Tag

Pixel 3a

Browsing

 

La semana pasada durante el primer día del Google I/O 2019 se presentaron los Pixel 3a y Pixel 3a XL, los nuevos teléfonos «baratos» de Google ya filtrados en varias ocasiones que destacan por su rendimiento y su potente cámara, superando a casi todos los teléfonos de gama alta hasta la fecha, después de todo es la misma que la de sus hermanos mayores, los Pixel 3.

La estrategia de Google fue bastante diferente a la que ofrecen los fabricantes en la gama media o gama media premium. Mientras que a la mayoría le interesa apostar por finos diseños y potencia bruta, Google decide omitir esto y ofrecer un rendimiento bastante bien balanceado, buena pantalla, gran autonomía (gracias al software) y un rendimiento fotográfico digno de un gama alta de más de $800 dólares.

Si bien muchos esperábamos que los Pixel 3a fuesen más baratos, durante su lanzamiento quedó bastante claro que Google los ha puesto en venta en países donde varios dispositivos móviles de gama media no llegan y donde lidera Motorola, por citar un ejemplo.

Pues bien, en la presentación Google fue bastante agresiva durante la comparación de actualizaciones para su nuevo retoño y en comparativa fotográfica, donde se comparaba con un teléfono X, todo esto en una prueba con baja luminosidad y ahora este mismo anuncio ha empezado a aparecer en vallas publicitarias y en edificios.

 

Ese teléfono X es nada menos que los teléfonos actuales de Apple.

 

En los anuncios, como ejemplo nuestra imagen destacada, se muestra dos imágenes de una patinadora en condiciones de baja luz donde el Pixel 3a se luce muchísimo, esto gracias a llevar el mismo sensor que los Pixel 3, mientras que el teléfono X no muestra detalles más que las luces de fondo y la silueta de la persona.

Ahora, este teléfono X es nada menos que el iPhone X e incluso iPhone Xs, los teléfonos más importantes de Apple en los dos últimos años quiénes a pesar de ser bastante buenos en condiciones de baja luz no compiten con Google ni Huawei.

Y por si fuera poco ya está circulando otra publicidad en redes que también irá en vallas, en la que Google vuelve a hablar del Pixel 3a en un fondo blanco, haciendo referencia a que podrás verlo todo. A esto se le suma que vale desde $399, mientras que a su costado tenemos un teléfono «desconocido» que solo muestra negro y que vale $999.

Finalmente, para dejarlo bastante claro, en esta última publicidad se menciona que el teléfono X es el iPhone Xs y su precio de $999.

 

 

Una nueva generación del Asistente de Google

Durante los últimos tres años, el Asistente de Google ha ayudado a personas de todo el mundo a hacer más cosas. El Asistente está ahora en más de mil millones de dispositivos, disponible en más de 30 idiomas a lo largo de 80 países y funciona con más de 30 mil dispositivos del hogar de más de 3.500 marcas en todo el mundo.

Hoy, Google ha alcanzado un nuevo hito, una nueva generación del asistente que llegará a los nuevos teléfonos Pixel más adelante este año:

 

  • Se desarrollaron modelos de reconocimiento de voz y comprensión del lenguaje completamente nuevos, que permiten que el Asistente pueda procesar y comprender las solicitudes de los usuarios de manera instantánea y entregar respuestas hasta 10 veces más rápido.
  • Con Conversación Continua, se podrán hacer varias solicitudes seguidas sin tener que decir «Hey Google» cada vez y con Modo de Conducción, interactuar con el Asistente en manos libres desde el auto.
  • Referencias personales: para ser aún más útil, el Asistente de Google debe entender qué personas, lugares y fechas son particularmente importantes para un usuario específico. Por eso, en los próximos meses, el Asistente comprenderá mejor las referencias personales para que los usuarios puedan pedir cosas de forma más natural, como por ejemplo, «¿Cómo está el clima en casa de mi madre este fin de semana?»

Duplex, la tecnología presentada el año pasado, ahora introduce nuevas funcionalidades en la web para ayudar a los usuarios hacer tareas cotidianas como reservar el alquiler de un auto de manera automática, directamente desde Internet.

 

 
Más información sobre las novedades del Asistente de Google en este blogpost.

Foco en privacidad

Con el objetivo de ofrecer a los usuarios mayor facilidad para controlar y configurar su información y datos, se presentaron novedades incluyendo el modo incógnito en variedad de productos como Google Maps, el buscador y YouTube, y mayor facilidad para gestionar los controles de privacidad. Estas novedades se suman al anuncio de la semana pasada sobre la eliminación automática del historial de ubicaciones y actividad.

Más información en este link.

Android 10 (Q)

Actualmente, Android está activo en más de 2500 millones de dispositivos alrededor del mundo. Este año, la seguridad y la privacidad serán los lineamientos base del nuevo Android Q; en Google I/O se presentaron nuevas funcionalidades en relación a:

 

  • La configuración para compartir ubicación y datos.
  • Subtítulos automáticos en tiempo real y sin conexión.
  • Además de respuestas inteligentes, Android Q tendrá acciones inteligentes que le permitirán a los usuarios, por ejemplo, sumar un evento al Calendar a partir de un mensaje de texto.
  • Incluirá funcionalidades para alcanzar el bienestar digital como modo oscuro, una de las características más solicitadas por los usuarios y desarrolladores, que permitirá también ahorrar batería
  • Para los padres, novedades en control parental con Family Link.

 

 
Más información en el blogpost

 

Realidad Aumentada en el buscador y Google Lens

Se presentaron novedosas funcionalidades de Realidad Aumentada en el buscador que permitirá a los usuarios estudiar o descubrir el mundo que los rodea con modelos en 3D.

