van a perder de ninguna funcionalidad añadida.

Los que no deseen esperar, aquí pueden descargar el APK.

Fuente: Android Police