Desde Google Lens, la Realidad Aumentada podrá destacar los platos más populares de un menú y hasta dividir la cuenta, simplemente con apuntar el teléfono. También incorporará funcionalidades de accesibilidad para la traducción de carteles, como una opción voice-to-text, que les permitirá a las personas que no pueden leer o hablar un idioma vencer sus limitaciones.

Más información en The Keyword.

 

Inteligencia Artificial, por el bien social

Se anunciaron los ganadores de del Google AI Impact Challenge, una iniciativa de Google que busca premiar y apoyar a organizaciones que estén innovando en la búsqueda de soluciones de los grandes problemas del mundo a través de la Inteligencia Artificial. Se anunciaron 20 ganadores, incluyendo dos de Latinoamérica (el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Colombia y Hand Talk Serviços LTDA de Brasil). Los proyectos seleccionados abordan problemas en las áreas de salud, oportunidades económicas y empoderamiento, protección y conservación del medio ambiente, educación, desinformación, y respuesta a crisis y emergencias, entre otros.

Se otorgará a los ganadores un total de US$25 millones en becas, créditos y consultoría de Google Cloud, tutoría de expertos en IA de Google, y un programa acelerador hecho a medida a partir de Google Developers Launchpad, para que puedan desarrollar sus proyectos y generar un impacto positivo en la sociedad.

Como parte de los anuncios relacionados a la Inteligencia Artificial también se destacaron:

 

  • Un proyecto para mejorar el reconocimiento por voz en el caso de personas con dificultades en el habla
  • Un ejemplo de cómo pueden realizarse llamados entre personas con dificultades para hablar o escuchar

 

Lo nuevo en hardware

Parte de los anuncios de la jornada estuvieron centrados en las novedades en dispositivos, tanto una nueva versión más accesible de los teléfonos Pixel (3a y 3a XL) como también el lanzamiento del Google Nest Hub Max y la incorporación de todo el hardware para el hogar bajo la famila Google Nest.

 

Novedades de producto

Además se anunciaron novedades para una variedad de productos:

  • Google Podcast: se pre-anunció que Google Podcast estará sumándose al buscador.

Google Maps: los usuarios tendrán disponibles alertas que permiten seguir y recibir información en situaciones de crisis como huracanes y terremotos, así como nuevas alertas sin conexión.

 

 

A pesar de haber sido duramente criticados, los Pixel 3 siguen siendo uno de los mejores teléfonos del mercado esto gracias a la experiencia de usuario que solo puede ofrecer Google y, sobretodo, gracias a su increíble cámara.

De hecho tuvieron más éxito de lo que pensó la empresa de Mountain View, pudiendo superar el millón de unidades vendidas hasta la fecha. Eso sí, Google podría haber vendido mucho más si es que el precio de los Pixel 3 fuera menor (como ahora) y si tuvieran mayor disponibilidad de mercado, después de todo venden en menos de 8 países.

Pues bien, ya sabemos que Google lleva trabajando un tiempo en versiones más económicas de los Pixel 3 originales, de hecho la filtración se hizo antes del lanzamiento de esto pero se sabe que tuvieron que retrasar su lanzamiento por disponibilidad de los procesadores elegidos y ahora que ya están disponibles todo apunta a que los estaremos viendo antes de finalizar abril.

Bautizados como Pixel 3a y Pixel 3a XL, los nuevos retoños de Google serán smartphones de gama media premium que destacarán por actualizarse a las últimas versiones de Android al mismo tiempo que el resto de Pixel y que además ofrecerán la misma experiencia fotográfica que sus hermanos mayores, básicamente las mejores cámaras en un smartphone hasta la fecha (claro, no hablamos de versatilidad sino pensamos en el Mate 20 Pro y los recientes Galaxy S10).

 

Los Pixel 3a y 3a XL compartirán el mismo diseño que los modelos originales

Aunque quizá eviten el notch. Es posible que el Pixel 3a XL sea idéntico al Pixel 2 XL.

 

Ahora vamos a hablar de las especificaciones de los próximos terminales de Google, los cuales tendrán diferencias de potencia frente a sus hermanos mayores y serán menos increíbles que los recientes lanzamientos de Samsung y Xiaomi por dar un ejemplo.

Los chicos de 9to5google, ya con una excelente reputación filtrando información, han confirmado que ambos modelos tendrán un panel OLED con resolución de 2220 x 1080 pixeles (FHD+). El Pixel 3a será de 5.6 pulgadas y el Pixel 3a XL será de 6 pulgadas (mayor razón para pensar en un Pixel 2 XL menos potente pero misma cámara del Pixel 3).

En cuanto a especificaciones ambos terminales tendrán 4 GB de RAM y almacenamiento de 64 GB, se desconoce si habrá equipos con mayor capacidad. En cuanto a procesadores nos encontramos un procesador Snapdragon 670 para el Pixel 3a, mientras que el Pixel 3a XL tendrá un Snapdragon 710.

Las cámaras serán idénticas a las vistas en los Pixel 3 y Pixel 3 XL, encontrándonos un sensor principal de 12 MP con apertura f/1.8, tecnología Dual Pixel y OIS, mientras que la cámara frontal será de 8 MP con gran angular.

En cuanto a autonomía solo se ha confirmado que el Pixel de menor tamaño, el 3a, tendrá una batería de 3,000 mAh, mientras que su hermano mayor tiene una batería con capacidad desconocida. Eso sí, ambos tendrán una carga rápida de 18W.

Se espera que los precios sean de $399 para el Pixel 3a y $499 para el Pixel 3a XL.

Fuente: 9to5Google